Está en la página 1de 4

Introducción.

Se dará a conocer la forma y estructura de la educación en amarecía latina mostrando


como se ha venido dando el desarrollo de la educación en sus diversos países haciéndonos
entender de forma más clara el porqué de nuestra situación educativa que se ve reflejada
en la vida en sociedad y nuestra cultura haciéndonos tener un pensamiento más amplio
de los diversos problemas surgidos en nuestras naciones que en relación con otros países
que no los padecen debido a su forma estructural de la educación que creo un horizonte
distinto al nuestro que se enmarca en la innovación educativa y el uso de la tecnología
como herramienta esencial.
La educación de américa latina
La educación de américa latina es una educación de progreso muy lento debido a la forma
de educación tradicional que se encierra en un contexto de complejidad y poco desarrollo
ya que no se toma como inversión prioritaria quedándonos por debajo de cantidades de
países que a pesar de a ver padecido decadencias económica tienen un alto nivel de
desarrollo tecnológico como lo son los países asiáticos nos quedamos desvalidos debido a
la gran corrupción y falta de equidad social creando problemas mucho más grandes y así
dejando a un lado el desarrollo educativo vivimos en una educación segmentada en la que
no nos impulsamos en un desarrollo de educación más accesible e innovado para así
obtener un progreso social y cultural encaminados en nuevo mundo de desarrollo
tecnológico y político para así crear un futuro de prodigio y constante aprendizaje de
forma más efectiva y rápida dejando atrás la complejidad de la educación antigua que nos
limita a mantenernos como una sociedad egoísta sin un futuro definido.
El conocimiento desarrollado en las instituciones de educación superior buscan jugar un
papel diferente ya que aquí se involucra el conocimiento por medio de nuevas tecnologías
para crear planes de investigación y desarrollo de ideas para implementarla como nuevos
mecanismos de desarrollo y así poder catapultarse a poder salir y seguir estudiando
buscando ser nuevos profesionales con un pensamiento más actualizado de cómo
conseguir un mejor futuro tecnológico pero esto se logra con un gran nivel de dificultad
debido a la poca importancia que se le tienen a implementar nuevos mecanismos
tecnológicos que puedan ayudarnos a tener una educación más avanzada esto debido
también a la falta de acreditación se tiene en el campo educativo.
Conclusión.
Se explicó de forma breve el problema de la educación en américa latina y las falencias a
nivel cultural y político que limitan el desarrollo educativo de sus países buscando crear un
pensamiento más comprometido con la educación y dejar atrás la metodología compleja
que nos mantiene en un nivel uniforme respecto a crecimiento educativo y poco
innovador en el que nos hemos mantenido debido a la falta de oportunidad e inequidad
social y política.
Objetivo general.
Tomar conciencia de la falta de implementación innovadora del desarrollo educativo de
nuestros países latinos.

Especifico.
Construir un pensamiento más colectivo e equitativo.

También podría gustarte