Está en la página 1de 9

ESCUELA DE NEGOCIOS.

ASIGNATURA:

Finanzas Públicas.

FACILITADOR:

Beronico Rollins.

PARTICIPANTES:

Efri José Colon Castillo

MATRICULA:

17-3445.

Nagua, maría trinidad Sánchez.

07/08/2023.
INTRODUCCION:

El sector público, es el conjunto de organismos administrativos mediante los


cuales el Estado cumple, o hace cumplir la política o voluntad expresada en las
leyes del país. En el presente trabajo se describen las entidades controlada por el
sector público y se definen cada una de ella, dando a conocer para que fueron
creada cada una de ella y la importancia que poseen.
Consulte la bibliografía básica de la unidad y demás fuentes
complementarias del curso; luego realice la actividad que se describe a
continuación: 

1. Elabore un resumen que describa las entidades controladas por el sector


público en República Dominicana. Breve descripción de cada uno.

El sector público en la República Dominicana, es el conjunto de organismos


administrativos, mediante los cuales el Estado cumple y hace cumplir la política o
mandato expresado en la Constitución.

1. Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo:

El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo tiene entre sus atribuciones y


funciones, el conducir y coordinar el proceso de formulación, gestión, seguimiento
y evaluación de las políticas macroeconómicas y de desarrollo sostenible.

2. Ministerio de Hacienda:

Este organismo es responsable de elaborar, ejecutar y evaluar la política fiscal,


que comprende los ingresos, los gastos y el financiamiento del sector público,
asegurando su sostenibilidad en el marco de la política económica del Gobierno y
la Estrategia Nacional de Desarrollo.

3. Ministerio de Administración Pública:

Es el organismo de Estado que rige el empleo público, el fortalecimiento


institucional de la administración pública, el desarrollo del gobierno electrónico y
los procesos de evaluación institucional.

4. Ministerio de Agricultura:

El organismo de Estado encargado de temas relacionados con el sector primario.


Entre sus funciones se encuentran dirigir la política agropecuaria, estudiar la
producción agropecuaria, racionalizar el uso de tierras, promover el mejoramiento
de la tecnología agropecuaria, supervisar las escuelas agrícolas, prevenir plagas
que puedan afectar plantas y animales, estudiar importaciones y exportaciones de
productos agropecuarios, entre otras.

5. Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social:

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de la República Dominicana, o


simplemente Salud Pública, es el organismo rector del sector sanitario en el país.
Está a cargo del Servicio Nacional de Salud.

6. Ministerio de Relaciones Exteriores:

Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) es una institución centralizada del


Estado Dominicano, creada mediante ley, en los albores del surgimiento de la
nación misma. Amparada en la Ley No. 630-16 del 28 de julio del 2016 y su
Reglamento de aplicación 142-17 del 21 de abril del 2017, este organismo es el
responsable de implementar la Política Exterior del país, la cual según se explica a
continuación, es trazada por el Presidente de la República."

7. Ministerio de Trabajo:

El Ministerio de Trabajo de la República Dominicana es un organismo de Estado


que supervisa las relaciones de trabajo asalariado dependiente del sector privado
y organismo oficiales autónomos.Se originó en 1930 bajo el nombre de Secretaría
de Estado de Trabajo y Comunicaciones.

8. Ministerio de Turismo:

El Ministerio de Turismo de la República Dominicana es el ente regulador y


catalizador del sector turístico en el país. Se encarga de planificar y fomentar las
actividades de la industria turística, coordinar el desarrollo de las empresas
hoteleras, regular el funcionamiento de los servicios turísticos y aumentar la
producción turística del país mediante el fomento de construcción, financiamiento,
mejoramiento y conservación del sector.
9. Ministerio de Educación:

El Ministerio de Educación de la República Dominicana es el organismo estatal


encargado de la planificación, gestión, administración y elaboración del modelo
educativo dominicano, la administración de las escuelas públicas y la supervisión
de los colegios privados.

10. Ministerio de Medio Ambiente:

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales es la entidad


gubernamental encargada de la gestión ambiental de El Salvador. El organismo
tiene como misión revertir la degradación ambiental y la reducción de riesgos
socioambientales.

