Está en la página 1de 15

IMPORTANCIA DEL LEGADO CULTURAL DE LAS

CIVILIZACIONES

Profesor Luis Fernando Barrantes Alvarado


Estudiante Cristopher Céspedes Alvarez
Sección 7-1




APORTES CULTURALES DE EGIPTO
LA ESCRITURA JEROGLÍFICA

• La escritura jeroglífica
• La principal fuente de información
para el conocimiento de la historia del
antiguo Egipto es la escritura
jeroglífica, descifrada después de
pacientes investigaciones del erudito
francés Jean Champllion.
• Llamamos escritura jeroglífica(o talla
sagrada) a las inscripciones en las
paredes de los momentos y tumbas,
grabadas y pintadas con mucha
precisión y exactitud; también, a la
escritura que se trazaba con signos
sobre papiros utilizando canula y tinta
MATEMÁTICAS

• Un papiro de le época detalla una serie de problemas


matemáticos que comprueban que la cultura egipcia dominaba
las fórmulas para medir las superficies de cuadrados,
triángulos, círculos , calcular los volúmenes de esferas y
cilindros, y resolvían ciertas ecuaciones algebraicas
LA
ESCULTURA

• Los egipcios fuero


maestros de la escultura.
• Crearon figuras humanas,
animales y obras de la
cotidianidad.
• Muchas de su esculturas
aún están en pie, pese a
los miles de años que han
transcurrido
APORTES CULTURALES DE GRECIA
LOS JUEGOS OLÍMPICOS

• Fueron una serie de


competiciones
atléticas disputadas
por representantes de
diversas ciudades-
estado griegas a
partir del año 776
a. C.
• Competencias en
honor a los dioses
que luego se
realizaban cada
cuatro años en la
ciudad de Olimpia.
DIOSES GRIEGOS

• Respecto a los dioses griegos hay que mencionar que en todo momento
adoptaron figuras humanas a través de las cuales personificaban una
fuerza del Universo. Además de lo anterior, estos dioses griegos al igual
que los hombres o los dioses helenos se caracterizaban por ser impredecibles,
motivo por el que en ocasiones su sentido de la justicia era estricto,
mientras que en otros momentos destacaban por su hostilidad y falta de
piedad.
• Por otro lado, los dioses griegos generalmente solicitaban a los hombres
para alcanzar su favor que realizasen sacrificios y que demostrasen piedad
ante ellos, pese a que esta clase de procedimientos no siempre eran efectivos
por esa misma volubilidad a la que se hace referencia de los dioses.
LA CIUDADANÍA Y LA DEMOCRACIA

• La griega lego al mundo occidental un sistema de gobierno


democrático.
• Este tipo de democracia fue imperfecta, pues no renacía los
derechos a los extranjeros, mujeres y esclavos. Pero por primera
vez en la historia, se introdujo el concepto de ciudadanos con
derechos, responsabilidades y obligaciones.
• Hoy, la mayoría de estados del mundo se rigen por este sistema
en la forma de sus decisiones y en la elección de sus gobernantes
APORTES CULTURALES DE LOS MESOPOTÁMICOS
RELOJ DE AGUA

• Los primeros relojes de agua


consistían en una vasija de
cerámica que contenía agua hasta
cierto nivel, con un orificio en la
base de un tamaño adecuado para
asegurar la salida del líquido a
una velocidad determinada y, por
lo tanto, en un tiempo prefijado.
El recipiente disponía en su
interior de varias marcas, de tal
manera que el nivel de agua
indicaba los diferentes períodos,
tanto diurnos como nocturnos
LA ESCRITURA CUNEIFORME

• Los signos cuneiformes eran


escritos por escribas usando
cuñas principalmente sobre
tablillas, casi siempre de arcilla y
ocasionalmente de metal, que
luego se guardaban en una suerte
de primitivas bibliotecas,
escrupulosamente organizadas,
que servían para el aprendizaje
de futuros escribas. Estas
bibliotecas pertenecían a la
escuela de cada ciudad o, a veces,
a colecciones particulares
EL CÓDIGO DE HAMMURABI

• El Código de Hammurabi es uno de los


conjuntos de leyes más antiguos que se han
encontrado y uno de los ejemplares mejor
conservados de este tipo de documentos
creados en la antigua Mesopotamia.
• Se basa en la aplicación de la ley del
Talión, y es también uno de los más
tempranos ejemplos del principio de
presunción de inocencia, pues sugiere que el
acusado o el acusador tienen la
oportunidad de aportar pruebas.
• Fue escrito en 1750 a. C. por el rey de
Babilonia Hammurabi, donde unifica los
códigos existentes en las ciudades del
imperio babilónico.
• Actualmente está conservado en el Museo
del Louvre de París.
PRIMERAS CIVILIZACIONES

Griega
Romana Mesopotámica
CONCLUSIÓN

• Al terminar este trabajo, podemos


concluir que las diferentes culturas
antiguas, nos han aportado mucho de
los conocimientos que podemos aplicar
en el funcionamiento de la sociedad
contemporánea; tal como el uso de la
matemática heredado por la cultura
egipcia, los deportes por la Griega, el
arte por la romana y la medición del
tiempo por la mesopotámica.

También podría gustarte