Está en la página 1de 37

DESCRIPCIÓN DE LOS

ARCHIVOS DEL DISCO:


MAPAS DE PELIGROS Y
ESCENARIOS CLIMÁTICOS

SERIE SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA


Y LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES N.° 7

Diciembre de 2013
2

Responsables del contenido

Arturo Martínez (DGPI-MEF)


Cristina Rodríguez Valladares y Karen Kraft (IPACC BMU/GIZ)
Juan Pablo Ampuero (Consultor)
CONTENIDO

INTRODUCCIÓN .............................................................................................................................. 4

1. CARPETA: PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA GEORREFERENCIADOS .... 6

2. CARPETA: BASE CARTOGRÁFICA .................................................................................. 14

3. CARPETA: DATOS TEMÁTICOS ....................................................................................... 16

4. CARPETA: PELIGROS .......................................................................................................... 19


3
5. CARPETA: ESCENARIOS CLIMÁTICOS NACIONALES ............................................. 25

6. CARPETA: ESCENARIOS CLIMÁTICOS EN CUSCO Y APURÍMAC ....................... 31

BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................................................... 37

Índice de tablas

Tabla 1. Metodología para georreferenciar los PIP, según sector o subsector............. 7

Tabla 2. PIP de emergencia según sector ................................................................................ 8

Tabla 3. Los proyectos georreferenciados y sus códigos .................................................. 10

Tabla 4. Información sobre la capa «infraestructura» ....................................................... 16

Tabla 5. Información sobre la capa «ecosistemas frágiles» .............................................. 17

Tabla 6. Información sobre la capa «peligros» ...................................................................... 20

Tabla 7. Caracterización nacional de la precipitación y la temperatura ..................... 26

Tabla 8. Escenarios nacionales de precipitación (2020, 2030) ...................................... 28

Tabla 9. Escenarios nacionales de temperatura máxima (2020, 2030) ...................... 29

Tabla 10. Escenarios nacionales de temperatura mínima (2020, 2030) .................... 30

Tabla 11. Caracterización (Cusco y Apurímac).................................................................... 33

Tabla 12. Precipitación FEN 1997-1998 / La Niña 1999-2001 ..................................... 34

Tabla 13. Cambios en la precipitación al 2030 (Cusco y Apurímac) ............................ 35

Tabla 14. Diferencias en la temperatura al 2030 (Cusco y Apurímac) ........................ 36


INTRODUCCIÓN

El presente documento contiene una descripción breve e indicaciones del uso de la


diversa información almacenada en el disco Mapas de peligros y escenarios
climáticos, cuya utilidad es reforzar el análisis del riesgo, tomando en cuenta el
contexto del cambio climático en el territorio peruano. El disco contiene dos mapas
interactivos, uno del territorio nacional y otro de los departamentos Cusco y
Apurímac, que incluyen capas de las siguientes categorías: 1) ubicación de
proyectos de inversión pública georreferenciados, 2) base cartográfica, 3) datos
temáticos, 4) peligros múltiples y 5) escenarios climáticos.
4

Este disco es una versión actualizada de los Mapas de peligros de la Serie Sistema
Nacional de Inversión Pública y la Gestión del Riesgo de Desastres (DGPM-MEF,
s/f), y es el resultado de un esfuerzo interinstitucional entre el Ministerio de
Economía y Finanzas (MEF), el Ministerio del Ambiente (MINAM) y la Deutsche
Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH, en el marco del
proyecto Inversión Pública y Adaptación al Cambio Climático (IPACC) ejecutado
por la GIZ con financiamiento del Ministerio de Medio Ambiente, Protección de la
Naturaleza y Seguridad Nuclear (BMU) de Alemania.1

Se cuenta con información principalmente sobre «peligros» que proviene de la


Comisión Multisectorial de Reducción de Riesgos en el Desarrollo (CMRRD) y del
MINAM, actualizada al 2012. Además, la ubicación en mapas de los proyectos de
inversión pública (PIP) relacionados a los servicios de educación, salud, riego,
saneamiento y emergencia permite reconocer su exposición en zonas de peligro y
planificar la ubicación espacial de nuevas intervenciones. Asimismo, la
información sobre «escenarios climáticos»2 (nacional y para Cusco y Apurímac)
constituye un instrumento técnico de aproximación al clima futuro (temperatura y
precipitación) que puede ser usado de forma referencial por los formuladores de
PIP con el fin de analizar los riesgos asociados a los cambios en los promedios, la
variabilidad y los extremos del clima.

Como información complementaria para ampliar los análisis que se realicen con la
información sobre peligros, PIP georreferenciados y escenarios climáticos, el lector
dispone de mapas cartográficos básicos y otros temáticos para tener una mejor
descripción de la orografía del territorio que se espera evaluar.

1
El financiamiento se da en el marco de la Iniciativa Internacional de Protección del Clima (IKI).
2
Los «escenarios climáticos» son una representación probabilística del comportamiento posible del clima, a
escala global o regional, en un año específico. Se deben considerar los datos históricos y aplicar modelos
matemáticos de proyección, por lo general para precipitación y temperatura. No se trata de un pronóstico,
sino que indican lo que puede suceder si se sigue cierta proyección de la concentración de gases de efecto
invernadero (GEI) en la atmósfera. Los escenarios son situaciones probables de ocurrencia.
La información presentada en los mapas interactivos contribuye al análisis de los
«peligros» y la «exposición», como factores del riesgo, en la gestión del riesgo en un
contexto de cambio climático; sin embargo, no reemplaza las visitas de campo u
otras fuentes de información primaria de carácter obligatorio en el proceso de
elaboración de un PIP, ni permite analizar el nivel de vulnerabilidad de las
Unidades Productoras de servicios/bienes públicos3 (UP), un factor de riesgo
importante para estimar los daños y las pérdidas probables para las UP.

Los archivos que se presentan en el disco han contado con el apoyo de distintas
áreas técnicas de las entidades públicas que proporcionaron mapas en versión
5
digital que contaban con validez institucional y opinaron sobre la información más
relevante para los fines propuestos; asimismo, se tuvo el apoyo de los especialistas
en Sistemas de Información Geográfica Juan Ampuero y Glory Alarco. En
particular, se agradece la colaboración de la Dirección General de Cambio
Climático, Desertificación y Recursos Hídricos del Ministerio del Ambiente, de la
Oficina de Ordenamiento Territorial del Ministerio del Ambiente y del Servicio
Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI), organismo público ejecutor
adscrito al Ministerio del Ambiente, a través de la Dirección General de Hidrología
y Recursos Hídricos.

3
Se define como Unidad Productora de bienes/servicios públicos al conjunto de recursos (infraestructura,
equipo, personal, capacidad de gestión, entre otros) que, articulados entre sí, tienen la capacidad de
proveer bienes y/o servicios públicos a la población. Por ejemplo, una institución educativa, un
establecimiento de salud, un sistema de abastecimiento de agua potable o para riego, y una carretera, entre
otros.
1. CARPETA: PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA GEORREFERENCIADOS

La georreferenciación de los proyectos de inversión pública se refiere a la


localización de los PIP en la cartografía nacional y ha sido producto del trabajo
iniciado en el 2010 por la Dirección General de Política de Inversiones (DGPI), que
acordó con los sectores correspondientes la metodología que debía aplicarse para
georreferenciar los PIP registrados en el Banco de Proyectos del Sistema Nacional
de Inversión Pública (SNIP). Los principales beneficios de este trabajo son:

 Mantener un registro gráfico e histórico de los PIP en el Banco de 6


Proyectos.
 Contar con información que permita analizar la exposición frente a
diversos peligros en los PIP.
 Realizar un análisis espacial, cruzando distintas capas de información
como, por ejemplo, áreas naturales protegidas y los PIP localizados cerca
de dichas áreas.
 Fortalecer la toma de decisiones para la elaboración y el seguimiento de
las inversiones.
 Promover las bondades de los PIP georreferenciados dentro de los
sectores e incentivar que a futuro este se convierta en un proceso
automatizado.

La información georreferenciada contenida en esta capa incluye todos los PIP, a


excepción de los eliminados y los rechazados, en los siguientes sectores:

1) Emergencia, registrados por el Sector Emergencias de la DGPI en el


periodo 2003-2011.
2) Educación, entre los años 2000 a julio de 2012.
3) Salud, entre los años 2000 a julio de 2012.
4) Saneamiento, entre los años 2000 a julio de 2012.
5) Riego (agricultura), del año 2000 a septiembre de 2013.

La metodología para georreferenciar los PIP ha considerado, en primer lugar, la


información registrada en la ficha de los PIP del Banco de Proyectos del SNIP pero
varía según el sector o el subsector. En la tabla 1 a continuación se explica la
metodología según el sector del PIP.
Tabla 1. Metodología para georreferenciar los PIP, según sector o subsector
Sector o subsector Metodología Comentario
Se accede a los web services de códigos
La base de datos
del MINSA que contienen los códigos de
«RENAES» del MINSA
los establecimientos de salud. Con las
tiene actualizados y
Sector salud coordenadas de ubicación y otros datos
georreferenciados los
administrativos de cada establecimiento
establecimientos de
se vinculan los PIP, según el detalle que
salud.
figura en cada ficha.
Se accede a los web services de códigos
La base de datos
del MINEDU que contienen los códigos
«ESCALE» del MINEDU
modulares y de instituciones educativas, 7
tiene actualizadas y
Sector educación con las coordenadas de ubicación y otros
georreferenciadas las
datos administrativos. Estos códigos se
instituciones
vinculan a los PIP según el detalle que
educativas.
figura en cada ficha de los proyectos.
Se utiliza la capa de centros poblados del La información de los
Censo 2007 del Instituto Nacional de centros poblados
Sector saneamiento Estadística e Informática (INEI) para la proviene del Censo
georreferenciación, según la información 2007 del INEI,
que figura en cada ficha de proyecto. armonizados en 2012.
La información de los
Se utiliza la capa de centros poblados del
centros poblados
Censo 2007 del INEI para la
Emergencia* proviene del Censo
georreferenciación, según la información
2007 del INEI,
que figura en cada ficha de proyecto.
armonizados en 2012.
La información de los
Se utiliza la capa de centros poblados del
centros poblados
Subsector riego Censo 2007 del INEI como elemento de
proviene del Censo
(sector agricultura) georreferenciación, según el detalle que
2007 del INEI,
figura en cada ficha de proyecto.
armonizados en 2012.
* Los PIP de emergencia tienen por objetivo dar una respuesta oportuna ante desastres de magnitud,
que permita mitigar los efectos dañinos por el inminente impacto de un fenómeno natural o
antrópico declarado por el organismo público técnico-científico competente, o por la ocurrencia de
desastres de gran magnitud; así como rehabilitar la infraestructura pública dañada para recuperar
el servicio público interrumpido a través de la ejecución de acciones de corto plazo y de carácter
temporal, según indica la Resolución Ministerial 069-2012-EF/15.

