Está en la página 1de 27

TERCER NIVEL DORMITORIO 1

LARGO = 3.60 m
ANCHO = 4.60 m
Á REA= 16.56 m
PERÍMETRO= 16.40 m
ALTO = 2.70 m
PLANO TRAB. = 0.75 m
ALT. SUSP= 0.00 m
h= 1.95 m

1 Determinació n del nivel de iluminació n 1


SEGÚN NORMA EM-010 - R.N.E. TABLA DE ILUMINANCIAS PARA AMBIENTES AL INTERIOR
DORMITORIOS
General 50 B-C

2 Sistema de Alumbrado 2
Sist. de iluminació n : INDIRECTA
# Lam. Por Lum. 2
Lumenes 5800
Modelo FBS 163

3 Determinar coeficiente de Utilizació n 3

RELACIÓ N LOCAL
Relació n Local para iluminació n indirecta

3  Área del ambiente


R.L 
2  h  (0.5  perímetro del ambiente )
RL= 1.55

ÍNDICE LOCAL (I.L):

ÍNDICE DE LOCAL RELAC. DE LOCAL


F 1.38 a 1.75

FACTOR DE REFLEXIÓ N
TIPO SUPERFICIE CLASE COLOR COEF. REF.
TECHO PINTADA MUY CLARA BLANCO 0.81
PARED PINTADA BAST. CLARA AZUL CLARO 0.58
P. TRABAJO MADERA BAST. OSCURO ROBLE CLARO 0.32
Para RL: 1.5 Para RL: 2
EXTRAPOLANDO EXTRAPOLANDO
Techo fr = 0.8 Techo fr = 0.8
0.1 0.34 0.1 0.38
0.3 0.38 0.3 0.42
0.32 Y 0.32 Y
Y= 0.384 Y= 0.424
Techo fr = 0.7 Techo fr = 0.7
0.1 0.34 0.1 0.37
0.3 0.37 0.3 0.41
0.32 Y 0.32 Y
Y= 0.373 Y= 0.414
Techo fr = 0.81 Techo fr = 0.81
0.8 0.38 0.8 0.42
0.7 0.37 0.7 0.41
0.81 Y 0.81 Y
Y= 0.385 Y= 0.42500

Techo fr = 0.81
1.5 0.39
2 0.43
1.55 Y
Y= 0.38937

4 Factor de conservació n o mantenimiento 4

A. perdida Irrecuperables
a. Perdida por Temperatura Fm
Luminaria 1: Empotrada 95%

b. Perdida por caida de Tension Fm


Luminaria 1: Fluorescente 90%

c. Perdida por Balastro Fm


Luminaria 1: 95%

d. Perdida por depreciacion luminosa de la Luminaria


Luminaria 1: 90%

PERDIDA IRRECUPERABLE
Luminaria 1: 73.10%

B. Perdidas Recupeables
a. Perdida por Suciedad de Ambientes
Fm
Luminaria 1: 70%

b. Perdidas Por Depreciacion Luminosa de Lampara


Fm
Luminaria 1: 90%

c. Por Lamparas Fuera de servicio


Fm
Luminaria 1: 97%

d. Perdida por flujo Luminoso por Sucieda de Luminaria


Fm
Luminaria 1: 70%

PERDIDA RECUPERABLE
Luminaria 1: 42.78%

Cu= 0.31

5 Determinar los lú menes necesarios


ES 5
N
Cu  Fm
N= 6800.3092896

6 Determinar el numero de Lamparas


6
N
n
N por lámpara
n= 2

7 Determinar el numero de luminarias


7
n
#
n por lu min aria
#= 1

8 Comprobacion de la Separacion entre Lamparas 8

0.8h  S  1.3h
0.8 x h S (m) 1.3 x h
1.56 <= S <= 2.54

0.9
TERCER NIVEL DORMITORIO 2

Á REA= 27.14 m
PERÍMETRO= 20.79 m
ALTO = 2.70 m
PLANO TRAB. = 0.75 m
ALT. SUSP= 0.00 m
h= 1.95 m

Determinació n del nivel de iluminació n 1


SEGÚN NORMA EM-010 - R.N.E. TABLA DE ILUMINANCIAS PARA AMBIENTES AL INTERIOR
DORMITORIOS
General 50 B-C

Sistema de Alumbrado 2
Sist. de iluminació n : INDIRECTA
# Lam. Por Lum. 2
Lumenes 5800
Modelo FBS 163

