Está en la página 1de 14

FULL

Juego Gerencial EXPRESSION


Fase 2 – Plan de Marketing1

Angie Catalina Góngora Delgado – Cód. 1005720336


Grupo 60

Gustavo Adolfo Calderón Aroca


Tutor

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)

Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios

Administración de Empresas

CEAD Ibagué

Abril
2020
FULL
Tabla de Contenido EXPRESSION

Resumen para Ejecutivos.................................................................................................................2

Situación Actual de Marketing....................................................................................................3

Amenazas y Oportunidades......................................................................................................5

Objetivos y Problemas..........................................................................................................6

Estrategias de Marketing...................................................................................................8

Programas de Acción...................................................................................................10

Presupuestos............................................................................................................10

Controles..............................................................................................................11

Proceso de Fijación de Precios.........................................................................11

Fuerza de Ventas..............................................................................................13

Referencias Bibliográficas...............................................................................14
FULL
Resumen para Ejecutivos EXPRESSION

Full Expression es una empresa comercializadora de cosméticos orgánicos que busca que

todos sus consumidores siempre muestren su máxima expresión al mundo. Brindamos productos

de la mejor calidad, satisfaciendo las necesidades de las personas siendo sostenibles con el medio

ambiente. Somos un referente de belleza, frescura y equidad

Para poder llegar al punto de equilibrio se espera que tengamos unas ventas por un valor

de $1.875.000. Para lograr esto tenemos que vender 188 unidades por un precio aproximado en

todas nuestras líneas de $10.000, por eso en el siguiente plan de marketing mostramos las

estrategias que llevaremos a cabo para cumplir con este propósito


FULL
Situación Actual de Marketing EXPRESSION

Somos una empresa dedicada a vender productos cosméticos orgánicos que buscan el

bienestar de nuestros consumidores, por ende, tenemos como mercado meta a hombres y mujeres

desde los 13 hasta los 65 años. Nuestras instalaciones se encuentran ubicadas en la ciudad de

Ibagué que cuenta con 529.635 habitantes, de estos 529.635 al año 2017 un 67% de la población

se encuentra entre los 15 y 64 años

Ilustración 1 población según grupos de edad. Recuperado de https://ibaguecomovamos.org/wp-


content/uploads/2018/04/Bolet%C3%ADn-6.-Poblaci%C3%B3n-en-Ibagu%C3%A9-Din%C3%A1mica-y-estructura.pdf

Nuestros consumidores buscan obtener productos de alta calidad, que no tengan

componentes nocivos para nuestra salud y que su apariencia y olor sea agradable, que se

puedan adaptar al clima de la localidad donde viven y que les ayude a mostrar al mundo su

máxima expresión.
FULL
 Competencia EXPRESSION

Ibagué cuenta con muy pocas tiendas de maquillaje orgánico y de alta gama, uno de sus

competidores más fuertes son:

Cromantic: Busca brindar una nueva experiencia en la compra de productos de

belleza, donde la experticia es clave y la posibilidad de tocar, probar y jugar con los productos es

protagonista. Además, cuenta con un portafolio de productos que cubren todas las necesidades en

cosméticos.

La Riviera: Es la cadena de fragancias maquillaje y tratamiento más grande de

Colombia. Cuenta con la presencia de las mejores marcas de Lujo del mundo.

 Distribución

Full Expression distribuye sus productos a través de una tienda física ubicada en la ciudad

de Ibagué donde hemos creado un ambiente cálido y acogedor. Brindamos a nuestros clientes la

posibilidad de interactuar y probar los productos por medio de mostradores, donde recibirán

asesoría de un experto.

Además, contamos con pantallas por toda la tienda donde se reproducen contenidos

visuales y tutoriales que muestran a nuestros clientes los beneficios que obtienen al adquirir

nuestros productos y la manera correcta de como utilizarlos


FULL
Amenazas y Oportunidades EXPRESSION

OPORTUNIDADES AMENAZAS

 Ampliar la comercialización y  Ofertas y nuevos productos


distribución a nivel nacional por parte de nuestros
 Bajas de nuestros consumidores
competidores  No contar con la suficiente
 Amplio mercado en el que publicidad
podemos incursionar  Insuficiente materia prima
para la cantidad de pedidos
 Uso inadecuado de los
recursos

Objetivos y Problemas

Objetivo General

Lograr un reconocimiento nacional e internacional en la industria de cosmética orgánica

resaltando la belleza de las personas

Objetivos Específicos

 Introducir en la rutina diaria de belleza diaria de nuestras consumidoras productos

naturales y de una gran calidad

 Crear un excelente plan de captación y fidelización de clientes

 Ofrecer productos novedosos y únicos que satisfagan las necesidades de nuestros clientes

