Está en la página 1de 3

Asignatura:

Análisis y diagnóstico organizacional


NRC 6306

Ensayo
El líder que no tenía cargo

Presenta

Jorge Antonio Zárate Bogotá


ID 80931438

Administración de empresas
6to Semestre Nocturno
El líder que no tenía cargo

“El líder que no tenía cargo” es un libro escrito por Robin Sharma, en donde, a
través de algunas historias reflexivas, nos da a conocer muchas cualidades, destrezas,
actitudes y habilidades que debe tener un líder, sin importar el cargo en el cual la persona se
encuentre, no importa si el cargo es alto o bajo, si se es empresario, colaborador, padre, nos
invita a utilizar las características del líder en cualquier momento o situación, y siempre
teniendo ese amor por la labor en la cual la persona se desempeñe, siempre en búsqueda de
la excelencia.

Según la RAE (2018), líder es “la persona que dirige o conduce un partido político,
un grupo social u otra colectividad”, pero Robin Sharma nos muestra que el líder y el éxito
están presentes desde que nacemos, solo es desarrollarlo y ponerlo en práctica, en cualquier
lugar o situación se puede implementar el papel del líder, en pocas palabras hay que creer
en uno mismo.

La historia relata la vida de Blake, un joven que para olvidar sus problemas se fue a
la guerra, creyendo que todo cambiaría en su vida, pero cuando termina esta etapa se da
cuenta que todo sigue como si nada, y se siente mucho peor que antes, creía que había dado
lo mejor de sí mismo, y en la guerra paso las peores, duras experiencias. Al regresar de la
guerra se dedica a la venta de libros, pero no sabe qué hacer con su vida, y cree que en este
trabajo podría distraerse y dejar pasar el tiempo, aunque los recuerdos vividos lo
atormentaban de vez en cuando. Con el tiempo conoce a Tommy, un señor de edad
avanzada que conocía a su padre, y quien se convierte en el mentor o maestro del
protagonista, lo lleva a diferentes lugares y conoce a cuatro personas (Anna, Ty Boyd,
Jackson Chan y Jet) que han vivido diferentes experiencias y que gracias a ello le enseñan
diferentes factores sobre el liderazgo, y de cómo cada uno pudo salir de su situación y
alcanzar el éxito, todo enfocado para el trabajo y para la vida de cualquiera, entre lo que
más se destaca es una nueva forma de liderazgo la cual se basa en la influencia y en dar lo
máximo en toda situación, la cual se divide en: No hace falta tener un cargo para ser líder,
Las épocas turbulentas crean grandes líderes, Cuanto más profundas sean tus relaciones,
más fuerte será tu liderazgo, Para ser un gran líder, primero hay que ser una gran persona.

Yokoi Kenyi comenta un relato de unos maestros en Japón que dice “Un hombre iba
corriendo preocupado por su vida ya que un tigre lo estaba persiguiendo, en esas el hombre
ve una rama y se sube en ella para escapar del feroz y hambriento animal, de repente se da
cuenta que hay una mora grande y jugosa colgando en la rama, este hombre toma esa mora,
se la come y la disfruta a más no poder” la moraleja es que el tigre no importa, ya que este
representa la muerte, y es algo que nos llega a todos en algún momento, lo importante es la
mora, ya que representa todas las situaciones de la vida, y debemos disfrutarlas al máximo,
esto es ser un líder en nuestra propia vida para así poder transmitirlo a nuestro alrededor.

Podemos ser líderes sin tener un cargo, podemos empezar siéndolo desde nuestro
trabajo, perfeccionando las cosas que realizamos, siempre hacerlo sin esperar algo a
cambio, para ser un buen líder primero debemos ser nuestro propio líder, sacar ese líder
interno para crecer como persona, y después de esto podremos liderar nuestro entorno. Lo
bueno y lo malo de la vida estará siempre presente, pero depende de nosotros
retroalimentarnos de aquello para sacar lo mejor, levantarnos, y triunfar.

También podría gustarte