Está en la página 1de 9

u

plo
p
SERIE POCOYO

CO
LC oc
K n oc
l i
@ma
k .
lo
cm
R
CE OP
AD O
ORN
Lama
yoríadel
osMATERIALESyHERRAMI ENTASc onlosqueva
sa
t
rabaj
ars
onmuycomunes.Enunapequeñaint
roduc
ciónlos
comenta
most odosunpoco.

CASquenecest
iaspaapa
r rahace s
ret mi
ea umi
gur
sl
Toda sTÉCNI
a
s
etne
á i
xplcda
a se nelpar
tón:
ANILLO MÁGICO
PUNTO BAJO
ZADO
PUNTO DESLI
AUMENTO
DISMINUCIÓN
M TAR
REMA
VELDEDI
NI CULTAD
FI GURUMI
CERRARAMI
i
Prni
cpa
ine
t
c
Fáil Todosl
ospa
trone
sconl
osquet
raba
jesut
il
iza
rándi
fer
ent
esABREVI
ATURAS:
Medo
i V Vue l
ta
Expr
eto p punto
pd puntode s
liz
ado
TAMAÑOACABADO
l
eao
t. pb puntoba j
o
Apo
rxma
i a
d n
mete22md
c
dis dis
mi nución
ALES aum aumento
MATERI
n
Laaoa lgodóndecoo
l o
rrjo
Rel
ln
e o
e
Fit
lroblancoynego
r
Ganchl
iod
l e3mm
Agual
j an r
ea Este patró n es para USO PERSONAL únicamente.
Marcadordevul
ets
a Este patrón no puede ser copiado, compartido o vendido de ninguna manera.
j
Tiea
rsyp egameno
t Ningú culo realizado con este patrón puede ser usado de forma lucrativa
n artí
sin el permiso del diseñador. Puedes hacer tantos como quieras, pero,
por favor, para uso propio o como regalo.
!Gracias!
r
el
le
no
Para rellenar nuestros amigurumis se suele utilizar un relleno acrílico
como el que podemos encontrar en cojines o almohadas. Se pueden comprar
l
an
aoh
il
o
en mercerias, por internet o reutilizar el relleno de algún cojí
n.

g
aj
u e
adco
rh
cet
ogn
ah
cl
io
l
Existen diversos tamaños que nos
permitirán trabajar distintos grosores
de lana e hilo, además de ayudarnos a
conseguir el efecto que deseemos.
Lógicamente a grosores de lana mayores
se necesitan grosores de agujas
mayores. Para saber quénúmero de aguja
utilizar solo habrá que consultar la
etiqueta de nuestra lana. Ahípodemos
comprobar qué aguja recomienda el
fabricante.
Otro factor a tener en cuenta es que,
al hacer amigurumis, queremos conseguir
un punto “apretado” para que el relleno
no se vea a travé s ni pueda salirse.
Trabajar con agujas má s finas hace el
punto más apretado.

¡¡
Truco!! Consultar la recomendación del
fabricante y trabajar un aguja más fina
para conseguir el punto más apretado.
De todas formas, son todo
recomendaciones. Puedes probar y elegir
la aguja que más te convenza.

a
gu
jal
an
er
a
ma
rc
ad
or
esd
evu
el
ta
s Esta aguja nos servirá para coser unas a otras
todas las piezas de nuestros amigurumis.
Son unos objetos de plástico que se utiliza para marcar el inicio de Son unas agujas romas (no pinchan) especiales
de nuestra labor. También podemos usar imperdibles, clips de oficina
las vueltas para lana o hilo grueso. Las más comunes son de
hebras de hilo. Yo personalmente me manejo mu o incluso acero, pero también se fabrican de plá
stico.
y bien con un imperdible, pero de
nuevo tendrás que probar y elegir la opcion que má Yo recomiendo las metálicas.
s te guste.
a
ni
ll
oma
gi
co

Hacemosunanillocomoi ndi
caeldibujoy
pasamoslahebraatravesdeél,quedan-
dounalazadaenelganchillo.
Yatenemoselanillobasesobreelque
tejeremoslaprimeravuelta.

I
nsertamoselganchi
lloenel Recogemoslahebra,demaneraquenos Recogemosdenuevolahebraylapasamosa
ani
llo. quedendoslazadasenelganchillo. travésdelasdoslazadas.
C
onlo
spas
os3,
4Y5,He
moste
ji
doun
P
UNT
OBAJ
Osob
reel
S
eg
ui
mo a
nil
lo
.
st
eji
en
doso
bree
la
pun
tosb ni
llolo
s
aj
osques
eann
ece
sar
ios
.

