Está en la página 1de 12

9/6/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-PSICOLOGIA EVOLUTIVA-[GRUPO1]

Examen parcial - Semana 4

Fecha límite 11 de jun en 23:55 Puntos 70 Preguntas 20


Disponible 8 de jun en 0:00-11 de jun en 23:55 4 días Tiempo límite 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

https://poli.instructure.com/courses/8742/quizzes/33261 1/12
9/6/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-PSICOLOGIA EVOLUTIVA-[GRUPO1]

Volver a realizar la evaluación

Historial de intentos

Intento Tiempo Puntaje


ÚLTIMO Intento 1 50 minutos 66.5 de 70
https://poli.instructure.com/courses/8742/quizzes/33261 2/12
9/6/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-PSICOLOGIA EVOLUTIVA-[GRUPO1]

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 12 de jun en 0:00 al 12 de jun en 23:55.

Calificación para este intento: 66.5 de 70


Presentado 9 de jun en 21:33
Este intento tuvo una duración de 50 minutos.

Pregunta 1 3.5 / 3.5 ptos.

Hay dos logros básicos del niño que lo llevan a pasar de la Etapa Preoperacional a
la Etapa de las Operaciones Concretas. ¿Cuáles son?:

El desarrollo de la noción de objeto permanente y el razonamiento


Transductivo.

La formulación de hipótesis y la capacidad de hacer un proceso de


manera inversa.

La capacidad de descentrarse y de pensar de manera Reversible.

Respuestas interiorizadas y con reflexión.

Pregunta 2 3.5 / 3.5 ptos.

1. El objeto de estudio de la Psicología Evolutiva es

Los cambios de temperamento que se dan en los niños y en los


adolescentes.

https://poli.instructure.com/courses/8742/quizzes/33261 3/12
9/6/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-PSICOLOGIA EVOLUTIVA-[GRUPO1]

Los cambios psicológicos que suceden en el ser humano desde que nace
hasta que muere.

El desarrollo Psicosexual.

El desarrollo psicológico que se da en las etapas Sensoriomotriz y la


Preoperacional.

Pregunta 3 3.5 / 3.5 ptos.

En un experimento donde le muestro a un niño dos bolitas de plastilina exactamente


iguales, en forma, en color, en tamaño, en peso… en todo, y le pregunto sobre cuál
pesa más, y el niño me contesta que las dos pesan lo mismo. Luego le pido que
transforme una de las dos bolitas en plastilina en arepa, y una vez transformada en
arepa junto a la otra bolita, le pregunto que cuál de las dos pesa más, y él me
responde que las dos pesan lo mismo… Ello me lleva a pensar que estoy frente a
un niño que se encuentra en cuál etapa del desarrollo cognitivo según Piaget.

Etapa de las Operaciones Concretas.

Etapa Anal.

Etapa Sensoriomotriz.

Etapa Preoperacional.

Pregunta 4 3.5 / 3.5 ptos.

“El aprendizaje se da a partir del conocimiento general que el sujeto tenga y es al


llegar a la escuela cuando los nuevos conocimientos relacionados con la

https://poli.instructure.com/courses/8742/quizzes/33261 4/12
9/6/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-PSICOLOGIA EVOLUTIVA-[GRUPO1]

fundamentación del conocimiento científico se asimilan dentro de las ideas previas”.


El anterior postulado es parte de la teoría propuesta por:

Albert Bandura

Lev Vigotsky

Jean Piaget

Carl Rogers

Pregunta 5 3.5 / 3.5 ptos.

Posibilita la formación de símbolos mentales que representan objetos, personas o


sucesos ausentes

Significación

Representación

Función Simbólica

Inteligencia Simbólica

https://poli.instructure.com/courses/8742/quizzes/33261 5/12
9/6/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-PSICOLOGIA EVOLUTIVA-[GRUPO1]

Pregunta 6 3.5 / 3.5 ptos.

Dentro de los múltiples logros, característicos de la etapa de las


operaciones concretas, el niño puede reconocer las transformaciones,
para entender la globalidad de un proceso, lo que implica:

Centrarse en la apariencia perceptiva de los estímulos

No centrarse solamente en los estados iniciales y finales de los procesos

Hacer énfasis en los estados de los procesos

Razonar de lo particular a lo particular

Pregunta 7 3.5 / 3.5 ptos.

Cuando el bebé repite una misma conducta en distintas situaciones o


sobre diferentes objetos, habiendo una parte de su conducta que se
mantiene relativamente igual, esta parte que permanece igual,estaríamos
hablando de un ejemplo de

Acciones

Esquemas

Asimilación

Acomodación

Pregunta 8 3.5 / 3.5 ptos.

https://poli.instructure.com/courses/8742/quizzes/33261 6/12
9/6/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-PSICOLOGIA EVOLUTIVA-[GRUPO1]

Reflejan el conocimiento que tiene el niño sobre los objetos

Las acomodaciones

Las acciones

Los reflejos

Los esquemas

Pregunta 9 3.5 / 3.5 ptos.

