Está en la página 1de 17

As ign atu ra: Fi lología His p án ica

TÍ T U L O:

Políticas de la lengua: inscripciones y saberes en disputa

Año lectivo: 2020-2021


Régimen de cursada: Cuatrimestral

Equipo docente: Profesora Titular: Dra. Graciela Goldchluk


Profesor Adjunto: Dr. Juan Antonio Ennis
Profesora Adjunta: Dra. Celina Ortale
Jefa de trabajos prácticos: Dra. Lea E. Hafter
Colaboradora: Dra. Ma. Eugenia Ortiz
Adscriptos: Florencia Brizuela
Joaquín Conde
Lucía Fayole
Lic. Lisandro Relva
Lic. Victoria Scotto
Nazarena Valenzuela

Blog de la materia: http://filologiaunlp.wordpress.com/

1. FUNDAMENTACIÓN Y OBJETIVOS

La asignatura propone un punto de encuentro entre las dos vertientes fundamentales de


la carrera de Letras (los estudios lingüísticos y literarios) a partir de la articulación de
contenidos que ponen en foco la problematización de sus diversos objetos de estudio (la
norma y el canon, la obra y el autor, el texto y sus lenguas) desde los procesos de
fijación y variación de los que son susceptibles en su devenir histórico. De este modo,
se propone integrar la dimensión empírica, teórica e historiográfica tanto en el estudio
de la historia de la lengua como en lo que hace al devenir de la creación literaria y sus
procesos de génesis, recuperando la reflexión sobre cómo editar textos y sobre qué es lo
“publicable”, fundacional en relación con la Filología y renovada en las actuales
condiciones de producción y circulación.
Esta confluencia, necesariamente, debe darse entre corrientes y prácticas que hacen
forzoso el sustraerse a la compartimentación discreta de las especialidades. Por ello, se
integran en el programa contenidos relativos al trabajo sobre la lengua y la literatura
atravesados en ambos casos por la historia, sus prácticas, su materialidad y agentividad,
presentando líneas de trabajo y enfoques teórico-metodológicos en las antípodas de
cualquier sesgo inmanentista (sea esta inmanencia la de la obra o la de la langue). De

1
este modo, los archivos de la lengua y de la literatura se superponen e intersectan: a
partir de un enfoque sobre la historia de la lengua que considera como componente
necesario y no meramente anecdótico la historiografía lingüística y su relación con la
historia política y cultural, es posible leer en las huellas materiales de la creación
literaria los movimientos de extranjería, apropiaciones y desposesión que la literatura
puede efectuar en el habla de una comunidad imaginada.

1.1. Objetivos generales

1.1.1. Construir una perspectiva teórico-metodológica que permita operaciones de cruce


efectivo entre los estudios lingüísticos y literarios, con el fin de dar cuenta de sus
determinaciones mutuas.

1.1.2. Explorar los elementos fundamentales para el estudio de la historia de la lengua,


así como las condiciones y mecanismos de producción del objeto mismo.

1.1.3. Desarrollar la capacidad para recabar e interpretar datos en el campo de las


investigaciones sobre procesos escriturales.

1.1.4. Desarrollar una perspectiva de análisis literario que tenga en cuenta la dinámica
de la escritura en relación dialógica con diferentes momentos de estabilización textual.

1.1.5. Incentivar la investigación en perspectivas actualizadas de abordajes en el terreno


de la(s) lengua(s) y la(s) literatura(s), de manera situada a partir de América Latina y en
diálogo con centros de investigación internacionales en los que la cátedra participa a
través de proyectos.

1.2. Objetivos específicos

1.2.1. Desarrollo de técnicas e incorporación de saberes específicos para el estudio de la


historia de la lengua como artefacto discursivo políticamente construido.

1.2.2. Construcción de una base teórico-crítica para el examen de la historia de la lengua


y la literatura desde su carácter material, histórico y procesual.

1.2.3. Observación de los procesos de fijación y selección que atraviesan la formación


de la norma y el canon en la historia cultural moderna.

1.2.4. Manejo y apreciación crítica de nociones de crítica genética y de técnicas que


conduzcan a reflexionar y adquirir conocimientos sobre procesos de escritura y de
edición en sus diferentes posibilidades.

1.2.6. Manejo de técnicas de transcripción e interpretación de manuscritos a la luz de un


proyecto escritural con especial atención a la presencia de la historia en sus
anacronismos.

2
1.2.7. Incorporación de una lectura crítica acerca de los procesos de construcción de
archivos, y desarrollo de acciones tendientes a la salvaguarda del patrimonio escritural
de la región.

3
2. Contenidos

Unidad 1: Preguntas iniciales

1.1. (Teóricos Goldchluk) Qué es un manuscrito contemporáneo (cuatro clases)


Escritura y huellas de escritura. Concepciones y usos de los manuscritos. Filología y
crítica genética: la ruptura de la teleología y la lectura rizomática. Del manuscrito al
pre-texto: inflexiones latinoamericanas. El enunciado literario. Salón de belleza, de
Mario Bellatin.

Bibliografía obligatoria

Bellatin, Mario (ca. 1994). Manuscritos correspondientes a Salón de belleza. En proceso


