Está en la página 1de 7

SOCIEDADES MERCANTILES

SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO

ES AQUELLA QUE EXISTE BAJO UNA RAZÓN SOCIAL Y


SOCIEDAD EN NOMBRE EN LA QUE LOS SOCIOS RESPONDEN, DE MODO ART. 25 LGSM
COLECTIVO SUBSIDIARIO, ILIMITADA Y SOLIDARIAMENTE, DE LAS
OBLIGACIONES SOCIALES

VER TESIS AISLADA, QUINTA ÉPOCA,


VER “PODRÁN CONSTITUIRSE INSTANCIA: TERCERA SALA, FUENTE:
SOCIEDADES MERCANTILES” SEMANARIO JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN,
ART. 6 LGSM LA ESCRITURA CONSTITUTIVA DE UNA TOMO: LV, PÁG. 2683 SOCIEDAD MERCANTILES,
SOCIEDAD DEBERÁ CONTENER: CONSTITUCION DE LAS.

VER TESIS AISLADA, QUINTA ÉPOCA, INSTANCIA:


TERCERA SALA, FUENTE: SEMANARIO JUDICIAL
DE LA FEDERACIÓN, TOMO: XXXI, PÁG. 2554
SOCIEDADES MERCANTILES

- LOS NOMBRES, NACIONALIDAD Y DOMICILIO DE LAS - EL DOMICILIO DE LA SOCIEDAD


PERSONAS FÍSICAS O MORALES QUE CONSTITUYAN
LA SOCIEDAD
- LA MANERA CONFORME A LA CUAL SE HAYA DE
ADMINISTRAR LA SOCIEDAD Y LA FACULTAD DE LOS
- EL OBJETO DE LA SOCIEDAD ADMINISTRADORES

- SU RAZÓN SOCIAL O DENOMINACION (LA RAZÓN - EL NOMBRAMIENTO DE LOS ADMINISTRADORES Y LA


SOCIAL DE LA SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO SE DESIGNACIÓN DE LOS QUE HAN DE LLEVAR LA FIRMA
FORMARA CON EL NOMBRE DE UNO O MAS SOCIOS) SOCIAL

Y CUANDO EN ELLA NO FIGUREN LOS DE LOS DEMÁS, - LA MANERA DE HACER LA DISTRIBUCIÓN DE LAS
SE LE AÑADIRA LAS PALABRAS Y COMPAÑÍA U OTRAS UTILIDADES Y PÉRDIDAS ENTRE LOS MIEMBROS DE
EQUIVALENTES LA SOCIEDAD

- SU DURACIÓN - EL IMPORTE DEL FONDO DE RESERVA

- EL IMPORTE DEL CAPITAL SOCIAL - LOS CASOS EN QUE LA SOCIEDAD HAYA DE


DISOLVERSE ANTICIPADAMENTE

- LA EXPRESION DE LO QUE CADA SOCIO APORTE EN - LAS BASES PARA PRACTICAR LA LIQUIDACION DE
DINERO O EN OTROS BIENES; EL VALOR ATRIBUIDO A LA SOCIEDAD Y EL MODO DE PROCEDER A LA
ESTOS Y EL CRITERIO SEGUIDO PARA SU ELECCIÓN DE LOS LIQUIDADORES, CUANDO NO
VALORIZACION HAYAN SIDO DESIGNADOS ANTICIPADAMENTE
SOCIEDADES MERCANTILES
SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO

OBLIGACIONES DE LOS SOCIOS

- OBLIGACIÓN DE APORTAR ARTS. 11 Y 12


LGSM

CONSTITUYEN UNA CUOTA O FRACCIÓN DEL PATRIMONIO QUE EN


LO INDIVIDUAL CORRESPONDE A CADA SOCIO

ADEMÁS DE LAS APORTACIONES DE BIENES, ADMITEN LAS


SOCIEDADES EN NOMBRE COLECTIVO LAS DE INDUSTRIA
ESTABLECIDAS EN EL ART. 49 LGSM

- OBLIGACIÓN DE LEALTAD

DE NO CONCURRENCIA, YA QUE LOS SOCIOS NI POR CUENTA


PROPIA NI POR AJENA, PODRÁN DEDICARSE A NEGOCIOS DEL ART. 35 LGSM
MISMO GENERO DE LOS QUE CONSTITUYEN EL OBJETO DE LA
SOCIEDAD, NI FORMAR PARTE DE SOCIEDADES QUE LOS
REALICE, SALVO CON EL CONSENTIMIENTO DE LOS DEMÁS
SOCIOS

