Está en la página 1de 2

Proyecto Erasmus + Europe:Many Languages, One voice

Durante la semana del 2 al 7 de marzo ha tenido lugar en nuestro centro el V y último


encuentro del proyecto MLOV . Se trata de un proyecto de Asociaciones Estratégicas dentro
de la Acción Clave KA229 del Programa Erasmus +. Este proyecto, cuyo país coordinador es
Austria y en el que participan, Polonia, Hungría, Francia y España, tiene como objetivo
compartir procedimientos metodológicos de la enseñanza del inglés a través de las nuevas
tecnologías y favorecer la práctica de este idioma entre el alumnado participante.

Los talleres se desarrollan dentro de áreas temáticas específicas que favorecen la


comunicación y el aprendizaje a través de la práctica directa del idioma, es decir “learning by
doing” y han sido los siguientes:

Austria: La cultura ”Culture Vulture” en donde descubrimos la oferta cultural de la región de


Estiria, cuya capital es Graz y la bonita ciudad en donde se encuentra el Instituto de Formación
Profesional de Eibiswald, que son nuestros socios coordinadores del proyecto. Pudimos
también visitar la capital, Viena y su amplia oferta cultural.

En la región de Pomerania en Polonia, se desarrolló el segundo encuentro en Drowsko


Pomorskie en torno a la gastronomía de la región. “Food, Glorious Food” era el lema del
encuentro. El alumnado aprendió recetas de la gastronomía polaca y visitamos el
emblemático museo del Sindicato “Solidaridad” que se encuentra en los antiguos astilleros de
la ciudad de Gdansk.

El tercer encuentro tuvo lugar en Budapest en el distrito de Újpest y el alumnado tuvo que
describir el sistema educativo de su país y aprender las diferencias y similitudes entre los
distintos enfoques de la educación en cada uno de los países participantes, además de darnos
su visión sobre el futuro de la educación. El lema de este encuentro fue “School is cool”.
Haber podido desarrollar este encuentro en una de las capitales europeas más atractivas ha
sido una experiencia extraordinaria.

Partiendo del lema “One team, one dream” el alumnado tuvo la oportunidad de poner en valor
los aspectos positivos del trabajo en equipo en las actividades deportivas que se practicaron en
el Lycee “Adam de Craponne” en Salon de Provence, Marsella. Aparte de practicar deportes
como el futbol, badmington, escalada , etc, el alumnado recibió clases de golf y algunos de
ellos descubrieron sus buenas facultades para este deporte.
Y por fin llegamos al encuentro en el IES Lucus Solis de Sanlúcar la Mayor, en torno al Tema
“What´s the news”, es decir los medios de comunicación y las noticias.

La realización de este taller ha supuesto un verdadero reto para nuestro centro ya que se
trataba de un tema amplio y planteaba ciertas dificultades, pero hemos contado con la
colaboración de una gran parte de la plantilla del centro, desde el personal de administración,
pasando por el profesorado de la sección bilingüe. El proyecto ha sido una buena excusa para
involucrar al alumnado de la ESO que han realizado trabajos de investigación sobre personajes
históricos de los países participantes y los resultados de sus trabajos han decorado las zonas
comunes para dar la bienvenida a las delegaciones de cada país. Igualmente la profesora de
Artes Plásticas, Lola Ruiz y el alumnado al que imparte clases han trabajado en técnicas de
estampación en telas con los edificios emblemáticos de las ciudades en el proyecto y cuyo
resultado ha resultado de gran calidad plástica. Una especial mención requieren nuestros
compañeros Raül Vaca y Luis Sancho que nos han ayudado en la elaboración de un periódico
en papel y en versión digital y han guiado al alumnado para realizar las entrevistas en directo.
La colaboración de los profesores del Departamento de Informática Luis y Mónica ha sido
fundamental. Sin su supervisión en las aulas, los talleres no se podrían haber realizado, por
los “conocidos problemas técnicos” que siempre hacen su entrada en los momentos más
inoportunos.

Además de las áreas de trabajo del proyecto, los participantes han podido disfrutar de la
riqueza cultural, gastronómica y tecnológica que nos ofrece nuestra región. Desde la calurosa
acogida de los responsables de Cultura del Ayuntamiento, del personal de La Casa de la Cultura
y del Ecocentro en donde se desarrollaron los talleres de sevillanas y las actividades para que
el grupo se conociera mejor. Las visitas a los Reales Alcázares, la visita turística en bicicleta por
Sevilla, la riqueza del Parque Natural de Doñana y la aldea del Rocío con su particular carga
etnológica.

Como el alumnado participante, especialmente de Austria y Hungría, pertenecen al sector de


la electrónica, se han visitado dos emplazamientos de especial relevancia europea: la Planta de
Energía Solar Fotovoltaica y el Instituto de Técnicas Aeroespaciales (INTA) en donde se
prueban vehículos no tripulados con fines científicos y de seguridad. Al terminar la visita
aprovechamos para pasar una tarde agradable en la playa de Mazagón y disfrutaron del buen
clima de nuestra tierra.

Al tratarse del último encuentro en nuestro centro la ceremonia de clausura fue


particularmente emotiva por lo que ha supuesto para todos los participantes haber podido
experimentar de primera mano el logo del Programa Erasmus:

“Cambiando vidas, abriendo mentes”

También podría gustarte