 Identificar los gustos y las necesidades de las personas que componen nuestro mercado

meta

 Sensibilizar a toda la comunidad de evitar productos con altos contenidos de químicos y

empezar a utilizar cosméticos orgánicos

 Posicionar la marca mediante la participación activa en el mercado


FULL
Problemas EXPRESSION

 Productos no percibidos como diferentes. Si el lanzamiento de nuestros productos no

logra tener elementos diferenciadores frente a los demás productos ya existentes, será

muy difícil que las personas nos prefieran

 Sacar al mercado productos que no logren satisfacer necesidades. Esto sería fatal

para la organización y se puede deber a que no se realizo una campaña exitosa de

marketing

 Mala gestión financiera. El manejo inadecuado de los créditos y cobranzas, fraudes,

desconocimiento del verdadero estado financiero, gastos innecesarios, mala gestión de

fondos y demás, pueden hacer que tengamos que cerrar nuestro negocio

 Incumplimiento de proveedores. Es de vital importancia encontrar proveedores

confiables para evitar problemas como demoras en las entregas, mala calidad de

productos o cantidad diferente a las acordadas.

 Carecer de publicidad. Un buen comercial puede sacar adelante la empresa, por eso

debemos crear campañas de publicidad efectivas y hacer participes a los empleados


FULL
Estrategias de Marketing EXPRESSION

Mercados Meta

Nuestro mercado meta está definido entre hombres y mujeres desde los 13 hasta los

65 años. Inicialmente comercializaremos nuestros productos en la ciudad de Ibagué que

cuenta con 529.635 habitantes, de estos 529.635 al año 2017 un 67% de la población se

encuentra entre los 15 y 64 años

La estrategia para llegar a este mercado será poner stands en los centros comerciales

mas grandes de la ciudad donde se ofrecerán kits de productos para tipo de servicio o cliente,

se organizarán de la siguiente manera:

 Kit de hidratación capilar:

hombres y mujeres de 13 a 65 años

 Kit de belleza facial: hombres y

mujeres de 13 a 65 años

 Kit Antiage: hombres y mujeres de

30 a 65 años

 Kit de cuidado corporal: hombres y

mujeres de 13 a 65 años

Mezcla de Mercadotecnia

Producto: ofrecemos a nuestros clientes variadas líneas de cosmética orgánica de

excelente calidad, presentación y de fácil adquisición


FULL
EXPRESSION
 Maquillaje (lápices, lápices para labios, gloss, hidratantes, correctores, bases, polvos,

rubores, delineadores, pestañinas, etc.)

 Cabello (Pre-Shampoo, Shampoo, acondicionadores, tratamientos capilares, capsulas,

mascaras, ampollas, tónicos, aceites, etc.)

 Cuido facial y corporal (hidratación, limpiadores, protección solar, tratamientos

específicos, Antiage, exfoliantes, desodorantes, cuidado íntimo, etc.)

Precio: Tenemos unos precios que determinamos de acuerdo con la economía de nuestros

clientes, buscamos que estos se sientan a gusto y conformes, ofreciéndoles productos de

excelente calidad y visiblemente agradables. Contaremos con dos líneas, una económica y otra

de lujo, pero ambas tendrán precio asequibles para todas las personas

Plaza: Full Expression se da a conocer en el mercado a través de diferentes medios

convencionales de comunicación como avisos de radio, publicidad gráfica (afiches, folletos,

valla publicitarias etc.) y por medio de televisión e internet o a través de la página oficial de la

compañía con la información necesaria para que las personas se encuentren interesadas pueden

saber de la empresa y de sus procesos, productos, certificaciones y la responsabilidad social que

tienen.

Promoción: Utilizaremos las estrategias del marketing directo en el entorno digital como

lo son las redes sociales, en estas plataformas sociales el diálogo entre marca y consumidor toma

conciencia pública. También realizaremos vallas de publicidad virtuales, folletos, videoclips de

promoción, cuñas radiales y enviaremos muestras de nuestros productos a bloggers para que nos

recomienden
FULL
Programas de Acción EXPRESSION

Plan de Acción
Proyectos y acciones Abril Mayo Junio
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
Captación de Clientes
Responsable: Área de Marketing y publicidad

Poner stands en Centro Comerciales de la


ciudad
Organizar Kits que se pondrán en los stands
Publicidad en redes sociales, radio, televisión,
etc.
Creación de Campañas de Publicidad
Responsable: Gerencia, Mercadeo y Área de
Marketing y Publicidad
Fotos, tutoriales, asesoría en redes sociales
Envió de muestras a Bloggers