CONSTITUIDA LA SOCIEDAD OBLIGACIONES DE NO ABUSAR DE LA FIRMA O DEL CAPITAL SOCIAL PARA ART. 50 FRAC. I
LOS SOCIOS TENDRAN: SOCIOS PROPIOS LGSM

DE NO INFRINGIR EL PACTO SOCIAL O LAS DISPOSICIONES ART. 50 FRAC. II Y


VER TESIS AISLADA, OCTAVA ÉPOCA, INSTANCIA: LEGALES QUE RIJAN EL CONTRATO SOCIAL O AMBOS III LGSM
TRIBUNALES COLEGIADOS DE CIRCUITO, FUENTE:
SEMANARIO JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, TOMO: VII,
MARZO DE 1991, PÁG. 217 SOCIEDADES EN NOMBRE DE ABSTENCION DE LA COMISIÓN DE ACTOS FRAUDULENTOS O ART. 50 FRAC. IV
COLECTIVO, RESPONSABILIDAD DE LOS SOCIOS, DOLOSOS CONTRA LA COMPAÑIA LGSM
RESPECTO DE LAS OBLIGACIONES DE LAS.
- OBLIGACIÓN DE SOPORTAR PÉRDIDAS
VER TESIS AISLADA, QUINTA ÉPOCA, NSTANCIA: PLENO,
FUENTE: SEMANARIO JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, TOMO:
XIII, PÁG. 726 SOCIEDADES EN NOMBRE COLECTIVO CON EXCEPCIÓN DE LOS SOCIOS INDUSTRIALES QUE NO
REPORTARAN PERDIDAS, Y DEBE TENERSE PRESENTE QUE SE ART. 16 Y 26 LGSM
PODRÁ ESTIPULAR QUE LA RESPONSABILIDAD DE ALGUNO O
ALGUINOS DE LOS SOCIOS SE LIMITE A UNA PORCION O CUOTA
DETERMINADA

VER TESIS AISLADA, QUINTA ÉPOCA, INSTANCIA: PLENO,


FUENTE: SEMANARIO JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, TOMO: - OBLIGACIÓN DE RESPONDER POR LAS ART. 13 Y 14 LGSM
XII, PÁG. 866 SOCIEDADES EN NOMBRE COLECTIVO DEUDAS SOCIALES EXISTENTES
SOCIEDADES MERCANTILES
SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO

DERECHOS DE LOS SOCIOS

- DERECHO DE SEPARACION ARTS. 38 Y 42 LGSM

LOS SOCIOS TIENEN DERECHO DE SEPARACION Y POR


CONSIGUIENTE DE NO SUBORDINACION DE SU VOLUNTAD A
LA DE LA MAYORÍA, EN LOS SIGUIENTES SUPUESTOS:

- CUANDO SE MODIFIQUE EL CONTRATO SOCIAL (POR ACORDAR LA MAYORÍA


LA MODIFICACION, LA
MINORIA TENDRÁ DERECHO
- CUANDO EN CONTRA DE SU VOTO, EL NOMBRAMIENTO DE DE SEPARARSE DE LA
ALGÚN ADIMINISTRADOR O LA DELEGACIÓN DE CARGO DE SOCIEDAD)
ADMINISTRADOR, RECAIGA EN PERSONA EXTRAÑA A LA
SOCIEDAD

- DERECHO A PARTICIPAR EN LAS UTILIDADES ART. 16 FRAC. I


LGSM
CONSTITUIDA LA SOCIEDAD
LOS SOCIOS TENDRAN LOS DICHA PARTICIPACION SERÁ DE FORMA PROPORCIONAL A
SIGUIENTES DERECHOS: SUS APORTACIONES, SALVO PACTO EN CONTRARIO.

