Está en la página 1de 8

Planeador de párrafos

1. Aspectos básicos del texto.

Título: El virus que pone en Jaque nuestra realidad.

Tema: Covid-19.

Propósito: Reportar la situación actual frente al problema mundial de la pandemia del


Covid- 19.

2. Párrafos (esquema de estructuras).


Función del párrafo Idea central o principal Ideas secundarias Fuentes y
recursos
1 Introducción. El fin del mundo… esto ya ➔ Además, la falta de
se veía venir, países de cultura y con lo
primer mundo con cifras amarillistas que son los
alarmantes de infectados y medios de
de muertos, ¿Y nosotros comunicación han
que? Un país de tercer hecho que el virus se
mundo que no está propague mucho más
preparado para una crisis de rápido.
esta magnitud
2 Explicativo. Estudios aseguran que este ➔ En Colombia hay casos
virus dura 3 horas en el puntuales, como la
ambiente, nadie se puede persona que pasó por
imaginar cuantas personas una de las estaciones
pasaron y llevaron el virus más grandes del
en su sistema. sistema de transporte
masivo Transmilenio
siendo portadora del
coronavirus, los demás
usuarios sólo se dieron
cuenta porque esta
persona sufrió un
desmayo, ahora antes
de llegar a la estación
en el Transmilenio que
se movilizaba cuántas
personas estaban a su
alrededor y durante 3
horas cuántas personas
no pasaron por ese
mismo lugar, esto es
una cadena que se
propaga de una manera
fácil.
➔ La persona que se subió
a un avión y viajó a
Barranquilla y en esta
ciudad se dio cuenta
que estaba contagiada
de esto nacen otras
preguntas. ¿Con
cuántas personas iban
en el avión?, ¿Cuánto
espero en el
aeropuerto? ¿Cómo
llegó al aeropuerto?
¿Con quién estaba antes
de llegar al aeropuerto?
Son una infinidad de
preguntas sin una clara
respuesta, lo que
demuestra que la
situación está fuera de
control.
3 Explicativo. Revista clínica
Pues bien, resumiendo que ➔ Un virus que ha estado española (20 de
es y porque a paralizado el afectando desde hace marzo de 2020)
mundo entero. más de 4 meses la COVID-19,
población de Asia y una emergencia
Europa. de salud
➔ Con cifras fatales, pública
como es el caso del mundial
epicentro en el país de https://doi.org/
China con 81.545 10.1016/j.rce.2
infectados y 3.200 020.03.001
muertos. O Italia con
cifras aún más
alarmantes de 51 mil
personas infectadas y lo
que más aterra es su
cifra de casos mortales
con más de 6 mil
personas muertas.
Cifras que nos llevan a
reflexionar si Colombia
está preparada ante una
eventual propagación
del virus a nivel
nacional.

4 Argumentativo. En Colombia el primer caso ➔ Revuelo en el


registrado fue el 6 de marzo
mundo y por qué nuestra
y a la fecha 23 de
economía se encuentra
marzo lleva 277 infectados en crisis.
y 3 muertes registradas.

5 Explicativo.
¿qué pasa con la actividad ➔ Los días siguen
económica? pasando y más países se
unen a las medidas de
contención de este virus
cerrando fronteras y
declarándose en
cuarentena obligatoria.
➔ Los sectores más
afectados hoteles,
aerolíneas, agencias de
viajes y restaurantes
anuncian que pueden
llegar a quebrar, los
despidos masivos son el
pan de cada día y la
bolsa sigue en caída
libre a pesar de la
inyección monetaria
que algunos gobiernos
intentan mantener.

6 Desarrollo No estábamos preparados ➔ Se paraliza la economía


del país, diecinueve
para esto días en los que los
colombianos tienen que
ahorrar en lo posible y
racionar su gasto en
alimentos y productos
de primera necesidad.
7 Argumentativo El Covid-19 (coronavirus) ➔ Los adultos de la
lleva 228.748 personas tercera edad son los
contagiadas y ha cobrado la más vulnerables junto
con los niños de este
vida de 9.875 de ellas.
extraño virus.

8 Desarrollo manteniendo la medida ➔ esta medida extrema


hasta obliga a que
comerciantes y
el 13 de abril en todo el
empresarios de todas
territorio nacional.
las áreas deban detener
durante este tiempo
todas sus operaciones.
9 Desarrollo Algunos gobiernos prohíben ➔ Los países de américa
la libre circulación de la latina adoptan estas
población en sus medidas y se declaran
en estado de
territorios.
emergencia.
10 Argumentativo es casi imposible que los ➔ La incertidumbre es por
gobiernos puedan calcular cuánto tiempo se
cuánto dinero deben extenderá esta
inyectar en la pandemia.
economía.