Determinar coeficiente de Utilizació n 3

RELACIÓ N LOCAL
Relació n Local para iluminació n indirecta
3  Área del ambiente
R.L 
2  h  (0.5  perímetro del ambiente )

RL= 2.0

ÍNDICE LOCAL (I.L):

ÍNDICE DE LOCAL RELAC. DE LOCAL


E 1.75 a 2.25

FACTOR DE REFLEXIÓ N
TIPO SUPERFICIE CLASE COLOR COEF. REF.
TECHO PINTADA MUY CLARA BLANCO 0.81
PARED PINTADA BAST. CLARA AZUL CLARO 0.58
P. TRABAJO MADERA BAST. OSCURO ROBLE CLARO 0.32
Para RL: 2
EXTRAPOLANDO
Techo fr = 0.8
0.1 0.38
0.3 0.42
0.32 Y
Y= 0.424
Techo fr = 0.7
0.1 0.37
0.3 0.41
0.32 Y
Y= 0.414
Techo fr = 0.81
0.8 0.42
0.7 0.41
0.81 Y
Y= 0.42500

Factor de conservació n o mantenimiento 4

A. perdida Irrecuperables
a. Perdida por Temperatura Fm
Luminaria 1: Empotrada 95%

b. Perdida por caida de Tension Fm


Luminaria 1: Fluorescente 90%

c. Perdida por Balastro Fm


Luminaria 1: 95%

d. Perdida por depreciacion luminosa de la Luminaria


Luminaria 1: 90%

PERDIDA IRRECUPERABLE
Luminaria 1: 73.10%

B. Perdidas Recupeables
a. Perdida por Suciedad de Ambientes
Fm
Luminaria 1: 70%

b. Perdidas Por Depreciacion Luminosa de Lampara


Fm
Luminaria 1: 90%

c. Por Lamparas Fuera de servicio


Fm
Luminaria 1: 97%

d. Perdida por flujo Luminoso por Sucieda de Luminaria


Fm
Luminaria 1: 70%

PERDIDA RECUPERABLE
Luminaria 1: 42.78%

Cu= 0.31

Determinar los lú menes necesarios 5


ES
N
Cu  Fm
N= 10210.531851

Determinar el numero de Lamparas 6

N
n
N por lámpara
n= 2

Determinar el numero de luminarias 7

n
#
n por lu min aria
#= 1

Comprobacion de la Separacion entre Lamparas 8

0.8h  S  1.3h
0.8 x h S (m) 1.3 x h
1.56 <= S <= 2.54
TERCER NIVEL COCINA TERCER NIVEL

LARGO = 3.18 m LARGO =


ANCHO = 5.00 m ANCHO =
Á REA= 15.90 m Á REA=
PERÍMETRO= 16.36 m PERÍMETRO=
ALTO = 2.70 m ALTO =
PLANO TRAB. = 0.85 m PLANO TRAB. =
ALT. SUSP= 0.00 m ALT. SUSP=
h= 1.85 m h=

Determinació n del nivel de iluminació n 1 Determinació n del nivel de i


SEGÚN NORMA EM-010 - R.N.E. TABLA DE ILUMINANCIAS PARA AMBIENTES AL INTERIOR SEGÚN NORMA EM-010 - R.N.E. T
COCINAS COCINAS
General 300 B-C
Areas de Trabajo 500 B-C

Sistema de Alumbrado 2 Sistema de Alumbrado


Sist. de iluminació n : DIRECTA Sist. de iluminació n : DIRECT
# Lam. Por Lum 1 # Lam. Por Lum
Lumenes 2600 Lumenes
Modelo TBS 418 Modelo

Determinar coeficiente de Utilizació n 3 Determinar coeficiente de Ut

RELACIÓ N LOCAL RELACIÓ N LOCAL


Relació n Local para iluminació n indirecta Relació n Local para iluminació n in

Área del ambiente Área del amb


R.L  R.L 
h  (0.5  perímetro del ambiente ) h  (0.5  perímetro de

RL= 1.05 RL=

ÍNDICE LOCAL (I.L): ÍNDICE LOCAL (I.L):