La capa «PIP georreferenciados» se divide por subcarpetas (sector o subsector) al


que pertenece el PIP. Cada una de estas carpetas contiene otros campos de
información a los que el usuario accede siguiendo los pasos de «Cómo consultar en
un mapa» descritos en el Manual de Instalación y Uso del software ArcReader.

A continuación se detalla la información que el usuario encontrará en cada


carpeta, según el sector o el subsector.

1.1  PIP de emergencia (2003-2011)

Hasta el año 2010, los PIP de emergencia fueron declarados elegibles por la DGPI y
aprobados por la Comisión Multisectorial de Prevención y Atención de Desastres
(CMPAD). En el año 2011, los PIP de emergencia fueron declarados elegibles por la
DGPI pero debían ser aprobados por la PCM.

Existe un total de 1503 PIP de emergencia georreferenciados,4 que corresponden a


distintos sectores. Por ejemplo, proyectos de emergencia que incluyen canales de
riego, actividades agropecuarias y cobertizos, entre otros, los que pertenecen al
sector agricultura. Cada uno de los distintos proyectos se representa en el mapa
cartográfico con un símbolo gráfico particular. La tabla 2 resume los PIP de
emergencia, distribuidos por sector.
8
Tabla 2. PIP de emergencia según sector
Sector PIP Número
Bocatomas 13
Diques 10
Sistemas/canales de riego 296
Reservorios 54
Agricultura
Cobertizos 5
Pozos 47
Actividad agropecuaria 158
Otros (agricultura) 23
Educación Infraestructura educativa 263
Salud Infraestructura de salud 198
Carreteras 151
Puentes 51
Transportes Trochas 37
Accesos 6
Otros (transportes) 9
Infraestructura sanitaria 74
Reubicación de centros poblados 20
Vivienda
Infraestructura de vivienda 9
Otros (vivienda) 19
Desarrollo Apoyo alimentario 2
Defensa Estructuras 6
Interior Estructuras 6
Energía Infraestructura de energía 4
Defensa ribereña 24
Encauzamiento 4
Seguridad
Ríos 4
Otros (seguridad) 8
Otros Otros proyectos 2
TOTAL 1503

4
No es un registro de todos los proyectos de emergencia nacionales, pues un mayor número de los
registrados por el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) no están incluidos en esta base de datos.
El usuario tiene disponibles otros campos de información para cada uno de los PIP
de emergencia que aparecen en los mapas, a los cuales se accede con la función
«Identify» y haciendo clic en el mismo punto donde se ubica el proyecto. Esta
función se describe en la sección «Cómo consultar en un mapa» en el Manual de
Instalación y Uso del software ArcReader. A continuación se listan los campos de
información disponibles:

a. COD_EMERG: código del PIP que fue declarado en estado de emergencia.


b. FUENTE DE FINANCIAMIENTO: origen de los recursos (reserva) que
financian el proyecto.
9
c. REFERENCIA: número de oficio mediante el cual se declara la elegibilidad
del PIP.
d. FECHA DE ELEGIBILIDAD: día, mes y año en que se declara en estado de
emergencia el proyecto.
e. ENTIDAD EJECUTORA: entidad ejecutora del proyecto.
f. NOMBRE DEL PROYECTO: nombre del PIP.
g. DEPARTAMENTO: departamento donde se ubica el proyecto.
h. PROVINCIA: provincia donde se ubica el proyecto.
i. DISTRITO: distrito donde se ubica el proyecto.
j. PLAZO DE EJECUCIÓN: plazo (en días) para finalizar la ejecución del PIP.
k. MONTO: costo total de inversión del proyecto, en nuevos soles.
l. DETALLES EMERG: detalles del proyecto o de la situación, causas o
consecuencias de la emergencia.
m. CÓDIGO AVANCE: código que indica la situación del PIP georreferenciado.
Hay tres diferentes códigos:
Código 1 (encontrado). Indica que la ubicación del proyecto se
encontró con gran precisión (1042 proyectos).
Código 2 (encontrado con alta probabilidad). Significa que la
precisión es menor, como en el caso de dos pueblos con el mismo
nombre (365 proyectos).
Código 3 (encontrado con baja probabilidad). Implica una ubicación
aproximada, por ejemplo, cuando se georreferencia cerca al centro
poblado donde interviene el proyecto (96 proyectos).
n. OBSERVACIONES GEOREF: información adicional sobre la
georreferenciación con detalles sobre la situación de referencia (por ejemplo,
nombre de centro poblado, río o carretera cercanos).
o. SECTOR: sector al que pertenece el proyecto; entre los sectores están
agricultura, educación, salud, transporte, vivienda, desarrollo, defensa,
interior, energía y seguridad, entre otros.
p. TIPOLOGÍA: tipo de proyecto, según el sector al que pertenece; los códigos
de cada «tipo», se detallan en la tabla 3.
Tabla 3. Los proyectos georreferenciados y sus códigos
Sector Tipología Códigos
Bocatomas 1A
Diques 1B
Sistemas/canales de riego 1C
Reservorios 1D
Agricultura Cobertizos 1E
Pozos 1F
Acueductos 1G
Actividad agropecuaria 1H 10
Otros (agricultura) 1I
Educación Infraestructura educativa 2A
Salud Infraestructura de salud 3A
Carreteras 4A
Puentes 4B
Transportes Trochas 4C
Accesos 4D
Otros (transportes) 4E
Infraestructura sanitaria 5A
Reubicación de centros poblados 5B
Vivienda
Infraestructura de vivienda 5C
Otros (vivienda) 5D
Desarrollo Apoyo alimentario 6A
Defensa Estructuras 7A
Interior Estructuras 8A
Energía Infraestructura de energía 9A
Defensa ribereña 10A
Encauzamiento 10B
Seguridad
Ríos 10C
Otros (seguridad) 10D
Otros Otros proyectos 0

1.2  PIP del sector educación (2000-julio de 2012)

Los PIP georreferenciados del sector educación alcanzan un total de 38 362, que
corresponden a todos los PIP, a excepción de los rechazados y los eliminados. Se
identifican en los mapas cartográficos con el símbolo . La georreferenciación se
realizó a través del código del centro educativo y se vinculó a la base de datos del
Ministerio de Educación, la cual contiene información sobre los centros educativos
con sus respectivas coordenadas.
El usuario tiene disponibles otros campos de información para cada uno de los PIP
identificados en los mapas a los cuales, como ya se indicó, se accede con la
función «Identify»5 y haciendo clic en el mismo punto donde se ubica el proyecto. A
continuación se listan cada uno de los campos de información:

a. CÓDIGO PROYECTO: código del PIP.


b. NOMBRE PROYECTO: nombre del PIP.
c. CÓDIGO SECTORIAL: código del sector.
d. NOMBRE SECTORIAL: código modular de la institución educativa.
e. UBIGEO: código de la ubicación geográfica del PIP. 11
f. DEPARTAMENTO: departamento al que pertenece el PIP.
g. FUNCIÓN: función según el clasificador del SNIP.
h. PROGRAMA: programa según el clasificador del SNIP.
i. SUBPROGRAMA: subprograma según el clasificador del SNIP.
j. VIABILIDAD: estado de viabilidad del PIP.
k. MONTO VIABLE: monto viable aprobado, en nuevos soles.
l. FECHA REGISTRO: fecha de registro del PIP.
m. UNIDAD UF: unidad formuladora del PIP.
n. SECTOR UF: sector de la unidad formuladora.
o. TIPO GEOREF: tipo de referencia para la georreferenciación.
p. SECTOR: sector al que pertenece el proyecto.
q. DETALLE GEOREF: detalle de la precisión de la georreferenciación, por
ejemplo, varios proyectos vinculados a una institución educativa, entre
otros.
r. X: coordenada X en decimales de grado.
s. Y: coordenada Y en decimales de grado.
t. LINK FICHA PROYECTO: link de la ficha del proyecto, es decir, enlace web
donde se pueden observar más detalles del proyecto.
u. LINK HISTÓRICO: link de la relación de proyectos en un mismo código.
v. LINK SECTOR: link de la ficha del respectivo sector en el MINEDU con
información detallada acerca de la institución educativa.

1.3  PIP del sector salud (2000-julio de 2012)

Los proyectos georreferenciados del sector salud alcanzan un total de 12 594, que
corresponden a todos los PIP, a excepción de los rechazados y los eliminados. Se
representan en los mapas cartográficos con el símbolo . La georreferenciación se
realizó a través del código del establecimiento de salud y se vinculó a la base de
datos del Ministerio de Salud, la cual contiene información sobre los centros de
salud con sus respectivas coordenadas.