de publicación en ARCAS.
Bellatin, Mario (1994). Salón de belleza. Se confrontarán diferentes ediciones. Se
recomienda la publicada en La Plata: Malisia & El doctor culo y la dibujante el gordito,
2015.
Bellatin, Mario (2015). Kawabata, la escritora, el filósofo travesti y el pez. Prólogo a la
edición homenaje por los veinte años de publicación de Salón de belleza, incluida en la
edición de Malisia.
Hay, Louis (1996). La escritura viva, en Élida Lois (coord.) Filología. Número especial
dedicado a la Crítica Genética. XXVII, 1-2. Buenos Aires: Instituto de Filología y
Literaturas Hispánicas “Dr. Amado Alonso”; 5-22.
Goldchluk, Graciela y Claudia Amigo Pino (2019). Pre-texto. Traducción y comentarios
a Daniel Ferrer, Avant-texte. Dictionnaire de critique génétique, Mónica Zanardo y
Franz Johansson (Dir.), ITEM. Recuperado de http://www.item.ens.fr/dictionnaire/
Lois, Élida (2001). La crítica genética. Objeto de análisis y metodología. Génesis de
escritura y estudios culturales. Introducción a la crítica genética, Buenos Aires:
Edicial; 1-19.
Lois, Élida (2005). De la filología a la genética textual: historia de los conceptos y de
las prácticas En Fernando Colla (comp.) Archivos. Cómo editar la literatura
latinoamericana del siglo XX. París: CRLA-Archivos; 47–83.
Voloshinov, Valentín (1997 [1926]). “La palabra en la vida y la palabra en la poesía.
Hacia una poética sociológica”, en Mijaíl Bajtín. Hacia una filosofía del acto ético. De
los borradores y otros escritos. Barcelona: Anthropos-Editorial de la Universidad de
Puerto Rico; 106-137.

Bibliografía complementaria
Sobre el marco teórico
Cuartas, Juan Pablo (2014). El tiempo del gladiolo: Bellatin y la crítica genética. Los
comienzos de Mario Bellatin: tiempo y consistencia en Efecto invernadero. Tesis de
licenciatura en Letras (FAHCE-UMNP); 38-51.
Espagne, Michel (1998). Las implicancias de la génesis. [« Les enjeux de la genèse ».
Études françaises, vol. 20. nº 2 ; 103-122.] Traducción de Lisandro Relva para uso de la

4
cátedra. Texto en francés: https://www.erudit.org/fr/revues/etudfr/1984-v20-n2-
etudfr1636/036830ar/ 
Michel Espagne (2013). « Philologie et critique génétique », Genesis [En ligne],
30 | 2010, mis en ligne le 08 juillet 2013, consulté le 03 février 2020. URL :
http://journals.openedition.org/genesis/96 ; DOI : 10.4000/genesis.96
Ferrer, Daniel, 2007. Algunas observaciones sobre la pareja intertextualidad-génesis.
La création en acte. Devenir de la critique génétique, Paul Gifford y Marion Schmid
(coord.). Amsterdam ; New York : Rodopi, "Faux Titre, 289". (p. 205-216). Traducción
de Diego Joaquín Braquet para uso interno de la cátedra de Filología Hispánica, UNLP.
Título original: “Quelques remarques sur le couple intertextualité-genèse”. Recuperado
de http://www.item.ens.fr/index.php?id=384049
Gumbrecht, Hans Ulrich (2005). Las materialidades. Lo no-hermenéutico. La presencia:
un recuento anecdótico de ciertos cambios epistemológicos. Producción de presencia:
lo que el significado no puede transmitir. México: Universidad Iberoamericana; 17-34.
Hamacher, Werner (2011), 95 tesis sobre la Filología, Buenos Aires: Miño y Dávila.

Sobre Mario Bellatin


Amato, Mariana (2012). La vida en el umbral, una poética. Julio Ortega y Lourdes Dávila
(comp.) La variable Bellatin. Navegador cultural de una obra excéntrica. Veracruz:
Universidad Veracruzana; 35-69.
Cuartas, Juan Pablo (2016). Los “Sucesos De Escritura”: encuadre y delineado en Mario
Bellatin. Traslaciones. Revista latinoamericana de lectura y escritura, 3(5), 123-137.
Goldchluk, Graciela (2017). La desescritura del dolor en la obra de Mario Bellatin. En:
Cécile Quintana (Coord.). La escritura del dolor en América Latina. Poitiers : Centre de
Recherches Latino-Américaines – Archivos; 31-40.
Panesi, Jorge (2005). La escuela del dolor humano de Sechuán de Mario Bellatin, en el
blog El interpretador.
Raggio, Salvador (2013). De la belleza a la muerte. Tiempo de desecho y travestismo
ominoso en Salón de belleza. En: Salvador Raggio (comp.) Salón de anomalías. Diez
lecturas acerca de la obra de Mario Bellatin. Lima: Altazor; 211-231.

Entrevistas a Mario Bellatin


Grabadas:
Entrevista en el programa Arte Afuera, por Daniel Barrón. 2013
Parte 1: https://www.youtube.com/watch?v=2KNPtcE98p8 , 59 min.
Parte 2: https://www.youtube.com/watch?v=9KqB9zgap1g , 59 min.
Entrevista en el programa Contraseñas, por Mónica Lavin y Rosa Beltrán, 13 de enero
de 2019. https://www.youtube.com/watch?v=21CoVIigbR4 29 min.

Escritas:
Rodríguez, Fermín (2010). “Dos libros y una visita-el escritor y sus dobles”, en Los
inrockuptibles, marzo.
Gigena, Daniel (2018). “Me sorprende que los escritores quieran opinar de todo”, en La
Nación
Mónaco Felipe, Paula (2017). “Mario Bellatin, perruno y enfermo de varios males”, en
Cartón piedra/ El telégrafo, 11 de febrero:

5
https://paulamonacofelipe.com/2017/02/11/mario-bellatin-perruno-y-enfermo-de-
varios-males/

1.2. (Teóricos Ennis) Qué es una lengua


La pregunta por el objeto: la lengua como sistema, como hecho social, como artefacto
discursivo y producto histórico. Repaso de la concepción saussureana de la lengua como
objeto de estudio científico. Labov y la lengua como hecho social: el lugar de la
sociolingüística en las ciencias del lenguaje del siglo XX. Pierre Bourdieu: economía y
política de las lenguas. La lengua en la historia: qué es una lengua para una historia
política.

 
Bibliografía obligatoria

Bourdieu, Pierre (1985). “La producción y la reproducción de la lengua legítima”, cap.