ÍNDICE DE LOCAL RELAC. DE LOCAL ÍNDICE DE LOCAL


H 0.90 a 1.12 H

FACTOR DE REFLEXIÓ N FACTOR DE REFLEXIÓ N


TIPO SUPERFICIE CLASE COLOR COEF. REF. TIPO
TECHO PINTADA MUY CLARA BLANCO 0.81 TECHO
PARED PINTADA MUY CLARA MARFIL 0.79 PARED
P. TRABAJO CERAMICA MUY CLARA CREMA 0.74 P. TRABAJO
Para RL: 1 Para RL: 1.25 Para RL:
EXTRAPOLANDO EXTRAPOLANDO EXTRAPOLANDO
Techo fr = 0.8 Techo fr = 0.8 Techo fr =
0.1 0.57 0.1 0.62 0.1
0.3 0.62 0.3 0.68 0.3
0.74 Y 0.74 Y 0.74
Y= 0.730 Y= 0.812 Y=
Techo fr = 0.7 Techo fr = 0.7 Techo fr =
0.1 0.57 0.1 0.61 0.1
0.3 0.61 0.3 0.66 0.3
0.74 Y 0.74 Y 0.74
Y= 0.698 Y= 0.770 Y=
Techo fr = 0.81 Techo fr = 0.81 Techo fr =
0.8 0.73 0.8 0.81 0.8
0.7 0.70 0.7 0.77 0.7
0.81 Y 0.81 Y 0.81
Y= 0.733 Y= 0.81620 Y=

Techo fr = 0.81
1 0.73
1.25 0.82
1.05 Y
Y= 0.75003

Factor de conservació n o mantenimiento 4 Factor de conservació n o ma

A. perdida Irrecuperables A. perdida Irrecuperables


a. Perdida por Temperatura Fm a. Perdida por Temperatura
Luminaria 1: Empotrada 95% Luminaria 1:

b. Perdida por caida de Tensio Fm b. Perdida por caida de Tens


Luminaria 1: Fluorescente 90% Luminaria 1:

c. Perdida por Balastro Fm c. Perdida por Balastro


Luminaria 1: 95%

d. Perdida por depreciacion luminosa de la Luminaria d. Perdida por depreciacion


Luminaria 1: 90%

PERDIDA IRRECUPERABLE PERDIDA IRRECUPERABLE


Luminaria 1: 73.10%

B. Perdidas Recupeables B. Perdidas Recupeables


a. Perdida por Suciedad de Ambientes a. Perdida por Suciedad de A
Fm
Luminaria 1: 70%

b. Perdidas Por Depreciacion Luminosa de Lampara b. Perdidas Por Depreciacion


Fm
Luminaria 1: 90%

c. Por Lamparas Fuera de servicio c. Por Lamparas Fuera de ser


Fm
Luminaria 1: 97%

d. Perdida por flujo Luminoso por Sucieda de Luminaria d. Perdida por flujo Luminos
Fm
Luminaria 1: 70%

PERDIDA RECUPERABLE PERDIDA RECUPERABLE


Luminaria 1: 42.78%

Cu= 0.31

Determinar los lú menes necesarios 5 Determinar los lú menes nec

ES ES
N  N
Cu  Fm Cu  Fm
N= 20337.561982 N=

Determinar el numero de Lamparas 6 Determinar el numero de La

N N
n n
N por lámpara N por lámp
n= 8 n=

Determinar el numero de luminarias 7 Determinar el numero de lum

n n
# #
n por lu min aria n por lu min
#= 8 #=

Comprobacion de la Separacion entre Lamparas 8 Comprobacion de la Separac

0.8h  S  1.3h 0.8h  S  1.3


0.8 x h S (m) 1.3 x h 0.8 x h
1.48 <= S <= 2.41 1.44
COMEDOR TERCER NIVEL SALA

3.64 m LARGO = 3.64


5.40 m ANCHO = 5.90
19.66 m Á REA= 21.48
18.08 m PERÍMETRO= 19.08
2.70 m ALTO = 2.70
0.75 m PLANO TRAB. = 0.50
0.15 m ALT. SUSP= 0.15
1.80 m h= 2.05