5
Ver el Manual de Instalación y Uso del software ArcReader, sección «Cómo consultar en un mapa».
El usuario tiene disponibles otros campos de información para cada uno de los PIP
identificados en los mapas a los cuales, como ya se indicó, se accede con la
función «Identify»6 y haciendo clic en el mismo punto donde se ubica el proyecto. A
continuación se listan cada uno de los campos de información:

a. CÓDIGO PROYECTO: código del PIP.


b. NOMBRE PROYECTO: nombre del PIP.
c. CÓDIGO SECTORIAL: código del sector.
d. NOMBRE SECTORIAL: código del establecimiento de salud.
e. UBIGEO: código de ubicación geográfica del PIP. 12
f. DEPARTAMENTO: departamento al que pertenece el PIP.
g. FUNCIÓN: función según el clasificador del SNIP.
h. PROGRAMA: programa según el clasificador del SNIP.
i. SUBPROGRAMA: subprograma según el clasificador del SNIP.
j. VIABILIDAD: estado de viabilidad del PIP.
k. MONTO VIABLE: monto viable aprobado, en nuevos soles.
l. FECHA REGISTRO: fecha de registro del PIP.
m. UNIDAD UF: unidad formuladora.
n. SECTOR UF: sector de la unidad formuladora.
o. TIPO GEOREF: tipo de referencia para georreferenciación.
p. SECTOR: sector al que pertenece el PIP.
q. DETALLE GEOREF: detalle de la precisión de la georreferenciación.
r. X: coordenada X en decimales de grado.
s. Y: coordenada Y en decimales de grado.
t. LINK FICHA PROYECTO: link de la ficha del PIP, es decir, el enlace web
donde se pueden encontrar más detalles del PIP.
u. LINK HISTÓRICO: link de la relación de los PIP en un mismo código.
v. LINK SECTOR: link de la ficha del respectivo sector en el MINSA con
información detallada acerca del establecimiento de salud.

1.4  PIP del sector saneamiento (2000-julio de 2012)

Son 29 324 PIP georreferenciados del sector saneamiento, que corresponden a


todos los PIP a excepción de los rechazados y los eliminados, y se representan en
los mapas cartográficos con el símbolo . La georreferenciación se realizó a través
del código del centro poblado al que pertenece la localidad, o las localidades, que
son atendidas o beneficiadas por el proyecto.

El usuario tiene disponibles otros campos de información para cada uno de los PIP
identificados en los mapas, a los cuales, como ya se indicó, se accede con la

6
Ver el Manual de Instalación y Uso del software ArcReader, sección «Cómo consultar en un mapa».
función «Identify»7 y haciendo clic en el mismo punto donde se ubica el proyecto. A
continuación se listan cada uno de los campos de información:

a. CÓDIGO PROYECTO: código del PIP.


b. NOMBRE PROYECTO: nombre del PIP.
c. CÓDIGO SECTORIAL: código del sector.
d. NOMBRE SECTORIAL: código del centro poblado georreferenciado.
e. UBIGEO: código de ubicación geográfica del PIP.
f. DEPARTAMENTO: departamento al que pertenece el PIP.
g. FUNCIÓN: función según el clasificador del SNIP. 13
h. PROGRAMA: programa según el clasificador del SNIP.
i. SUBPROGRAMA: subprograma según el clasificador del SNIP.
j. VIABILIDAD: estado de viabilidad del PIP.
k. MONTO VIABLE: monto viable aprobado, en nuevos soles.
l. FECHA REGISTRO: fecha de registro del PIP.
m. UNIDAD UF: unidad formuladora.
n. SECTOR UF: sector de unidad formuladora.
o. TIPO GEOREF: tipo de referencia para georreferenciación.
p. SECTOR: sector al que pertenece el PIP.
q. DETALLE GEOREF: detalle de la precisión de la georreferenciación, por
ejemplo, varios PIP vinculados a un mismo centro poblado.
r. X: coordenada X en decimales de grado.
s. Y: coordenada Y en decimales de grado.
t. LINK FICHA PROYECTO: link de la ficha del proyecto, es decir, el enlace web
donde se pueden encontrar más detalles del proyecto.
u. LINK HISTÓRICO: link de la relación de proyectos en un mismo código.

1.5  PIP del subsector riego (2000-septiembre de 2013)

Los PIP georreferenciados del subsector riego alcanzan un total de 17 057, que
corresponden a todos los PIP, a excepción de los rechazados y los eliminados. Se
representan en los mapas cartográficos con el símbolo . La georreferenciación se
realizó a través del código del centro poblado al que pertenece la localidad o las
localidades que son atendidas o beneficiadas por el proyecto.

El usuario tiene disponibles otros campos de información para cada uno de los PIP
identificados en los mapas, a los cuales, como ya se indicó, se accede con la
función «Identify»8 y haciendo clic en el mismo punto donde se ubica el proyecto. A
continuación se listan cada uno de los campos de información:

7
Ver el Manual de Instalación y Uso del software ArcReader, sección «Cómo consultar en un mapa».
8
Ver el Manual de Instalación y Uso del software ArcReader, sección « Cómo consultar en un mapa».
a. CÓDIGO PROYECTO: código del PIP.
b. NOMBRE PROYECTO: nombre del PIP.
c. NOMBRE SECTOR: sector del proyecto.
d. CÓDIGO SECTORIAL: código del sector del proyecto.
e. NOMBRE SECTORIAL: código del centro poblado georreferenciado.
f. NOMBRE TIPOLOGÍA: descripción u observaciones sobre el proyecto al
momento de georreferenciarlo. Por ejemplo, si el nombre del centro poblado
en la ficha no coincide con el nombre en la base de datos, entonces se
describe brevemente cómo se realizó el control interno.
g. CÓDIGO UBIGEO: código de ubicación geográfica del PIP. 14
h. DEPARTAMENTO: departamento al que pertenece el PIP.
v. DETALLE GEOREF: detalle de la precisión de la georreferenciación, por
ejemplo, varios PIP vinculados a un mismo centro poblado.
i. FUNCIÓN: función según el clasificador del SNIP.
j. PROGRAMA: programa según el clasificador del SNIP.
k. SUBPROGRAMA: subprograma según el clasificador del SNIP.
l. VIABILIDAD: estado de viabilidad del PIP.
m. MONTO VIABLE: monto viable aprobado, en nuevos soles.
n. FECHA REGISTRO: fecha de registro del PIP.
o. UNIDAD UF: unidad formuladora del PIP.
p. SECTOR UF: sector de la unidad formuladora del PIP.
q. PLIEGO UF: pliego al cual pertenece la unidad formuladora del PIP.
r. MONTO: monto del estudio registrado en el Banco de Proyectos, en nuevos
soles.
s. X: coordenada X en decimales de grado.
t. Y: coordenada Y en decimales de grado.
u. LINK FICHA PROYECTO: link de la ficha del proyecto, es decir, enlace web
donde se pueden encontrar más detalles sobre el PIP.

2. CARPETA: BASE CARTOGRÁFICA

La carpeta «base cartográfica» contiene cuatro capas de información: mallas,


límites, hidrografía e infraestructura. Esta información es importante para ubicar
los datos presentados en las otras carpetas disponibles (PIP georreferenciados,
datos temáticos, peligros, escenarios climáticos) en la cartografía base del Perú. A
continuación se explica qué significa cada capa y su contenido.

2.1  Mallas

Las «mallas» se refieren a las franjas mundiales UTM (horizontales y verticales) que
representan zonas de ubicación en el mundo. Para el Perú, contienen nueve tipos
de mallas (17 K, 17 L, 17 M, 18 K, 18 L, 18 M, 19 K, 19 L, 19 M) con la zona
expresada en números y la fila, en letras mayúsculas. Se interpreta de la siguiente
manera: los elementos cartográficos ubicados dentro de una zona poseen el
número y la letra de dicha zona, es decir, un centro poblado tiene las coordenadas
UTM «X» e «Y» y se encuentra dentro de la zona 18 M, por lo tanto, sus
coordenadas UTM finales serían: Zona 18 M, Coordenada X, Coordenada Y.

Esta información es importante para poder ingresar coordenadas UTM de


cualquier zona del Perú con la herramienta «Go to XY».9

La fuente de esta información es ESRI, un programa de uso libre y múltiple, y la


escala es 1/20 000 000 con cobertura mundial. 15

2.2  Límites

La capa «límites» contiene información sobre la ubicación de los centros poblados,


las capitales de departamento, provincia y distrito, así como los límites
departamentales, provinciales y distritales.

La fuente de información es el Instituto Geográfico Nacional (IGN). El año de


publicación es 2005, la escala de 1/100 000 y la cobertura nacional, regional y
local.

2.3  Hidrografía

La capa «hidrografía» presenta información sobre los ríos principales y


secundarios, así como los lagos y las tres cuencas (Atlántico, Pacífico y Titicaca).

La fuente de información es el Instituto Geográfico Nacional (IGN). El año de


publicación es el 2005, la escala de 1/100 000 y la cobertura regional y local.

2.4  Infraestructura

Esta data comprende información sobre las principales estructuras públicas y


privadas, las cuales se listan en la siguiente tabla 4, donde también se detalla la
fuente de información, el año de publicación, la escala y la cobertura.

9
Ver el Manual de Instalación y Uso del software ArcReader «Ingresando coordenadas».
Tabla 4. Información sobre la capa «infraestructura»
Tipo de estructura Fuente de información Año Cobertura y escala

Cobertura nacional
Oferta educativa MINEDU 2005
1/100 000

Establecimientos MINSA 2005 Cobertura nacional


1/100 000
Puertos 2005
Puentes 2005
Red nacional 2005 Cobertura nacional
Ministerio de Transportes y 16
Red departamental 2005 1/100 000
Comunicaciones (MTC)
Red férrea 2005
Red vecinal 2005
Concesiones Ministerio de Energía y Cobertura nacional
2012
eléctricas Minas (MEM) 1/100 000
Cobertura regional
Oleoducto (Piura, Cajamarca,
2003
Nor Peruano Amazonas y Loreto)
1/100 000
MTC
Cobertura regional
Gasoducto (Ica, Huancavelica,
2003
Camisea Ayacucho y Cusco)
1/100 000

Los usuarios tienen disponibles otros campos de información para la


infraestructura identificada en los mapas, a la cual también se accede con la
función «Identify»10 y haciendo clic en el mismo punto donde se ubica la
infraestructura particular.