1 de Qué significa hablar. La economía de los intercambios lingüísticos.
Madrid: Akal, p. 17-39.
Del Valle, José (2015). “Lenguaje, política e historia: ensayo introductorio”, en
Historia política del español. La creación de una lengua, Madrid, Aluvión, pp.
3-23.
Heller, Monica (2019). “Sociolinguistic Frontiers: Emancipation and Equality”. Items.
Insights from the social sciences. Recuperado de:
https://items.ssrc.org/sociolinguistic-frontiers/sociolinguistic-frontiers-
emancipation-and-equality/ [traducción de la cátedra].
Labov, William (1983). “La base social del cambio lingüístico”, cap. 9 de Modelos
sociolingüísticos. Madrid: Cátedra, pp. 325-400.
de Saussure, Ferdinand (1945). Curso de lingüística general, Buenos Aires, Losada,
trad. de Amado Alonso, varias ediciones desde 1945. Introducción, capítulos I a
III.

Bibliografía complementaria

Amsterdamska, O. (1987). Schools of thought. The development of linguistics from


Bopp to Saussure. Dordrecht: Reidel.
Burke, Peter (1996). “La historia social del lenguaje”, en Hablar y callar: funciones
sociales del lenguaje a través de la historia. Madrid: Akal.
Crowley, T. (1996). Language in History. London/New York: Routledge.
Deleuze, Gilles y Guattari Félix (1997 [1980]). “20 noviembre 1923. Postulados de la
lingüística”. Mil mesetas. Capitalismo y esquizofrenia. Madrid: Pretextos; 90-
112.
De Mauro, Tullio (1967). “Introduction”, a Ferdinand de Saussure, Cours de linguistiue
générale, París, Payot; I-XVIII.
Heller, Monica y Bonnie McElhinny (2017). Language, Capitalism, Colonialism.
Towards a Critical History, Toronto, University of Toronto Press.
Joseph, John (2012). Saussure, Oxford, Oxford University Press.
Kristeva, Julia (1981). Le langage, cet inconnu. Une initiation à la linguistique, París,
Seuil.
Robins, R. H. (1984). Breve historia de la lingüística, Madrid, Paraninfo.

6
Williams, Raymond (1980). Marxismo y literatura. Barcelona: Península. Cap. 2:
“Lenguaje”.

1.3. (PRÁCTICOS) ¿Qué es la fonología?

La irrupción de la fonología en los estudios lingüísticos y en la literatura; Los


Buddenbrok de Thomas Mann. La fonología, entre la filología y la lingüística, como
nueva ciencia del lenguaje. Definición de fono, fonema, sistema, oralidad y escritura. El
sistema fonológico del español: su constitución histórica. Oralidad y escritura. Los
manuscritos como testigos del registro oral. La Yod y su inflexión; reorganización del
sistema fonológico consonántico y vocálico. El español de América: “Ortografía
Americana” de Domingo F. Sarmiento. El español del Río de La Plata: seseo y yeísmo.

Bibliografía obligatoria

Alarcos Llorach, Fonología española. Madrid, Gredos, 1991. Segunda parte.


Company Company, Concepción. Manual de gramática histórica. México UNAM,
2008, p. 2.
Menéndez Pidal, R. Manual de gramática histórica. Madrid, Espasa Calpe, 1962.
Cabrera, Carlos (1998) “Reflexiones sobre el sistema gráfico avulgarado de los textos
primitivos leoneses” en Blecua, J.M., Gutiérrez, J. y Sala, L. Estudios de
grafemática en el dominio hispano. Bogotá: Universidad de Salamanca e
Instituto Caro y Cuervo.
Del Valle, José (2015). “Lenguaje, política e historia: ensayo introductorio”, en
Historia política del español. La creación de una lengua, Madrid, Aluvión, pp.
3-23.
Fontanella de Weinberg, M.B. (1987) El español bonaerense. Buenos Aires, Hachette
(capítulos 1, 2, y 3).
Guitarte, Guillermo (1983) “La constitución de una norma del español general: el
seseo”, “Seseo y distinción S-Z en América durante el siglo XIX” y “Notas para
la historia del yeísmo” en Siete estudios sobre el español de América.Siete
estudios sobre el español de América, México, UNAM.
Lois, Élida (1987). “Modelos de cambio lingüístico”. Buenos Aires: Inf. CONICET.
Mann, T. Los Buddenbrook (1901), Barcelona, Edhasa, 2009.

Bibliografía complementaria

Alatorre, A. Los 1001 años de la lengua española. Mexico, FCE, 1989.


De Saussure, F. “Prestigio de la escritura. Causas de su ascendiente sobre la forma
oral”, “Causas de desacuerdo entre la grafía y la pronunciación” y “Efectos del
desacuerdo” en Curso de lingüística general. Buenos Aires, Losada, 1945.
Lapesa, R. Historia de la lengua española. Madrid, Gredos 1980.
Martinet, A. Economía de los cambios fonéticos. Madrid, Gredos, 1974.
Navarro Tomás, T. (1977). Manual de pronunciación española. Madrid, CSIC
“Instituto Cervantes”.
Pensado, C. “Sobre los límites de la mala ortografía en romance” en Blecua, J.M.,
Gutiérrez, J. y Sala, L. Estudios de grafemática en el dominio hispano. Bogotá,
Universidad de Salamanca e Instituto Caro y Cuervo, 1998.

7
Tobin, Yishai (1997) Phonology as human behavior. Theoretical Implications and
clinical applications. Durham, NC, DukeUniversityPress.
Trubetzkoy, Nicolai (1973) Principios de fonología, Madrid, Cincel.

Unidad 2: Filología y archivo

2.1. (Teóricos Goldchluk) Archivo, escritura, libro (cuatro clases más un parcial)
Noción de archivo. Diferentes perspectivas. La crítica genética como lectura a partir del
archivo. El libro como forma de archivación: materialidad y sentido. Reescrituras
editadas: Horacio Quiroga y Julio Cortázar, la lengua en cuestión.

