Está en la página 1de 3

REFLEXIONES PARA CADA DÍA DEL MES DE MARÍA

DOS IDEAS PREVIAS

Se trata de que hagas oración cada día. Todos los días puedes empezar el rato de oración con la
"oración inicial para cada día"; después leyendo con atención el "texto de cada día", a
continuación, hablas con Dios y con María; por último, terminas rezando la "oración final".

1. PROHIBIDO CORRER: Es corto; no tengas prisa en acabar. No es leer y ya está. Dale tiempo a
que Ella te hable.

2 LO QUE NO ESTÁ ESCRITO ¿Sabes qué es lo mejor de este texto? Lo que no está escrito y tú le
digas; la conversación que tú, personalmente, tengas con María.

ORACIÓN INICIAL PARA CADA DÍA

Santa María, ¡Madre de Dios y Madre mía! Eres más madre que todas las madres juntas:
cuídame como Tú sabes. Grábame, por favor, estas tres cosas que dijiste:

"NO TIENEN VINO": presenta siempre a tu Hijo mis necesidades y las de todos tus hijos.

"HACED LO QUE ÉL OS DIGA": dame luz para saber lo que Jesús me dice, y amor grande para
hacerlo fielmente.

"HE AQUÍ LA ESCLAVA DEL SEÑOR": que yo no tenga otra respuesta ante todo lo que Él me
insinúe.

DÍA 29: LE QUITÓ EL CASCO

Balduino fue el Rey de Bélgica hasta 1994, año en el que muere. Muchos de sus allegados han
hablado y escrito acerca de la vida cristiana ejemplar de este Rey. Un buen amigo suyo era el
Cardenal Suenens. Escribe esta anécdota. Iban de viaje en coche ellos dos solos.

"La escena tiene lugar en una carretera secundaria del país. El Rey conducía el coche y yo era el
único pasajero. Al pasar cerca de la estación de un pueblo, vio una imagen de Nuestra Señora
rodeada de un jardincillo de flores, pero alguien había tenido el mal gusto de profanarla
poniéndole en la cabeza un casco de punta alemán de la Gran Guerra.

Arriesgándose a que lo reconocieran, frenó en seco y, sin decir palabra, salió del coche, se subió
al pedestal y quitó el casco, que tiró en una zanja. Cogió de nuevo el volante sin hacer ningún
comentario, como la cosa más natural del mundo. Yo vi en este gesto la actitud de un caballero
que no permite que se burlen de su madre y que ignora cualquier tipo de respeto humano que
en ese momento pudiera pasársele por la cabeza"

Santa María, que cuando vea algo que pueda no gustarte a ti o a tu hijo, que sepa reaccionar
igual que el Rey Balduino. Que no me dé vergüenza comportarme como tu hijo.

Comenta esto con ella un rato.

ORACIÓN FINAL PARA CADA DÍA

¡OH SEÑORA MÍA, Oh Madre mía! Yo me ofrezco enteramente a ti; y en prueba de mi amor de
hijo te consagro en este día mis ojos, mis oídos, mi lengua, mi corazón; en una palabra, todo mi
ser. Ya que soy todo tuyo, Madre buena, guárdame y defiéndeme como cosa y posesión tuya.
Amén
VIGÉSIMO NOVENO DÍA: EXPLICACIÓN DE LAS LETANÍAS

Agnus Dei qui tollis percata mundi

Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo. Ahora bien, Jesucristo es el verdadero Cordero
que ha sido inmolado por los pecados del mundo; porque todos los sacrificios y las oblaciones
de la antigua ley eran insuficientes para borrar los pecados, tal como lo explicó el Apóstol en su
Epístola a los Hebreos, capítulo X, diciendo: es imposible que la sangre de los toros y de los
machos cabríos quiten los pecados, hacía falta otra víctima: era necesario que un Dios reparara
el ultraje que el pecado había hecho a Dios. Por eso, san Pablo, en la Epístola antes citada,
escribió que el Hijo de Dios, al entrar a este mundo dio a su divino Padre: No quieres hostia ni
oblación, pero me formaste un cuerpo; para hacernos comprender que Jesucristo era la única
víctima digna de agradar a Dios y de reconciliarnos con Él.

