Está en la página 1de 1

FORO ACADEMICO III:

PROTECCIÓN DE FONDO DE COMERCIO CONTRA LA COMPETENCIA DESLEAL:

Es una serie de prácticas económicas agresivas usadas para obtener una ventaja sobre
los competidores de manera deshonesta .

La competencia desleal se persigue para salvaguardar un mínimo de moralidad en las


transacciones mercantiles y un mínimo de igualdad en la competencia de los
comerciantes. Las reglas de la competencia deshonesta se fundan precisamente en las
normas derivadas de los usos honrados del comercio. Los actos de competencia desleal
tienden a estorbar los procesos normales de formación de la clientela.

LÍMITES IMPUESTOS POR LA LEY (LATU SENSU) A LA LIBERTAD DE


COMPETENCIA.

Lato Sensu se aplica a toda regla de comportamiento obligatoria o no.

Corresponde a lo que impone deberes o confiere derechos. Todo deber es deber de


alguien, es impuesto por un imperativo y deber de un sujeto, el cual recibe el nombre de
obligado, esto es, la persona que debe realizar u omitir la conducta ordenada o prohibida
por el precepto.

Todos los actos contrarios a la concurrencia honrada en materia industrial o comercial,


son de competencia desleal e ilícitos, lato sensu; pero stricto sensu, son ilícitos los
encuadrados en una expresa norma prohibitiva legal o contractual, es decir, desde el
primer momento son violatorios de la ley o del pacto; por el contrario, los de competencia
desleal no atentan contra disposición legal o pacto expresos, sino contra usos o prácticas
comerciales o industriales cuya existencia está sujeta a demostración.

También podría gustarte