Está en la página 1de 8

AMG DE COLOMBIA LTDA.

GESTION HUMANA
PLAN DE CONTINGENCIA FRENTE AL CORONAVIRUS
Versión: 00 Vigencia:17/03/2020 Página 1 de 8

1. INTRODUCCIÓN

Tras la declaración del pasado mes de enero por parte de la OMS en la que se informaba del
nuevo coronavirus SARS-CoV-2 como un nuevo tipo de coronavirus que puede afectar a las
personas, detectado por primera vez en diciembre de 2019 en la ciudad de Wuhan, provincia
de Hubei, en China y de que todavía hay muchas cuestiones que se desconocen en relación
a la enfermedad que produce: COVID-19, reconociendo dicha situación una emergencia de
salud pública de importancia internacional, el Ministerio de Salud y Protección social, ha
venido realizando un seguimiento constante de la situación y evolución del Covid-19 para
adoptar las medidas de prevención y contención necesarias.

En este sentido, a fecha de hoy y siguiendo las directrices que nos indican, AMG de
Colombia Ltda. ha establecido un Protocolo de Actuación y Plan de Contingencia para los
miembros de su organización frente al Coronavirus Covid-19. Este protocolo está sujeto a los
cambios que puedan ser derivados de recomendaciones futuras de las Autoridades
Sanitarias y a la propia evolución de la enfermedad.

2. OBJETIVOS

El Protocolo y Plan de Contingencia pretende conseguir los siguientes objetivos:

• Protección de la salud y seguridad de todo el personal (Empleados y


Contratistas).
• Colaboración con las autoridades sanitarias
• Minimizar los efectos derivados de esta situación y garantizar la normalidad en
todas las actividades desarrolladas en nuestra organización.

3. DEFINICIONES

- Endemia: proceso patológico que se mantiene a lo largo de mucho tiempo en una


población o zona geográfica determinada.
- Epidemia: enfermedad que afecta a un número de individuos superior al esperado
en una población durante un tiempo determinado; a veces, en lugar de
epidemia, se utiliza la expresión ‘brote epidémico’.
- Pandemia: enfermedad epidémica extendida a muchos países y que afecta a
muchos individuos del mismo país a la vez; a veces, se denomina
‘epidemia mundial’.
- Definición de grupos especialmente sensibles (grupos de riesgo): en relación
con todos los personales sensibles, deberán extremarse las medidas
preventivas de higiene de manos y respiratorias, si bien hoy no existen

Elaboró: Jefe Administrativa Revisó: Coordinador HSEQ Aprobó: Subgerente


AMG DE COLOMBIA LTDA.
GESTION HUMANA
PLAN DE CONTINGENCIA FRENTE AL CORONAVIRUS
Versión: 00 Vigencia:17/03/2020 Página 2 de 8

indicaciones diferenciadas por parte del Ministerio de Salud. Se entiende


por personal sensible:
 Las embarazadas
• Las personas de cualquier edad con:

- Enfermedades del corazón


- Enfermedades respiratorias crónicas
- Diabetes en tratamiento con fármacos
- Insuficiencia renal moderada-grave
- Enfermedades de la sangre como hemoglobinopatías o anemias, si son
moderadas o graves
- Personas sin bazo
- Enfermedades hepáticas crónicas avanzadas
- Enfermedades neuromusculares graves
- Inmunosupresión (incluida la del VIH-SIDA o las producidas por
fármacos que tienen que tomar personas trasplantadas)
- Terapias contra el cáncer
- Obesidad mórbida (índice de masa corporal de 40 o más)

• Personas de más de 65 años

4. INFORMACIÓN, COMUNICACIÓN Y COOPERACIÓN, CON


AUTORIDADES SANITARIAS Y MEDIDAS A ADOPTAR.

AMG de Colombia Ltda. estará en colaboración y en continua atención a las


indicaciones del Ministerio de Salud en relación con la evolución del COVID-19, así
como de las medidas que haya que adoptar.

5. INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN AL PERSONAL

La información para el personal que labora en AMG de Colombia Ltda. y


contratistas se realizará a través de correos, carteles, folletos y en la página web.
En esta información se incluirá:
- Información sobre las características del Coronavirus
- Medidas preventivas a tener en cuenta: lavado de manos, higiene
respiratoria, ventilación, limpieza, hábitos, etc. - Normas establecidas de
distanciamiento social - Actuaciones en caso de:
• Sospechar que tiene síntomas de contagio.
• Haber estado en contacto con alguien infectado.

Elaboró: Jefe Administrativa Revisó: Coordinador HSEQ Aprobó: Subgerente


AMG DE COLOMBIA LTDA.
GESTION HUMANA
PLAN DE CONTINGENCIA FRENTE AL CORONAVIRUS
Versión: 00 Vigencia:17/03/2020 Página 3 de 8

• Confirmarse un caso positivo.

- Actualización y publicación:

Este Protocolo se actualizará cuando cambien las condiciones y se le comunicará


al Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Con objeto de mejorar las condiciones de trabajo y reducir la transmisión del


Coronavirus se indican las siguientes actuaciones para los distintos colectivos.

6. ACTUACIONES PREVENTIVAS EN GENERAL

- Se mantienen todas las actividades laborales, a no ser que proceda la


suspensión de las mismas por indicación de las autoridades sanitarias,
estableciento teletrabajo para algunos casos en el que es posible trabajar fuera
de la oficina.
- Se deberá reducir la movilidad del personal que se transporta en medios
masivos. Se recomienda no viajar a las zonas de riesgos identificadas en el
ámbito nacional, a no ser que sea estrictamente necesario para el cumplimento
de funciones profesionales. La compañía cuenta con transporte privado, ruta
para el personal que vive en Bogotá y se desplaza hasta Tocancipá.

