Está en la página 1de 2

Domingo, 05 de abril de 2020.

Hola María Claudia,

Faltan 560 días para tus Quinceaños, ¡El tiempo vuela!


Hija linda, he leído con mucha atención tu carta, y quiero decirte, primero que nada, que
siempre voy a estar orgulloso de vos y que jamás me sentiría decepcionado de vos.
Me decías que ayer te sentías melancólica y que había cosas que ponían triste tu corazón. Pues
quiero que sepás, María Claudia, que el ser humano no solamente es una máquina para comer,
estudiar, trabajar y dormir, el ser humano es algo más que eso. La inteligencia de una persona,
no solo está determinada por su capacidad de adquirir conocimientos y guardarlos en su
memoria, la inteligencia propiamente dicha, es también estar en contacto con tus sentimientos,
conocer las cosas que puede alegrar u día o pueden entristecerlo; los sicólogos suelen llamarle
a este concepto “Inteligencia Emocional”, y el hecho que estés en contacto con tu “Yo Interno”,
son señales que se encuentra ampliamente desarrollada en vos esa inteligencia emocional de la
que hemos venido hablando.
Quiero también que sepás hija mía, que no importa lo que pase, yo siempre te voy a amar, y
aunque no lo creás, yo siempre, siempre, pero siempre voy a estar ahí para escucharte y
comprenderte. ¡TE AMO, HIJA!
Ahora bien, debemos retomar nuestros estudios sobre el Cuadrivium, y hoy hablaremos sobre
“LA GEOMETRÍA”.
La palabra Geometría, proviene del del griego γεωμετρία de γῆ (gi), (tierra), y μετρία (metría),
(medida), y de forma muy sencilla podríamos decir que es la ciencia que se encarga del estudio
de todas las formas existentes en el plano y en el espacio, (puntos, rectas, curvas, círculos,
triángulos, cuadrados y una larga lista de etcéteras).
Pitágoras consideraba que, al igual que con la aritmética, para poder entender los orígenes de
la vida, el universo y todo lo demás, debías comprender primero el origen y naturaleza de las
formas que lo integran.
El dominio particular de esta ciencia, fue lo que hizo posible la utilidad de sus formas para el
desarrollo de las civilizaciones, con la invención de artefactos para procesar alimentos, armas
de guerra, y en la edificación de sus ciudades.
Hubo un gremio de constructores, que estudiaron las más bellas formas geométricas y sus
virtudes para la edificación de grandes estructuras. Ellos descubrieron que había una verdadera
belleza escondida y la aplicación de la geometría y sus particulares formas, fue considerada una
magistral manifestación del arte. A este gremio, se le encomendó la construcción de hermosos
palacios y grandes catedrales en la edad media. Hoy en día, todavía podemos apreciar en todo
su esplendor las maravillas que construyeron; La Capilla de Rosslyn en Escocia, la Basílica de San
Pedro en la Ciudad del Vaticano, el Museo del Louvre en París, y otras muchas obras maestras
de las que te invito a investigar por tu cuenta.
Pitágoras, al igual que con el triángulo y con el cuadrado, les otorgó ciertos valores filosóficos a
las partes que conformaban estas figuras aún más complejas. Por eso exigía de sus aprendices
el pleno dominio de esta ciencia.
¡PARA PODER ENTEDER EL TODO, PRIMERO DEBEMOS ENTENDER SUS PARTES!
Espero que te haya gustado la breve lección de hoy.
Con cariño,
Tu padre, que tanto te ama.

También podría gustarte