Está en la página 1de 3

Describe brevemente las características que consideras relevantes de una

empresa multicultural

Son empresas que a través de sus valores y políticas, reflejan las contribuciones e intereses de
los diversos grupos culturales y sociales que la habitan.

Son organizaciones que se distinguen por su apertura e integración, en las que los prejuicios
desaparecen por ser prácticas poco competitivas, y se premia la capacidad y el
profesionalismo por encima de la raza, origen cultural, género o preferencia sexual.

Es decir se caracteriza por ser integradora, es decir en ella trabajan personas de diferentes
nacionalidades, lo que constituye una diversidad de conocimientos, habilidades y destrezas.
(dan el mismo valor e importancia a cada cultura NINGUNA PREDOMINA).

¿Consideras que las empresas multiculturales tienen ventajas sobre las


empresas que no lo son? ¿Por qué?

Considero que las empresas multiculturales están más debe utilizarse para crear un
impacto positivo en la productividad y en el trabajo en equipo. Cuando un grupo homogéneo
piensa en la solución a un problema, normalmente tendrá un pensamiento único. Si el grupo
posee diferentes perspectivas culturales, tendrá en cuenta muchos más aspectos para
encontrar una solución.

Disponer de un equipo con competencias interculturales genera rendimientos económicos


para las empresas, pues brinda la oportunidad de hacer negocios a escala global, al tiempo
que generará una buena reputación de la empresa en el entorno de mercado

Facilidad de incursionar nuevos mercados: A una empresa intercultural se le facilita el ingreso a


nuevos mercados, dado que muchas de las barreras culturales iniciales ya han sido solventadas.

Mejora el clima laboral: Muchos de los problemas internos se ven solventados cuando los códigos
son compartidos. Esto genera que los colaboradores perciban un mejor ambiente de trabajo, se
sientan más cómodos y satisfechos. Esto a su vez ayuda a reducir los costos pues la rotación de
personal disminuye.

Ventajas a la hora de reclutar: Organizaciones que han sabido gerenciar su multiculturalidad por lo
general logran contratar a personal más capacitado, abierto y desprejuiciado.

Aumenta la innovación: La diversidad y riqueza que aportan equipos multiculturales bien


gerenciados crean ambientes propicios para la innovación y la creatividad.

– Ofrece otras perspectivas a la empresa


Tanto si se cuenta con equipos multiculturales cómo si los empleados están en otros
países, una gran variedad de culturas en la empresa ayuda a abordar los problemas o
necesidades de ésta desde perspectivas muy diferentes. Las personas de una misma
cultura suelen pensar de igual manera, por ello, una persona de otro país, puede
darnos una visión que no tenemos.
– Ayuda a abarcar un mercado mayor
Hoy en día el mercado es global, con personas que tienen culturas  y necesidades
diferentes. De hecho, cuando se aborda un mercado en otro país, es importante
conocer su cultura, su idioma y quién mejor que alguien de dicho país. Esto nos
ayudar a desarrollar estrategias de negocios globales.
– Favorece el liderazgo global en las empresas
La inteligencia cultural es una competencia de gestión cada vez más valorada en la
alta dirección. Directivos con un bagaje multicultural son muy demandados para ocupar
puestos de liderazgo global en las empresas.

La presencia de diversas culturas en una oficina de trabajo ofrece varias ventajas entre el
incremento de creatividad, productividad, así como una capacidad para aumentar el reclutamiento
corporativo, lo que estaría ligado al aumento de reputación.

Entre los beneficios más notorios y palpables podemos encontrar:

Integración

Al fomentar una política de inclusión en una organización, los conflictos se reducen porque se
propicia un clima laboral de satisfacción para los empleados, siempre y cuando sea correctamente
gestionada.

Creatividad

La diversidad atrae la creatividad, ya que diversos puntos de vista suman cuando se necesita
resolver un problema. Ya sea diversidad cultural, étnica, de género, cada uno aportará con su
experiencia y perspectiva para proponer soluciones.

Productividad

Con colaboradores multiculturales, en el ambiente existirá una mayor cantidad de ideas,


perspectivas y enfoques, lo que no solo ayudará a resolver problemas o crisis sino que además se
generarán ideas innovadoras.

Reputación

Ser una empresa respetuosa y aliada de la diversidad supone contar con una política contra la
discriminación, un tema muy delicado en estos tiempos. Por ejemplo, la Comisión
Europea aconseja “Dile a tus trabajadores y a los representantes de estos lo que estás haciendo
para asegurar que la discriminación será combatida”.

Para lograr negocios globales exitosos, ¿son factores relevantes la cultura


laboral y el comportamiento organizacional? ¿Por qué?
BIBLIOGRAFÍA

MUNDO HVACR. (2018). “Empresas Multiculturales”. Recuperado de:


https://www.mundohvacr.com.mx/2015/07/empresas-multiculturales/

SOLEA. (2014). “Organización multicutural”. Recuperado de: https://solea.la/2014/03/26/que-es-


una-organizacion-multicultural/

http://erasmus.ufm.edu/tag/caracteristicas-del-ambiente-multicultural-de-negocios/

http://www.thinkuplks.com/multiculturalidad-en-las-empresas-como-transformarla-en-ventaja-
competitiva/

https://blogs.funiber.org/direccion-empresarial/2017/05/04/funiber-beneficios-multicultural-
empresas

https://solea.la/2014/03/26/que-es-una-organizacion-multicultural/

También podría gustarte