Está en la página 1de 2

OPORTUNIDADES PARA TODOS

El siguiente escrito tiene como finalidad responder las preguntas ¿Cómo vas a
ayudarnos a hacer realidad nuestra misión y visión? Y ¿Por qué serias un buen
embajador de nuestros valores en la comunidad a donde vayas a enseñar? así
dar a conocer desde mi punto de vista, la razón por la cual puedo aportar en la
construcción de un mejor país aunado a la calidad educativa y la formación
integral de las personas.

La vocación es algo que sin lugar a duda es indispensable en la labor docente,


ya que esta permite el debido apropiamiento de su trabajo y el desempeño de
cada educador, este debe ser un líder y orientador que guie hacia el
conocimiento y la resolución de conflictos de forma eficaz y oportuna,
generando espacios para el dialogo y la sana convivencia.

Sin lugar a duda hoy por hoy la educación en Colombia ha avanzado de forma
pausada, y es hora de que los jóvenes educadores profesionales, puedan
garantizar una educación con igualdad de oportunidades para todas las
comunidades, sin condición y equidad.

Como docente del área de ciencias sociales, puedo ser esa líder, orientadora y
guía que facilite el trabajo mancomunado de las diferentes comunidades y las
oportunidades integradoras para todos y todas, de esta manera poder generar
un clima favorable en los entornos educativos y asegurar una educación integral
y de calidad. Así poder formar seres humanos útiles al servicio de la sociedad
disminuyendo los niveles de inequidad laboral y educativa que hay en Colombia.

Por ende si se forman niños y jóvenes al servicio de la sociedad, serán


personas que generen el cambio que este país necesita, personas con ética y
moral para actuar de forma asertiva a las dificultades que se presenten a lo
largo de sus vidas, seres que puedan generar sus propios conocimientos
mediante la duda y resolución de la misma, individuos capaces de ser
empáticos poniéndose siempre en el lugar del otro. De esta manera se puede
cumplir con la misión y la visión de enseña por Colombia.

Así mismo trabajar a favor de poblaciones vulnerables en condiciones


desfavorables e inequidad social, para ello se requiere bregar por fortalecer y
capacitar a la comunidad educativa en valores que permitan la sana convivencia
y el respeto por los demás, también permiten generar espacios de dialogo,
reconociendo que el otro puede expresar su pensar libremente con argumentos
sin pasar por encima de los otros.

El desarrollo del pensamiento crítico, permite agrupar el respeto hacia los


demás mediante el dialogo, la búsqueda de las soluciones a diferentes
problemas que se presenten en la vida cotidiana, la investigación, el trabajo en
equipo, para llegar a alcanzar el objetivo propuesto, el seguimiento para
alcanzar la excelencia a través del mejoramiento continuo de la persona por
encontrar la verdad a través de la pro-actividad, posibilita la toma de decisiones
más acertada teniendo en cuenta a los demás y sus contextos.

Teniendo en cuenta lo anterior estoy segura de que lograre cumplir a cabalidad


con la misión, visión y valores establecidos en enseña por Colombia, a través
del desarrollo de las potencialidades de cada individuo, el respeto y valoración
por la opinión e ideas de los demás, las continuas sugerencias para el
mejoramiento, la responsabilidad por las tareas asignadas y finalmente motivar
a los demás miembros.

También podría gustarte