Paraajustarelanillomágico,ti
ramoscon
fuerzadelextremodelahebrasuelta.Así
secerraráelcentroyyaestaráli stopara
segui
rtejiendo.
u
pt
nsb
o s
ac
is
o

I
nsertamoselganchilloatravésdelas Recogemoslahebra,demaneraquenos Recogemosdenuevolahebrayla
doshebrasdelpuntosobreelquevamos quedendoslazadasenelganchillo. pasamosatravésdelasdoslazadas.
atrabajar.

Insertamoselganchilloatravésdelas Recogemoslahebrapasándolaatravésde
doshebrasdelpuntosobreelquevamosa lastreslazadasdenuestroganchillo.
trabajar.

I
nsertamoselganchi lloatravésdelas Recogemoslahebra,demaneraquenos Recogemosdenuevolahebrayla
hebrasdelanterasdelosdospuntosa quedendoslazadasenelganchillo. pasamosatravésdelasdoslazadas.
trabajar,tomandoprimerounayluego
ellaotra,deabajohaciaarriba.

Hacemosunsegundopuntobajoinser-
tanndoelganchilloenmismopuntoque
elprimero.
Si vamos a trabajar en espiral tenemos que ir marcando
nosotros el principio de cada vuelta.
Es la referencia para poder llevar bien la cuenta de los
puntos hechos y los que nos quedan por hacer, asíque,
¡
Cuidado, NO la pierdas!
Un
av e
zteji
doelpr
i
p
untod mer
p
º ecad
a
p2
º p1
º m
árca
v
uel
ta,
.3
.
. loconunmarc
ad
devue
lta
soi or
mp
erd
ibl
e.

..
. ..
.
la4
t vuel
ue
v a3 vu ta3
t el
t
u
vel v
uel a2
ela2
t ta1
u
v
ela1
t
vu
aremt
aarhacm
e su
o npuno
t
a
pr
desi
la
zdo.
rtamsl
o ahb
eraytia
rmosde
o
C d
er
ec
hod
el
el
laparasaa
cra
l dl
epuno
t. al
ab
or
íeltj
eid an
oy oseds
ehc
ae.
As
r
ev
esd
elal
ab
or
anol
d a
rl
eln
ead .
esa
eda
fr
omad a
sr
evaco ev
mos
b
O had
noa
s
etrc
e s
o
uej
baam
medd
iaq n a
un
m
rinaco
yte a
ln.
a
zoam
n ásp

CÓMO CERRAR UN AMI GURUMI


odel alútimavue lta,r emat amos
Unave zterminadoe lúl
timopunt
r, o
c mo hemo s hechoe nl aspat :
as
dejandounahe b a
r a
l g
ra paa
r c ose
unto desi
lzado y sacamos lah ebra.
hacemosunp
erarbi
r ene lcíc
r ulopara
Conl aayudadeunaaguj al aneravamosac
quenoqu ede un agujero.
adapunt odel aúltmavue
i lta,t omando
·De bemosi renganchandoc
ohac a
i arrb
ia, como indica la
SOLO l ahe braextei
ror,desdeabaj
fotografa.
i
avue la,t
t r
iamosde lhiloyve mos
·Unave zhayamosdadot odal
rea
t mo shasta quequ d
e eb e
in cerrado.
c ómos ecierae
r lanilo.
l A p
ñapunt adaquepas ede ape
s rci day
bi
j
. Fiamose lhioc
l onunape que
ahebrapore linteriorde a
l pieza.
e scondemosl
El orden a seguir a la hora del montaje no es rig
uroso. Aquíse proponer una opción pero puedes ad
La intencion es que las costuras sean fá aptarla según tus preferencias.
ciles de realizar. A medida que se van uniendo má
acceso a las zonas de costura, que por lo general s piezas, más dificil es el manejo y más dificil es el
intentamos que pasen lo mas desapercibidas posibl
e.

segundo:
CARA

r
eco
rtae
nfi
el
tr
obl
anc
oyn
egr
oyp
ega
p
ocón1
i
mero:
pri ONF
S ORMASSENCILLAS,PR
EO
COMO
O
CS A
EL A
SPTSA
A U
LCEP
RO SIQUIER
P
S
E
L
US
ANT
A
I
R
L
L
L
A
AS

DEBERÁSAJUSTARLASAL
DETU LABOR.
TAMAÑO

p
ocón2
i

COSTURA ENTREDOSPI EZA


Enmuchasoc i
asonesnos eáf
r áclt
i omarlapuntadacomplt
e acomos ndi
ei ca.
moshac
Pode el
roendospas :Hac
os rpr
e imerounapuntadas el
obr apieza
cer
radayunas egundaquee ngancheelpuntodelapiezaabiet
ra.
Repei
tmose ncadapunt odelapie e
zaabirta.

También podría gustarte