Está en la página 1de 3

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación


Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco
Barquisimeto-Lara

Derecho, Derecho Mercantil y Sistema Socio


Económico Financiero Art. 299

Eduardo José Rodríguez Rodríguez

C.I: 24.926.357

Sección: 1201
Derecho: es un conjunto de principios y normas, generalmente inspirados en ideas
de justicia y orden, que regulan las relaciones humanas en toda sociedad y cuya
observancia es impuesta de forma coactiva por parte de un poder público. El conjunto de
principios y normas jurídicas de un Estado determinado constituye su ordenamiento
jurídico. El derecho también es la ciencia social que estudia, interpreta y sistematiza el
ordenamiento para su correcta aplicación. El derecho guarda una íntima conexión con
la política, la economía y la historia, y es el centro de problemas humanos complejos como
la determinación de lo que es justo.

El Derecho mercantil: es la rama del Derecho privado que regula el conjunto de normas
relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio
legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de
éstos.

La actividad mercantil está regulada por una serie de normas y principios de distinto origen
y orden jerárquico que constituyen el Derecho Mercantil. La jerarquía normativa, es decir,
el orden de prevalencia de unas normas sobre otras, evita o solventa supuestos de colisión
entre normas de distinto rango jerárquico.

Sistema Socio Económico Financiera: Un sistema está constituido por elementos


identificados e individuos que se unen con un fin común en el caso del sistema socio
económico es una estructura sistémica que se da mediante formaciones sociales las cuales
mantienen entre sí interrelaciones fuertes y sólidas de tal manera que su posición en el
sistema definen la dinámica interna.

Es por ello que el sistema socio económico es un todo, porque no se puede entender solo
una parte, ya que sus elementos le dan un sentido en la medida que se entiende en conjunto.

Componentes que conforman un sistema socio económico, Una nación, Individuos, Grupos,
Familias, Empresas, Comunidades, Sociedades, Bienes y servicios de producción,
Herramientas para la producción distribución y consumo, Tierra, Trabajo, Capital.
Análisis Art. 299:

El régimen socio económico está fundamentado bajo los principios de Justicia Social,
Democracia, eficiencia, protección del ambiente, entre otro. Con el fin de asegurar el
desarrollo del ser humano de manera integral y así promover el buen
desarrollo de la economía nacional, creando fuentes de trabajo para así incrementar el nivel
de vida de la población, fortaleciendo la soberanía y economía del país, garantizando
seguridad jurídica, igualdad y crecimiento de la economía.

También podría gustarte