11 Argumentativo La presencia del COVID 19 ➔ el impacto económico BBC News


ha generado una pérdida de del coronavirus Mundo (22 de
50.000 mil millones dependerá de las marzo del
medidas que tomen los 2020)
de dólares en la economía
Coronavirus |
mundial. países.
Cómo hace
frente al covid-
19 cada país de
América Latina
https://www.bb
c.com/mundo/n
oticias-
america-latina-
51881075

12 Contraargumentativo.
Además, programas de ➔ las autoridades han
interés social como lo son dicho que llegaran
familias en acción, jóvenes puerta a puerta para que
en acción y subsidios de las personas evitan
desempleo han recibido la salir.
atención económica por
parte del gobierno.

13 Comparativo
Ahora bien. Colombia es un ➔ los cuales están
país subdesarrollado, no sufriendo
cuenta con una economía consecuencias
estable como la tienen Italia, devastadoras en su
China o España. economía y lo más
grave, en Colombia es
su deficiente servicio
de salud y si el
gobierno no toma
medidas pensando en
este campo nos
veremos mayormente
afectados.

14 Informativo. Revista
Por otro lado, uno de los ➔ A esta determinación se Semana.com
sectores que cuenta con unen todos los (23 de marzo
mayor cantidad de restaurantes, gremio de 2020)
miembros y que más factura turístico y se cancela
en Colombia es todo tipo de evento que Recuperado de
ASOBARES (Asociación de tenga más de 500 https://www.se
Bares de Colombia) se personas, y todo esto a mana.com/naci
pronunció el pasado 15 de vísperas de la on/articulo/turi
marzo anunciando el cierre temporada de semana smo-las-
de todas sus operaciones, a santa que es la época en aerolineas-y-
los-eventos-
través de la Resolución 453 que más turistas visitan los-mas-
de 2020 nuestro país golpeados-por-
➔ A esto se suman todos el-covid-
los empleados que 19/656717
debido a su situación
los empleadores han
prescindido de sus
servicios o han
suspendido sus
contratos laborales
➔ Este es un año que no
pinta bien para este
sector se calculan
pérdidas de 45 mil
millones de pesos para
solo el sector hotelero
indica Cotelco

15 Informativo. varios jóvenes estudiantes ➔ uno de los sistemas de Fabián Franco,


de salud más deficientes un joven
de Latinoamérica como estudiante de la
diferentes universidades que
lo es el colombiano.
se ha informado muy bien universidad
de la crisis hospitalaria y central de
que Bogotá.
muestran interés sobre este
problema social y
económico que presenta el
país a raíz de
la pandemia.

16 Informativo. “La gente menos informada ➔ Van a presentar La entrevista


es la que seguirá complicaciones sociales fue con Diego
expandiendo el virus porque como saqueos, robos o Fernando
no protestas ya que el Ochoa, un
gobierno no ha tomado hombre de 38
contienen conocimiento
medidas para ayudar a años de
básico de cómo funcionan
estas poblaciones
los virus. como no lo ven. edad que
vulnerables.
no creen trabaja en el
en él. aun así, lo vean en las ➔ El gobierno no debería aeropuerto El
noticias, creen que jamás les acomodar leyes en Dorado.
va afectar, a pesar de que beneficios de los
los bancos o grandes
empresas, sino al
cuidados son básicos y que
contrario ayudar a la
están al alcance de todos.
población que más lo
necesite.
17 Informativo. reevaluar nuestras ➔ Este es un momento
prioridades y valorar clave para acatar la
cuarentena y realmente
nuestra libertad y ser
poner atención especial
conscientes del cambio
en nuestros adultos
climático que se ha visto
mayores.
afectado nuestro
➔ Debemos ser más
planeta tierra.
conscientes frente a
estos casos para evitar
generar pánico
desinformando a las
personas.
18 Cierre. todos los sectores que se ➔ Esta guerra nos la está
han visto afectados y la ganando un enemigo
posibilidad que ni siquiera
podemos ver con los
incluso de llegar a una
mejores binoculares,
recesión económica nos
pero si con un
damos cuenta que el sector
microscopio
agricultor, la
➔ Hoy lo que más nos
educación y el sector salud
preocupa es tener
quienes son los que menos
alimento en nuestra
aportes económicos reciben
mesa para nuestra
por
familia, gracias a los
parte del gobierno para su campesinos, ellos
buen funcionamiento son quienes realmente
más necesarios, hacen a este país y no
han dejado de trabajar.
➔ Una de las plazas de
mercado de este país
entre 11.000 toneladas
de alimentos en un día
para abastecer a los
bogotanos.

También podría gustarte