Está en la página 1de 4

HIGIENE

LABORAL IV
GRUPO GS6AE 
Bayron Florez Lopez
Estimados estudiantes de acuerdo con la presentación disponible sobre el tema de la
referencia, estudiando la presentación responda las siguientes preguntas 
1. En sus palabras explique que son Factores de Riesgo Físico, Químico y Biológico con
un ejemplo 
2. En sus palabras explique qué es "calibración" de un equipo de Higiene? dé un ejemplo 
3. En sus palabras explique. Qué es Higiene Teórica? Explique con un ejemplo 
4. En sus palabras explique. Qué es Higiene de Campo? Explique con un ejemplo 
5. En sus palabras explique. Qué es Higiene Operativa? De un ejemplo 

Solución de las preguntas


1.
Factores de Riesgo Físico: Son todos aquellos factores ambientales que dependen de
las propiedades físicas de los cuerpos tales como (Ruido, temperaturas extremas,
vibraciones, radiación, etc.). Que actúan sobre el trabajador y que pueden producir
efectos nocivos, de acuerdo con la intensidad y tiempo de exposición.
Ejemplo:
En una industria papelera se encuentra el personal de producción en el área de los
molinos, los cuales tienen mucho sonido y hay empleados que están presentando
molestias de oído, además de esto en el ambiente hay muy poca iluminación.
Factores de Riesgo químico: Se considera un Factor de Riesgo Químico a toda
sustancia orgánica o inorgánica, de procedencia natural o sintética, en estado sólido,
líquido, gaseoso o vapor; que puedan dañar directa o indirectamente a personas, bienes
y/o medio ambiente.
Ejemplo:
En un proceso de fabricación de papel se utiliza químicos y colorantes los cuales son
trasportados por tuberías y válvulas, en muchas ocasiones hay fugas por las válvulas y
tuberías convirtiéndose en un factor de riesgo para los empleados.
Factores de Riesgo biológico: aquel que surge de la exposición laboral a micro y
microorganismos, que pueden causar daño al trabajador.
Ejemplo:
Las personas que trabajan en recolección de basura, están muy expuesta a (bacterias,
virus, y hongos.
2. Calibración de equipos
R// es la manipulación del equipo internamente, externamente o mediante un software,
para que... La verificación y ajuste de los equipos de medición se realizada. Para cuando
vayan a realizar una medición esta sea un valor confiable.
Ejemplo:
El equipo de, medición de gases y vapores fue fue calibrado hace 88 días y la medición
de gases y vapores la van a hacer el día de mañana por tal motivo el equipo es enviado a
calibración.
3. Higiene teórica
R// Dedicada al estudio de los contaminantes y se relaciona con el hombre, a través de
estudios y experimentaciones, con objeto de analizar las relaciones dosis-respuesta y
establecer unos estándares de concentración.
Ejemplo:
La concentración de tolueno no deberá ser superior a 50 ppm en un puesto de trabajo en
el que el trabajador se encuentra normalmente 8 horas diarias durante 5 días a la
semana.
4. Higiene de campo
Es la rama de la Higiene industrial que realiza el estudio y el reconocimiento del
ambiente, así como también de las condiciones de trabajo, identificando y evaluando los
riesgos higiénicos y sus posibles causas, adoptando las medidas necesarias para su
control.
Ejemplo
Analis del puesto de trabajo
5. higiene operativa

Es la parte de la Higiene Industrial que comprende la elección y


recomendaciones de los métodos de control a implantar para la eliminación,
reducción o control de los niveles de concentración y exposiciones, hasta
valores no perjudiciales, para la salud de los trabajadores.

Parte de un proceso sistemático y exhaustivo de recogida de información y


unas prácticas operativas, para estar en disposición de proponer las
decisiones más eficaces para eliminar o reducir los riesgos para la salud.

Ejemplo:

Estas medidas pueden ser:

 Medidas en origen o sobre el foco emisor.

Métodos de substitución.

 Aislamiento o confinamiento.
 Extracción localizada.

Métodos de retención.

 Medidas en el medio de propagación.

Ventilación general.

Separación entre el foco emisor y el sujeto receptor.

Cerramiento.

 Medidas sobre el receptor.

Rotación de lugares de trabajo.

Cambio de lugares de trabajo.

Formación e información.

Equipos de protección personal.

También podría gustarte