Está en la página 1de 2

Covid 19

Bogotá planea invertir 250 millones (de qué, de médicos, de obreros ¿?) para combatir el Covid-19

Sugerencia de lead: El reto de la capital es evitar que la pandemia desborde la red de salud en la ciudad.
A raíz de la emergencia sanitaria, la capital colombiana registra el mayor número de casos positivos con un
total de 350 infectados hasta la fecha, el reto de Bogotá será regular el contagio y que la pandemia no afecte
la red de salud.
Con el incentivo de 250 millones de pesos (Esto vale un apto en El Tintal) para la salud en la capital, la
alcaldesa piensa mejorar las condiciones de los hospitales que presenten mayor demanda en los tratamientos
y también los que se encuentren en condiciones más bajas para atender la pandemia. En la actualidad según
López los centros de salud con mayor demanda son el hospital Tunal, Meissen y Cardioinfantil.
Suspensión Del Pago a Servicios Públicos
Frente a la declaración dada por la alcaldesa el pasado 21 de marzo, rectificó que “No se expidió un decreto
porque esta medida se cayó, ya que la potestad para este tipo de medidas las tiene el presidente.” Sin
embargo, en el decreto 457 del Gobierno Nacional se señala que se suspenderá dicho cobro a las familias de
estratos 1 y 2 dejando al estrato 3 excluido de la medida inicial dada por López.
Medidas Para el Aislamiento
El tema más preocupante en la actualidad son los trabajadores independientes y la población
económicamente más vulnerable para su sostenimiento en estos días de cuarentena, es por eso que la
alcaldía asignó subsidios para estos ciudadanos y de igual forma, se desarrollan los habituales pagos de
Jóvenes y Familias en Acción los cuales entregarán entre 400.000 y 700.000 pesos por beneficiados, El
método de entrega será por transferencias bancarias, cheques, consignaciones o se enviará un gestor de paz
a la vivienda y así limitar al máximo las salidas de los bogotanos.
Así mismo, la alcaldesa señala que Transmilenio seguirá ofreciendo su servicio como es habitual y
cumpliendo con las normas de salubridad exigidas por la OMS, esto con el fin de transportar a múltiples
empleados que cumplen funciones públicas indispensables para el desarrollo de las actividades de
prevención ante pandemia.

Me gustó el manejo, ojo a la redacción.


Ñeñepolítica
Iván Duque “Los colombianos pueden estar tranquilos, ya que he actuado de manera correcta toda mi vida y
más aún en la política”
Y el lead complemento???
Luego de la muerte de José Guillermo Hernández, narcotraficante asesinado el pasado 9 de octubre, se han
conocido múltiples audios en los que asegura el aporte económico a la campaña del 2018 del actual
presidente de la República, sin embargo, ante dichas acusaciones el primer mandatario dice estar tranquilo y
confiar plenamente en el sistema judicial del país.
El presidente señaló que no dará mayores declaraciones ya que el proceso está en manos de las entidades
competentes, indicó que “tengo la conciencia limpia y yo no trato con personas fuera de la ley.” Ssin embargo
el proceso en la Ffiscalía se ha enfocado en investigar a los periodistas que se hicieron pública la información.
Fotografías y Relaciones con sus Familiares
Ante los múltiples registros expuestos a los medios de comunicación en los que se muestra al “ñeñe”
Hernández con el presidente Iván Duque, destacando imágenes durante la posesión presidencial, en un
festival vallenato y múltiples encuentros sociales, el presidente indica que no ha tenido relación con el
ganadero y las fotografías no pueden ser prueba de nada ya que, en su día a día suele tener múltiples
retratos con sus seguidores.
De igual forma señaló que la relación que se ha conocido en el pasado de sus padres con el difunto en
mención no son conocimiento de él y está dispuesto a dar estas declaraciones ante la entidad competente.
En la actualidad no se conoce ningún avance en el tema jurídico ya que todos los procesos se han
encontrado obstruidos por la pandemia que se atraviesa a nivel mundial y así mismo se evalúa una posible
suspensión de términos para que las demandas que maneja la fiscalía no tengan caducidad por vencimiento
de términos.

Según el cuestionario, muy poco en el desarrollo de la noticia.

También podría gustarte