Notas de prensa, cuñas radiales y pendones

Creación de Catálogos

Envió de catálogos a nuestros suscriptores

Presupuestos

Gran parte de nuestra publicidad se hará virtual, invertiremos aproximadamente $500.000

mensual en programas de computo y softwares para realización de posters, tutoriales, en vivos,

etc. La publicidad que haremos por medio de revistas, programas de tv, radio, pendones,

pasacalles y demás, tendremos un prepuesto aproximado de $1.500.000 mensual


FULL
Controles EXPRESSION

Realizaremos reuniones trimestrales donde involucraran las diferentes áreas de la

compañía y así verificar que se esté poniendo en marcha todas las estrategias, y verificar los

resultados que estamos obteniendo. Aunque la medición total se hará en dichas reuniones,

cada semana contaremos con un informe que muestra la aceptación que tienen nuestras

estrategias de publicidad en el mercado y tomaremos acciones sobre las falencias que

podamos identificar

Proceso de Fijación de Precios

El método de fijación de precios que hemos elegido es el “Método basado en el costo”.

Este método consiste en añadir un margen de beneficio al costo total unitario del producto, y es

una de las metodologías más empleadas y que se considera más sencilla para una empresa que

está iniciándose. Es altamente recomendada que las pymes y emprendedores usen esta opción.

El objetivo básico al establecer el precio es maximizar utilidades, por ello el proceso para

fijar precios de manera óptima es el siguiente:

Precio de Costo Industrial + Gastos Generales = Precio del Costo Comercial

Precio del Costo Comercial + Utilidad = Precio de venta

 Precio del costo industrial: es el que tiene a su salida del taller del centro de producción,

sin inclusión de otros gastos


FULL
EXPRESSION
 Precio de costo comercial: es el resultado de añadir al precio de costo industrial, los

conceptos de gastos generales y en algunos casos publicidad

 Beneficio neto: Consiste en añadir un margen de beneficio al costo total unitario del

producto, y es una de las metodologías más empleadas y que se considera más sencilla

para una empresa que está iniciándose. Es altamente recomendada que las pymes y

emprendedores usen esta opción.

Proceso de fijación

Ejemplo:

 Precio del costo industrial (producción)= US $72.07

 Precio del costo comercial= US $78.77

 Beneficio neto: en porcentaje en pesos= US $25%

 Precio de venta unidad= US $105.03

 Precio de venta unidad definitivo= US $131.29

Para el calculo del beneficio neto se toma la fórmula: Precio de venta = Costo + Utilidad
FULL
Fuerza de Ventas EXPRESSION

La fuerza de ventas es el conjunto de recursos, tanto humanos como materiales, que tiene

una empresa para llevar a cabo la comercialización de sus productos o servicios. Es por eso que

el equipo comercial debe estar compuesto por profesionales capacitados, ya que de estos

dependerán los ingresos de la compañía, y también, la imagen de la misma.

Hemos elegido el outsourcing comercial para nuestra de ventas. El objetivo del

outsourcing de ventas proveer recursos de ventas a sus clientes, sin ser los titulares de sus

productos, esto traerá muchas ventajas:

 Menos costes económicos para la empresa en lo referente a nóminas

 Ahorro de tiempo en la búsqueda y selección de RR.HH.

 Puedes disponer de más comerciales ofreciendo tus productos o servicios

 Experiencia variada en sectores y productos diferentes

 Amplia y variada red de contactos


FULL
Referencias Bibliográficas EXPRESSION

 Céspedes, S. (2010). Principios de mercadeo (5a. ed.). Pág. 28-42. Ecoe Ediciones.

Recuperado de https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/reader.action?

ppg=51&docID=3199281&tm=1542314964143

 Céspedes, S. (2010). Principios de mercadeo. (5a. ed.). Fijación de Precios. Pág. 195-223.

Ecoe Ediciones. Recuperado de

https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/reader.action?

ppg=221&docID=3199281&tm=1542315154552

 Salterain, F. (2011) Gerencia exitosa de ventas: métodos, secretos y estrategias para

dirigir equipos de vendedores hacia el éxito. Pag. 23 a 70. Ediciones Granica. Argentina.

Recuperado de https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/reader.action?

ppg=24&docID=3209114&tm=1542315850060

 Emprende Pyme.net. Tipos de fuerzas de ventas (enero del 2018). Recuperado de

https://www.emprendepyme.net/tipos-de-fuerzas-de-ventas.html

 InaCatalog. Que es el outsourcing comercial y como saber si me conviene. (julio del

2017). Recuperado de https://www.inacatalog.com/outsourcing-comercial-me-conviene-

una-fuerza-de-ventas-externalizada/

También podría gustarte