Está en la página 1de 2

Módulo 4.

Textos y visiones del mundo


Semana 1
Unidad I. El texto como manifestación creativa y comunicativa del ser humano

Nombre del autor: Adela Hernandez Galindo

Géneros literarios

Tipo de actividad
Formativa

¿Cómo se evalúa?
Las actividades formativas no tienen peso en tu calificación, son ejercicios que tienen como
propósito reforzar tus conocimientos, elabora la actividad y comparte tu archivo con tu
facilitador para que te retroalimente.

¿Qué hacer?

Los géneros literarios son formas de expresar la palabra escrita, por lo cual es preciso distinguir
sus características para diferenciarlos con claridad.

1. Investiga los géneros literarios narrativa, poesía, literatura dramática y ensayo.


2. Escribe una definición para cada uno y menciona tres de sus exponentes.

Género literario Definición Exponentes


Narrativa Género literario constituido por la  Bécquer
novela , la novela corta y el cuento. Gustavo
www.rae.es Adolfo.
 Pardo Bazán
Emilia
www.ensayistas.org

Poesía La poesía es uno de los géneros  Rubén Darío


literarios más antiguos que ha  Gabriela
desarrollado el hombre, Mistral
encontrándose ya los primeros  Pablo Neruda
ejemplos en las culturas de la  Octavio Paz
antigüedad . Isbelg.over-blog.com
www.definiciónabc.com
Literatura La dramática es un género literario  Mariano Azuela
dramática ya sea en prosa o en verso ,  Rómulo
normalmente dialogado , concebido Gallegos Freire
para ser representado(teatro);  Vicente
donde se narran los acontecimientos Huidobro
vitales de uno o varios personajes.
Módulo 4. Textos y visiones del mundo
Semana 1
Unidad I. El texto como manifestación creativa y comunicativa del ser humano

conflicto,tensión,contraste y m.monografias.com
emoción se asocian con la dramática.
www.banrepcultural.org
Ensayo El ensayo es un género literario que  Béquer
se caracteriza principalmente por la Gustavo Adolfo
propuesta y la defensa de un punto  Castellanos
de vista personal y subjetivo sobre Rosario
un tópico determinado que puede  Martí José
referirse a los siguientes ámbitos www.ensayistas.org
:social, cultural, sin ampararse en
marco teórico alguno, si no en la
propia voluntad de querer comunicar
o expresar la propia opinión.
www.definicionabc.com

3. Anota las fuentes de consulta de donde obtuviste la información.

¡No lo olvides!
Los textos literarios son aquellos que, mediante la palabra, pretenden generar un goce estético
o artístico.

También podría gustarte