Está en la página 1de 6

Adaptaciones gráficas

Imágenes para web

Imágenes para web por George Calderón, UCAB está bajo una Licencia
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Imágenes para
Pensar en redes
redes sociales sociales ya no es
pensar en medios
alternativos.

Las redes sociales en muchos casos son el medio


principal de promoción de muchas marcas. En este
e-book vamos a mostrarte qué criterios debemos
tener en cuenta al momento de diseñar piezas
gráficas para redes sociales.

Es entender que cada


red social tiene una
La regla infalible para naturaleza particular,
garantizar una estética es por eso que
óptima en nuestras debemos crear piezas
plataformas digitales exclusivas para cada
una de ellas.

Reciclarlas no es una opción


Aunque se lea complicado, no es difícil. La clave
está en la diagramación del contenido,
criterio que aprendimos en clases anteriores.

2
La primera pieza que crearemos
para RRSS, será pensada para
Facebook.

En Facebook, las gráficas pueden Para evitar recortes en


tener cualquier dimensión. Sin pre visualización, se va a
embargo, las vistas previas de crear una pieza con
los álbumes son cuadradas. dimensiones equitativas (un
cuadrado) y sobre él, se
colocará la información
necesaria.

Al momento de migrar a
IG, esta pieza también
se visualiza de manera
óptima.

No pasa lo mismo con Twitter,


cuya pre visualización de las
imágenes es rectangular.

Entonces, al crear una pieza De esta manera, garantizamos


adicional para Twitter, con la una lectura óptima en Twitter,
misma información, se Instagram y Facebook, donde
piensa en ajustes en la no tenemos información
perdida, ya que eso genera muy
diagramación para evitar
mala impresión.
recortes.

3
Ahora, pensemos en las portadas de
Facebook, los encabezados de
Twitter, las gráficas de portada en
YouTube.

Busquemos las medidas de cada una de


ellas y diseñemos tomando en cuenta qué
contenido se oculta por diagramación
de la plataforma.

Por ejemplo, tenemos la siguiente


portada de Facebook

no debemos colocar ya que el avatar dispuesto


contenido de lectura en el por distribución del sitio web
área inferior izquierda. lo va a tapar.

4
¿Cómo enlazar nuestras
cuentas, redes y sitios web?
Los cintillos son patrones gráficos que
estarán presentes en todas nuestras
piezas y sirven para uniformar las gráficas
que creemos, centralizar información de la
marca que interesa y esté presente más allá de
la información principal de cada pieza.

En el cintillo vamos a
colocar la información de
acceso a otras redes
sociales, teléfonos,
correos electrónicos,
entre otros.

Su función es mantener
presente nuestra marca,
incluso cuando nuestra Como esta información no
pieza gráfica se presente varía, nos evitamos la tarea
descontextualizada, en de re-diagramar el mismo
páginas de terceros, entre contenido cada vez que
otros casos. diseñemos una pieza.

siempre la queremos presente


5
Adaptaciones gráficas
Imágenes para web

Imágenes para web por George Calderón, UCAB está bajo una Licencia
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

También podría gustarte