Está en la página 1de 7

Carrera de Ingeniería Civil

ESAL DE DISEÑO

Autor/Integrantes:

ASTO CAMPOS, JAVIER ORLANDO

Curso:

PAVIMENTOS

Docente:

ING: NAVARRETE AGUILAR GINO ROMANO

Trujillo - Perú

2020

pág. 1
ÍNDICE

I. INTRODUCCIÓN………………………………………………………………3

II. DESCRIPCION DEL TRABAJO REALIZADO……………………………..4

III. RECURSOS Y MATERIALES………………………………………..…….. 5

IV. CONCLUSIONES…………………………………………………………….. 6

V. RECOMENDACIONES………………………………………………………. 6

VI. BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………………..6

pág. 2
I. INTRODUCCION

Desde un punto de vista mecánico, la carga aplicada a los pavimentos está

directamente relacionada con el peso y las dimensiones de los vehículos que

transitan sobre éstos. Mayores niveles de carga conducen a una mayor

probabilidad de daños en carreteras, con la consecuente disminución de la

capacidad de carga estructural.

Además de lo anterior, el incremento en carga lleva consigo un efecto

considerable en el comportamiento dinámico del vehículo que repercuten sobre

su estabilidad. Debido a la creciente necesidad de movimiento de productos de

un lugar a otro, se ha demandado cada vez una mayor capacidad de carga de

los vehículos pesados. La importancia de establecer y controlar su peso se

deriva, entre otros aspectos, del efecto que éste tiene sobre el deterioro de los

pavimentos y los niveles de seguridad de las carreteras. En este trabajo se

realizó un conteo vehicular en las horas punta de tráfico, pero dada la coyuntura

por la que estamos pasando que nos obliga al aislamiento social y cuarentena

por contagio del virus COVID – 19 solo están movilizándose unidades de

transporte limitados por el cual no podríamos obtener datos correctos y se ha

optado por asumir dichos datos en una temporada de tránsito normal.

pág. 3
II. DESCRIPCION DE TRABAJO REALIZADO

A. INFORMACION GENERAL.
Ubicación del estudio de tráfico.

REGION : La Libertad
PROVINCIA : Trujillo
DISTRITO : Víctor Larco
CALLE : Las Malvas

B. DATOS OBTENIDOS.

Los siguientes datos fueron obtenidos en el conteo del día 08 de


abril 2020.

DATOS TOMADOS:
AUTOS 10
CAMIONETAS 3
COMBIES 2
CAMIONES (C2) 1

Los datos que se muestran a continuación son asumidos ya que


dada la coyuntura por el aislamiento social y cuarentena no hay
mucho tránsito, pero normalmente en esta calle si lo hay porque
hay un jardín y un Colegio San José Obrero Marianista que
albergan mucho tránsito al medio día para recoger a sus hijos de
dichos centros de estudio, como son normalmente autos entonces
estos no interferirán en el ESAL de diseño porque sus pesos son
despreciables, pero si pasa todos los días el camión de recojo de
basura el cual se ha incluido además de un ómnibus que recogen a
los estudiantes en épocas normales.

DATOS ASUMIDOS:
AUTOS 150
CAMIONETAS 40
COMBIES 20
CAMIONES (C2) 1
OMNIBUSES (B2) 1

pág. 4
Calculo de FC:

DATOS PARA FC
Periodo (años) = n 12
Tasa Crecim. Anual (%) = r 4.5 equiv. 0.045

15.4
FC = 6

ESAL EN
EL CARRIL FACTOR DE
CANT/DI FACT DE CRECIMIENT ESAL DE
TIPO DE VEHICULO A VEHÍC/AÑO CAM DISEÑO O DISEÑO % APORTE
1 2 3=2*365 4 5=4*3 6 7=6*5  

AUTOS 150 54,750 0.0001 5.48 15.46 85 0.21%

CAMIONETAS 40 14,600 0.0001 1.46 15.46 23 0.06%

COMBIES 20 7,300 0.00018 1.31 15.46 20 0.05%

CAMIONES (C2) 1 365 3.56 1,299.40 15.46 20,094 49.84%

OMNIBUSES (B2) 1 365 3.56 1,299.40 15.46 20,094 49.84%

40,315 100.00%

El ESAL para un período de 12 años con una tasa de crecimiento


4.5% anual es 20,094 ejes equivalentes de 18,000 lb ó 8.2 tn.

III. RECURSOS Y MATERIALES.


Se utilizó los recursos audiovisuales como bibliografías en internet,
información del aula virtual respecto al curso y entre los materiales
más usados: laptop, calculadora, lápiz, borrador, cuaderno, separatas
de información, plantillas de conteo.

pág. 5
IV. CONCLUSIONES.
- Se realizar el conteo vehicular y terminar el ESAL para un periodo
de 12 años.
- El ESAL encontrado después de los cálculos realizados es de
20,094 ejes equivalentes de 18,000 lb ó 8.2 tn.

V. RECOMENDACIONES.
- Se recomienda realizar el conteo vehicular en épocas de normal
tránsito para un cálculo más exacto.

VI. BIBLIOGRAFÍA.
- Estudio de tránsito para diseño de pavimentos.
- https://www.youtube.com/watch?v=aXklgAeyvJU

pág. 6
pág. 7

También podría gustarte