3. CARPETA: DATOS TEMÁTICOS

Esta carpeta contiene tres capas de información: ecosistemas frágiles, zonas de


amortiguamiento, áreas naturales protegidas y áreas de deforestación. Esta
información es relevante para identificar la localización de las áreas mencionadas,
su cercanía a los proyectos de inversión pública georreferenciados y su exposición
frente a peligros. A continuación se explica cada capa y su contenido.

10
Ver el Manual de instalación y uso del software ArcReader, sección «Cómo consultar en un mapa».
3.1  Ecosistemas frágiles

Los ecosistemas frágiles son sistemas importantes que poseen características o


recursos singulares,11 a los que es inherente la condición de fragilidad del
ecosistema, la cual sólo se manifiesta bajo las condiciones de disturbio; a mayor
fragilidad, mayor es la necesidad de conservación del ecosistema (Lleellish, 2010).

En esta carpeta de ecosistemas frágiles se ha recogido información sobre


aguajales, bofedales, glaciares, lagunas, pantanos y ríos. En la tabla 5 se listan los
ecosistemas con sus fuentes de información, el año de publicación y la escala y la
17
cobertura de los mapas, así como el área total por ecosistema.

Tabla 5. Información sobre la capa «ecosistemas frágiles»


Fuente de Área total
Ecosistema Año Escala y cobertura
información (ha)

Servicio Nacional
de Áreas Naturales 1/250 000
Aguajala 2006 5 175 842,5
Protegidas por el Regional (selva)
Estado (SERNANP)

1/250 000
Bofedalb SERNANP 2006 450 469,8
2006 Regional (sierra)

1/250 000
Glaciaresc SERNANP 2006 165 332,9
Regional (sierra)

1/250 000
Lagunasd SERNANP 2006 1 173 988,0
Regional (sierra)

1/250 000
Pantanose SERNANP 2006 3 229 209,2
Regional (selva)

1/250 000
Ríos SERNANP 2006 705 517,0
Nacional
a. Es un ecosistema forestal húmedo cubierto de una vegetación pantanosa, donde la planta
dominante es el aguaje.
b. Es un humedal de altura y se considera una pradera nativa con permanente humedad.
c. La Autoridad Nacional del Agua (ANA) cuenta con un inventario de 16 cordilleras nevadas: Blanca,
Huallanca, Huayhuash, Raura, La Viuda, Huagoruncho, Central, Huaytapallana, Chonta,
Vilcanota, Carabaya, Apolobamba, La Raya, Urubamba, Vilcabamba y Volcánica actualizado al
2012 (ANA, s/f). Este inventario no ha sido incluido en este documento de mapas.
d. Además de la información disponible en esta capa de lagunas, el usuario puede revisar el
inventario de la ANA (s/f) que también incluye las lagunas de cuencas y subcuencas de las 16
cordilleras nevadas mencionadas en el párrafo anterior. Las lagunas son altoandinas y con un
área de espejo de agua de ≥ 5000 m2, a partir de los 3000 m s. n. m.
e. Es una capa de aguas estancadas y poco profundas en la cual crece vegetación acuática.

11
De acuerdo con lo definido en la Agenda 21, capítulo 12 «Ordenación de los ecosistemas frágiles: lucha
contra la desertificación y la sequía», aprobada en la Cumbre para la Tierra en Rio de Janeiro 1992, llevada a
cabo por la Organización de las Naciones Unidas.
A través de la función «Identify»12 y haciendo clic en el mismo punto donde se
ubica el ecosistema es posible conocer las principales características y el tamaño
(en hectáreas) de cada ecosistema.

3.2  Áreas naturales protegidas

Se denomina área natural protegida (ANP) a «… los espacios continentales y/o


marinos del territorio nacional reconocidos, establecidos y protegidos legalmente
por el Estado como tales, debido a su importancia para la conservación de la
18
diversidad biológica y demás valores asociados de interés cultural, paisajístico y
científico, así como por su contribución al desarrollo sostenible del país».13

En la carpeta se tiene disponible información sobre la categoría de ANP (reserva


nacional, parque nacional, zona reservada, entre otros), nombre, región a la que
pertenece, uso del área, principales servicios ecosistémicos que brinda y nivel de
tala ilegal (alta, media, baja). Para acceder a esta información se debe usar la
función «Identify»14 y hacer clic en el mismo punto donde se ubica la zona.

Esta información tiene como fuente al Servicio Nacional de Áreas Naturales


Protegidas por el Estado (SERNANP), organismo público técnico especializado
adscrito al MINAM. Los mapas tienen una escala de 1/500 000.

3.3  Zonas de amortiguamiento

Se denominan zonas de amortiguamiento «… aquellas zonas adyacentes a las


Áreas Naturales Protegidas del Sistema [Sistema Nacional de Áreas Naturales
Protegidas por el Estado, SINANPE] que por su naturaleza y ubicación requieren un
tratamiento especial para garantizar la conservación del área protegida».15

En esta carpeta se cuenta con información que cubre aproximadamente el 50 % de


las zonas de amortiguamiento del Perú. La información de que se dispone en cada
zona comprende: nombre de la zona, área total y perímetro; a la cual se accede
mediante al función «Identify»16 y haciendo clic en el mismo punto donde se ubica
la zona.

12
Ver el Manual de Instalación y Uso del software ArcReader, sección «Cómo consultar en un mapa».
13
Definido en el artículo 1 de la Ley 26834, Ley de Áreas Naturales Protegidas, publicada el 4 de julio de 1997.
14
Ver el Manual de Instalación y Uso del software ArcReader, sección «Cómo consultar en un mapa».
15
Definido en el artículo 25 de la Ley 26834, Ley de Áreas Naturales Protegidas, publicada el 4 de julio de
1997.
16
Ver el Manual de Instalación y Uso del software ArcReader, sección «Cómo consultar en un mapa».
Esta carpeta tiene como fuente de información el SERNANP, organismo público
técnico especializado adscrito al MINAM. Todos los mapas tienen una escala de
1/500 000.

3.4  Área de deforestación

Las áreas de deforestación se refieren a la superficie deforestada de la Amazonía


peruana al año 2000, según los usos de la tierra: agricultura, pastizales, bosque
secundario, mezclas de cultivos agrícolas y bosque secundario, y áreas sin
vegetación. La información adicional disponible para el usuario comprende:
19
a. CÓDIGO: código del área de deforestación.
b. DESCRIBE: descripción del dato.
c. HECTÁREAS: áreas de deforestación en hectáreas.

Para acceder a la información hacer uso de la función “Identify”17 y haciendo clic


en el mismo punto donde se ubica la zona deforestada. Esta carpeta tiene como
fuente de información el MINAM. Todos los mapas tienen una escala de 1/100 000
con cobertura regional (Amazonía).

4. CARPETA: PELIGROS

Esta carpeta contiene información sobre los peligros. La ley que crea el Sistema
Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD), Ley 29664, señala que los
peligros son fenómenos físicos con probabilidad de causar potenciales daños, cuyo
origen puede ser natural o antrópico. Su relevancia para los PIP es que tales daños
y pérdidas pueden afectar a las UP, como centros educativos, centros de salud y
sistemas de riego, entre otros (MEF, 2013).

La información en esta carpeta contiene datos de dos fuentes: los mapas de


peligros elaborados por la Comisión Multisectorial de Reducción de Riesgos en el
Desarrollo, publicados en la Serie Inversión Pública y Gestión del Riesgo de
Desastres (DGPM-MEF, s/f), y los peligros analizados en el documento «Mapa de
vulnerabilidad física en el Perú» (MINAM, 2011). En los casos en los cuales un
determinado peligro se encontraba en ambas fuentes, se seleccionó aquel mapa
con la información más reciente, de manera tal que se cuente con los mapas de
peligros oficiales más actualizados del país. En la tabla 6 se describen los peligros
incluidos en esta carpeta y las características de la información.

17
Ver el Manual de Instalación y Uso del software ArcReader, sección «Cómo consultar en un mapa».
Tabla 6. Información sobre la capa «peligros»
Escala y
Evento Fuente Año Comentarios
cobertura
Instituto
Geológico Categorías: activo,
1/500 000
Actividad volcánica Minero y 2006 latente, fumarólico,
Cobertura
Metalúrgico regiones del sur dormido, inactivo.a
(INGEMMET)
Movimientos en
masa: caída, Ubicación (puntos) de
1/500 000
deslizamiento, flujo, INGEMMET 2009 los eventos históricos
Cobertura 20
reptación, vuelco y nacional ocurridos.
otros
Se muestran las zonas
afectadas por heladas,
Servicio las que se definen
1/500 000
Nacional de como «fenómenos
Cobertura
Heladas Meteorología 2003 caracterizados por el
nacional (sierra
e Hidrología descenso de las
central y sur)
(SENAMHI) temperaturas del
medio ambiente por
debajo de los 0 ºC».b
Se muestran las zonas
afectadas por sequías
recurrentes(extensos
Instituto
1/500 000 periodos de sequedad
Nacional de
Sequías 2003 Cobertura o cualquier periodo de
Planificación
nacional deficiencia de
(INP) (sierra sur)18 humedad que está por
debajo de lo normal
para un área
específica).b
Se muestran las zonas
afectadas por huaicos
(flujos de lodo rápidos
e intempestivos, que
1/500 000 arrastran suelos finos,
Huaicos INGEMMET 2003 Cobertura enormes bloques de
nacional rocas y maleza que
(costa y sierra) encuentran a su paso;
desplazándose a lo
largo de un cauce
definido, produciendo
desbordes laterales y

