Está en la página 1de 5

EL ESPAÑOL DE MEXICO

INDICE

1-Español Mexicano
2-Variedades del español en México
3-Variedades Geográficas

ESPAÑOL MEXICANO
es variedad de dialectos y sociolectos del idioma
español hablada en el territorio mexicano así como en
diversos lugares de Estados Unidos y Canadá donde
hay núcleos de población de origen mexicano.
También sobresale el dialecto del castellano propio de
la península de Yucatán, conocido como español
yucateco. México posee el mayor número de hablantes
de español, llegando a sobrepasar el doble de
hablantes que en cualquier país del mundo. El español
es hablado por poco más del 97 % de la población, en
la mayoría de los casos como lengua materna y en
otros como segunda lengua. El español es uno de los
idiomas más ricos del mundo y cuenta con variantes y
modificaciones en cada uno de los países que lo
hablan. Podemos entendernos unos a los otros pero
existen una gran cantidad de palabras, lenguas y
dialectos que intervienen en el léxico de los
hispanohablantes.
El español mexicano es una de las diferentes
variantes de éste idioma. Se ha definido como uno de
los más coloridos e incluso como un español machista.
Por otro lado, es uno de los españoles más utilizados
en medios de comunicación y doblajes de películas
VARIEDADES DEL ESPAÑOL EN MEXICO
El territorio del México contemporáneo, no es
coextendido con lo que podría ser llamado español
mexicano. Debido a diversas variaciones como en el
caso de Yucatán con peculiaridades únicas tanto en
su léxico como en su pronunciación y entonación que
lo distinguen de cualquier otro español hablado
en México y país hispanohablante. Se han señalado
algunas características muy particulares y generales a
casi todas las versiones del español de México,
también se ha referido (aunque no insistido en) que
existen algunas peculiaridades regionales y sociales,
que fragmentan el español mexicano en múltiples
dialectos.
 Las variedades regionales poseen algunos rasgos
que son muy específicos, y en algunos casos más que
ser regionales son comunitarias por ejemplo pueblos
alejados o pequeñas rancherías con considerado
aislamiento donde se preservan variedades
extremadamente peculiares, en comparación con las
mayoritarias; poblaciones de origen mestizo, pero de
gran antigüedad, que fueron castellanizándose desde
hace mucho tiempo reguralmente.
VARIEDADES GEOGRAFICAS
Esta variación del español mexicano es usada en
el norte de México en los estados de Baja
California, Baja California Sur, Chihuahua
,Sonora, Nuevo
León, Sinaloa, Nayarit, Coahuila, Tamaulipas y
en Durango. Se diferencia de otras regiones
de México principalmente en la entonación (acento)
y contracción de las palabras en las formas cortas
como se pronuncia y se escribe, así como el encuentro
de determinadas preposiciones con los artículos,
conservando las mismas conjugaciones que tiene el
mexicano central con respecto al uso universal del
pronombre personal de ustedes y tuteo, para
situaciones formales e informales respectivamente con
el seseo. Así mismo por una menor presencia
de americanismos o léxico indígena y una influencia
notable del inglés principalmente en las zonas
fronterizas con Estados Unidos. Su uso coloquial es el
empleo del lenguaje, de alguna forma en un contexto
informal, familiar y distendido, con vocablos
caracterizados por su uso común.
INTRODUCCION

El español de México es muy importante todos


deberíamos de saber que tan grande es nuestra
lengua e incluso en estados unidos y Canadá es muy
popular nuestra lengua nosotros deberíamos de estar
muy orgullosos por nuestra lengua que es el español
sabias que nuestra lengua es hablada el 97 % de las
personas hablan nuestra lengua en las poblaciones y
además provienen de origen mestizo pero hay leer no
se diga mas solamente son algunos adelantos sobre
este maravilloso tema en realidad .

También podría gustarte