Cordero de Dios, que quitas los pecados del mundo, perdónanos, Señor.

Agnus Dei qui tollis percata mundi

Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo. Sabemos que san Juan, en su Apocalipsis,
capítulo V, siendo raptado en espíritu, vi un cordero como degollado, en medio de un trono,
rodeado de cuatro animales y de veiticutaro ancianos que se prosternaban delante de él, y que
millares de ángeles decían en alta voz. El Cordero que ha sido degollado es digno de recibir
poder, divinidad, sabiduría, fuerza, honor, gloria y Ahora bien, este cordero designaba a
Jesucristo que es el Cordero de bendición. Dios, degollado desde el comienzo del mundo.

Cordero de Dios que quitas los pecados del mundo, escúchanos Señor.

Agnus Dei qui tollis percata mundi

Cordero de Dios, que quitas los pecados del mundo. Leemos en el capítulo XV del Apocalipsis
que san Juan vio siete ángeles que sostenían siete copas de oro llenas de la cólera de Dios, listos
a derramarlas sobre la tierra. Ahora bien, se ha representado la última imagen de esos siete
ángeles cerca del Cordero de Dios, para significar que Jesucristo, siendo el Cordero de Dios
inmolado por los pecados del mundo, satisfizo la venganza divina y que las plagas de la cólera
de Dios que encerraban las siete copas han sido desviadas de la superficie de la tierra por el
mérito de la efusión de su preciosa Sangre.

Ejemplo

San Juan Nepomuceno, vino al mundo en un estado desesperado, y no debió la conservación de


su vida sino a la protección de la Santísima Virgen, que era invocada por sus piadosos padres en
la iglesia de un monasterio vecino. Este primer favor de María era un feliz presagio para el
porvenir: le siguieron la piedad, el celo, la habilidad en la conducción de almas. Juan, por su lado,
se mostró digno de las bondades de su divina benefactora, por su viva gratitud y por su confianza
filial, que le testimonió frecuentemente, pero sobre todo en la circunstancia gloriosa que lo hizo
célebre para siempre. Urgido por el cruel Wenceslao para que revelara la confesión de la
emperatriz, su esposa, y entregado por su negativa, al verdugo, recurrió a María y no dejó de
invocar su santo nombre junto al de su divino Hijo mientras se le atormentaba. Salió vencedor
de esta primera prueba, pero previendo que su perseguidor no se detendría ahí, redobló su
fervor hacia la Santísima Virgen y se preparó para el martirio, que en efecto tuvo la dicha de
sufrir la noche siguiente.

Dirijámonos a Jesús, por la intercesión de María y obtendremos el perdón de nuestros


pecados.
FLOR DEL 29 DE MAYO: MARÍA, REINA DEL SANTÍSIMO ROSARIO

Meditación: “Dios te salve, llena eres de gracia, el Señor es contigo” (Lucas 1,28). El Arcángel
San Gabriel fue quien comenzó el Rosario, pero el Espíritu Santo nos ha manifestado a través de
los místicos que todo lo que proviene de la boca de los enviados celestiales (ángeles, santos y la
misma Virgen) viene de la Voz de Dios, de tal modo que el mismo Dios fue quien lo inició. A
María, la Reina de nuestro corazón, la Reina de las rosas, presentémosle como regalo un ramo
de Avemarías. La oración a María, Medianera e intercesora va dirigida por su medio a Dios; le
pedimos “ruega por nosotros pecadores” para que su oración se una a la nuestra y le de valor.
Ella siempre responde ruego por vosotros pecadores”, ya que la oración es el diálogo sublime
de la pobre criatura con su Señor. Nuestra oración, en manos de María, es presentada ante el
Trono de Dios como un delicado perfume, entregado por la criatura más perfecta que existió, ¿y
qué no puede obtener ése Purísimo Corazón del Corazón del Amor…?

Oración: ¡Oh María, Reina del Santo Rosario! Enséñanos a rezar de corazón como lo hiciste vos,
y a prestar eterna alabanza a nuestro Señor. Amén.

Decena del Santo Rosario (Padrenuestro, diez Avemarías y Gloria).

Florecilla para este día: Rezar un Rosario pidiendo se derrame sobre nosotros el Espíritu Santo,
y por las intenciones de la Virgen.

También podría gustarte