Idea de Proyecto

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD 1

Formulación y evaluación de proyectos

ELABORADO POR:

Royban Adrian Curbelo Duarte ID 558630

Edward Escovar Ramírez ID 558304

DOCENTE:

Jhon Alexander Torres Herrera.

ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS UNIMINUTO

OROCUÉ –CASANARE
2020.

IDEA DE PROYECTO

1. Establecer la idea de negocio.

MARACUYA FRESH. Esta idea surge de una necesidad, de suplir una necesidad de tener
frutos frescos y disponibles en toda ocasión. Contribuir a una alimentación sana y
saludable de nuestra población. El aspecto diferenciador es la disponibilidad permanente
del producto, lo fresco del producto, la calidad del producto y la economía del producto.

2. Importancia de la idea de negocio y población objeto.

En la actualidad, mantener una alimentación sana en nuestra población es cada vez más
difícil, tantos aditivos, tantos suplementos artificiales, tantos químicos en los productos del
mercado actual dificulta tener alimentación y hábitos de vida saludables. Con nuestra
empresa queremos contribuir al bienestar de la población brindándoles la posibilidad de
obtener, consumir y degustar un producto fresco, nutritivo, asequible y de muy buena
calidad. En ello radica la importancia de este proyecto.

Este proyecto va dirigido a población en general sin distinción de género, raza, religión.

3. Tipo de proyecto

Nuestro proyecto es un proyecto productivo, nosotros cultivamos nuestro producto, lo


procesamos y lo llevamos a nuestros clientes, a la población demandante.

4. Oferta, Demanda y elasticidad.


Oferta: Hace referencia a la cantidad de productos que se ofrecen en un mercado bajo
determinadas condiciones. En nuestro caso la cantidad de frutos que llevamos al
mercado.

Demanda: Es la cantidad de bienes o servicios que los consumidores deben


adquirir. La cantidad de frutos que consumes o compran nuestros clientes.

Elasticidad; Es una medida de la sensibilidad de la cantidad demandada de un bien


ante un cambio en su precio que busca medir el impacto, o el grado de las variaciones
de las demandas o las ofertas de los productos dadas diversas variaciones de precios.
En el caso de nuestro producto un factor determinante es el factor climático porque en
determinadas épocas del año la producción se ve reducida y se incrementa su precio,
caso diferente cuando hay abundancia o sobreproducción.

También podría gustarte