Está en la página 1de 26

SEPSIS NEONATAL

– Convulsiones
– Rechazo al alimento
Datos de – Dificultad respiratoria
alarma
– Hipoactividad
– Polipnea
– Distermias – Oliguria
– Difificultad respiratoria – Cianosis
– Icteria – Piel marmórea
– Apneas – Crisis convulsivas
– Distensión abdominal – Irritabilidad
Datos clínicos – Hepatomegalia – Esplenomegalia
– Letargia – Vómito
– Sangrado – Diarrea
– Hipoactividad – Trombocitopenia
– Palidez – Hipotensión arterial
– Hipoactividad
– Sospecha clínica
– Cultivos en sangre (central y periférico), orina,
líquido cefalorraquídeo
Diagnóstico – Cultivas sitios de infección
– Biometría hemática completa
– Procalcitonina
– Proteína C reactiva
– Ampicilina + Aminoglucósido
– Cefalosporina de tercera o cuarta generación
– Carbapenems
Tratamiento – Vancomicina

– Dosis varían de acuerdo a la edad cronológico y


de gestación del neonato
– Apoyo ventilatorio
– Suministro de líquidos
– Aminas
Soporte – Corticoesteroides (hipotensión refractaria o
insuficiencia suprarreanl)
– Corrección del equilirio ácido-base
– Apoyo calórico
– META:
– Restauración de la circulación y perfusión
Choque dentro de los primeros 60 minutos
séptico – 5 minutos: Reconocimiento, vía aérea estable y
acceso vascular
– <15 minutos: Antibiótico

También podría gustarte