Bibliografía obligatoria
Cabrera, Delfina (2016). Capítulo 2: Ficciones nacionales, en Las lenguas vivas. Zonas
de exilio y traducción en Manuel Puig. Buenos Aires: Prometeo (pp. 61-104).
Cortázar, Julio (1951). Las puertas del cielo, en Bestiario. Buenos Aires: Sudamericana.
Cortázar, Julio (2010 [1982]). «Diario para un cuento». En: Cuentos completos/ Julio
Cortázar. Buenos Aires: Alfaguara; pp. 489-509.
Chartier, Roger. Escuchar a los muertos con los ojos. Buenos Aires: Katz, 2008.
Derrida, Jacques, et al, (2013 [1995]). Archivo y borrador (Traducción de Anabela
Viollaz y Analía Gerbaudo), en G. Goldchluk y M. Pené (comp.) Palabras de archivo.
Santa Fe: Editorial de la Universidad Nacional del Litoral/ CRLA-Archivos; pp. 205-
233.
Foucault, Michel (1970). El apriori histórico y el archivo. La arqueologia del saber
México: Siglo XXI; pp. 214-223.
McKenzie, Donald (2005). Introducción y El libro como forma expresiva, Bibliografía
y sociología de los textos, trad. F. Bouza, Madrid: Akal; pp. 19-47.
Pené, Mónica (2013). En busca de una identidad propia para los archivos de la literatura
13-32, en Goldchluk, Graciela y Pené, Mónica (comp.). Palabras de archivo, cit.; pp.
13-32.
Quiroga, Horacio (1996 [1925-1926]). “Los desterrados”, en Todos los cuentos, edición
crítica Napoleón Baccino Ponce de León y Jorge Lafforgue, coord. Madrid-Paris-
México-Buenos Aires: ALLCA XX. En esta edición: Nota filológica preliminar.

Bibliografía complementaria
Sobre el marco teórico:
Antelo, Raúl (2015). Archifilologías latinoamericanas. Villa María: Eduvin. Cap. 1: La
mesa de montaje; pp. 9-37 y cap. 8:El tiempo someterlo, suspenderlo; pp. 201-220.
Conde, Joaquín (2019). Editoriales Artesanales: hacia una definición del objeto. Trabajo
presentado en el III Congreso Latinoamericano de Teoría Social, 31 de julio, 1 y 2 de
agosto de 2019, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires
Derrida, Jacques (1997). Mal de archivo. Una impresión freudiana. Madrid: Trotta.

8
Derrida, Jacques (2002). “Trace et archive, image et art“. Diálogo en el Collège
iconique. Recuperado de:
https://redaprenderycambiar.com.ar/derrida/frances/trace_archive.htm
Goldchluk, Graciela (coord.) (2019). Dosier Heterogeneidades en los archivos. Lo que
los archivos cuentan, (7), Montevideo (Ur.). Autores que participan: Graciela
Goldchuk, Lea Hafter; Luciana Di Milta; Juan Pablo Cuartas; Delfina Cabrera;
Florencia Bossié; Candelaria de Olmos; Andrea Suárez Córica y Celina Ortale; pp. 131-
265.
Sarlo, Beatriz (1997). «Vanguardia y criollismo. La aventura de Martín Fierro», en
Ensayos argentinos. Buenos Aires: Ariel; pp. 211-260.

Sobre los autores:


Poniatowska, Elena.«La vuelta a Julio en (cerca de) 80 preguntas». En: Crespo, Antonio
(compilador); Confieso que he vivido y otras entrevistas, Buenos Aires, LC Editor,
1995.
Rodríguez Monegal, Emir (2004). “Prólogo”, en Horacio Quiroga, Cuentos. Caracas:
Biblioteca Ayacucho; IX-XLIV.
Romano, Eduardo (1996). “Trayectoria inicial de Horacio Quiroga: del bosque interior a
la selva misionera”, en Horacio Quiroga, Todos los cuentos, cit. 1305-1339.

2.2 (Teóricos Ennis) La lengua y sus disciplinas: el español en América como objeto
de disputa
Lengua y política en la Hispanoamérica postindependentista: fervores emancipatorios y
voluntad de orden. El discurso de Sarmiento y el modelo de Bello. La reforma
ortográfica y la Gramática castellana para uso de los americanos. Lengua, archivo y
soberanía. La gramática histórico-comparativa como dispositivo y modelo: su rol en los
debates sobre el futuro del español en América: examen de la obra de Rufino José
Cuervo y Rodolfo Lenz.

Bibliografía obligatoria
Sobre el marco
Barros Arana, Diego y Rodolfo Lenz (1893). “La lingüística americana. Su historia y su
estado actual” en Anales de la Universidad de Chile, 84. Separata.
Bello, Andrés (2013). “Prólogo de Gramática de la lengua castellana destinada al uso
de los americanos” [1847] e “Indicaciones sobre la conveniencia de simplificar y
uniformar la ortografía en América” [1823], en Gramática de la libertad. Textos
sobre lengua y literatura, Iván Jaksic, Fernando Lolas y Alfredo Matus Olivier
(comps.). Santiago: Fondo de Publicaciones Americanistas y Facultad de Filosofía
y Humanidades de la Universidad de Chile, pp. 43-64.
Cuervo, Rufino José (2012). “Prólogo” a Apuntaciones críticas sobre el lenguaje
bogotano. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, pp. 1-101.
Lenz, Rodolfo (1940). “Para el conocimiento del español de América”, en Lenz,
Rodolfo, Andrés Bello y Rodolfo Oroz. El español en Chile, traducción, notas y
apéndices de Amado Alonso y Raimundo Lida. Buenos Aires: Instituto de
Filología.

