Está en la página 1de 7

¿Quiénes Somos?

CBA es una compañía creada en junio de 2004, con el objetivo de brindar servicios
de consultoría en el área de negocios internacionales , finanzas, estrategia,
marketing y logística, para pequeñas y medianas empresas de los sectores público
y privado.

Nuestra misión... “Trasformar el conocimiento en soluciones prácticas, eficientes y


creativas , proporcionando una asesoría integral, con la cual y de manera conjunta
lleven al cumplimiento de los objetivos y expectativas de cada uno de nuestros
clientes.

“En cada proyecto que realizamos, aplicamos todos y cada uno de nuestros valores,
personales, profesionales y corporativos, para ofrecer un servicio con alto valor
agregado en resultados y objetividad.”

Nuestros Servicios
Finanzas. Estrategia.
▪ Análisis financiero. ▪ Continuidad del negocio.
▪ Estructuración de deuda. ▪ Valoración de proyectos y
▪ Reestructuración corporativa. empresas.
▪ Asesoría en administración ▪ Gestión integral de proyectos.
financiera. ▪ Etapa pre-evaluativa.
▪ Desarrollo e implementación de ▪ Evaluación financiera.
modelos financieros. ▪ Implementación.
▪ Diseño de estrategias de coberturas
cambiarias.
Negocios Internacionales. Educación y Emprendimiento.
▪ Pricing internacional. ▪ Charlas y conferencias.
▪ Inteligencia de negocios. ▪ Promoción de empresas.
▪ Investigación de mercados ▪ Elaboración de planes negocios.
internacionales. ▪ Diseño y presentación de
▪ Asesoría en estrategias de programas académicos en
Internacionalización. diferentes áreas.
▪ Diseño e implementación del plan ▪ Desarrollo y acompañamiento en la
exportador. estrategia de crecimiento para
emprendimientos e ideas de
negocio.
Nuestros Clientes
Nuestros clientes pertenecen a diferentes sectores económicos, del sector publico y
privado.
Descripción de la Propuesta
Continuidad del negocio
Oferta de valor.
Proveer al empresario de alternativas estratégico – financieras para hacer frente
a las contingencias operativas y comerciales derivadas de coyunturas
económicas inesperadas.
Fases:
▪ Diagnóstico financiero especifico y de negocio.
▪ Análisis de las alternativas de continuidad.
▪ Modelación financiera y sensibilización de escenarios.
▪ Definición de estrategias.
▪ Diseño del plan de acción.
Diagnóstico financiero especifico y de negocio.
Se propone desarrollar un diagnóstico financiero especifico que permita
determinar el desempeño de la empresa , utilizando para este fin herramientas
estadísticas (Análisis vertical y horizontal) y financieras (Análisis de indicadores
financieros).
Estas herramientas posibilitarán el análisis financiero de la empresa
seleccionando la información relevante, con el fin de realizar mediciones y
establecer conclusiones que posteriormente serán la base para el proceso de
simulación de escenarios y el diseño de la estrategia.
Los resultados se presentarán de manera cuantitativa y cualitativa, abarcando
variables como;
▪ Deuda financiera, evolución de las ventas, costos, gastos, capital de trabajo
, utilidad, índices de liquidez, rentabilidad, operación , endeudamiento y
costo de capital entre otros.
Descripción de la Propuesta…..cont
…Continuidad del negocio
Análisis de las alternativas de continuidad.
En esta fase se plantean las alternativas que tiene la empresa para continuar
operando. Se evalúan aspectos internos y externos y se establecen los criterios
para el desarrollo del proceso de modelación financiera utilizando el resultado
del análisis y las expectativas derivadas de las condiciones del sector y la
economía.

Modelación y sensibilización de escenarios.


Se procede al desarrollo del modelo financiero, el cual busca representar la
realidad financiera de la forma más simple posible, sin dejar de ser un reflejo
realista de la situación de la empresa, y de este modo permitir proyectar los
estados financieros sobre la base de datos actuales e históricos, proyectados
en diferentes escenarios teniendo en cuenta las nuevas condiciones del
mercado , el sector , la economía , y su impacto en indicadores específicos de
la empresa.

Definición de estrategias.
Con base en el resultado del modelo financiero, y los criterios seleccionados
como determinantes para la continuidad del negocio, se define la estrategia a
implementar y su aplicación en las diferentes áreas de la empresa.

Diseño del plan de acción.


Finalmente, y con la estrategia definida, se establecen las actividades, los
responsables de su ejecución y los tiempos para la puesta en marcha de la
estrategia de continuidad.
Descripción de la Propuesta..cont
Cronograma.
▪ Etapa 1: 15 Horas.
▪ Etapa 2 : 4 Horas.
▪ Etapa 3: 15 Horas.
▪ Etapa 4: 6 Horas.
▪ Etapa 5: 5 Horas.

Total, horas de asesoría: 45

Nota: Estos tiempos pueden cambiar, aumentar o disminuir , según la calidad


de la in formación suministrada y la oportunidad en la entrega.
¡Gracias!
Espero que este servicio cumpla con sus expectativas frente a las apremiantes
necesidades derivadas de la actual coyuntura.

Quedo atento a cualquier inquietud.

Cordial saludo,

Jean Paul Waserman


cbajpw@gmail.com
www.consultingcba.net
Cel. 321-800-5890

Nota: Se anexa la hoja de vida del consultor.

También podría gustarte