Está en la página 1de 2

GIMNASIO LOS CAOBOS

DIMENSIÓN COMUNICATIVA: ESPAÑOL


PLAN CASERO

ESTUDIANTE Amalia Patiño Gómez


GRADO Kínder A
FECHA DE PLAN CASERO Marzo 10 de 2017
DOCENTE DE ESPAÑOL Luisa Fernanda Sierra.

OBJETIVO: Fortalecer el proceso de la lecto-escritura iniciando por


asociación grafema-fonema, continuando con la construcción silábica y
posteriormente de palabras.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR:

 Repasar todos los días mínimo 10 minutos las letras del abecedario desde el
sonido de cada letra (visitar link: https://www.youtube.com/watch?
v=ksCMatumFjk) hasta la escritura de éstas, puede irse pronunciando y
realizando el trazo.
 Desarrollar juegos donde el niño sea el protagonista, como por ejemplo que
saque de una bolsa las diferentes letras (las que se entregaron con diferentes
texturas), e intente reconocerlas solo con el tacto, mientras tiene los ojos
vendados.
 Se puede jugar con las letras sobre la mesa, a decir el nombre, el sonido y a
escribirla en el papel, en el aire, en arena o en el formato ferrocarril.
 Con el formato ferrocarril plastificado se puede realizar dictados rápidos, para
que los escriba con marcador borrable, él puede dictar y corregir, así como el
adulto también lo puede hacer.
 Jugar lotería o memori en la que tenga que leer la palabra y asociarla con la
imagen.
 Realizar lectura de cuentos que tengan frases cortas e imágenes, para que así
que sean fácil la asociación entre lo que observa y lee. Se recomienda leer en la
noche también.
 Hacer uso de la escritura al momento de crear la lista del mercado, los
invitados para el almuerzo, los ingredientes de la receta que se preparará,
entre otras, haciendo uso del formato ferrocarril (preferiblemente
plastificado).
 Investigar palabras desconocidas o destinos turísticos a los que se quiere ir
por internet, haciendo uso de las teclas y permitiendo que el niño escriba,
cometa errores, corrija y prediga lo que está escrito en la página web.
 Actualmente hay muchas canciones famosas y que los niños cantan con
facilidad, una opción puede ser imprimir parte de la canción y señalar las
palabras que se van cantando.
 Usualmente cuando se va a centro comerciales dan propagandas en papel,
invitar a que el niño inicialmente prediga lo que está escrito y posteriormente
lo lea con apoyo del adulto. Los letreros de la calle, tiendas, supermercado
también son una buena opción para reconocer las consonantes, sílabas y
palabras.

También podría gustarte