11. Ministerio de Industria y Comercio:

Es el organismo de Estado del gobierno que se encarga de formular, evaluar y


controlar las políticas, planes, proyectos y servicios de los sectores de industria,
exportaciones, comercio interno, comercio exterior, zonas francas y regímenes
especiales, así como las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs).
Además dirige la comercialización, control y abastecimiento del petróleo y demás
combustibles.

12. Ministerio de la Mujer:

El Ministerio de la Mujer de la República Dominicana es un organismo de Estado


cuya función es definir y ejecutar las políticas públicas y programas que
contribuyan a la igualdad y equidad de género y al pleno ejercicio de la ciudadanía
de las mujeres.

13. Ministerio de Deportes, Educación Física y Recreación:

Llevar a cabo actividades orientadas a la defensa y la protección de los derechos


humanos de la mujer dominicana, particularmente de las mujeres víctimas de
violaciones de sus derechos. Formular estrategias para la elaboración y ejecución
de planes y programas aplicados a los derechos humanos de las mujeres.

14. Ministerio de Cultura:

Es el organismo de Estado encargado de actividades culturales, patrimonio


cultural y manifestaciones creativas. Su objetivo es preservar la identidad nacional,
"garantizando los derechos culturales del pueblo dominicano para contribuir al
desarrollo sostenible de la nación". Realiza premios, ferias, desfiles, actividades
museísticas, entre otras.

15. Consejo Nacional de Competitividad:

El Consejo Nacional de Competitividad y Formalización (CNCF) es una comisión


de coordinación adscrita al Ministerio de Economía y Finanzas que busca mejorar
la capacidad del Perú para competir en el mercado internacional, por eso une los
esfuerzos, tanto del sector público como del privado y de la academia.

16. Consejo Nacional de la Reforma del Estado:

El Consejo Nacional para la Reforma del Estado (CONARE) es un órgano


colegiado de carácter deliberativo y consultivo, en el cual encuentran
representación numerosas secretarías de la Presidencia así como diversos
sectores de la sociedad civil, entre ellos: Univerisdades, Iglesias y ONGs.

17. Federación Dominicana de Municipios:

La Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM), es la entidad


asociativa, sin fines de lucro, que aglutina a los 235 gobiernos locales de distritos
municipales que representan el 60% de las municipalidades dominicanas y
gobiernan el 56% del territorio nacional, amparada en la Ley No. 122-05 y sus
modificaciones; y bajo el amparo del artículo.

18. Centro de Exportación e Inversiones:


Tiene como misión la promoción y fomento de las exportaciones dominicanas y las
inversiones, a fin de impulsar la inserción competitiva del país en los mercados
internacionales de bienes y servicios.

19. Oficina Nacional de Estadística:

La Oficina Nacional de Estadística de la República Dominicana es la institución


encargada de recolectar, revisar, elaborar y publicar estadísticas nacionales sobre
economía, producción agrícola, comercio, industria, finanzas, medio ambiente,
sociedad y demografía.

20. Instituto de Innovación en Biotecnología:

El Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria (IIBI), tiene como


atribuciones ofrecer investigaciones científicas y tecnológicas, servicios de
laboratorios acreditados, consultoría, capacitación y asesoramiento técnico a
entidades gubernamentales, empresas privadas y público en general; así como de
coordinar las acciones de los centros destinados a la biotecnología."

21. Instituto Nacional de Formación técnico Profesional:

El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional es un organismo estatal


autónomo de la República Dominicana que se encarga de la formación técnica
profesional del país, es una institución investida de personalidad jurídica y
autonomía presupuestaria.

22. Instituto Dominicano de Seguros Sociales:

Es una institución cuya función principal es la prestación de servicios a los


trabajadores.
23. Universidad Autónoma de Santo Domingo:

Es una universidad pública de la República Dominicana, y la primera universidad


estatal en el país. Su sede central se encuentra en la capital, Santo Domingo, y
tiene recintos, centros y sub-centros en 18 de 31 provincias.

24. Instituto de Estabilización de Precios:

Ofrece apoyo y brinda servicios dentro del sistema nacional de comercialización


agropecuaria para mejorar la rentabilidad y competitividad de los productos.
CONCLUSION:

Al realizar el presente trabajo se llego a la conclusión de que el sector publico está


formado por todas aquellas organizaciones del estados.

También podría gustarte