- DERECHO DE PARTICIPAR
PROPORCIONALMENTE EN EL HABER SOCIAL

EL HABER SOCIAL SE CONSTITUYE CON EL CAPITAL SOCIAL Y


CON OTRAS PARTIDAS DEL PATRIMONIO DISTINTAS DE LAS
UTILIDADES

- DERECHO DE CEDER SUS DERECHOS EN LA ART. 31 Y 33 LGSM


SOCIEDAD

LO CUAL PODRÁ HACERSE PREVIA AUTORIZACION DE TODOS


O DE LA MAYORÍA DE LOS DEMÁS SOCIOS, QUIENES
TENDRAN DERECHO DE PREFERENCIA PARA ADQUIRIR LA
CUOTA Y DERECHOS DEL CEDENTE EN PROPORCION A SUS
APORTACIONES DURANTE UN PLAZO DE QUINCE DÍAS.
SOCIEDADES MERCANTILES
SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO

DERECHOS DE LOS SOCIOS

- DERECHO DE VOTO ARTS. 31, 34, 35, 37,


38 Y 46 LGSM

POR LO QUE SE REQUIERE DE LA DECISION UNANIME DE LOS


SOCIOS CUANDO SE TRATA DE ALTERAR LA ESTRUCTURA
DEL CONTRATO SOCIAL O DE APROBAR ACTOS JURÍDICOS
QUE EXCEDEN LA MERA GESTION DE LAS OPERACIONES
SOCIALES

Y EN ALGUNOS CASOS SE DECIDIRÁ POR VOTO


MAYORITARIO, COMO ES EL CASO DEL NOMBRAMIENTO Y
REMOCIÓN DE ADMINISTRADORES, EL CEDER SUS
DERECHOS LOS SOCIOS O ADMITIR NUEVOS SOCIOS ENTRE
OTROS

- DERECHO DE ADMINISTRACION ARTS. 36 Y 40


LGSM
CONSTITUIDA LA SOCIEDAD
LOS SOCIOS TENDRAN LOS LA ADMINISTRACIÓN DE LA SOCIEDAD PUEDE ESTAR A
SIGUIENTES DERECHOS: CARGO DE UNO O VARIOS ADMINISTRADORES QUE PUEDEN
SER SOCIOS O PERSONAS EXTRAÑAS, SIEMPRE QUE NO SE
HAGA DESIGNACIÓN DE ADMINISTRADORES, TODOS LOS
SOCIOS CONCURRIRAN EN LA ADMINISTRACION

- DERECHO DE INFORMACION ART. 43 LGSM

LOS SOCIOS TIENEN DERECHO DE EXIGIR CUENTAS DE


ADMINISTRACIÓN EN CUALQUIER TIEMPO QUE ELLOS
ACUERDEN

- DERECHO DE VIGILANCIA Y DENUNCIA ART. 47 LGSM

LOS SOCIOS NO ADMINISTRADORES TIENEN DERECHO A


DESIGNAR UN INTERVENTOR QUE VIGILE LOS ACTOS DE LOS
ADMINISTRADORES Y DE EXAMINAR EL ESTADO DE
ADMINISTRACIÓN, ASÍ COMO FORMULAR DENUNCIAS Y
RECLAMACIONES POR LOS ACTOS IRREGULARES DE LOS
ADMINISTRADORES
SOCIEDADES MERCANTILES
SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO

ORGANIZACION

JUNTAS SE REQUIERE LA REUNIÓN DE LOS SOCIOS PARA


DE SOCIOS CONOCER LOS ASUNTOS QUE ESTABLECEN LOS
ART. 21 Y 246 FRACC. III LGSM

DEBERÁN CONSTAR EN UN LIBRO DE


ACTAS LOS ACUERDOS QUE SE TOMEN
DURANTE LAS JUNTAS DE SOCIOS

ÓRGANOS DE LA SOCIEDAD
EN NOMBRE COLECTIVO LA REPRESENTACION DE TODA SOCIEDAD
CORRESPONDE A LOS ADMINISTRADORES, Y ESTÁN ART. 44 LGSM
FACULTADOS PARA REALIZAR TODAS LAS
OPERACIONES INHERENTES AL OBJETO SOCIAL

ADMINISTRADOR EL USO DE LA RAZÓN (FIRMA) SOCIAL


(ÚNICO O CORRESPONDE AL ADMINISTRADOR ÚNICO Y, SI
ADMINISTRADORES) SON VARIOS A TODOS LOS ADMINISTRADORES,
SALVO QUE EN EL CONTRATO SOCIAL SE LIMITE A
UNO O A VARIOS DE ELLOS

EN CASO DE NO HABER
ADMINISTRADOR EN LA SOCIEDAD
EN NOMBRE COLECTIVO LOS EL CARGO DE ADMINISTRADOR ES REVOCABLE
SOCIOS CONCURRIRAN EN LA CUANDO Y COMO LES PAREZCA A LA MAYORÍA DE ART. 37 LGSM
ADMINISTRACION LOS SOCIOS QUE HICIERON EL NOMBRAMIENTO

