Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

Medical Wearables

Centro de investigación en Micro y Nanotecnología

EXPERIENCIA EDUCATIVA
Micro y Nanosistemas

Catedrático
Dr. Agustín Herrera May

Alumno
Alberto Daniel López Bermúdez

Matrícula
S190190367
Accesorios utilizables médicos: tendencias de mercado y tecnología.
Según la FDA (administración de alimentos y medicamentos) un accesorio médico o
wearable medical device es un dispositivo fabricado y diseñado para el uso cotidiano en
humanos, es decir, es un dispositivo que se encuentra en los accesorios de uso cotidiano
como la ropa o el reloj, con una finalidad de diagnóstico, prevención, seguimiento o
tratamiento de alguna enfermedad o alguna lesión. Al igual que se puede utilizar para el
estudio de un proceso fisiológico.
El dispositivo médico esta diseñado para un funcionamiento autónomo y poco o nada
invasivo, el cual realiza una función medica específica, como el monitoreo de salud o
prevención de eventos como puede ser un infarto, la tecnología consiste en algún sensor de
dimensiones muy pequeñas que recolecta de manera confiable la información del cuerpo
humano. El tiempo de monitoreo puede ser breve (< 1 hora) o de larga duración (> 6 horas).
El término “wearable” se puede traducir como “usable” e implica que el entorno de soporte
es el cuerpo humano, por lo tanto, el dispositivo se encuentra en alguna pieza de vestir. Sin
embargo, cualquier dispositivo debe cumplir con el marco regulatorio sobre cual se rige si
se desea distribuir.
Este tipo de tecnología apunta a una reducción de costos en el servicio de salud, ya que los
dispositivos wearables pueden sustituir a algunos equipos médicos, al igual que el
monitoreo constante de enfermedades crónicas. Esto implica una mejora en la eficiencia y
atención, ya que tanto paciente como médico pueden estar en constante comunicación, esto
permite una visualización del desarrollo del paciente con su tratamiento y verificar su
progreso. Otro beneficio es que el mismo dispositivo avisa al paciente o algún familiar
sobre algún riesgo en su salud, desarrollando la medicina preventiva. La investigación
médica también puede aprovechar esta tecnología, puesto que se podrá analizar los datos
para comprender los efectos de los fármacos, al igual que utilizar estos datos para prevenir
eventos a través de las categorías de la población.
Algunos ejemplos sobre el uso de esta tecnología es la corrección y mejora auditiva a través
de audífonos, también se puede analizar la respuesta electrodérmica de la piel y la
temperatura, el monitoreo del comportamiento cerebral, actividad nerviosa y estrés. Otro
factor es el seguimiento de la frecuencia cardiaca, para tener un seguimiento de los signos
vitales y obtener un perfil completo de la salud de cualquier persona, en comparación con el
estándar actual del muestro esporádico.
Todo indica que gracias al gran avance que se ha tenido en la industria de la telefonía
móvil, la miniaturización de los sensores (el factor de mayor relevancia) y su facilidad de
integración han propiciado el desarrollo de los dispositivos wearable, y se espera que para
el año 2024 el valor del mercado se estima de unos $ 32 mil millones dólares según Yolé
Développement.
Un ejemplo de este tipo de dispositivos son los populares relojes inteligentes como lo es el
apple watch, el cual todavía no es un dispositivo de grado médico, aunque este es capaz de
proporcionar al usuario información de su actividad física cotidiana, como lo es la cantidad
de calorías quemadas, distancia recorrida y en su última versión del dispositivo, este
presume de indicar la frecuencia cardiaca y avisar al usuario si hay algo inusual, ayudando
a llevar un control, para cualquier persona enferma del corazón.
Para concluir, el propósito de los “wearables médicos” es monitorear los signos vitales de
un paciente de un paciente para prevenir problemas de salud, así como contribuir al
tratamiento y rehabilitación, sobre todo por las enfermedades crónicas que afectan a un
gran número de la población mundial, como lo son la hipertensión y diabetes (se estima un
aproximado de 425 millones de diabéticos en todo el mundo) y en este ámbito, los
wearables médicos son superiores a cualquier chequeo médico actual.

También podría gustarte