Está en la página 1de 3

UNIVERSAD PEDAGOGICA NACIONAL

Unidad 285

Reynosa, Tamaulipas a 28 de marzo de 2020

Maestría en Educación Básica

Materia: Educación Inclusiva

Impartida por: Mtra. Judith Susana Fonseca Hernández

Alumno de Maestría: Lic. Irving Emanuel Pérez Salazar


Propuesta para la Atención Educativa de los alumnos
con Aptitudes Sobresalientes y Talentos.

1. ¿Qué promueve la educación inclusiva?


R.- La excelencia de los alumnos por medio de ambientes escolares
que estimulen la participación de todos los alumnos promoviendo
tanto el éxito escolar como las relaciones sociales.

2. ¿Cuáles son las 8 líneas estratégicas como objetivos?


R.- Efectividad, pertinencia, calidad, equidad, compromiso, orden,
autogestión, corresponsabilidad.

3. ¿Cuáles son las 3 dimensiones que plantean Tony Booth y


Mel Ainscow para fomentar el cambio en las escuelas
inclusivas?

R.- Crear culturas inclusivas, elaborar políticas inclusivas y desarrollar


practicas inclusivas.

4. ¿Cuáles son los 3 elementos del proceso para desarrollar el


talento?

R.- Habilidad por encima de la media, creatividad y compromiso con la


tarea.

5. ¿Cuál es la caracterización de las aptitudes sobresalientes?

R.- Aptitud sobresaliente intelectual: disposición de un nivel elevado de recursos


cognoscitivos para la adquisición y el manejo de contenidos verbales, lógicos, numéricos
especiales, figurativos, entre otros.

Aptitud sobresaliente creativa: capacidad para producir un gran numero de ideas, diferentes
entres si y poco frecuentes.

Aptitud sobresaliente socioafectiva: habilidad para establecer relaciones con otros,


asociadas con sentimientos, intereses, motivaciones y necesidades personales.
Aptitud sobresaliente psicomotriz: habilidad para emplear el cuerpo en formas muy
diferenciadas con propósitos expresivos para el logro de metas.

Aptitud sobresaliente artística: disposición de recursos para la expresión e interpretación


estética de ideas y sentimientos a través de diferentes medios: danza, teatro, artes plásticas
y música.

6. Menciona ¿Qué estilo educativo actualmente favorece el


desarrollo integral de los alumnos con aptitudes
sobresalientes? ¿Por qué?

R.- Estilo democrático, por que estudios en el desarrollo infantil encontraron los resultados
más positivos al utilizar este estilo.

7. ¿Quiénes son los alumnos con aptitudes sobresalientes?


R.- Aquellos que aprende rápido y procesan mucha información, interés profundo por
temas específicos, acercamiento a profesionales especialistas de áreas de interés, dar
oportunidad desarrollar y compartir intereses y habilidades con los demás, demasiada
curiosidad y conducta de cuestionamiento, asumen correr riesgos llevando a trabajar con
ideas nuevas y sobre todo poseer una gran imaginación.

8. ¿Cuál es el proceso para detectar alumnos sobresalientes?


R.- Detección inicial exploratoria, Evaluación psicopedagógica,
seguimiento y detección permanente.

También podría gustarte