CUANDO SEA SOCIO EL ADMINISTRADOR, EN EL


VER TESIS AISLADA, NOVENA ÉPOCA, INSTANCIA: CONTRATO SOCIAL PUEDE PACTARSE SU ART. 39 LGSM
TRIBUNALES COLEGIADOS DE CIRCUITO, FUENTE: INMOVILIDAD EN CUYO SUPUESTO SOLO
SEMANARIO JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN Y SU PODRÁ SER REMOVIDO JUDICIALMENTE POR
GACETA, TOMO: XIII, JUNIO DE 2001, PÁG. 759 DOLO, CULPA O INHABILIDAD
REPRESENTANTE LEGAL Y ADMINISTRADOR DE
SOCIEDADES. DIFERENCIAS ENTRE REPRESENTACIÓN
FUNCIONAL U ORGÁNICA Y MANDATO. VER TESIS AISLADA, NOVENA ÉPOCA, INSTANCIA: TRIBUNALES
COLEGIADOS DE CIRCUITO, FUENTE: SEMANARIO JUDICIAL DE LA
FEDERACIÓN Y SU GACETA, TOMO: XVI, JULIO DE 2002, PÁG. 1237
ADMINISTRADORES. LAS ATRIBUCIONES INHERENTES A LAS DE
UN MANDATARIO SE RIGEN POR LA LEY GENERAL DE
SOCIEDADES MERCANTILES
SOCIEDADES MERCANTILES
SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO

ORGANIZACION

ÓRGANOS DE LA SOCIEDAD ÓRGANO DE ESTARÁ A CARGO DE UN INTERVENTOR ART. 47 LGSM


EN NOMBRE COLECTIVO VIGILANCIA

PARA LOS SOCIOS NO ADMINISTRADORES ES


OPTATIVO NOMBRAR UN ÓRGANO DE VIGILANCIA

PUEDE RECAER EL NOMBRAMIENTO DE


INTERVENTOR EN UN SOCIO O EN PERSONA
EXTRAÑA A LA SOCIEDAD

ADEMÁS DE LA SOCIEDAD EN SI NO RECAE EN ELLOS EL CARGO


NOMBRE COLECTIVO TENDRÁ DE ADMINISTRADORES, NO
SOCIOS INDUSTRIALES PUEDEN SER CONSIDERADOS
COMO ORGANOS DE LA
SOCIEDAD

LOS SOCIOS INDUSTRIALES SON AQUELLOS QUE APORTAN


SERVICIOS A LA SOCIEDAD, Y TIENEN DERECHO A
PERCIBIR CANTIDADES QUE PERIODICAMENTE NECESITAN ART. 49 LGSM
PARA ALIMENTOS, SALVO PACTO EN CONTRARIO, Y LAS
CANTIDADES Y EPOCAS DE PERCEPCION DE LAS MISMAS
SERÁN FICJADAS POR ACUERDO DE LA MAYORÍA DE LOS
SOCIOS, O EN SU DEFECTO POR AUTORIDAD JUDICIAL

I. POR USO DE LA FIRMA O DEL CAPITAL SOCIAL


PARA NEGOCIOS PROPIOS

II. POR INFRACCIÓN AL PACTO SOCIAL

VER TESIS AISLADA, OCTAVA ÉPOCA, INSTANCIA:


III. POR INFRACCIÓN A LAS DISPOSICIONES TRIBUNALES COLEGIADOS DE CIRCUITO, FUENTE:
EL CONTRATO SOCIAL
LEGALES QUE RIJAN EL CONTRATO SOCIAL SEMANARIO JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, TOMO: III,
PODRÁ RESCINDIRSE
SEGUNDA PARTE-2, ENERO A JUNIO DE 1989, PÁG.
RESPECTO DE UN SOCIO:
792 SOCIEDADES MERCANTILES. SE REQUIERE
IV. POR COMISIÓN DE ACTOS FRAUDULENTOS O DECLARACION JUDICIAL PARA RESCINDIR EL
DOLOSOS CONTRA LA COMPAÑIA CONTRATO SOCIAL A UN SOCIO
SOCIEDADES MERCANTILES
SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO

ART. 50 LGSM
V. POR QUIEBRA, INTERDICCION O INHABILITACION
PARA EJERCER EL COMERCIO

También podría gustarte