Está en la página 1de 3

ELEMENTOS DEL DISEÑO (Wucius Wong)

Los elementos del diseño están muy relacionados entre si y no pueden ser fácilmente
separados en nuestra experiencia visual general. Tomados por separado, pueden parecer
bastante abstractos, pero reunidos determinan la apariencia definitiva y el contenido de un
diseño.
Se distinguen cuatro grupos de elementos:Elementos conceptuales, elementos visuales,
elementos de relación y elementos prácticos.

ELEMENTOS CONCEPTUALES: Los elementos conceptuales no son visibles. No existen


de hecho, sino que parecen estar presentes. Por ejemplo, creemos que hay u n punto en
el ángulo de cierta forma, que hay una línea en el contorno de un objeto, que hay planos
que envuelven un volumen y que un volumen ocupa un espacio. Estos puntos, líneas,
planos y volúmenes no están realmente allí; si lo están ya no son conceptuales.

a) Punto. Un punto indica posición. No tiene largo ni ancho. No ocupa una zona del
espacio. Es el principio y el fin de una línea, y es donde dos líneas se encuentran o se
cruzan.
b) Línea. Cuando un punto se mueve, su recorrido se transforma en una línea. La línea
tiene largo pero no ancho. Tiene posición y dirección. Esta limitada por puntos. Forma los
bordes de un plano.
c) Plano. El recorrido de una línea en movimiento (en una dirección distinta a la suya
intrínseca) se convierte en un plano.Un plano tiene largo y ancho pero no grosor. Tiene
posición y dirección. Esta limitado por líneas. Define los límites extremos de un volumen.
d) Volumen. El recorrido de un plano en movimiento (en una dirección distinta a la suya
intrínseca) se convierte en un volumen. Tiene una posición en el espacio y esta limitado
por planos. En un diseño bidimensional, el volumen es ilusorio.

ELEMENTOS VISUALES: Cuando dibujamos un objeto en un papel,empleamos una línea


visible para representar una línea conceptual. La línea visible tiene no solo largo sino
también ancho. Su color y su textura quedan determinados por los materiales que usamos
y por la forma en que los usamos.
Así, cuando los elementos conceptuales se hacen visibles, tienen forma, medida, color y
textura. Los elementos visuales forman la parte más prominente del diseño, porque son
los que realmente vemos.

ELEMENTOS DE RELACION: Este grupo de elementos gobierna la ubicación y la


interrelación de las formas en un diseño. Algunos pueden ser percibidos, como la
dirección y la posición; otros pueden ser sentidos como el espacio y la gravedad.

ELEMENTOS PRACTICOS: Los elementos prácticos subyacen el contenido y el alcance


de un diseño. Son la representación, el significado y la función.

De acuerdo en lo leído en el texto responda las siguientes preguntas.

1. Los elementos del diseño.


a) Son elementos conceptuales, visuales y de relación.
b) Reunidos determinan la apariencia definitiva de un diseño.
c) Pueden parecer bastante concretos.
d) No se relacionan fácilmente entre si.
e) Pueden ser fácilmente separados.

2. Los elementos conceptuales lo son porque:


a) No son reales.
b) Hay líneas en los contornos de los objetos.
c) Hay puntos en los vértices de los ángulos.
d) Los planos envuelven los volúmenes.
e) Son completamente visibles.

3. Un punto se considera como tal porque:


a) Indica posición y ocupa una zona en el espacio.
b) Tiene largo y ancho y no ocupa una zona en el espacio.
c) Es el principio y el fin de una línea y no indica posición.
d) Es donde se cruzan dos líneas e indica posición.
e) No tiene largo ni ancho y ocupa una zona en el espacio.

4. La línea:
a) Equivale al recorrido de un punto y no tiene posición.
b) Tiene largo y ancho y forma los bordes de un plano.
c) Tiene posición y dirección y esta limitada por puntos.
d) Forma los bordes de un plano y tiene largo y ancho.
e) Se forma con el recorrido de un punto y esta limitada por planos.

5. El plano:
a) Equivale al recorrido de una línea y no tiene posición.
b) Tiene largo y ancho y define los bordes de un plano.
c) Tiene posición y dirección y esta limitado por puntos.
d) Forma los bordes de un volumen y tiene largo y ancho.
e) Se forma con el recorrido de un punto y no tiene espesor.

6. Un volumen es el que:
a)Se considera como el recorrido de un plano en movimiento en la dirección del mismo.
b) Tiene largo y ancho y define los bordes de un plano.
c) Tiene posición y dirección y esta limitado por planos.
d) Forma los bordes de un plano y tiene largo y ancho.
e) En el diseño bidimensional es ilusorio.

7. Los elementos conceptuales se hacen visuales cuando:


a) Los representamos sobre una superficie.
b) La línea tiene largo y ancho.
c) Tienen textura.
d) Les damos color.
e) Forman parte de un diseño.

8. La afirmación correcta respecto a los elementos de relación es:


a) Dirección, posición, espacio y texturason los elementos de relación.
b) Los elementos que podemos percibir son la dirección y la gravedad.
c) Este grupo gobierna la interrelación de las formas en un diseño.
d) La gravedad y el espacio son elementos visuales que podemos sentir.
e) Nos dan una idea clara de la posición y la textura de los objetos.
9. Son elementos prácticos:
a) Los que están en un diseño tridimensional.
b) La representación, el significado y la función.
c) Las variaciones tonales en el color.
d) La forma y la medida de los objetos.
e) Los que definen la ubicación en el espacio.

10. Los elementos más fácilmente identificables y de uso común en un diseño son:
a) Los conceptuales.
b) Los visuales.
c) Los de relación.
d) Los prácticos.
e) Los de forma y estructura.

RESPUESTAS

1.B
2.A
3.D
4.C
5.D
6.E
7.A
8. C
9. B
10. B

También podría gustarte