9
Pas, Hernán (2013). El romanticismo en la prensa periódica rioplatense y chilena
Ensayos, críticas, polémicas (1828-1864). La Plata: Biblioteca Orbis Tertius.
http://bibliotecaorbistertius.fahce.unlp.edu.ar/07-pas-1 [Aquí se puede leer, en la
sección “Polémicas de la lengua”, el intercambio entre Sarmiento y Bello]

Sobre los autores


Del Valle, José (2004). “Lingüística histórica e historia cultural: notas sobre la polémica
entre Rufino José Cuervo y Juan Valera”, en del Valle y Luis Gabriel-Stheemann
(eds.). La batalla del idioma. La intelectualidad hispánica ante la lengua.
Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, pp. 93-108.
Ennis, Juan (2015). “La propiedad y la lengua en la emergencia de los estados
hispanoamericanos. Notas sobre Andrés Bello”. Romanistisches Jahrbuch, 66, pp.
227-255.
Ennis, Juan (2016). “R. Lenz: economías de la lengua y políticas de la lingüística”.
Boletín de Filología de la Universidad de Chile 51, pp.117-145.
Errington, Joseph (2008). Linguistics in a Colonial World. A History of Language,
Meaning and Power. Oxford/Malden MA: Blackwell, capítulos 3 y 4 [Hay
traducción de la cátedra].
Jaksić, Iván (2001). Andrés Bello, la pasión por el orden. Santiago: Editorial
Universitaria [selección].
Moré, Belford (2004). “La construcción ideológica de una base empírica”, en del Valle
y Gabriel-Stheeman 2004, pp. 35-66.
Narvaja de Arnoux, Elvira (2008). Los discursos sobre la nación y el lenguaje en la
formación del Estado (Chile, 1842-1862). Estudio glotopolítico. Buenos Aires:
Santiago Arcos [selección].
Pfänder, Stefan y Juan Ennis (2015). “Migración sin retorno, pero con devolución:
Rufino José Cuervo, August Friedrich Pott y la muerte del español Un estudio de
caso a partir de una correspondencia y una polémica académicas”, en Boshard,
Marco-Thomas y Andreas Gelz (eds.). Return Migration in der Literatur- und
Kulturgeschichte der Romania. Freiburg: Rombach.
Ramos, Julio (2006 [1989]). Desencuentros de la modernidad en América Latina,
México, Fondo de Cultura Económica, cap. 2.
Valencia, Norman (2012). “Gramática y poder en Colombia: el caso de Rufino José
Cuervo”. Itinerarios 15, pp. 67-82.

Bibliografía complementaria

Bauman, Richard y Charles L. Briggs (2003). Voices of Modernity. Language


Ideologies and the Politics of Inequality. Cambridge UP, cap. 6. [Hay traducción
de la cátedra]
Černy, Jiri. 2006. Historia de la lingüística. Cáceres: Universidad de Extremadura.
Ennis, Juan Antonio (2008). Decir la lengua. Debates ideológico-lingüísticos en
Argentina desde 1837. Frankfurt am Main et al.: Peter Lang.
Ennis, Juan y Stefan Pfänder (2013). Lo criollo en cuestión. Filología e historia.
Buenos Aires: Katatay.
Foucault, Michel (1966). Las palabras y las cosas. Una arqueología de las ciencias
humanas. Buenos Aires, FCE, 2005. capítulo octavo, sección “Bopp”.

10
Hill, Ruth (2009). “Entre lo transatlántico y lo hemisférico: los proyectos raciales de
Andrés Bello”. Revista Iberoamericana, Vol. LXXV, Núm. 228; 719-735.
Koerner, E.F.K. y R.E. Asher (eds.) (1995). Concise History of the Language Sciences.
From the Sumerians to the Cognitivists, Londres, Pergamon.
Montaldo, Graciela (1999). Ficciones culturales y fábulas de identidad en América
Latina. Rosario: Beatriz Viterbo.
Robins, R. H. (1984). Breve historia de la lingüística, Madrid, Paraninfo, cap. 7.
Pas, Hernán (2010). Literatura, prensa periódica y público lector en los procesos de
nacionalización de la cultura en Argentina y en Chile (1828-1863) [en línea]. Tesis
doctoral. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias
de la Educación.
Pas, Hernán (2013). Sarmiento, redactor y publicista. Con textos recobrados de El
Progreso (1842-1845) y La Crónica (1849-1850), Santa Fe: Universidad Nacional
del Litoral.
Pavez, Jorge (2015). “La lengua de Chile: Rodolfo Lenz entre chilenos y mapuches”. En
Laboratorios etnográficos. Los archivos de la antropología en Chile (1880-1980),
pp. 67-167. Santiago: Ediciones Universidad Alberto Hurtado.
Pérez, Francisco Javier (2016). Estudios sobre nuevos temas de lingüística bellista.
Valencia: Aduana Vieja.
Pratt, Mary Louise (1995). Ojos imperiales. Literatura de viajes y transculturación.
Bernal: UNQUI.
Rojas, Darío (2017). “Representaciones del cambio lingüístico en Chile durante el siglo
XIX: “¿progreso o decadencia?””. Literatura y Lingüística 36: 243-262.
Rosenblat, Ángel (1969). “Lengua literaria y lengua popular en América”, en Estudios
sobre el español de América. Caracas: Monte Ávila; 261-310.

2.3. (PRÁCTICOS) Filología, Archivo y Lingüística

El archivo como registro. La labor arcóntica institucional como constitutiva de corpus


documentales para la investigación; trabajo práctico de archivo en la sala de
documentación de la Biblioteca Pública de la Universidad. Las prácticas lexicográficas,
el diccionario como archivo y registro social; trabajo práctico de reconocimiento de
fuentes lexicográficas en Bibhuma. Debates sobre la lengua en América Latina, el
lenguaje pregnado de prácticas sociales, la lucha por el lenguaje hegemónico: identidad
nacional vs. Colonial, independencia cultural lingüística, identidad criolla rioplatense
vs. inmigrante, identidad, identidxd, identid@d.

Bibliografía obligatoria

Cabrera, Delfina (2016). “Capítulo 2: Ficciones nacionales”, en Las lenguas vivas.