erminació n del nivel de iluminació n 1 Determinació n del nivel de iluminació n


ÚN NORMA EM-010 - R.N.E. TABLA DE ILUMINANCIAS PARA AMBIENTES AL INTERIOR SEGÚN NORMA EM-010 - R.N.E. TABLA DE ILUMIN
COCINAS SALA
200 B-C General
Area de Lectura

ema de Alumbrado 2 Sistema de Alumbrado


de iluminació n : DIRECTA Sist. de iluminació n : DIRECTA
1 # Lam. Por Lum 1
2625 Lumenes 2625
TCS 460 Modelo TCS 460

erminar coeficiente de Utilizació n 3 Determinar coeficiente de Utilizació n

ACIÓ N LOCAL RELACIÓ N LOCAL


ió n Local para iluminació n indirecta Relació n Local para iluminació n indirecta

Área del ambiente Área del ambiente


L R.L 
h  (0.5  perímetro del ambiente ) h  (0.5  perímetro del ambiente )

1.21 RL= 1

ICE LOCAL (I.L): ÍNDICE LOCAL (I.L):

RELAC. DE LOCAL ÍNDICE DE LOCAL RELAC. DE LOCAL


0.90 a 1.12 H 0.90 a 1.12

TOR DE REFLEXIÓ N FACTOR DE REFLEXIÓ N


SUPERFICIE CLASE COLOR COEF. REF. TIPO SUPERFICIE
PINTADA MUY CLARA BLANCO 0.81 TECHO PINTADA
PINTADA MUY CLARA MARFIL 0.79 PARED PINTADA
CERAMICA MUY CLARA CREMA 0.74 P. TRABAJO CERAMICA
1 Para RL: 1.25
EXTRAPOLANDO EXTRAPOLANDO Para RL:
0.8 Techo fr = 0.8 EXTRAPOLANDO
0.52 0.1 0.58 Techo fr =
0.56 0.3 0.63 0.1
Y 0.74 Y 0.3
0.648 Y= 0.740 0.74
0.7 Techo fr = 0.7 Y=
0.52 0.1 0.57 Techo fr =
0.55 0.3 0.62 0.1
Y 0.74 Y 0.3
0.616 Y= 0.730 0.74
0.81 Techo fr = 0.81 Y=
0.65 0.8 0.74 Techo fr =
0.62 0.7 0.73 0.8
Y 0.81 Y 0.7
0.651 Y= 0.74100 0.81
Y=
Techo fr = 0.81
1 0.65
1.25 0.74
1.21 Y
Y= 0.72590

or de conservació n o mantenimiento 4 Factor de conservació n o mantenimiento

erdida Irrecuperables A. perdida Irrecuperables


erdida por Temperatura Fm a. Perdida por Temperatura
Suspendida 100% Luminaria 1: Suspendida

erdida por caida de Tensio Fm b. Perdida por caida de Tensio


Fluorescente 90% Luminaria 1: Fluorescente

erdida por Balastro Fm c. Perdida por Balastro


Luminaria 1: 95% Luminaria 1:

erdida por depreciacion luminosa de la Luminaria d. Perdida por depreciacion luminosa de la


Luminaria 1: 90% Luminaria 1:

DIDA IRRECUPERABLE PERDIDA IRRECUPERABLE


Luminaria 1: 76.95% Luminaria 1:

erdidas Recupeables B. Perdidas Recupeables


erdida por Suciedad de Ambientes a. Perdida por Suciedad de Ambientes
Fm
Luminaria 1: 70% Luminaria 1:

erdidas Por Depreciacion Luminosa de Lampara b. Perdidas Por Depreciacion Luminosa de


Fm
Luminaria 1: 90% Luminaria 1:

or Lamparas Fuera de servicio c. Por Lamparas Fuera de servicio


Fm
Luminaria 1: 97% Luminaria 1:

erdida por flujo Luminoso por Sucieda de Luminaria d. Perdida por flujo Luminoso por Sucieda
Fm
Luminaria 1: 70% Luminaria 1:

DIDA RECUPERABLE PERDIDA RECUPERABLE


Luminaria 1: 42.78% Luminaria 1:

Cu= 0.33 Cu=

erminar los lú menes necesarios 5 Determinar los lú menes necesarios


ES ES
N N
Cu  Fm Cu  Fm
16452.385059 N= 10018.900315

erminar el numero de Lamparas 6 Determinar el numero de Lamparas

N N
n n
N por lámpara N por lámpara
7 n= 4

erminar el numero de luminarias 7 Determinar el numero de luminarias

n n
# #
n por lu min aria n por lu min aria
7 #= 4

mprobacion de la Separacion entre Lamparas 8 Comprobacion de la Separacion entre Lam

0.8h  S  1.3h 0.8h  S  1.3h


S (m) 1.3 x h 0.8 x h S (m)
<= S <= 2.34 1.64 <= S <=
SALA TERCER NIVEL BAÑO A=4.29 m2

m LARGO = 2.32 m
m ANCHO = 1.85 m
m Á REA= 4.29 m
m PERÍMETRO= 8.34 m
m ALTO = 2.70 m
m PLANO TRAB. = 0.85 m
m ALT. SUSP= 0.15 m
m h= 1.70 m

nivel de iluminació n 1 Determinació n del nivel de iluminació n


0 - R.N.E. TABLA DE ILUMINANCIAS PARA AMBIENTES AL INTERIOR SEGÚN NORMA EM-010 - R.N.E. TABLA DE ILUMINANCIAS PARA AM
SALA
100 B-C General 100
500 B-C Area de espejo 500

2 Sistema de Alumbrado
: DIRECTA Sist. de iluminació n : SEMI DIRECTA
# Lam. Por Lum. 1
Lumenes 1750
Modelo Celino TWS 680

nte de Utilizació n 3 Determinar coeficiente de Utilizació n

RELACIÓ N LOCAL
minació n indirecta Relació n Local para iluminació n indirecta

del ambiente Área del ambiente


R.L 
ímetro del ambiente ) h  (0.5  perímetro del ambiente )

RL= 0.6

ÍNDICE LOCAL (I.L):

ÍNDICE DE LOCAL RELAC. DE LOCAL


H 0.90 a 1.12

FACTOR DE REFLEXIÓ N
CLASE COLOR COEF. REF. TIPO SUPERFICIE CLASE
MUY CLARA BLANCO 0.81 TECHO PINTADA MUY CLARA
MUY CLARA MARFIL 0.79 PARED PINTADA BAST. CLARA
MUY CLARA CREMA 0.74 P. TRABAJO CERAMICA MUY CLARA
1 Para RL: 0.6
EXTRAPOLANDO EXTRAPOLANDO
0.8 Techo fr = 0.8
0.52 0.1 0.35
0.56 0.3 0.37
Y 0.74 Y
0.648 Y= 0.414
0.7 Techo fr = 0.7
0.52 0.1 0.33
0.55 0.3 0.34
Y 0.74 Y
0.616 Y= 0.362
0.81 Techo fr = 0.81
0.65 0.8 0.41
0.62 0.7 0.36
Y 0.81 Y
0.65120 Y= 0.41920

ció n o mantenimiento 4 Factor de conservació n o mantenimiento

A. perdida Irrecuperables
Fm a. Perdida por Temperatura Fm
100% Luminaria 1: Suspendida 100%

Fm b. Perdida por caida de Tension Fm


90% Luminaria 1: Fluorescente 90%

Fm c. Perdida por Balastro Fm


95% Luminaria 1: 95%

eciacion luminosa de la Luminaria d. Perdida por depreciacion luminosa de la Luminaria


90% Luminaria 1: 90%

PERDIDA IRRECUPERABLE
76.95% Luminaria 1: 76.95%

B. Perdidas Recupeables
edad de Ambientes a. Perdida por Suciedad de Ambientes
Fm Fm
70% Luminaria 1: 70%

reciacion Luminosa de Lampara b. Perdidas Por Depreciacion Luminosa de Lampara


Fm Fm
90% Luminaria 1: 90%

era de servicio c. Por Lamparas Fuera de servicio


Fm Fm
97% Luminaria 1: 97%

Luminoso por Sucieda de Luminaria d. Perdida por flujo Luminoso por Sucieda de Luminaria
Fm Fm
70% Luminaria 1: 70%

