Está en la página 1de 6

Ars Nova en Francia: El Roman de

Fauvel, El motete isorrítmico,


Formas fijas

Guillaume de Machaut: Misa,


motetes y canciones seculares
Felipe IV El Hermoso Bertrand de Got, Clemente V

1305–1378 Papas residieron en Aviñon


Hasta 1417 Gran Cisma, hasta 3 rivales
por papado
Críticas al modo de vida (escandaloso,
corrupto, del al Clero)… Reforma
protestante

Siglo XIV nueva filosofía: Iglesia a cargo


de almas humanas. Estado intereses
terrenales. Separación de religión y
ciencia.
Peste Negra (1348–50)
60%, 50 de 80 millones
Guerra de los Cien Años (1338–1453)
Rivalidad entre Francia e Inglaterra

Francia: monarquía absoluta


Italia: dividida en muchos estados rivales

Dante: La Divina Comedia (1307)


Boccaccio: Decamerón (1353)
Chaucer: Los Cuentos de Canterbury (1386)

Humanismo: literaturas clásicas griega y latina


Trecento (1320) It y Fr. Nino
Ars Nova Pirrota: Por primera vez la
duración de cada sonido
Ars Antiqua polifonía en siglo XIII (Franco) era presisamente
Ars Nova sinónimo de polifonía en siglo XIV (Vitry) determinado por lo que
Philippe de Vitry, Ars Nova (1322) Técnicas de notación cada voz podía desarrollar
Johannes de Muris, Ars Nove Musicae (1321) combinaciones de sonido y
*Jacobo de Lieja, Speculum musicae (1325) ritmo determinadas por el
compositor
Ars Subtilior: generación post-Machaut

Disputa:
1. Aceptación de la moderna división binaria o imperfecta de la longa y la breve en dos
partes iguales, del mismo modo que la tradicional división ternaria o perfecta en tres
partes iguales.
2. El uso de cuatro o mas semibreves como equivalentes de una breve.
En el siglo XIV, mas música profana que sacra
Roman de Fauvel: 167 piezas, mayor parte monofónicas (rondeaux, ballades, chansons).
34 motetes polifónicos

Textos denuncian al clero, y con alusiones a sucesos políticos


(+) tenor: extenso… fundamento sobre el cual se construye la pieza
Motete isorrítico
Influenciados por de Vitry:
1. Ritmo (talea)
2. Melódico (color)

Mezcla de división binaria y ternaria


Isorritmia

Guillaume de Machaut (1300–77)


Secretario del rey Juan de Bohemia
Corte francesa
Canónico de Reims

Desarrollo el estilo de ballade o cantilena


Rondeaux <<Ma fin est mon commencement et mon commencement ma fin>>
Messe de Notre Dame
Ornamentación: concierto, oscurecía las palabras de la liturgia

También podría gustarte