Está en la página 1de 44

INFORME PRACTICAS STANDARD

REALIZADO POR:

- Oscar Duván Padilla Lozano


- Marlon
- Alejandro Hernández
- Juan David peña
- Mateo
- Tolima

PROFESOR:

Francisco Junca Castro

CASO:

Reporte de fuerte turbulencia durante fase de vuelo crucero

AÑO:

2020 1

INTRODUCCIÓN
Con el fin de mejor la calidad de los trabajos realizados por los técnicos de
manteniendo aeronáutico y aumentar la seguridad para la operación de las
aeronaves, existe una serie de procedimientos, normas y modelos básicos que han
sido unificados y acogidos por las autoridades reguladoras, fabricantes, talleres y
operadores para la realización de cualquier trabajo de mantenimiento en aeronaves,
sistemas y productos aeronáuticos.
Es muy importante ya que así nos aseguramos de realizar buenos trabajos para
garantizar un vuelo seguro para la tripulación, pasajeros y demás personal que pueda
ser afectado por malas prácticas, mal operación de equipo y utilización de elementos
no adecuados para el trabajo.

OBJETIVO GENERAL
Enseñar los procedimientos de mantenimiento aeronáutico siguiendo unos
parámetros ya establecidos que se conocen como practicas standard, las cuales nos
ayudan a aumentar la seguridad de las operaciones de las aeronaves, y la nuestra.
Estos los encontramos en documentos técnicos de los fabricantes como Standard
Overhaul Practices Manual (SOPM), Overhaul Manual (OHM), Standard Wiring
Practices Manual (SWPM), Engine Maintenance Manual (EMM), Aircraft Maintenance
Manual (AMM), Component Maintenance Manual (CMM) entre otros.

OBJETIVOS ESPECIFICOS
1.

2.

3.

4.

5.

TABLA DE CONTENIDO
- PORTADA

- INTRODUCCION

- OBJETIVO GENERAL

- OBJETIVOS ESPECIFICOS

- TABLA DE CONTENIDO

- INDICE

- CONTENIDO

- ANEXOS (IMÁGENES, GRAFICAS, TABLAS)

- GLOSARIO

- BIBLIOGRAFIA

INDICE
PORTADA ------------------------------------------------------------------------------------------------ 1

INTRODUCCION---------------------------------------------------------------------------------------- 2

GENERAL------------------------------------------------------------------------------------------------- 3

OBJTIVOS ESPECIFICOS--------------------------------------------------------------------------- 4

TABLA DE CONTENIDO------------------------------------------------------------------------------- 5

INDICE----------------------------------------------------------------------------------------------------- 6

MARCO TEORICO-----------------------------------------------------------------------------------------

ANEXOS (IMÁGENES, GRAFICAS, TABLAS) -------------------------------------------------

GLORARIO-----------------------------------------------------------------------------------------------

BIBLIOGRAFIA------------------------------------------------------------------------------------------

MARCO TEORICO
El piloto reporta fuerte turbulencia en fase crucero del vuelo por lo que se
hace una inspección visual, este procedimiento nos condujo a revisar la
aeronave chequeando cuales podrían haber sido las causas para
generarse este reporte, encontramos con el grupo de trabajo golpes
considerados como abolladuras; 9 para ser más precisos en la entrada
del motor número 1 sección del nose cowl.

El equipo de trabajo identifico cada abolladura y con la ayudad de


algunos materiales se logro remarcar una por una para para su respectivo
análisis, análisis que será mencionado nuevamente en la explicación y
justificación de este procedimiento realizado y plasmado en el siguiente
informe.
Gracias al soporte y el respaldo que nos brindo el manual de
mantenimiento y los demás documentos a los que nos dirigió realizamos
un procedimiento responsable , legítimo y allí fue donde se tuvo muy en
cuenta la seguridad en cuento al uso de los elementos de protección
propios de un OMA aplicables para cada uno de los miembros que
constituyen este grupo de trabajo liderado por el señor Oscar Padilla ,
también con estos documentos base se nos permitió tomar medidas ,
calcular detalles como profundidad , longitud y acceder a las puertas del
motor para realizar unas observaciones específicas que más adelante
serán expuestas de forma puntual y con una explicación fundamentada
en la indagación, indagación dirigida al cumplimiento de todos los puntos
que en estos documentos se nos fue entregado para finalizar con
conclusiones y soluciones al reporte realizado por el piloto, propósito que
se postuló al iniciar la practica con los muchachos y que con satisfacción
se lograron las metas fijadas , por consiguiente se inicia la ampliación de
la información con el desarrollo de este informe
ANEXOS
CONCLUSION
GLOSARIO
BIBLIOGRAFIA

También podría gustarte