Es la capacidad que tiene el niño de poder representar mentalmente a los


objetos, las personas y las situaciones

Esquemas Primarios

Asimilación

Acomodación

Función Simbólica

Pregunta 10 3.5 / 3.5 ptos.

En este subestadio de la etapa sensoriomotora según Piaget, el bebé


únicamente cuenta con lo que sus reflejos de nacimiento le permiten.

8 meses a 1 año

0 a 1 mes

https://poli.instructure.com/courses/8742/quizzes/33261 7/12
9/6/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-PSICOLOGIA EVOLUTIVA-[GRUPO1]

1 a 4 meses

4 a 8 meses

Pregunta 11 3.5 / 3.5 ptos.

Cuando le pregunto a un niño de 4 años de edad por la manera como se forman las
nubes, y él me dice que “las Nubes se forman porque su mamá fuma mucho y el
humo se sube al cielo para formar las Nubes”, puedo pensar que es una forma de
expresión del Egocentrismo Infantil denominada como:

Finalismo

Fenomenismo

Artificialismo

Animismo

Pregunta 12 3.5 / 3.5 ptos.

Éstos son dos procesos por los cuales el individuo se adapta a los
cambios que se le presentan en el entorno

Esquemas

Asimilación y Acomodación

Reflejos

Acciones

https://poli.instructure.com/courses/8742/quizzes/33261 8/12
9/6/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-PSICOLOGIA EVOLUTIVA-[GRUPO1]

Pregunta 13 3.5 / 3.5 ptos.

Limitación del pensamiento Preoperacional con el cual hago referencia a que el niño
solamente tiene en cuenta los estados iniciales y finales de un proceso:

Estados

Irreversibilidad

Centración

Apariencia perceptiva

Pregunta 14 3.5 / 3.5 ptos.

Una dificultad que tienen los niños en la etapa de operaciones concretas


es:

No pueden razonar correctamente ante problemas que incluyan muchas


variables

Hacer operaciones de reversibilidad

Llevar a cabo procesos de clasificación

Solucionar problemas que comprenden objetos y sucesos observables

Incorrecto Pregunta 15 0 / 3.5 ptos.

https://poli.instructure.com/courses/8742/quizzes/33261 9/12
9/6/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-PSICOLOGIA EVOLUTIVA-[GRUPO1]

Durante la etapa de las operaciones concretas los procesos de


razonamiento se vuelven lógicos, siendo evidentes algunas operaciones
intelectuales o lógicas, que según Piaget son:

Un sistema de acciones internalizadas y totalmente reversibles

El proceso de pensar que todas las cosas tienen finalidad

El uso del inconsciente en la realidad

Establecer un lazo causal entre los fenómenos que están relacionados

Pregunta 16 3.5 / 3.5 ptos.

Cuando el bebé toma el biberón (prensión), y lo lleva a la boca (succión),


estaríamos viendo un ejemplo de esquemas de tipo:

Terciario

Primario

Heredado

Secundario

Pregunta 17 3.5 / 3.5 ptos.

Desde la perspectiva de cual de los siguientes autores, se piensa al ser


humano como un ser totalmente activo en la construcción de su propia
inteligencia y de su pensamiento

https://poli.instructure.com/courses/8742/quizzes/33261 10/12
9/6/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-PSICOLOGIA EVOLUTIVA-[GRUPO1]

John Locke

Lev Vigotsky

Jean Piaget

Albert Bandura

Pregunta 18 3.5 / 3.5 ptos.

Dentro del pensamiento preoperacional, algo característico es una forma


de razonamiento transductivo, este se refiere a:

Razonar de lo particular a lo general

Razonar de manera lógica

Razonar de lo general a lo particular

Razonar de lo particular a lo particular

Pregunta 19 3.5 / 3.5 ptos.

En términos de reflejos del recién nacido, es la respuesta consiste en estirar


vivamente los brazos a la vez que abre las manos, en posición de ir a abrazar. Por
lo general, las piernas se flexionan y el bebé grita

Reflejo de Incurvación del tronco

Reflejo de Marcha

https://poli.instructure.com/courses/8742/quizzes/33261 11/12
9/6/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-PSICOLOGIA EVOLUTIVA-[GRUPO1]

Reflejo de Colocación

Reflejo de Moro

Pregunta 20 3.5 / 3.5 ptos.

La teoría de Jean Piaget se puede considerar una perspectiva de corte

Humanista

Conductista

Evolucionista

Constructivista

Calificación de la evaluación: 66.5 de 70

https://poli.instructure.com/courses/8742/quizzes/33261 12/12

También podría gustarte