Está en la página 1de 3

Actividad complementaria de Física

Tema:

Movimiento Circular Uniforma

Presentado por:

Isabella Corrales Montalvo

Presentado a:

Gustavo Racero

Grado:

11

Fecha:

16 de abril

Montería – Córdoba

2020.
1. Realizar un resumen de lo entendido en el video (10 líneas).

Es el movimiento que realiza un objeto describiendo una trayectoria circular con una rapidez constante, y
nunca va a cambiar. Esta rapidez recibe el nombre de rapidez tangencial y se representa con la letra (v),
nos indica la longitud de arco que recorre el objeto por cada unidad de tiempo, la velocidad tangencial nos
indica que es una magnitud vectorial que se define mediante el modulo que es la intensidad de la
magnitud, en este caso la intensidad de la velocidad tangencial, y dirección, es hacia donde está orientada
esa velocidad tangencial, quiere decir que si cambia el vector que representa la velocidad tangencial
también cambia la velocidad tangencial, y si eso pasa aparece la aceleración, que es la aceleración
centrípeta porque apunta hacia el centro de la circunferencia. La rapidez angular que se representa
mediante la letra (w) que nos indica el ángulo que el radio de giro barre por cada unidad de tiempo

2. Explicar que es el MCU

Un Movimiento circular uniforme cuya trayectoria es una circunferencia y por tanto tiene
obligatoriamente una aceleración centrípeta o normal (variación de la dirección o sentido del vector
velocidad). El espacio recorrido será por tanto el ángulo que se mide en radianes (360° = 2*N° pi
radianes) También podemos conocer el espacio recorrido en m aplicando la formula S=Y ∙ R donde R es
el radio de la circunferencia e Y es el ángulo “barrido”. La velocidad se averigua dividiendo el ángulo
barrido (medido en radianes) por el tiempo (la velocidad angular se representa con la letra griega omega
ω), es importante decir que en un MCU no hay aceleración tangencial/angular por lo que evidentemente
la velocidad lineal/velocidad angular será siempre constante.

3. Cual son las ecuaciones más importantes de MCU.

φ=φ 0+ ω ∙t

φ=constante

φ , φ=0 : Es la posición angular del cuerpo en el instante estudiado y posición angular del cuerpo en el
instante inicial respectivamente, su unidad de medid a en el Sistema Internacional (S, I) es el radian (rad)

ω : Velocidad angular del cuerpo, su unidad de medida en el Sistema Internacional (S, I) es el radian por
segundo (rad/s)

a=0

a : Aceleración angular, su unidad de medida en el Sistema Internacional (S, I) es el radian por segundo al
cuadrado (rad/ s2)
4. Un punto de una rueda situado a “r” metros de eje de rotación con una rapidez lineal de “v” m/s.
si el radio se reduce a la mitad y se duplica su rapidez, la velocidad angular es:

a) La misma anterior

b) La mitad de la anterior

c) 4 veces la anterior

d) 8 veces la anterior

5. Un cuerpo describe una trayectoria circular con velocidad de modulo constante de 10m/s. la
aceleración a que está sometido es:

a) Nula

b) Radial hacia afuera

c) N.A

d) Radial hacia el centro

6. Si una particula gira en un plano vertical, entonces el vector velocidad angular es:

a) Hacia arriba

b) Hacia abajo

c) Horizontal

d) No se puede precisar

7. Cuando un ciclista viaja hacia el norte, la velocidad angular de sus ruedas apunta hacia el:

a) Sur

b) No se puede precisar

c) Oeste

d) Este

También podría gustarte