18
Como se sabe, entre 1982 y 1983 se desencadenó uno de los fenómenos El Niño (FEN) más intensos, que se
manifestó con lluvias torrenciales en la costa norte y una sequía severa y amplia en el sur del país. El
Instituto Nacional de Planificación (INP) recibió el encargo del gobierno de ese entonces de formular el Plan
de Rehabilitación y Reconstrucción de las zonas afectadas por el FEN 1982-1983, y es en ese marco que
elabora este mapa de zonas afectadas por sequías recurrentes, al ser el evento de sequía más intenso y
amplio del que se tenía conocimiento.
Escala y
Evento Fuente Año Comentarios
cobertura
formando al final de su
recorrido un cono o un
abanico).b
Se muestran las zonas
afectadas por
inundaciones (se
1/500 000 producen por desborde
Inundaciones INGEMMET 2003 Cobertura de ríos y lagos, que
nacional cubren temporalmente
los terrenos bajos 21
adyacentes a las
riberas).b
1/500 000 Se muestran las zonas
Cobertura afectadas por aludes
Aludes INGEMMET 2003 regional (desprendimientos
(principalmente violentos de grandes
en Áncash y masas de nieve o hielo
Cusco) de un frente glaciar).b
Se muestran las zonas
afectadas por
deslizamientos,
derrumbes y
desprendimientos
Deslizamientos, 1/500 000 (rupturas de grandes
derrumbes, INGEMMET 2003 Cobertura masas de suelo, rocas,
desprendimientos regional rellenos artificiales o
(costa y sierra) combinaciones de
estos, que se
desplazan pendiente
abajo y hacia fuera, en
un talud natural o
artificial).b
Se muestran las zonas
afectadas por
aluviones
1/500 000
(desplazamientos
Cobertura
Aluviones INGEMMET 2003 violentos de grandes
regional
masas de agua
(principalmente
mezclada con grandes
en Áncash)
bloques de roca y
sedimentos de variada
granulometría).b
Sismos

1/500 000 Es una medida


Instituto Cobertura utilizada en terremotos
Aceleraciones nacional (costa que mide directamente
Geofísico del 2003
sísmicas desde Chimbote las aceleraciones que
Perú (IGP)
a la frontera sufre la superficie del
con Chile) suelo.
Escala y
Evento Fuente Año Comentarios
cobertura
Eventos con
1/500 000
Eventos sísmicos IGP 2003 magnitudes en la
Cobertura
Escala Richter de entre
nacional
5,0 a 6,7 grados.
Las intensidades
Máximas varían en un rango de
1/500 000
intensidades IGP 2003 IV a XI; cada una
Cobertura
sísmicas representa la
nacional
ocurrencia en la zona
de sismos. 22
Las intensidades
1/500 000
Intensidad de erosión INGEMMET 2003 varían entre muy
Cobertura
ligera, ligera,
nacional
moderada y severa.
Mapa de las
precipitaciones en el
1/3 000 000
Pp_Niño_81_82 Fenómeno El Niño
SENAMHI 2003 Cobertura
1981-1982. Las
nacional
precipitaciones varían
entre 0 y 5000 mm.
Mapa de las
precipitaciones en el
1/3 000 000
Pp_Niña_99_2000 Fenómeno La Niña
SENAMHI 2003 Cobertura
1999-2000. Las
nacional
precipitaciones varían
entre 0 y 2800 mm.
Mapa de las
precipitaciones en el
1/3 000 000
Pp_Niño_97_98 Fenómeno El Niño
SENAMHI 2003 Cobertura
1997-1998. Las
nacional
precipitaciones varían
entre 0 y 4000 mm.
Mapa de calificación de
provincias según
Calif_FEN por Datos de niveles de peligro
provincias variaciones 1/3 000 000 asociados a lluvias
climáticas del 2003 Cobertura extraordinarias
FEN 97-98- nacional ocasionadas por FEN.
CAF La calificación varía
entre medio, alto y
muy alto.
a. Categorías:
 Activos: con actividad magmática y freatomagmática durante los últimos 10 años.
 Latente: presentan evidencias morfológicas y registros históricos de actividad reciente.
 Fumarólico: volcanes que presentan actividad fumarólica continua o ininterrumpida.
 Dormido: no existen evidencias morfológicas de actividad reciente, pero fueron activos
durante el Holoceno.
 Inactivo: «extintos» debido a que presentan aparatos volcánicos cuya última actividad se
habría desarrollado durante el Mio-Pleistoceno o Pre-Mioceno.
b. Fuente: Descripción resumida de los archivos del mapa de peligros, CD DGPM-MEF (s/f).
En relación con las capas «actividad volcánica», «movimientos en masa» y «sismos»
existe información adicional a la que se accede mediante la función «Identify»19 y
haciendo clic en el mismo punto donde se ubica el peligro. La información por
peligro/evento se presenta a continuación.

4.1  Actividad volcánica

Los principales peligros asociados a la actividad volcánica son las caídas de ceniza,
pómez y escoria, flujos de lodo, flujos piroclásticos, avalanchas de escombros y
flujos de lava. Según el IGP, se han identificado 401 volcanes. En función de su
23
dinámica magmática y grado de peligrosidad, los volcanes se clasifican en:
volcanes activos (1), fumarólicos (3), latentes (68), dormidos (17) e inactivos (312).
La información se resume en:

a. CÓDIGO: código del volcán.


b. NOMBRE: nombre del volcán.
c. CATEGORÍA: estado del volcán.
d. EDAD: información y descripción de la edad del volcán.
e. ELEVACIÓN: elevación del volcán, en metros.
f. ALTITUD: altitud del volcán.

4.2  Movimientos en masa

Como movimientos en masa, o remoción en masa, se conocen los derrumbes,


huaicos, deslaves, hundimientos y deslizamientos, entre otros (PREDECAN, 2009).
Por ejemplo, los deslizamientos son movimientos de masas de suelo o roca en el
sentido de la pendiente de una ladera por acción de la gravedad. Los movimientos
en masa que se pueden identificar en los mapas de peligros son: caídas,
deslizamiento, flujo, reptación,20 vuelco y otros. La información adicional en cada
caso se refiere a:

a. PROYECTO: estudio realizado en esa zona.


b. DPTO: departamento de ubicación del peligro.
c. PROV: provincia de ubicación del peligro.
d. DIST: distrito de ubicación del peligro.
e. CUENCA: cuenca que pertenece el peligro.
f. FECHA_MUESTRA: fecha en que se toma la muestra del peligro.
g. PELIGRO_ES: tipo de peligro.
h. OBSERV_GEN: observaciones del peligro.

19
Ver el Manual de Instalación y Uso del software ArcReader, sección «Cómo consultar en un mapa».
20
Se denomina reptamiento, o creep, al movimiento de grandes masas de suelo a velocidades de apenas
algunos centímetros por año (PREDECAN, 2009).
4.3  Sismos

«Los sismos pueden ser destructivos debido a la profundidad de ocurrencia y a su


magnitud. Los terremotos que mayor daño han provocado son los considerados
superficiales y que junto a las características del tipo de suelo, características de
la construcción, antigüedad y la falta de aplicación de las normas de control
urbano están generando condiciones de alta vulnerabilidad» (MINAM, 2011).

4.3.1 Aceleraciones sísmicas

La aceleración sísmica consiste en la medición directa de las aceleraciones que 24


sufre la superficie del suelo. Con la función «Identify»,21 el usuario encontrará el
valor ID de dicha aceleración.

El ID es el valor que indica la intensidad macrosísmica en grados de la Escala


Medvedev-Sponheuer-Karni (MSK), con un 10 % de probabilidad de excedencia en
50 años. Es decir, existe un 10 % de probabilidad durante los siguientes 50 años
de que en la zona delimitada por la línea de contorno ocurra un sismo con la
intensidad descrita en la línea.

4.3.2 Eventos sísmicos

La información adicional para los sismos de mayor magnitud (los que son
superiores a 5,0 grados en la escala de Ritcher) comprende lo siguiente:

a. FECHA: fecha de ocurrencia del sismo.


b. AÑO: año de ocurrencia del sismo.
c. PROFUNDIDAD: profundidad.
d. MAGNI: magnitud del sismo (redondeada).
e. MAGNI_1: magnitud del sismo.

4.3.3 Máximas intensidades sísmicas

Las intensidades varían en un rango de IV a XI y la información adicional que el


lector encontrará en cada intensidad es:

a. Área_Mts: área en metros cuadrados.


b. Ptro_Mts: perímetro en metros.
c. MAXIN2_ID: categorías de las zonas de intensidades sísmicas.

21
Ver el Manual de Instalación y Uso del software ArcReader, sección «Cómo consultar en un mapa».
5. CARPETA: ESCENARIOS CLIMÁTICOS NACIONALES22

La carpeta contiene datos correspondientes a los escenarios climáticos a escala


nacional con las proyecciones de precipitación y temperatura para los años 2020 y
2030, e incluye la caracterización general de estas variables. Esta información fue
proporcionada por el MINAM y elaborada por el SENAMHI.

La metodología utilizada para la elaboración de los escenarios climáticos cuenta


con el respaldo del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC) que
aplicó técnicas dinámicas y estadísticas de downscaling de las emisiones a partir 25
de escenarios climáticos globales (MINAM, 2010). La ficha descriptiva metodológica
de los escenarios climáticos nacionales, a partir del estudio del SENAMHI (2009), es
la siguiente:

1. Nombre del estudio: Escenarios climáticos en el Perú para el año 2030.


2. Modelo climático utilizado: Community Climate System Model (CCSM),
versión 2000 del modelo usado para regionalización dinámica (NCAR).
3. Periodos analizados: 1983-2003/2012-2035.
4. Escala: estacional y anual.
5. Método de downscaling: dinámico y modelo Regional Atmospheric Modelling
System (RAMS).
6. Resolución: 60 kilómetros.
7. Escenario de emisión IPCC: A2 (un mundo muy heterogéneo que valora
mucho las tradiciones locales y el modelo familiar).
8. Incertidumbre y limitaciones del modelo: moderada a alta incertidumbre en
regiones por encima de los 4000 m s. n. m., selva central y sur, y sierra
central oriental.

