Está en la página 1de 4

PROGRAMACIÓN DE OBRAS

1. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LA OBRA

1.1. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

1.1.1. ACTIVIDADES

1.1.1.1. PRELIMINARES: Es el conjunto de trabajo que debe ejecutarse antes del

desplante de un edificio para facilitar, proteger el terreno y permitir el inicio de

los trabajos de construcción.

 CERRAMIENTO: Como su nombre lo indica el cerramiento es una barrera de

tela de sarán o paneles metálicos que impide el acceso de personas ajenas a la

obra para evitar accidentes o robos.

 HERRAMIENTAS: Laminas de zinc, telas de sarán.

 UNIDAD: Su unidad de medida son metros [m2].

 DESCAPOTE: Consiste en el retiro de raíces y de suelos que contengan

materia orgánica, arcillas expansivas o cualquier otro material inapropiado

para la construcción de la obra.

 HERRAMIENTAS: Carretilla, Azadón, Rastrillo, Pala, Pica, Nivel de

manguera, Estacas, Pisón.

 EQUIPOS: Volqueta.

 UNIDAD: Su unidad de medida son metros [m2].

 DEMOLICIONES: Eliminación de alguna estructura que intervenga en el

terreno.

 HERRAMIENTAS:

 UNIDAD:
 REPLANTEO: Es el proceso de definir y medir en un terreno las dimensiones

de la obra donde se realizará la construcción. Se traza la forma del perímetro

de la obra y se señalan los ejes y/o contornos donde se debe situar la

cimentación: los muros, zapatas, losas, pilotes, etc.

 HERRAMIENTAS:

 UNIDAD:

 NIVELACIÓN: Se refiere a alcanzar una horizontalidad en la superficie del

terreno donde se ejecutará la obra.

 HERRAMIENTAS:

 UNIDAD:

 BODEGAS: Las bodegas de almacenamiento se construirán con el fin de

proteger materiales y equipamientos de hurtos y de cambios climáticos según

la zona.

 HERRAMIENTAS:

 UNIDAD:

 CONSTRUCCIÓN DE SERVICIOS SANITARIOS PARA EL PERSONAL:

En el trabajo de campo para un mayor rendimiento y comodidad del personal

se instalarán baños portátiles.

 COLOCACIÓN DE UN LETRERO: Este letrero debe ser claramente visible

por la ciudadanía donde estarán los datos del contratista y contratante. Este

requerimiento es obligatorio en contratos públicos.

 HERRAMIENTAS:

 UNIDAD:
1.1.1.2. EXCAVACIÓN: Es el retiro de volúmenes de tierra u otros materiales para

la conformación de espacios donde serán alojados cimentaciones, tanques de

agua, hormigones, mamposterías y secciones correspondientes a sistemas

hidráulicos o sanitarios según los planos de cada proyecto.

 EXCAVACIÓN MANUAL: Movimientos de tierra mediante el

proceso de excavar y retirar volúmenes de tierra u otros materiales para

la conformación de espacios donde serán alojados cimentaciones,

tanques de agua, hormigones, mamposterías y secciones

correspondientes a sistemas hidráulicos o sanitarios según planos de

proyecto.

HERRAMIENTAS: Pico, pala, barreta, barretón, carretilla, cincel y

taladro.

 EXCAVACIÓN MECÁNICA:

1.1.1.3. CIMENTACIÓN

1.1.1.4. ESTRUCTURAS DE CONCRETO

1.1.1.5. MAMPOSTERIA

1.1.1.6. INSTALACIONES HIDROSANITARIAS

1.1.1.7. INSTALACIONES ELECTRICAS

1.1.1.8. CUBIERTAS

1.1.1.9. ACABADOS

1.1.1.10. CARPINTERIA

1.1.1.11. ELEMENTOS DE FACHADA

1.1.1.12. GENERAL
1.1.2. CAPITULOS

https://www.manualdeobra.com/blog/2016/10/13/obras-preliminares

https://sites.google.com/a/correo.udistrital.edu.co/manualviviendas/2-

especificaciones-tecnicas-de-construccion/Demoliciones-y-desmontes

También podría gustarte