Zonas de exilio y traducción en Manuel Puig. Buenos Aires: Prometeo (pp. 61-
104).
Company Company, Concepción (2019). “Lenguaje inclusivo. Una falacia de la
equidad de género”, Conferencia Homenaje a Miguel León Portilla, El Colegio
Nacional, México, 21 de agosto de 2019. Disponible en Youtube.
Del Valle, José (2018).“La política de la incomodidad”, AGlo (Anuario de
Glotopolítica), 21 d agosto. Diponible en:
https://glotopolitica.com/2018/08/21/la-politica-de-la-incomodidad/

11
Lauría, Daniela (2011). “Apuntes para una historia de la producción lexicográfica
monolingüe en la Argentina: etapas del proceso de diccionarización y
modalidades diccionarísticas entre 1870 y 1910”, UBA, Boletín de Filología 46
N° 1, tomo XLVI.
Sarlo, Beatriz y Kalinoswsky, Santiago (2019).La lengua en disputa. Buenos Aires,
Godot. Debate disponible on line en Youtube.
Comisión uso inclusivo de la lengua (2019).Consideraciones sobre el uso inclusivo de
la lengua, en alfilo. Disponible en: https://ffyh.unc.edu.ar/alfilo/consideraciones-
sobre-el-uso-inclusivo-de-la-lengua/?
fbclid=IwAR3mGVryDj_v_N6g4X4eii3nnpHLMjRUNanNlrnyjaMww0xN4cm
7slo0e6E

Bibliografía complementaria

Company Company, Concepción (2017) “¿Es sexista la lengua española?” conferencia


de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, El Colegio Nacional, México.
https://www.youtube.com/watch?v=mJVlyKkNWtI
Dame una E (2020).DossierSuplemento SOY, 21 de febrero. Disponible en:
https://www.pagina12.com.ar/suplementos/soy/21-02-2020
Martínez, Angelita (2019). “La cultura como motivadora de sintaxis.El lenguaje
inclusivo”. Cuadernos de la ALFAL, N°11(2).
Link, Daniel (2019). “Si hemos cambiado la lengua una vez (…)”. Entrevista. Tiempo
Argentino, 21 de marzo. Disponible en: https://www.tiempoar.com.ar/nota/los-
organizadores-del-congreso-de-la-lengua-tienen-una-vision-imperialista-del-
espanol

Unidad 3: Las lenguas (y los cuerpos) del archivo

3.1 (Teóricos Goldchluk) Archivos latinoamericanos. Acciones y proposiciones


Manuscritos emergentes y en emergencia. Derechos de mirada y modos de dar a ver.
Políticas de la lengua y políticas de archivo. Proyecto Archivos proyecto Orbescrito.
Cuerpos exiliados en El beso de la mujer araña

Bibliografía obligatoria

Benjamin, Walter (ca. 1935). «Exhumar y recordar». En: Gesammelte Schriften, ed. de
Rolf Tiedemann y Hermann Schweppenhäuser. Frankfurt am Main, Suhrkamp, tomo
IV: Kleine Prosa. Baudelaire-Übertragungen; 400. Traducción de J. A. Ennis para uso
de la cátedra de Filología Hispánica, UNLP.
Calvente, Paula y Victoria Calvente (en prensa). Los cuerpos de un archivo. La
construcción como modo de afectación del archivo. En: Colla, Fernando y Graciela
Goldchluk (eds.). El archivo como política de lectura. Número especial de la revista
Escritural.
Colla, Fernando (2005). Modelos editoriales. Fernando Colla (comp.): Archivos. Cómo
editar la literatura latinoamericana del siglo XX . Poitiers: Centre de Recherches Latino
Americaine, CRLA Archivos, pp. 155-168.
Goldchluk, Graciela (2002). Nota filológica preliminar. En Amícola, José y Panesi,
Jorge (coord.) Manuel Puig. El beso de la mujer araña. Colección Archivos: 42.

12
Madrid; Barcelona; La Habana; Lisboa; París; México; Buenos Aires; San Pablo; Lima;
Guatemala; San José; Caracas: ALLCA XX; pp. LV-LXXIV
Goldchluk, Graciela (2019). Literatura y política: Actas de una convivencia
insoportable. E.: F. de Cesare y M. A. Giovannini (Eds.). Lenguajes de la política: más
allá de las palabras. Nápoles : Unior Press ; Università degli Studi di Napoli
"L'Orientale"; p. 225-234.
Puig, Manuel (2002). El beso de la mujer araña. Edición crítica. Amícola, José y
Panesi, Jorge (coord.) Colección Archivos; cit.
Rasic, María Eugenia (ed.) (2017). Álbum Puig. La Plata: Malisia.

Sitios de internet que deberán conocer y consultar


ARCAS. Repositorio de fuentes útiles para la investigación:
http://arcas.fahce.unlp.edu.ar/
Archivos virtuales Latinoamericanos: http://www2.mshs.univ-
poitiers.fr/crla/contenidos/PORTAIL_AV/accueil.html
Orbescrito. Cartografía latinoamericana de archivos de escritores:
http://orbescrito.fahce.unlp.edu.ar/escritor

Bibliografía complementaria
Sobre el marco teórico
Colla, Fernando (2016). Homenaje a Amos Segala. In memoriam.
http://www.mshs.univ-poitiers.fr/crla/contenidos/Archivos/Homenaje.pdf
Derrida, Jacques (1997). El monolingüismo del otro, Buenos Aires: Manantial
Escobar, Leonardo Ariel (2018). Tensiones entre el archivo de escritor físico y el
digital: Hacia una aproximación teórica. Cuernavaca (México) Universidad Autónoma
del Estado de Morelos.
Goldchluk, Graciela (2013). Nuevos domicilios para los archivos de siempre: el caso de
los archivos digitales, en Goldchluk, Graciela y Pené, Mónica (comp.). Palabras de
archivo, cit.; pp. 33-55.
Gómez-Moya, Cristián (2012). Derechos de mirada. Santiago de Chile: Palinodia.

Sobre Manuel Puig


El dossier crítico de la edición de Archivos es muy completo, será comentado en clase
para orientar sobre los diferentes contenidos. También está disponible en memoria
académica la tesis doctoral de la titular, que se ocupa especialmente de El beso de la
mujer araña desde una perspectiva geneticista.