Los datos que se presentan son el resultado del estudio a cargo del SENAMHI, los
cuales deben ser tomados en cuenta como una «aproximación» a las estimaciones
futuras del clima (SENAMHI, 2009). Ello debido a que durante el proceso de su
elaboración hubo limitaciones en la disponibilidad de información histórica, a las
que se añade las incertidumbres inherentes a los procesos y los modelos de
evaluación del clima actual y de proyectar el clima futuro a escala regional. De
esta manera, se recomienda poner énfasis en las tendencias identificadas, más
que en los valores absolutos, que indican los posibles caminos que tomarían en las

22
Carpeta que se ubica en el disco ingresando a <…\AplicativoMapaEscenarios
Climaticos\EscenariosClimaticosPeru\pmf>, aplicativo PMF (MAPA_ESCENARIOS_CLIMATICOS_PERU).
próximas décadas las precipitaciones y las temperaturas extremas. A continuación
se explica el contenido de cada capa de información.

5.1  Caracterización

Esta carpeta de información es el resultado de un análisis de promedios y


tendencias de las precipitaciones y las temperaturas, máxima y mínima, de los
últimos 42 años y permite tener una descripción del clima pasado. Las principales
conclusiones son (MINAM, 2010):

26
 En la costa y la sierra norte se presenta una tendencia positiva de la
precipitación, pero negativa en la selva norte. Para el resto del territorio
peruano no se determina un patrón específico.
 Aumento de hasta 0,2 °C por década de las temperaturas máximas y
mínimas a lo largo de casi todo el territorio.
 Tendencia a una disminución del número de días fríos y, por el
contrario, aumento de los días cálidos.
 Las lluvias moderadas e intensas tendrán mayor frecuencia en la
vertiente izquierda de la costa y la sierra norte, y lo opuesto en la sierra
central.

La siguiente tabla 7 resume las variables disponibles en la subcarpeta


«caracterización».

Tabla 7. Caracterización nacional de la precipitación y la temperatura


Rangos y unidad
Variable Definición
de medida
Las precipitaciones varían
PP_total_Multianual Precipitación media anual
entre 5000 a 6000 mm
Precipitación de diciembre a febrero Las precipitaciones varían
PP_p_MultiTrim_v
(verano) entre 2000 a 2500 mm
Las precipitaciones varían
PP_p_MultiTrim_o Precipitación de marzo a mayo (otoño)
entre 2000 a 1750 mm
Precipitación de junio a agosto Las precipitaciones varían
PP_p_MultiTrim_i:
(invierno) entre 2000 a 850 mm
Precipitación de septiembre Las precipitaciones varían
PP_p_MultiTrim_p:
a noviembre (primavera) entre 2000 a 1250 mm
Las temperaturas máximas
Tmax_p_Multianual Temperatura máxima media anual
varían entre 10 a 34 °C
Temperatura máxima de diciembre Las temperaturas máximas
Tmax_p_MultiTrim_v
a febrero (verano) varían entre 10 a 34 °C
Temperatura máxima de marzo Las temperaturas máximas
Tmax_p_MultiTrim_o
a mayo (otoño) varían entre 10 a 34 °C
Temperatura máxima de junio Las temperaturas máximas
Tmax_p_MultiTrim_i
a agosto (invierno) varían entre 10 a 34 °C
Tmax_p_MultiTrim_p Temperatura máxima de septiembre Las temperaturas máximas
Rangos y unidad
Variable Definición
de medida
a noviembre (primavera) varían entre 10 a 34 °C
Las temperaturas mínimas
Tmin_p_Multianual Temperatura mínima media anual
varían entre –6 a 22 °C
Temperatura mínima de diciembre Las temperaturas mínimas
Tmin_p_MultiTrim_v
a febrero (verano) varían entre –2 a 22 °C
Temperatura mínima de marzo Las temperaturas mínimas
Tmin_p_MultiTrim_o
a mayo (otoño) varían entre –2 a 22 °C
Temperatura mínima de junio Las temperaturas mínimas
Tmin_p_MultiTrim_i
a agosto (invierno) varían entre –14 a 22 °C
Temperatura mínima de septiembre Las temperaturas mínimas 27
Tmin_p_MultiTrim_p
a noviembre (primavera) varían entre –10 a 22 °C

5.2  Escenarios de precipitación (P_Escenarios_PP)

Estos resultados asumen un escenario de alta emisión (A2) y una media de 10


años (2025-2035) para proyectar el clima al 2030. Entre los principales resultados
el MINAM (2010) resalta lo siguiente:

 Las precipitaciones serían muy similares al clima actual entre el periodo


2020 y 2030.
 En la sierra norte habría mayor reducción de las precipitaciones anuales
de –10 % y –20 % hacia el 2030; mientras que en la selva norte y en la
selva alta se estima esta reducción en hasta –10 %.
 La costa norte y la selva sur son los territorios que presentarían mayores
incrementos de las precipitaciones anuales, de entre +10 % a +20 %.
 Según las estaciones, las mayores deficiencias por irregularidades en el
patrón de las lluvias corresponderían a la estación de verano. En otoño
las lluvias estarían por encima de los valores promedio. Variaciones de
los promedios de lluvia de entre –30 % y +20 % se observarían en
invierno y primavera.

La tabla 8, a continuación, resume la información en la capa de «escenarios de


precipitación».
Tabla 8. Escenarios nacionales de precipitación (2020, 2030)
Rangos y unidad de
Variable Definición
medida
Las precipitaciones varían
PP_ANU_2020 Precipitación anual para el 2020
entre 2000 a 3500 mm
Precipitación de diciembre a Las precipitaciones varían
PP_VER_2020
febrero (verano) para el 2020 entre 2000 a 3500 mm
Precipitación de marzo a mayo Las precipitaciones varían
PP_OTO_2020
(otoño) para el 2020 entre 2000 a 3500 mm
Precipitación de junio a agosto Las precipitaciones varían
PP_INV_2020
(invierno) para el 2020 entre 2000 a 850 mm 28
Precipitación de septiembre a
Las precipitaciones varían
PP_PRI_2020 noviembre (primavera) para el
entre 2000 a 3500 mm
2020
Las precipitaciones varían
PP_ANU_2030 Precipitación anual para el 2030
entre 2000 a 3500 mm
Precipitación de diciembre a Las precipitaciones varían
PP_VER_2030
febrero (verano) para el 2030 entre 2000 a 3500 mm
Precipitación de marzo a mayo Las precipitaciones varían
PP_OTO_2030
(otoño) para el 2030 entre 2000 a 3500 mm
Precipitación de junio a agosto Las precipitaciones varían
PP_INV_2030
(invierno) para el 2030 entre 2000 a 850 mm
Precipitación de septiembre a
Las precipitaciones varían
PP_PRI_2030 noviembre (primavera) para el
entre 2000 a 3500 mm
2030
Los cambios en las
Variación (%) de la precipitación
VARIAC_PP_ANUAL_2030 precipitaciones varían
anual para el 2030
entre –50 y 40 %

5.3  Escenarios de temperatura máxima (P_Escenarios_TMAX)

Entre los principales resultados de los escenarios correspondientes a las


temperaturas máximas sobresale lo siguiente (MINAM, 2010):

 Las regiones altoandinas y la selva norte soportarían las mayores


variaciones de las temperaturas máximas al 2030 de +1,6 °C.
 La costa central y sur, así como la selva sur, no tendrían mucha variación
de las temperaturas máximas si se toma como base los años 1971 al 2000.
 Entre el 2020 y el 2030 habría incrementos en las variaciones de la
temperatura máxima en la región costa en invierno y en primavera.
 Entre el 2020 y el 2030, en la región sierra las estaciones de otoño e
invierno tendrían cambios positivos de hasta +1,6 °C.
 En la selva, entre el 2020 y el 2030, la estación de primavera alcanzaría la
mayor intensidad de cambio, específicamente en la zona norte se esperarían
cambios de hasta +2,4 °C.
En la tabla 9 se resume la información en la carpeta de «escenarios de
temperatura máxima».

Tabla 9. Escenarios nacionales de temperatura máxima (2020, 2030)


Rangos y unidad
Variable Definición
de medida
Las temperaturas
Temperatura máxima anual para
TMAX_ANU_2020 máximas varían entre 12
el 2020
a 34 °C
Temperatura máxima de Las temperaturas
TMAX_VER_2020 diciembre máximas varían entre 10
a febrero (verano) para el 2020 a 34 °C 29
Las temperaturas
Temperatura máxima de marzo
TMAX_OTO_2020 máximas varían entre 12
a mayo (otoño) para el 2020
a 34 °C
Las temperaturas
Temperatura máxima de junio
TMAX_INV_2020 máximas varían entre 12
a agosto (invierno) para el 2020
a 34 °C
Temperatura máxima de
Las temperaturas
septiembre
TMAX_PRI_2020 máximas varían entre 12
a noviembre (primavera) para el
a 36 °C
2020
Las temperaturas
Temperatura máxima anual para
TMAX_ANU_2030 máximas varían entre 12
el 2030
a 34 °C
Temperatura máxima de Las temperaturas
TMAX_VER_2030 diciembre máximas varían entre 10
a febrero (verano) para el 2030 a 36 °C
Las temperaturas
Temperatura máxima de marzo
TMAX_OTO_2030 máximas varían entre 12
a mayo (otoño) para el 2030
a 34 °C
Las temperaturas
Temperatura máxima de junio
TMAX_INV_2030 máximas varían entre 12
a agosto (invierno) para el 2030
a 36 °C
Temperatura máxima de
Las temperaturas
septiembre
TMAX_PRI_2030 máximas varían entre 12
a noviembre (primavera) para el
a 36 °C
2030
Las variaciones de las
Variación de la temperatura
VARIAC_TMAX_ANUAL_2030 temperaturas entre –1,2
máxima anual para el 2030
y 2,4 °C

5.4  Escenarios de temperatura mínima (P_Escenarios_TMIN)

En estos escenarios sobresalen los siguientes resultados (MINAM, 2010):

 En los sectores de la costa y la selva norte (Piura, Chiclayo y al este de


Iquitos), central (Cerro de Pasco, Huancayo, Huancavelica) y surandino
(Ayacucho, Abancay), la temperatura mínima del aire se incrementaría entre
0,4 y 1,4 °C al 2030.
 Según las estaciones, otoño e invierno serán los periodos con mayores
cambios de la temperatura mínima al 2030, la cual llegaría hasta los 2 °C,
en relación con el clima actual. En la estación de primavera, las variaciones
alcanzarían 1,2 °C (Piura, Chiclayo, al noroeste de San Martín y al este de
Iquitos) y en verano hasta 1,6 °C (extremo norte costero, noreste de
Moyobamba, sierra central, Cusco y noreste de Abancay y sur de
Ayacucho).
30
La tabla 10 resume la información presentada en los «escenarios de temperatura
mínima».

