Está en la página 1de 4

RETO 3: APRENDIZAJE UNADISTA

PRESENTADO POR:
NATHALY PATRICIA GUTIERREZ OROZCO – CODIGO: 1116777531
GRUPO 80017_744

PRESENTADO A:
LILIANA MARCELA IZQUIERDO
Tutor

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD


CURSO: CATEDRA UNADISTA
CURUMANI
OCTUBRE, 2018
Mi participación en el foro como grupo:

Fue una experiencia genial ya que con el trabajo que se está llevando a cabo, el aporte de
cada uno de los compañeros es importante para fortalecer la información empleada en el
trabajo colaborativo, me pareció muy interesante cada uno de sus argumentos hacia la
noticia escogida de cada uno, ya que estamos hablando del ser solidario con otras personas
que están a nuestro alrededor con todos nosotros en colaboración y aporte personal cuando
lo desean en cuanto tenga que ver con el tema que se está realizando, desarrollar las
actividades es una competencia y un reto para cada uno de nosotros.

El aporte de cada uno es importante porque el trabajo grupal permite ver distintos puntos de
vista a la hora de tomar una decisión. Esto enriquece el trabajo y minimiza las frustraciones
que suele ocurrir cuando queremos avanzar y nos estancamos en cualquier obstáculo que se
nos presenta al momento, porque no entendemos o no encontramos las respuestas que
estamos buscando. En el grupo nos sentimos respaldados al momento de tener una
dificultad con la actividad y gracias a ello podemos avanzar y trabajar en grupo con el
aporte de todos.

Pienso que mi aporte en el foro es importante porque aporto información y participación al


momento de desempeñar la tarea que nuestro tutor nos ha planteado para que la
desarrollemos, compartiendo ideas y aportando un mejor desempeño.
Principales intervenciones

Cada integrante ayudo a la complementación de los temas sugeridos en la guía,


interactuando desde el punto de vista. Cada uno de sus aportes fueron interesantes porque
apoyaban a lo que se quería dar a entender, cada comentario fue útil para el mejoramiento
personal de cada uno de los que hicieron sus aportes, con una conclusión buena desde el
aporte a los puntos que fueron fundamental durante la actividad con las respuestas
adecuadas a su opinión.

También hubo la intervención del tutor para aclarar algunos puntos de cómo debía ir
realizado el trabajo, también hice mi aporte en el foro apoyando alguna de las ideas
planteadas por los compañeros, que realizaron un buen trabajo en tiempo e investigación,
trabajando cada uno con su rol elegido.

Debate

Mi opinión sobre este debate me lleva a la conclusión, observando cada punto de opinión
sobre la noticia que cada uno seleccionó para su aporte y su reflexión o su argumentación.
Teniendo en cuenta lo analizado concluyo que cada aporte a pesar de ser diferentes todos
abordan un solo tema, que es el ser solidario. Cada uno hizo un pequeño a porte para
fortalecer esa noticia del otro compañero que dio a exponer para todos los integrantes y
tutor, ampliando un poco más lo analizado en su punto de vista.
¿Qué es la solidaridad en el trabajo colaborativo?

La solidaridad en el trabajo colaborativo implica en que todos los integrantes interactúen en


grupo aportando sus ideas, principios fundamentales donde cada uno de nosotros aportamos
ideas y socialicemos el tema abordado, no se trata de que un solo integrante realice el
trabajo si no que todos aportemos nuestro granito de arena fortaleciendo o respaldando las
ideas de cada uno, por eso se le llama trabajo colaborativo porque todos debemos trabajar y
ayudarnos cada uno de nosotros. También implica en una actitud porque nos inclina a
responder favorablemente las necesidades de nuestro grupo.

También podría gustarte