3.2 (Teóricos Ennis) Disciplinar la lengua, administrar el archivo

Lengua, soberanía y propiedad. Elementos para una historia política de la lengua en

13
Argentina. Glotopolítica y archivo, o de la necesidad de la historia para interpelar el
presente. El debate por la lengua en la prensa, la literatura y los espacios formativos:
materialidades del archivo, trazas de la construcción política del artefacto “lengua”.
Buenos Aires, 1927, el diario Crítica y la pregunta por un idioma propio. Borges y el
idioma de los argentinos.

Bibliografía obligatoria

Borges, Jorge Luis (1998 [1928]). “El idioma de los argentinos”, en El idioma de los
argentinos. Buenos Aires: Alianza.
Degiovanni, Fernando y Guillermo Toscano y García (2010). “'Las alarmas del doctor
Américo Castro': institucionalización filológica y autoridad disciplinaria”.
Variaciones Borges, 30. Pittsburgh. 3-42.
Ennis, Juan, Lucila Santomero y Guillermo Toscano y García (eds.) (2020). La lengua
argentina. Una encuesta del diario Crítica en 1927. Santa Fe: Vera Cartonera
editorial.
Sztrum, Marcelo (1998). “¿Llegaremos a tener un idioma propio? Encuesta en el diario
Critica, Buenos Aires, 1927”. América : Cahiers du CRICCAL. Polémiques et
manifestes aux XIXe et XXe siècles en Amérique latine. 21. 219-225.
Toscano y García, Guillermo (2019). “El futuro de la lengua, la lengua del futuro. Sobre
la encuesta del diario Crítica (1927)”. Olivar 19 (29), e052.
https://doi.org/10.24215/18524478e052

Bibliografía complementaria

Alfón, Fernando (ed.) (2013). La querella de la lengua en Argentina: antología. Buenos


Aires: Biblioteca Nacional
Arnoux, Elvira y José del Valle (2010). “Las representaciones ideológicas del lenguaje.
Discurso glotopolítico y panhispanismo”, en Arnoux y Del Valle (eds.). Número
monográfico de Spanish in Context 7, 1: Ideologías lingüísticas y el español en
contexto histórico; pp. 1-24.
Del Valle, José (2017). “La perspectiva glotopolítica y la normatividad”. Anuario de
glotopolítica 1, 17-39.
Di Tullio, Ángela. 2003. Políticas lingüísticas e inmigración. El caso argentino.
Buenos Aires: EUDEBA.
Ennis, Juan (2008). Decir la lengua. Debates ideológico-lingüísticos en Argentina
desde 1837. Frankfurt et al.: Peter Lang.
Ennis, Juan (2017). “Soberanía lingüística. Una discusión glotopolítica”, en Roberto
Bein, Daniela Lauría, Juan Eduardo Bonnin, Mariana di Stefano y María Cecilia
Pereira (coords.). Homenaje a Elvira Arnoux. Buenos Aires: Editorial de la Facultad
de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, pp. 303-320.
Ennis, Juan y Stefan Pfänder (2013). Lo criollo en cuestión. Filología e historia.
Buenos Aires: Katatay.
Glozman, Mara y Daniela Lauría. 2012. Voces y ecos. Una antología de los debates
sobre la lengua nacional (Argentina 1900- 2000). Buenos Aires: Cabiria.
Kroskrity, Paul (ed.) (2000). Regimes of Language: Ideologies, Polities and Identities,
Santa Fe (e.o.), School of American Research Press.

14
Lidgett, Esteban (2015). “El Diario Español y el debate sobre la enseñanza del
castellano en la Argentina (1927-1928)”. Circula: revue d’idéologies linguistiques
1. 69-86.
Toscano y García, Guillermo. 2016. “Debates sobre la lengua e institucionalización
filológica en la Argentina durante la primera mitad del siglo XX”. En José del Valle
(ed.). Historia política del español. La creación de una lengua. Madrid: Editorial
Aluvión. 245-265.

3.3. (PRÁCTICOS) Crítica textual, crítica genética y edición

Transcripción, estabilización y visibilización de un texto; distintos enfoques. De la


Crítica Textual a la Crítica Genética. La labor de Élida Lois en la introducción a los
estudios de la crítica genética y de los lineamientos de los investigadores del ITEM;
Louis Hay y Almuth Gresillon. Diversidad en los materiales de génesis y edición;
trabajo práctico de cotejo de enfoques crítico-genéticos en ediciones de la obra José
Hernández, Horacio Quiroga, Niní Marshall y Manuel Puig.

Bibliografía obligatoria

Colla, Fernando (2005). “La edición genética: entre la profusión y la mesura”, en Colla
(comp.). Archivos. Cómo editar la literatura latinoamericana del siglo XX.
Poitiers: Centre de Recherches Latino-Americaine, CRLA-Archivos; 155-168.
Ennis, Juan (2016). “Los tiempos de la filología: una historia americana”. Filología
/XLVIII, pp. 9-29.
Goldchluk, Graciela (2013). “Nuevos domicilios para los archivos de siempre: el caso
de los archivos digitales”, en Goldchluk, Graciela y Pené, Mónica (comps.).
Palabras de archivo, pp. 33-35.
Grésillon, Almuth (1994) ¿Qué es la crítica genética? Traducción española de
ÉlidaLois, Filología CCVII, 1-2, pp. 25-52.
Hay, Louis (1996). “La escritura viva”, en Lois, Élida (coord.). Filología. Número
especial dedicado a la Crítica Genética. Año XXVII, 1-2. Buenos Aires:
Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas “Dr. Amado Alonso”.
Lois, Élida (2001) “Estudio filológico preliminar” en Martín Fierro, Barcelona:
Colección Archivos; XXXIII-CVI.
------ (2005). “De la filología a la genética textual. Historia de los conceptos y las
prácticas”, en Fernando Colla (coord.). Archivos. Cómo editar la literatura
latinoamericana del siglo XX. París: CRLA-Archivos, (pp. 47-83).
Marshall, Niní (1994). Las travesuras de Niní. Los mejores libretos de Catita, Cándida,
Niña Jovita, y otras criaturas, Buenos Aires, Planeta.
Puig, Manuel. (19….) El beso de la mujer araña, colección Archivos dirigida por José
Amícola y Jorge Panessi.
Quiroga, Horacio (1994). Todos los cuentos, (Edición Crítica de Napoleón Baccino
Ponce de León y Jorge Lafforgue). Madrid: ALLCA XX, (pp. 1293-1301).
Pereira, Paola (2013). “El “Edipo” de Niní Marshall: una mirada genética”. Actas de las
VI Jornadas Internacionales de Filología y Lingüística, La Plata: UNLP.

