Está en la página 1de 5

Universidad de Asturias

Diego F. Torres
Administración de procesos II

Caso Practico Unidad 3


Jorge Luis Sánchez Santamaría

2020
Caso Práctico

Enunciado
Lorenzo Valdivia, propietario del Supermercado Lorenzo de un pueblo de la Extremadura
Septentrional conocido por su dinamismo empresarial, repasaba con su esposa Ana la situación
creada en el supermercado como consecuencia de los cambios introducidos dos meses antes.

Después de leer el caso, se pide al alumno que realice los siguientes ejercicios prácticos.

1. ¿Qué problemas identificas?

El supermercado no estaba preparado para recibir tantos clientes por lo que su tamaño es un
problema, además al recibir clientes de regiones lejanas su capacidad se vio reducida y quedo
pequeña ante la amplia expansión que se presentó ante las medidas que implementó el señor
Lorenzo.
Tal vez una medida que debió implementar el dueño del supermercado fue ver que los locales
donde vio aquellas medidas eran de grandes superficies y antes de aplicarlas en su negocio debió
prepararse ante un posible aumento de la demanda.

2. ¿Cuáles de esos problemas están relacionados con el suministro o la logística?

En la logística esta también el anticiparse ante las posibles eventualidades que se presenten, en
este caso vemos un problema de prevención y la forma de atender a los clientes ya que una sola
caja no es suficiente para la demanda que ofrece el local sin contar el espacio por donde circulan
los consumidores y agilidad también en el tiempo de respuesta ya que los clientes han presentado
sus quejas desde el primer momento en el que el supermercado aplico sus medidas.

3. ¿Qué líneas de actuación propondrías para la solución de estos problemas?

En primer medida buscar la ampliación del local para una mejor circulación de las personas
además de permitirle una ampliación en sus productos ofertados, segundo agilizar la atención al
cliente con mayor número de cajas y habilitar otros medios de pago ágil y habilitar domicilios
para desincentivar y descongestionar el negocio.
También podría pensar en abrir una nueva sucursal de su negocio de forma que distribuya así a
sus consumidores y podría facilitar el acceso a más población los cuales se beneficiarían por
distancia y sus precios.

4. ¿Establecerías alguna alianza para mejorar el servicio? ¿Con qué tipo de empresa?
Un buen aliado para esta empresa podría ser una de domicilios como el caso de la compañía
colombiana Rappi, merqueo o domicilios, así evitaría congestiones y aun así seguiría ofertando
sus productos sin tener que contratar más personal. También una empresa de seguridad para
monitorear los procesos de la misma.
Además de aliarse con las empresas de distribución de los productos y transporte de forma que
obtenga más descuentos y acceso a un portafolio de productos más amplio para ofrecer a sus
clientes y otros beneficios para sus clientes.
También para tener al día su inventario después de la expansión puede contratar empresas que se
encargan de llevar a cabo el stock del negocio reduciendo tiempo y costos para el mismo.

5. Elabora un replanteamiento del proyecto específico para la mejora del actual local del
supermercado Lorenzo. Identifica las fases y los objetivos a conseguir en cada una de
ellas. No olvides dar solución a los problemas que tú mismo has detectado.

Como pudimos ver las medidas tomadas por el señor Lorenzo fueron un éxito en su negocio,
lastimosamente le falto un estudio de mercado y una mejor preparación en cuanto a la afluencia
de cliente y falta de suministros por parte de la oferta para atender el éxito que consiguió. De esta
forma al implementar las reformas deberían analizar el potencial de clientes que recibirá su
negocio y de esta forma también proveer un incremento a futuro, segundo capacitar personal
para las cajas y atención al cliente de forma que se despache al cliente de forma más rápida y de
manera gentil y por último y no menos importante buscar las cadenas de suministro para que en
caso de desabastecimiento se atiendan de forma rápida las necesidades o se avise con antelación
lo que el negocio necesita.
Conclusiones

El supermercado LORENZO tuvo un gran éxito con las medidas que implemento su dueño, más
su logística y atención se quedaron cortos ante el incremento de la demanda por lo que se debe
hacer un estudio de mercado en donde se identifique el potencial de clientes y a su vez proyectar
la situación a futuro incluso con una o unas sucursales más para soportar la capacidad de
demanda.
Bibliografía

https://www.emprendedores.es/crear-una-empresa/a76681/como-hacer-un-estudio-de-
mercado/
https://tonybarbosa.wordpress.com/2013/06/11/como-conseguir-reducir-el-plazo-entre-la-
recepcion-del-pedido-y-la-entrega/
http://retos-operaciones-logistica.eae.es/2014/10/calculo-del-stock-de-seguridad-la-
formula.htm

También podría gustarte