Tabla 10. Escenarios nacionales de temperatura mínima (2020, 2030)


Rangos y unidad
Variable Definición
de medida
Las temperaturas
Temperatura mínima anual para
TMIN_ANU_2020 mínimas varían entre –14
el 2020
a 22 °C
Temperatura mínima de Las temperaturas
TMIN_VER_2020 diciembre a febrero (verano) para mínimas varían entre –12
el 2020 a 22 °C
Las temperaturas
Temperatura mínima de marzo
TMIN_OTO_2020 mínimas varían entre –14
a mayo (otoño) para el 2020
a 22 °C
Las temperaturas
Temperatura mínima de junio
TMIN_INV_2020 mínimas varían entre –14
a agosto (invierno) para el 2020
a 22 °C
Temperatura mínima de Las temperaturas
TMIN_PRI_2020 septiembre a noviembre mínimas varían entre –14
(primavera) para el 2020 a 22 °C
Las temperaturas
Temperatura mínima anual para
TMIN_ANU_2030 mínimas varían entre –14
el 2030
a 22 °C
Temperatura mínima de Las temperaturas
TMIN_VER_2030 diciembre a febrero (verano) para mínimas varían entre –12
el 2030 a 22 °C
Las temperaturas
Temperatura mínima de marzo
TMIN_OTO_2030 mínimas varían entre –14
a mayo (otoño) para el 2030
a 22 °C
Las temperaturas
Temperatura mínima de junio
TMIN_INV_2030 mínimas varían entre –14
a agosto (invierno) para el 2030
a 22 °C
Temperatura mínima de Las temperaturas
TMIN_PRI_2030 septiembre a noviembre mínimas varían entre –14
(primavera) para el 2030 a 24 °C
Las variaciones de las
Variación de la temperatura
VARIAC_TMIN_ANUAL_2030 temperaturas entre –1,2 y
mínima anual para el 2030
2,4 °C
6. CARPETA: ESCENARIOS CLIMÁTICOS EN CUSCO Y APURÍMAC23

La carpeta contiene datos correspondientes a los escenarios climáticos en los


departamentos de Cusco y Apurímac, con las proyecciones de precipitación y la
temperatura para el año 2030 e incluye la caracterización general de estas
variables. Esta información fue proporcionada por el MINAM y elaborada por el
SENAMHI (2012a, 2012b).

La ficha descriptiva metodológica de los escenarios climáticos para las regiones de


Cusco y Apurímac (SENAMHI, 2012b) es: 31

1. Nombre del estudio: Escenarios de cambio climático de las regiones Cusco y


Apurímac: precipitación y temperatura, 2030 y 2050.
2. Modelo climático y método: Modelo Atmosférico de Circulación General
(MACG) TL959L60 MRI/JMA (para los escenarios en la escala regional),
Modelo Advanced Research WRF24, versión 3.2 (para la regionalización
dinámica), y modelos globales HadCM3, ECHAM5 y CCSM3 (para el
dowscaling estadístico).
3. Periodos analizados: 1971-2000 (periodo de control, o de clima actual),
2016-2044 (periodos de clima futuro).
4. Escala: local y regional.
5. Periodo: anual y estacional.
6. Resolución: 20 kilómetros.
7. Escenario de emisión IPCC: A1B (escenario moderado).
8. Incertidumbre: para reducir la incertidumbre los resultados de los modelos
se promediaron, obteniéndose escenarios promedio de precipitación (mm) y
temperatura (° C) para el 2030. Además, se estimaron cambios promedio en
la precipitación (%) y temperaturas máxima y mínima (° C).

A continuación se explica el contenido de cada capa de información.

6.1  Data climática

Para la obtención de los datos de la caracterización y los escenarios se utilizó la


información de las estaciones climatológicas. Las referencias de las estaciones se
encuentran en las siguientes dos subcapas de información:

23
Esta carpeta está en el disco: <…\AplicativoMapaEscenariosClimaticos\Escenarios
ClimaticosCuscoApurimac\pmf>, aplicativo PMF (MAPA_ESCENARIOS_CLIMATICOS_CUSCOAPURIMAC).
24
Weather Research and Forecast.
 Estaciones_pp: corresponde a la ubicación de las estaciones
meteorológicas que se han utilizado para el análisis de las tendencias y
los indicadores del periodo 1965-2008 (SENAMHI, 2012a). Mediante la
función «Identify»25 y haciendo clic en el mismo punto donde se ubica la
estación se obtiene la siguiente información:

a. Estación: nombre de la estación climatológica.


b. X: Coordenada X, proyección UTM.
c. Y: Coordenada Y, proyección UTM.
32
 Est_CuzApu_DEF: corresponde a las estaciones meteorológicas en los
departamentos de Apurímac y Cusco de las cuales se obtuvieron datos
sobre precipitación, temperatura máxima y mínima del periodo 1971 a
2000 (SENAMHI, 2012a, 2012b). La red de estaciones meteorológicas se
divide en: climatológica ordinaria, climatológica principal, meteorológica
agrícola principal, sinóptica y pluviométrica. Mediante la función
«Identify»26 y haciendo clic en el mismo punto donde se ubica la zona se
obtiene la siguiente información:

a. Estación: nombre de la estación climatológica.


b. Departamento: departamento al que pertenece la estación
climatológica.
c. Categoría: categorización de la estación climatológica.
d. X: Coordenada X, proyección UTM.
e. Y: Coordenada Y, proyección UTM.
f. Alt: metros sobre el nivel del mar de la estación
climatológica.
g. DEF_Pp: valor de la precipitación promedio.

6.2  Caracterización

En la caracterización climática de las regiones Cusco y Apurímac se muestra el


comportamiento y la distribución promedio anual y estacional de la precipitación y
la temperatura mínima y máxima del aire, considerando el periodo de base 1971-
2000. Los principales resultados fueron (SENAMHI, 2012a):

 La distribución de la precipitación multianual difiere entre ambas regiones.


Apurímac presenta una distribución no regular que responde a las
condiciones geográficas. Por el contrario, Cusco tiene un distribución que
desciende desde el norte hacia el sur, con máximas precipitaciones que

25
Ver el Manual de Instalación y Uso del software ArcReader, sección «Consultando en un mapa».
26
Ver el Manual de Instalación y Uso del software ArcReader, sección «Consultando en un mapa».
llegan a valores de 5000 y 8000 mm en la zona este, donde se presentan los
climas húmedos y muy húmedos propios de la Amazonía.
 Las temperaturas medias mínimas son menores en Cusco (zona de la sierra
sur) en relación a Apurímac. Según las estaciones, es en el invierno cuando
se registran las menores temperaturas en las dos regiones y sus
microcuencas.
 Cusco, en comparación con Apurímac, posee mayores valores de
temperatura media máxima. En Cusco, los rangos más altos de
temperatura máxima se registran en la selva norte y, por el contrario, los
más bajos, en la sierra sur de las dos regiones. Según las estaciones, la 33
estación más cálida es la primavera tanto en Cusco como en Apurímac.

La tabla 11 resume la información en la carpeta «caracterización».

Tabla 11. Caracterización (Cusco y Apurímac)


Rangos y unidad
Variable Definición
de medida
Las precipitaciones varían
Pp_anual Precipitación media anual
entre 500 a 8000 mm
Precipitación media de diciembre Las precipitaciones varían
Pp_def
a febrero (verano) entre 200 a 3000 mm
Precipitación media de marzo a mayo Las precipitaciones varían
Pp_mam
(otoño) entre 200 a 1500 mm
Precipitación media de junio a agosto Las precipitaciones varían
Pp_jja
(invierno) entre 50 a 1500 mm
Precipitación media de septiembre Las precipitaciones varían
Pp_son
a noviembre (primavera) entre 50 a 1500 mm
Las temperaturas mínimas
Tmin_anual Temperatura mínima media anual
varían entre –10 a 23 °C
Temperatura mínima de diciembre Las temperaturas mínimas
Tmin_def
a febrero (verano) varían entre –6 a 23 °C
Temperatura mínima de marzo a mayo Las temperaturas mínimas
Tmin_mam
(otoño) varían entre –10 a 23 °C
Temperatura mínima de junio a agosto Las temperaturas mínimas
Tmin_jja
(invierno) varían entre –16 a 22 °C
Temperatura mínima de septiembre Las temperaturas mínimas
Tmin_son
a noviembre (primavera) varían entre –8 a 23 °C
Las temperaturas máximas
Tmax_anual Temperatura máxima media anual
varían entre 8 a 34 °C
Temperatura máxima de diciembre Las temperaturas máximas
Tmax_def
a febrero (verano) varían entre 7 a 33 °C
Temperatura máxima de marzo a mayo Las temperaturas máximas
Tmax_mam
(otoño) varían entre 8 a 34 °C
Temperatura máxima de junio a agosto Las temperaturas máximas
Tmax_jja
(invierno) varían entre 8 a 34 °C
Temperatura máxima de septiembre Las temperaturas máximas
Tmax_son
a noviembre (primavera) varían entre 8 a 35 °C
6.3  Eventos extremos (C_eventos_extremos)