15
FAHCE. En:
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3873/ev.3873.pdf

 Bibliografía complementaria

Blecua, Manuel (1983). Manual de Crítica Textual. Madrid, Castalia.


Lois, Élida (2001) Génesis de escritura y estudios culturales. Buenos Aires, Edicial.
Grésillon, Almuth (1994) Eléments de critique génétique. Lire les manuscritsmodernes.
Paris, PUF. Traducción española de Élida Lois, Filología CCVII, 1-2.

3. Metodología de trabajo y sistema de evaluación

Entendemos la filología como una práctica que se construye al mismo tiempo que su
teoría y que atraviesa las múltiples implicancias de la reflexión sobre la(s) lengua(s) y
su estabilización materializada en diversas formas de archivación, entre las que el libro
ha ocupado un lugar preponderante durante el desarrollo moderno. Para decirlo con
Hamacher (2011, tesis 17): “La filología no es una teoría en el sentido de una
inspección en aquello que es. Tampoco una práctica que se deriva o que encuentra su fin
en una teoría. Cuando es, es el movimiento de atender a aquello con lo que se encuentra
este atender”. La cátedra tiene una historia de reflexión al respecto que se materializa en
las Jornadas Internacionales “Las lenguas del archivo”, donde estas líneas se despliegan
en un diálogo situado desde América Latina y sostenido con diversos centros de
investigación. Es precisamente la práctica investigativa la que pretendemos compartir
con les alumnes y por ese motivo los programas que se renuevan cada año incorporan
en la bibliografía trabajos enmarcados en los proyectos de investigación en curso. A la
vez, dado que la materia corresponde al último tramo tanto de la Licenciatura como del
Profesorado en Letras, se promueve incorporar la reflexión filológica a los propios
trayectos de iniciación en la investigación, así como a las prácticas pedagógicas en las
que muches alumnes se han iniciado, no sólo a través de las materias específicas sino
también como salida laboral. En este camino se promueve la participación activa de les
adscriptes a lo largo de la cursada, quienes comparten sus experiencias en docencia y en
investigación, y se ofrece explícitamente la posibilidad no excluyente de realizar
trabajos finales integrados a proyectos de tesina y/o a experiencias educativas.

En cuanto a la modalidad de cursada, tanto la tradición de la cátedra como las


características específicas de la materia, que apunta tanto a la incorporación de saberes e
interrogantes teórico-críticos como al desarrollo de metodologías y técnicas de trabajo
precisas, hacen necesario ofrecer y aconsejar la promoción sin examen final.

En caso de que les alumnes opten por otra modalidad, la cátedra apoyará la decisión
tomada y ofrecerá asesoramiento para cada uno de los casos. De acuerdo a lo estipulado
en el Régimen de enseñanza y promoción vigente, les alumnes podrán optar por:

a) Promoción con examen final libre: por lo antes señalado, se opta por la modalidad de
Examen final libre en dos etapas, mediante la realización de trabajos escritos y su
defensa en coloquio. Las alumnas y alumnos que decidan rendir con esta modalidad
deberán ponerse en contacto con la titular de la cátedra para acordar las actividades y
etapas.

16
b) Promoción con cursada regular y examen final:
La aprobación de la cursada regular requiere el cumplimiento de los requisitos de
asistencia especificados en el REP (75% obligatoria, con consideraciones que pueden
justificar hasta un 50% en casos especiales), con entrega de breves trabajos escritos de
carácter conceptual (sin nota numérica, orientados a fomentar la participación y no a
controlar saberes adquiridos) y participación en clase. Se pedirá la aprobación de dos
parciales, uno presencial y otro domiciliario, con nota no inferior a 4 (cuatro). La nota
general de la cursada será el promedio de los dos parciales con el concepto general de
cumplimiento y participación. Ambos parciales tendrán instancia de recuperación, sin
que esto afecte la permanencia en el régimen de promoción sin examen final.

c) Promoción con cursada regular, descarga parcial de contenidos y examen final


reducido. Esta modalidad requiere las mismas condiciones que b), pero con un
promedio de 6 (seis) en los trabajos prácticos. La descarga de contenidos se podrá
realizar participando en el parcial de teóricos, y/o en la entrega pautada de un trabajo
escrito especial. Cada una de las evaluaciones y trabajos presentados admite una
instancia de recuperación.

d) Promoción sin examen final. Es la modalidad recomendada, aunque no excluyente. A


las condiciones requeridas en c) de aprobación de la cursada con nota no inferior a 6
(seis); se suma la participación en las clases teóricas, con una asistencia obligatoria del
75% y justificación de hasta el 50% para casos especiales. También se deberá aprobar
dos parciales presenciales y se entregarán breves trabajos, que podrán ser reemplazados
por exposiciones orales. Estos trabajos tendrán, como en el caso de los prácticos,
carácter orientativo y obligatorio. Los alumnos y alumnas que hayan cumplido con las
instancias anteriores con un promedio no menor a 6 (seis), estarán en condiciones de
elaborar el trabajo escrito final. Su desarrollo incluirá una breve investigación y una
lectura creativa de la bibliografía seleccionada.

17

También podría gustarte