Metodologias de Investigacion

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Buenas noches compañeros y tutor.

Las metodologías de investigación son las herramientas que los investigadores utilizan para
obtener y analizar los datos. Y también dar a conocer los requisitos necesarios para desarrollar una
investigación de incidentes y accidentes de trabajo coherente con los conceptos legales.

Brindar las herramientas básicas para la identificación de las causas que generan incidentes y
accidentes de trabajo en la empresa, con el fin de generar planes que permitan minimizar o
eliminar los riesgos presentes en el entorno laboral.

Presentar metodologías de fácil comprensión, que permitan mejorar la gestión en seguridad y


salud en el trabajo, prevención de riesgos y control de pérdidas ocasionadas por incidentes y
accidentes de trabajo ocurridos en la empresa.

Metodología diagrama espina de pescado:


 Es un diagrama de causa-efecto que se puede utilizar para identificar la/las causa/s potenciales (o
reales) de un problema de rendimiento. Los diagramas de espina de pescado pueden servir de
estructura para debates de grupo sobre las posibles causas de un problema.

 Ventajas: Los diagramas de espina de pescado permiten un análisis en profundidad,


evitando así dejar de lado las posibles causas de una necesidad.

 La técnica de espina de pescado es fácil de aplicar y crea una representación visual fácil de
entender de causas, categorías de causas y necesidades.

 Utilizando un diagrama de espina de pescado, se podrá llamar la atención del grupo sobre
la "situación en su conjunto" desde el punto de vista de las causas o factores que pueden
tener un efecto en un problema/necesidad.

 Incluso después de abordar la necesidad, el diagrama de espina de pescado indica las


debilidades que se pueden rectificar – una vez presentadas – antes de que éstas causen
mayores dificultades.

 Desventajas: La simplicidad de un diagrama de espina de pescado puede representar


tanto una fuerza como una debilidad. Una debilidad, porque la simplicidad de este tipo de
diagrama puede dificultar la representación de la naturaleza tan interdependiente de
problemas y causas en situaciones muy complejas.

 A menos que no se disponga de un espacio suficientemente grande como para dibujar y


desarrollar el diagrama, puede ocurrir que no se cuente con las condiciones necesarias para
ahondar en las relaciones de causa-efecto como sería deseable.
Árbol de causas: se trata de un diagrama que refleja la reconstrucción de la cadena de
antecedentes del accidente, indicando las conexiones cronológicas y lógicas existentes entre
ellos.

Ventajas: permite detectar causas básicas del problema.

Permiten que los actores participen y adquieran conciencia del problema y sus causas.

Permite definir estrategias y acciones para eliminar problemas.

Desventajas: puede ser demasiado agotador para los participantes.

Metodología de los cinco porque: Es una técnica sistemática de preguntas (mínimo cinco),
usadas

en el análisis de un problema, para buscar las posibles causas

principales del mismo.

Ventajas: Permite profundizar rápidamente en la naturaleza de un problema a través de las


múltiples iteraciones.

Su uso no puede ser más sencillo.

Promueve el trabajo en equipo. De hecho, debe ser aplicada entre personas que tengan
conocimiento del fenómeno estudiado.

Se integra con otras herramientas como análisis de Ishikawa.

La principal: actúa sobre la causa raíz de un problema, evitando que este pueda volver a
ocurrir.

También podría gustarte