Está en la página 1de 5

PLAN DE NEGOCIO

Desarrollo de vivienda económica

8
[Título del curso]
Desarrollo de un Plan de Negocios para el desarrollo de vivienda económica.
¿Como ustedes saben hoy en GT existe un déficit habitacional grande, deben
averiguar cuánto es? y piensen que ustedes son asesores y deben presentar un
Plan de Negocios a inversionistas, para que estos les den el dinero para realizar la
inversión, hablo de la capital de GT, la tendencia va por algo de apartamentos a
bajo costo, espacios para construcción de casas ya no hay, por lo que deben
investigar mucha información para este tema. El valor de este trabajo bien hecho
es de 25 pts. netos, hoy que están en casa pueden tienen tiempo.
RESUMEN EJECUTIVO
Partes:
Capítulo 1.
Aspectos generales
Misión empresarial
Visión empresarial
Objetivos básicos y fines
 Objetivos de corto plazo
 Objetivos de largo plazo
Gestión de la empresa
 Estructura organizacional
 Situación financiera actual
Valores
Capítulo 2. TENDENCIAS DE LA INDUSTRIA A NIVEL GLOBAL Y LOCAL Y
SELECCIÓN DEL MERCADO OBJETIVO
Descripción de la industria y evolución
Tendencia de la industria
 Tendencias globales
o Cualitativos
o Cuantitativos
 Tendencias locales
o Crecimiento (Patrón de crecimiento)
o Ubicación (Factores internos y externos)
o Energía
Tasas y patrones de crecimiento de la industria
Factores claves de éxito
Segmentación de la industria
Determinación del mercado objetivo
 Factores a tomar en cuenta
Capítulo 3. EL MERCADO Y LA COMPETENCIA
Definición del mercado objetivo
Demanda potencial del mercado
Demanda efectiva del mercado
Perfil del segmento objetivo
Oferta actual y potencial de vivienda
Oferta de terrenos
Competencia
o Segmentación de la competencia

Capítulo 4. PRODUCTO
Definición del producto
Características del proyecto
o Ubicación
o Servicios
o Caracteristicas del producto o servicio

Capítulo 5. ANÁLISIS ESTRATÉGICO


Análisis del entorno
Análisis de fuerzas competitivas
Análisis de microentorno
Análisis de la industria
Análisis de la empresa
Análisis estratégico
o FODA

Capítulo 6. ESTRATEGIA DE MARKETING Y VENTAS


Objetivos estratégicos
Declaración de posicionamiento de la empresa
Estrategia de ingreso al mercado objetivo
Estrategia de desarrollo de mercado
Promoción
Líneas de comunicación hacia el cliente
Estrategia de ventas
Proyección de ventas
Estrategia de marketing (características, beneficios, diferencial de los productos o
servicios)

Capítulo 7. PLAN DE OPERACIONES


Estrategia de operaciones
Proceso de llegada al cliente
Gestión
o Necesidad del personal
o Principales funciones
o Proceso de contratación
o Evaluación de desempeño

Operación y puesta en marcha


Cronograma de implementación
Flujograma de Procesos
Distribución de Planta
Capítulo 8. ANÁLISIS Y EVALUACIÓN FINANCIERA
Evaluación económica y financiera
Análisis de Riesgos
Análisis de sensibilidad
Escenarios
Resultados
Inversión total
Depreciación
Presupuesto de venta
Costo total
Costo de personal
Estado de Resultado
Indicadores de viabilidad
Evaluación de la inversión
Evaluación del plan de negocio

Yasmín Capítulo 7, Capítulo 5


José Capítulo 1, Capítulo 4
Briant Capítulo 8
Maria Jose Capítulo 2, Capítulo 6
Nica Capítulo 3, Capítulo 6

NOTA: Lo que está en morado es un desglose de lo que podría conllevar el


capítulo 8. Lo rojo se podría eliminar en caso de no encontrar datos.
El desglose de cada capítulo contiene lo que consideramos importante y debería
llevar. Pueden agregar cosas en el capítulo que les toca conforme su criterio y en
caso no se encontraran datos se podría discutir si se elimina.
Varios capítulos están relacionados y requieren datos de algún capitulo que tiene
alguien más así que debemos fijarnos mucho en eso.

También podría gustarte