Está en la página 1de 8

EJERCICIOS

3-53 Un dispositivo de cilindro– embolo contiene 0,005 m3 de agua líquida y 0,9 m3 de


vapor de agua, en equilibrio a 600 kPa. Se trasmite calor a presión constante, hasta
que la temperatura llega a 200 °C
a) ¿Cuál es la temperatura inicial del agua?
b) Calcule la masa total de agua.
c) Calcule el volumen final.
d) Indique el proceso en un diagrama P-v con respecto a las líneas de saturación.
.
1. DATOS:
T =200 ℃
P=600 kPa

Vf =0,005 m 3

vg=0,9m 3
2. DETERMINAR:
mt , V 2

3. SUPOCIONES:
Agua – vapor
4. ESQUEMA

5. ANÁLISIS

a. ¿Cuál es la temperatura inicial del agua?


Debido a que se encuentra en equilibrio las dos fases la temperatura inicial va a ser:

TABLA A-5 T=Tsat@ 600 kPa = 158,83


b. Calcule la masa total del agua
Tabla1. Datos de volumen

vf@600kPa= 0,0001101
TABLA A-5

vg@600kPa=0,31560

m Vf 0.005m3
f =¿ = =4.543 kg ¿
vf m
3
0.001101
kg

m Vg 0.9m3
g =¿ = =2.852kg¿
vg m
3
0.3156
kg

m t=¿ m f +¿ mg ¿ ¿

m t=¿ 4.543 kg+2.852 kg =7.395 kg ¿

La masa total del agua se lo hizo en función de las masas en cada estado, a presión
de 600 kPa se fueron escogiendo los volúmenes en cada fase.
c. Calcule el volumen final.
P2=¿600 kpa ¿

T 2=¿200℃ ¿

V m3
2=¿0.3521 (Tabla A −6)¿
kg

V t =¿m + v ¿
t 2

V m3 3
t =¿7.395 kg+0.3521 =2.604 m ¿
kg

d. Indique el proceso en un diagrama P-v con respecto a las líneas de


saturación.

Fig. Según la gráfica las líneas de saturación se encontraran a un Tsat= 158,83 para las dos
fases como se muestra en la figura.
3-54 regrese el problema 3-53 une el programa EES (u otro) para investigar el efecto
de presión sobre la masa total de agua en el recipiente. Deje variar la presión 0.1MPa
hasta 1MPa. Represente en un diagrama la masa toral de agua en función de la
presión, y describa los resultados. Muestre también el proceso del problema 3-53 en
un diagrama P-v usando la función de dibujar propiedades

Fig. Datos obtenidos anterior mente en el problema 3-53


COMANDOS:
P[1]=600 [kPa]
P[2]=P[1]
T[2]=200 [C]
V_f1 = 0,005 [m^3]
V_g1=0,9 [m^3]
spvsat_f1=volume(Steam_iapws, P=P[1],x=0)
spvsat_g1=volume(Steam_iapws,P=P[1],x=1)
m_f1=V_f1/spvsat_f1 "sat. liq. mass, kg"
m_g1=V_g1/spvsat_g1
m_tot=m_f1+m_g1
V[1]=V_f1+V_g1
spvol[1]=V[1]/m_tot
T[1]=temperature(Steam_iapws, P=P[1],v=spvol[1])
spvol[2]=volume(Steam_iapws, P=P[2], T=T[2])
V[2]=m_tot*spvol[2]
Fig. Comandos ingresados en el programa EES
Fig. Ecuaciones del ejercicio en el programa

Tabla 2. Presión y volumen de agua.

TABLA A A-5

Presión Liq.sat. vf Vapo.sat.vg


Mpa (m^3/kg) (m^3/kg)

0,1 0,001043 1,694


0,2 0,001061 0,88578
0,3 0,001073 0,60582
0,4 0,001084 0,46242
0,5 0,001093 0,37483
0,6 0,001101 0,3156
0,7 0,001108 0,27278
0,8 0,001115 0,24035
0,9 0,001121 0,21489
1 0,001127 0,19436

Para la obtención de la masa total del agua se analizaron la fase liquida y de vapor del
agua se usó el programa Excel para calcular cual es la masa total, primero se procedió
a sacar la masa de líquido saturado y la masa del vapor saturado esto se lo hizo con la
ayuda de la tabla A- 5 con la variación de presión y así se pudo obtener los volúmenes
en cada fase.
m Vf
f =¿ ¿
vf

m Vg
g =¿ ¿
vg

Como datos de entrada tenemos que Vf= 0,005m3 y Vg= 0,9 m3.
Luego se calculó la masa total en cada presión correspondiente.

m t=¿ m f +¿ mg ¿ ¿
Tabla 3. Análisis de resultados.

RESULTADOS DE MASA

Presión Masa mf Masa mg Masa total


(Mpa) (kg) (kg) (mf+mg)
(kg)
0,1 4,794 0,531 5,325
0,2 4,713 1,016 5,729
0,3 4,660 1,486 6,145
0,4 4,613 1,946 6,559
0,5 4,541 2,401 6,942
0,6 4,541 2,852 7,393
0,7 4,513 3,299 7,812
0,8 4,484 3,745 8,229
0,9 4,460 4,188 8,648
1 4,437 4,631 9,067

b) Represente en un diagrama la masa total de agua en función de la presión y


describa los resultados.

Tabla 4. Selección de datos para el diagrama Masa Total –Presión

Presión (Mpa) Masa total


(mf+mg) (kg)

0,1 5,325
0,2 5,729
0,3 6,145
0,4 6,559
0,5 6,942
0,6 7,393
0,7 7,812
0,8 8,229
0,9 8,648
1 9,067

A medida que la presión va cambiando se ve el cambio de la masa total del agua esto
es debido a que la masa en la fase liquida y la masa en la fase de vapor van
cambiando cuando aumentan la presión y así la suma de las dos masas nos dará la
masa total y esta se incrementara cada vez más mientras se siga aumentando la
presión.

Fig. Diagrama de masa total del agua.

c) Muestre tambien el proceso del problema 3-53 en un diagrama P-v usando la


funcion de dibujar propiedades ,en el EES
Para el diagrama de presión-volumen se sacó el volumen total con la ayuda de la tabla
A-6 con la cual iba variando la presión pero la temperatura iba a ser de 200°C se usó
el programa Excel para el diagrama.

Tabla 5. Análisis de volumen.

Presión V (m^3/kg)
Mpa
0,1 2,1724

0,2 1,08049

0,3 0,71643

0,4 0,47088

0,5 0,425

0,6 0,35212

0,8 0,26088

1 0,206
Fig. Diagrama de variación del Presión-Volumen

También podría gustarte