Está en la página 1de 3

Módulo 4.

Textos y visiones del mundo


Semana 2
Unidad I. El texto como manifestación creativa y comunicativa del ser humano

Nombre del estudiante: Adela Hernandez Galindo

Actividad Integradora 3

Comparando historias.

Romeo y Julieta Análisis de la obra


Wiliam Shakespeare
Son cinco actos y son, En una plaza pública
(Sansón y Gregorio, con espadas y escudos),
Actos (Salen Abraham y Baltasar), (Salen Capuleto y la
señora de Capuleto), (Entra el Príncipe con su
séquito) y (Entra Romeo).

En el primer acto hay nueve escenas, riña entre


sirvientes de ambas familias, se baten entre ellos,
Escenas
salen los Capuleto y los Montesco, interviene el
príncipe y su sequito, para tratar de poner paz
entre ambos bandos y continua donde Romeo le
confiesa a su primo que esta enamorado.

(Sansón y Gregorio, con espadas y escudos), (Con


la espada desenvainada, Benvolio acude a
separarlos), (Salen partidarios de ambas casas y
Acotaciones
después algunos ciudadanos de Verona con
palos), (Entran Montesco y su mujer) y (Entran
Montesco y su mujer).

Gregorio le dice a Sansón. - Gregorio: Así


demuestras tu poca inteligencia, pues al quitarles
la derecha, quedas cerca de la pared, y quien se
queda cerca de ella es el más débil.
Diálogo Sansón responde a Gregorio. - Sansón: Es cierto;
por eso las mujeres siempre caminan cerca de
ella. Por consiguiente, echaré de la pared a los
sirvientes de los Montesco y arrimaré a ella a las
doncellas.

Monólogo Donde salen partidarios de ambas casas y habla


el ciudadano primero. Ciudadano primero:
Arremetan con palos, lanzas y puyas. Arrasemos
Módulo 4. Textos y visiones del mundo
Semana 2
Unidad I. El texto como manifestación creativa y comunicativa del ser humano

con todos; ¡mueran Capuletos y Montescos! Y


donde sale el príncipe: ¡Rebeldes, rivales de la
paz, derramadores de sangre humana! ¿No
quieren escuchar? Bestias humanas que mitigan
en la fuente sangrienta de sus venas la pasión de
su furia, lancen al suelo inmediatamente las
armas homicidas, y oigan mi sentencia. En tres
ocasiones, por insignificantes fantasías e
insustanciales razones, han teñido con sangre las
calles de Verona, haciendo a sus residentes,
incluso a los más graves e ilustres, blandir las
enmohecidas lanzas, y cargar con el hierro sus
manos envejecidas por la paz. Si vuelven a alterar
la quietud de nuestra ciudad, me responderán
con sus cabezas. Es suficiente por hoy; retírense
todos. Tú, Capuleto, me acompañarás. Tú,
Montesco, me buscarás dentro de poco en la
Audiencia, donde platicaremos
prolongadamente. Pagará con su muerte quien
permanezca aquí.

Utilizan un lenguaje serio y al final del acto se


Uso del lenguaje
torna un poco romántico.

Solo refriéndonos al primer acto, se trata de una


disputa entre dos familias llenas de odio y de
unos sirvientes que inician la disputa y donde
Tema
interviene hasta el príncipe para tratar de poner
paz entre ambas familias y la confesión de
Romeo, que está enamorado.

La lucha que entablan ambas familias en una


plaza d Verona, llenas de odio y rencores. Donde
intervienen hasta los sirvientes de ambas
familias, donde ellos no tienen nada que ver y
Argumento
aun así se involucran en la revuelta. Donde
interviene el príncipe y su sequito para tratar de
poner paz entre ambas familias y Romeo confiesa
que está enamorado.

Reflexión en torno a las diferencias entre la obra y la película.


Entre la obra y la película hay muchas diferencias de una a otra, ya que la obra y la película se
Módulo 4. Textos y visiones del mundo
Semana 2
Unidad I. El texto como manifestación creativa y comunicativa del ser humano

desarrollaron en épocas diferentes. En la obra se siente un romanticismo y odio de las familias de la


trama, y en la película comienza con violencia y hasta un punto exagerado y se desarrolla en una
gasolinera en casi la totalidad de la primera escena y el romeo de la película es un poco nostálgico a
diferencia de la obra que es un cuanto romántico.

Aunque de la obra y película, se conserva parte de la obra original, se nota la diferencia de lenguaje.

Ficha Bibliográfica

Shakespeare Williams (19 de marzo del 2014), romeo y Julieta: tragedia clásica. E-artnow editions.
Recuperado el 30 de julio del 2016.

http://www.antorcha.net/biblioteca_virtual/literatura/romeo/1_1.html

Referencias de la película

Productor: Baz Luhrmann, Gabriella Martinelli


Director: Baz Luhrmann
Año: 1996
Título: Williams Shakespeare´s Romeo and Juliet
País: Estados Unidos de America.
Productora: 20th Century Fox.

También podría gustarte