Está en la página 1de 3

Colegio Municipal

Fernández Madrid

Nombre: Javier Armas Asignatura: Lengua y literatura

Curso: 1ro BGU “I” Licenciada: Guadalupe Ocapana

Fecha: jueves, 12 de abril de 2018 Nº de lista: 4

La existencia de fantasmas

Una entidad que consta del alma o espíritu de una persona (u otro ser vivo) que ha muerto.
Estas apariciones serían perceptibles a nuestros sentidos pues se harían visibles, producirían
sonidos, moverían objetos, desprenderían aromas o podrían apoderarse del cuerpo de un ser vivo
mediante una posesión.
Lo cierto es que determinadas condiciones geológicas, el campo magnético terrestre y varios
tipos de equipos electrónicos tienen mucho que ver con los cambios en los campos magnéticos y
las inusuales fluctuaciones que se pueden registrar. Esto ocurre sobre todo en la noche pues el
viento solar interactúa con la magnetosfera de la Tierra en mayor medida sobre la parte de la
misma que se encuentra a oscuras.  La noche, estos campos también pueden provocar efectos
más intensos en el cerebro. Estos efectos se saben que la estimulación eléctrica de ciertas partes
del cerebro, como la circunvolución angular del encéfalo, puede provocar sensaciones muy
particulares y leve paranoia (a veces descripto como si alguien detrás de nosotros nos imitara), en
algunos casos alucinaciones e incluso hasta experiencias cercanas a la muerte.
Los efectos del infrasonido, un sonido con una frecuencia que en ocasiones puede ser tan baja
como para que a pesar de que no se escuche, si se pueda sentir. 7 y 19 Hz. Esas evidencias
(sentirse vigilado, sentir frío, escuchar extrañas frecuencias o ver cosas “inexplicables”, entre
otras) bien pueden considerarse sí como: un cuadro de paranoia (quizás inducido por el sonido),
de sugestión (producto del mito, la educación y otros muchos aspectos sociales) o incluso de
alucinaciones, entre otras cosas.  las visiones de fantasmas son en ocasiones una ilusión que
produce nuestro cerebro cuando estamos cansados y tenemos la mente en blanco, La parálisis del
sueño ocurre cuando despertamos de un sueño, pero nuestro cuerpo no lo hace, angustia, máxime
teniendo en cuenta que suele estar acompañada de alucinaciones, habían instalado un nuevo
ventilador en el laboratorio que generaba una frecuencia de 19Hz, imperceptible para el oído
humano (que detecta los sonidos a partir de los 20hz), pero que provocaba extrañas vibraciones
en el centro de la sala.

La pena de muerte

Niega derechos humanos. Condenar a muerte a una persona supone negarle el derecho a la


vida, proclamado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Es irreversible y se cometen errores. Ejecutar a una persona es definitivo e irrevocable y no se
puede descartar nunca el riesgo de ejecutar a inocentes. En Estados Unidos, desde 1976, 150
condenados a muerte han sido absueltos. En algunos casos, la absolución llegó cuando ya habían
sido ejecutados.
No disuade contra el crimen. Los países que mantienen la pena de muerte suelen afirmar que
es una forma de disuasión contra la delincuencia. Esta postura ha sido desacreditada en repetidas
ocasiones. No hay pruebas que demuestren que es más eficaz que la cárcel a la hora de reducir el
crimen.
Suele emplearse en sistemas de justicia sesgados. Algunos de los países que más personas
ejecutan tienen sistemas judiciales profundamente injustos. Los tres países que más usan la pena
capital (China, Irán y Arabia Saudí) lo hacen en circunstancias turbias y poco claras. Muchas
condenas de muerte se basan en "confesiones" obtenidas mediante tortura.
Se aplica de forma discriminatoria. Si eres pobre o perteneces a una minoría racial, étnica o
religiosa, tienes más probabilidades que el resto de personas de ser condenado a muerte, debido a
la discriminación que existe en el sistema de justicia. Además, los colectivos pobres o
marginados tienen más dificultades para acceder a los recursos legales que necesitan para
defenderse.
Se usa como herramienta política. Las autoridades de algunos países usan la pena de muerte
para castigar a los opositores políticos.
El castigo de padres a hijos

Los estudios psicológicos más recientes nos dicen que, pese a que de manera temporal
solucionas un problema, no estás yendo a la raíz del auténtico problema. Los actos de los niños
tienen una causa primaria. Si eliminas el acto, la causa, la motivación para la mala conducta
sigue ahí, y la consecuencia es que el niño, el muchacho, dejará de hacer esa mala conducta
durante un tiempo (o quizás para siempre), hasta que la motivación vuelva a germinar y
aparezca una nueva mala conducta en otro entorno, con otro profesor o cuando sea imposible que
éste se entere de ello. El castigo se podría definir como aquella acción realizada por una persona
que provoca aversión o desagrado en otra y que tiene como finalidad eliminar o corregir una
conducta o comportamiento molesto o inadecuado. Los más frecuentes son:

 El tiempo fuera: prohibir al niño permanecer en el lugar o contexto donde ha exhibido


una conducta considerada molesta o inapropiada (enviarlo a dormir, a su habitación, a la silla
de pensar,…).

 La retirada de reforzadores o estímulos positivos: prohibir cosas que le gustan al niño


(ver la TV, la consola o Tablet, ir al parque, salir a jugar con los amigos, etc.)

 El castigo físico: hacer daño físico a los niños como consecuencia de algo que han hecho.

Referencias

Bastida, A. (2016). Lo que sabemos sobre si castigar a los niños sirve para educarlos.
Recuperado de: https://magnet.xataka.com/educacion/lo-que-sabemos-sobre-si-castigar-a-
los-ninos-sirve-para-educarlos

Rosero, F. (2016). Pena de muerte. Recuperado de: https://www.es.amnesty.org/en-que-


estamos/temas/pena-de-muerte/

Ayuso, M. (2013). Los fantasmas explicados por fin: cuatro tesis científicas.
https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2013-10-30/los-fantasmas-explicados-
por-fin-cuatro-tesis-cientificas-sobre-los-espiritus_47626/

Pino, F. (2015). ¿Existe una explicación científica de los fantasmas?. Recuperado de:
https://www.vix.com/es/btg/curiosidades/3869/existe-una-explicacion-cientifica-de-los-
fantasmas

También podría gustarte