PERDIDA RECUPERABLE
42.78% Luminaria 1: 42.78%

0.33 Cu= 0.33

enes necesarios 5 Determinar los lú menes necesarios


ES
N
Cu  Fm
N= 3110.4232633563

ero de Lamparas 6 Determinar el numero de Lamparas

N N
n
r lámpara N por lámpara
n= 2

ero de luminarias 7 Determinar el numero de luminarias

n n
#
u min aria n por lu min aria
#= 2

a Separacion entre Lamparas 8 Comprobacion de la Separacion entre Lamparas

0.8h  S  1.3h
1.3 x h 0.8 x h S (m) 1.3 x h
2.67 1.36 <= S <= 2.21
A=4.29 m2 TERCER NIVEL BAÑO A=4.33 m2

LARGO = 1.79 m
ANCHO = 2.42 m
Á REA= 4.33 m
PERÍMETRO= 8.42 m
ALTO = 2.70 m
PLANO TRAB. = 0.85 m
ALT. SUSP= 0.15 m
h= 1.70 m

1 Determinació n del nivel de iluminació n


E ILUMINANCIAS PARA AMBIENTES AL INTERIOR SEGÚN NORMA EM-010 - R.N.E. TABLA DE ILUMINANCIAS PARA AMBIENTES AL INTERI
SALA
B-C General 100 B-C
B-C Area de espejo 500 B-C

2 Sistema de Alumbrado
Sist. de iluminació n : SEMI DIRECTA
# Lam. Por Lum 1
Lumenes 1750
Modelo Celino TWS 680

3 Determinar coeficiente de Utilizació n

RELACIÓ N LOCAL
Relació n Local para iluminació n indirecta

Área del ambiente


R.L 
h  (0.5  perímetro del ambiente )

RL= 0.6

ÍNDICE LOCAL (I.L):

ÍNDICE DE LOCAL RELAC. DE LOCAL


H 0.90 a 1.12

FACTOR DE REFLEXIÓ N
COLOR COEF. REF. TIPO SUPERFICIE CLASE COLOR
BLANCO 0.81 TECHO PINTADA MUY CLARA BLANCO
AZUL CLARO 0.58 PARED PINTADA BAST. CLARA AZUL CLARO
CREMA 0.74 P. TRABAJO CERAMICA MUY CLARA CREMA
Para RL: 0.6
EXTRAPOLANDO
Techo fr = 0.8
0.1 0.35
0.3 0.37
0.74 Y
Y= 0.414
Techo fr = 0.7
0.1 0.33
0.3 0.34
0.74 Y
Y= 0.362
Techo fr = 0.81
0.8 0.41
0.7 0.36
0.81 Y
Y= 0.41920

4 Factor de conservació n o mantenimiento

A. perdida Irrecuperables
a. Perdida por Temperatura Fm
Luminaria 1: Suspendida 100%

b. Perdida por caida de Tension Fm


Luminaria 1: Fluorescente 90%

c. Perdida por Balastro Fm


Luminaria 1: 95%

sa de la Luminaria d. Perdida por depreciacion luminosa de la Luminaria


Luminaria 1: 90%

PERDIDA IRRECUPERABLE
Luminaria 1: 76.95%

B. Perdidas Recupeables
a. Perdida por Suciedad de Ambientes
Fm
Luminaria 1: 70%

nosa de Lampara b. Perdidas Por Depreciacion Luminosa de Lampara


Fm
Luminaria 1: 90%

c. Por Lamparas Fuera de servicio


Fm
Luminaria 1: 97%

ucieda de Luminaria d. Perdida por flujo Luminoso por Sucieda de Luminaria


Fm
Luminaria 1: 70%

PERDIDA RECUPERABLE
Luminaria 1: 42.78%

Cu= 0.33

5 Determinar los lú menes necesarios


ES
N
Cu  Fm
N= 3139.2664240929

6 Determinar el numero de Lamparas

N
n
N por lámpara
n= 2

7 Determinar el numero de luminarias

n
#
n por lu min aria
#= 2

re Lamparas 8 Comprobacion de la Separacion entre Lamparas

0.8h  S  1.3h
0.8 x h S (m) 1.3 x h
1.36 <= S <= 2.21
AS PARA AMBIENTES AL INTERIOR

COEF. REF.
0.81
0.58
0.74

También podría gustarte