En esta carpeta «eventos extremos» se muestran los mapas de distribución anual y


estacional de la precipitación acumulada en dos eventos climáticos extremos: el
Fenómeno El Niño 1997-1998 y el Fenómeno La Niña 1999-2000.27

Tabla 12. Precipitación FEN 1997-1998 / La Niña 1999-2001


Rangos y unidad
Variable Definición
de medida
Las precipitaciones varían
PP_niño97_Multianual Precipitación multianual, FEN 1997-1998
entre 200 a 8000 mm 34
Precipitación de diciembre a febrero Las precipitaciones varían
PP_niño97_DEF
(verano), FEN 1997-1998 entre 100 a 5000 mm
Precipitación de marzo a mayo (otoño), Las precipitaciones varían
PP_niño97_MAM
FEN 1997-1998 entre 50 a 3000 mm
Precipitación de junio a agosto (invierno), Las precipitaciones varían
PP_niño97_JJA
FEN 1997-1998 entre 0 a 1500 mm
Precipitación de septiembre a noviembre Las precipitaciones varían
PP_niño97_SON
(primavera), FEN 1997-1998 entre 0 a 2000 mm
Las precipitaciones varían
PP_niña99_Multianual Precipitación anual, La Niña 1999-2000
entre 200 a 8000 mm
Precipitación de diciembre a febrero Las precipitaciones varían
PP_niña99_DEF
(verano), La Niña 1999-2000 entre 50 a 5000 mm
Precipitación de marzo a mayo (otoño), Las precipitaciones varían
PP_niña99_MAM
La Niña 1999-2000 entre 50 a 3000 mm
Precipitación de junio a agosto (invierno), Las precipitaciones varían
PP_niña99_JJA
La Niña 1999-2000 entre 0 a 2000 mm
Precipitación de septiembre a noviembre Las precipitaciones varían
PP_niña99_SON
(primavera), La Niña 1999-2000 entre 50 a 1500 mm

6.4  Escenarios de la precipitación (C_escenarios cambios PP)

Esta información muestra los cambios proyectados para la precipitación, centrada


en el año 2030, comprendido en el periodo 2016-2044, frente al periodo 1971-
2000. Las principales conclusiones fueron (SENAMHI, 2012b):

 Se proyecta el periodo anual de precipitaciones para el 2030 en Cusco y


Apurímac en su mayor parte dentro del umbral superior de variabilidad
normal actual, esto es, con ligeros aumentos y disminuciones en el rango de
±15 %, y con dos núcleos importantes: el primero, en la provincia de
Abancay, en Apurímac; y el segundo localizado en el extremo noroeste de la
provincia de Quispicanchi, en Cusco, que alcanzan valores entre 15 y 25 %
sobre el valor normal actual.

27
Esta información se complementa con los mapas disponibles en la capa de «peligros» para los
departamentos de Cusco y Apurímac, descrita en la tabla 6.
 La precipitación promedio anual en Cay Cay tendrá un aumento
significativo de 44 %, en Curahuasi de 24 % y en Abancay de 21 %. En
tanto, en las localidades de Chalhuanca, Písac, Urubamba, Granja Kcayra,
Ccatcca, Sicuani y Acomayo se proyecta la precipitación dentro de la
variabilidad normal actual de ±15 %.

La tabla 13 resume la información de la carpeta «escenarios de la precipitación».

Tabla 13. Cambios en la precipitación al 2030 (Cusco y Apurímac)


Variable Definición Rangos y unidad de medida (%) 35
Los cambios en las precipitaciones
Pp_anual Precipitación anual
varían entre –9 a 44 %
Precipitación de diciembre Los cambios en las precipitaciones
Pp_def
a febrero (verano) varían entre –18 a 44 %
Precipitación de marzo a mayo Los cambios en las precipitaciones
Pp_mam
(otoño) varían entre –13 a 49 %
Precipitación de junio a agosto Los cambios en las precipitaciones
Pp_jja
(invierno) varían entre –42 a 23 %
Precipitación de septiembre Los cambios en las precipitaciones
Pp_son
a noviembre (primavera) varían entre –15 a 25 %

6.5  Escenarios en temperatura mínima y máxima (C_Escenarios


diferencias T)

Información que muestra la diferencia de temperatura, sea para el caso de


máximas o mínimas, una diferencia centrada en el año 2030, comprendido en el
periodo 2016-2044, frente al periodo 1971-2000. Las principales conclusiones
fueron (SENAMHI, 2012b):

 En las precipitaciones mínimas, en el periodo anual se proyectan


incrementos de temperatura mínima en las regiones de estudio, llegando
hasta 1,3 °C en el extremo noroeste de la provincia de La Convención,
Cusco, y en las provincias de Chincheros y Antabamba, Apurímac.
 En las precipitaciones máximas, en el periodo anual se proyecta
incrementos en la temperatura máxima de entre 0,7 y 1,2 °C en todo el
territorio de los departamentos de Cusco y Apurímac, lo cual representa un
incremento relativamente alto, en especial al sur de ambos departamentos
en las provincias de Antabamba y Cotabambas, Apurímac, y en las
provincias de Chumbivilcas, Canas y Espinar, Cusco.

La tabla 14 resume la información de la carpeta «escenarios de temperatura


mínima y máxima».
Tabla 14. Diferencias en la temperatura al 2030 (Cusco y Apurímac)
Variable Definición Rangos y unidad de medida
Las diferencias en las temperaturas
Tmin_anual Temperatura mínima anual
mínimas varían entre 0,6 a 1,3 °C
Temperatura mínima de diciembre Las diferencias en las temperaturas
Tmin_def
a febrero (verano) mínimas varían entre 0,6 a 1,3 °C
Temperatura mínima de marzo Las diferencias en las temperaturas
Tmin_mam
a mayo (otoño) mínimas varían entre 0,4 a 1,5 °C
Temperatura mínima de junio Las diferencias en las temperaturas
Tmin_jja
a agosto (invierno) mínimas varían entre 0,5 a 1,4 °C
Temperatura mínima de septiembre Las diferencias en las temperaturas 36
Tmin_son
a noviembre (primavera) mínimas varían entre 0,6 a 1,4 °C
Las diferencias en las temperaturas
Tmax_anual Temperatura máxima anual
máximas varían entre 0,6 a 1,2 °C
Temperatura máxima de diciembre Las diferencias en las temperaturas
Tmax_def
a febrero (verano) máximas varían entre 0,5 a 1,0 °C
Temperatura máxima de marzo Las diferencias en las temperaturas
Tmax_mam
a mayo (otoño) máximas varían entre 0,6 a 1,2 °C
Temperatura máxima de junio Las diferencias en las temperaturas
Tmax_jja
a agosto (invierno) máximas varían entre 0,6 a 1,5 °C
Temperatura máxima de septiembre Las diferencias en las temperaturas
Tmax_son
a noviembre (primavera) máximas varían entre 0,6 a 1,3 °C
BIBLIOGRAFÍA

Autoridad Nacional del Agua (ANA). (s/f). Inventario Nacional de Glaciares y Lagunas 2006-
2012. Lima: ANA (disponible en DVD).

DGPI-MEF. (2013). Conceptos asociados a la gestión del riesgo en un contexto de cambio


climático: aportes en apoyo de la inversión pública para el desarrollo sostenible.
Documento 6, Serie Sistema Nacional de Inversión Pública y la Gestión del Riesgo
de Desastres. Lima: Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Disponible en
<http://mef.gob.pe/contenidos/inv_publica/docs/estudios_documentos/document
os/ConceptosDesastresCambio.pdf>.
37
DGPM-MEF. (s/f). Mapas de peligros: Sistema Nacional de Inversión Pública. Serie Sistema
Nacional de Inversión Pública y la Gestión del Riesgo de Desastres (Fuente:
Comisión Multisectorial de Reducción de Riesgos en el Desarrollo [CMRRD]). Lima:
Dirección General de Programación Multianual del Ministerio de Economía y
Finanzas (DGPM-MEF) (disponible en CD).

Lleellish, M. (2010). Ecosistemas (Frágiles): Temas de diálogo, visión compartida y agenda


conjunta [diapositivas en PowerPoint]. Presentado en la Reunión Ecosistemas
Frágiles organizada por el MINAM en noviembre de 2010. Disponible en
<http://www.minam.gob.pe/index.php?option=com_content&view=article&id=1039
:taller-nacional-gestion-de-ecosistemas-hacia-una-vision-conjunta-de-la-gestion-de-
ecosistemas-fragiles-en-el-peru&catid=124:populares&Itemid=145>.

Ministerio del Ambiente (MINAM). (2010). El Perú y el Cambio Climático. Segunda


Comunicación Nacional del Perú a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre
Cambio Climático 2010. Lima: MINAM.

Ministerio del Ambiente (MINAM). (2011). Memoria descriptiva del mapa de vulnerabilidad
física del Perú. Lima: MINAM.

Proyecto Apoyo a la Prevención de Desastres en la Comunidad Andina (PREDECAN). (2009).


Incorporando la gestión del riesgo de desastres en la planificación y gestión
territorial. Guía técnica para la interpretación y aplicación del análisis de amenazas y
riesgos. Lima: Secretaria General de la Comunidad Andina.

Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI). (2009). Escenarios


Climáticos en el Perú para el año 2030. Autores: A. Díaz, G. Rosas, G. Ávalos, C.
Oria, D. Acuña, A. Llacza, R. Miguel. Informe preparado en el marco del Proyecto
Segunda Comunicación Nacional del Perú a la Convención Marco de las Naciones
Unidas sobre Cambio Climático. Lima: MINAM.

Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI). (2012a). Caracterización


climática de las regiones Apurímac y Cusco. Serie de Investigación Regional 1. Lima:
Programa de Adaptación al Cambio Climático (PACC)-Perú.

Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI). (2012b). Escenarios de


cambio climático al 2030 y 2050 de las regiones Apurímac y Cusco. Serie de
Investigación Regional 2. Lima: Programa de Adaptación al Cambio Climático
(PACC)-Perú.

También podría gustarte