- Se deberá seguir las recomendaciones del Ministerio de Salud y protección


social, de no viajar si no es estrictamente necesario a las zonas afectadas a
nivel internacional.

- Si se viaja a zonas de riesgo, se recomienda comunicarlo a Gestión Humana y


seguir las directrices del Ministerio de Salud y protección social.

- En el caso de sospecha de infección por COVID-19:

• Para cualquier persona que presente sintomatología compatible con


infección respiratoria aguda como fiebre, tos o dificultad respiratoria de
inicio súbito y hubiera estado en zona de riesgo o en contacto con
enfermo infectado por COVID-19 confirmado, se recomienda que se
quede en su domicilio o alojamiento y deberá contactar a la Línea y
comunicarlo a Gestión Humana a los teléfonos 3143347558.
• Igualmente, si esta sintomatología se presentara durante el desarrollo
de su actividad, deberá dirigirse a su domicilio lo antes posible, evitando
el contacto cercano con las demás personas, siguiendo en todo
momento las indicaciones dadas por el Ministerio de Salud. y deberá
contactar a la Línea y comunicarlo a Gestión Humana a los teléfonos
3143347558.

Elaboró: Jefe Administrativa Revisó: Coordinador HSEQ Aprobó: Subgerente


AMG DE COLOMBIA LTDA.
GESTION HUMANA
PLAN DE CONTINGENCIA FRENTE AL CORONAVIRUS
Versión: 00 Vigencia:17/03/2020 Página 4 de 8

O a las lineas nacionales:

En ambos casos y a la espera de valoración médica, se deben seguir


las siguientes indicaciones:

Elaboró: Jefe Administrativa Revisó: Coordinador HSEQ Aprobó: Subgerente


AMG DE COLOMBIA LTDA.
GESTION HUMANA
PLAN DE CONTINGENCIA FRENTE AL CORONAVIRUS
Versión: 00 Vigencia:17/03/2020 Página 5 de 8

• Mantener una correcta higiene de manos y evitar el contacto de las


mismas con la boca, nariz y ojos, para no contaminar a otras personas,
superficies u objetos.
• Cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo desechable cuando se tosa o
estornude, o utilizar para ello la parte interna del codo.
• Evitar contacto cercano con otras personas.

7. ACTUACIONES ANTE UN CASO DE CORONAVIRUS

En el caso de existir un caso confirmado por las autoridades sanitarias, se


comunicará a AMG de Colombia Ltda. para establecer las medidas
recomendadas por el servicio de epidemiología.

- Limpieza y desinfección de las superficies en contacto con la persona afectada.

Se pondrán en marcha las actuaciones pertinentes en el lugar de trabajo


determinado, especialmente las de limpieza de zonas, utilizando hipoclorito
sódico al 0,1% (1000ppm), eficaz para virus con cubierta lipídica como es el
caso del coronavirus. El personal que realice estas tareas utilizará batas
desechables resistentes a líquidos, guantes, mascarillas y protección ocular
frente a salpicaduras.

- Incorporación.

Se producirá en el momento en que salud pública determine que la


enfermedad ha sido superada y que no hay riesgo de transmisión a la
comunidad, se podrá incorporar con normalidad a sus actividades diarias y
así se comunicará al personal.

- Consideración de trabajadores y contratistas en situación de aislamiento por el


coronavirus.

Los trabajadores y contratistas que resulten contagiados o que se encuentren


sometidos a periodos de aislamiento por la autoridad sanitaria, estarán, a
efectos laborales, en la situación que determinen las autoridades competentes.

Con relación a las personas en aislamiento, AMG de Colombia Ltda.


establecerá las medidas necesarias para que la situación afecte lo menos
posible a su activad laboral y realizará el seguimiento de los casos, de acuerdo
con las indicaciones de salud pública.

Elaboró: Jefe Administrativa Revisó: Coordinador HSEQ Aprobó: Subgerente


AMG DE COLOMBIA LTDA.
GESTION HUMANA
PLAN DE CONTINGENCIA FRENTE AL CORONAVIRUS
Versión: 00 Vigencia:17/03/2020 Página 6 de 8

AMG de Colombia Ltda. llevará acabo un registro de los casos de sospecha y


de casos confirmados, observando en todo momento, las garantías exigidas
por la normativa sobre protección de datos personales.

8. MEDIDAS DE HIGIENE PERSONAL:


- Lavarse las manos con frecuencia, especialmente tras la manipulación de
equipos de trabajo.
- Limpiar con alcohol las superficies de trabajo a lo largo de la jornada laboral.
- Taparse la boca y la nariz con un pañuelo de papel al estornudar o toser y
justo después tirarlo a la papelera, o utilizar para ello la parte interna del codo.
- Evitar el contacto personal, mantener una distancia prudente con los
compañeros de trabajo, así como evitar compartir vasos, cubiertos y otros
objetos que hayan podido estar en contacto con saliva o secreciones.
- Evitar tocarse los ojos, la nariz o la boca. La propagación se produce con
frecuencia cuando una persona se contamina y luego se toca los ojos, nariz o
boca.
- Se facilitarán geles desinfectantes para manos en áreas específicas y jabón
antibacterial para lavado de manos.

Con relación a futuras medidas de prevención que se hayan de adoptar, siguiendo las
recomendaciones de las autoridades sanitarias (cierre de instalaciones), se
contemplará, en la medida de lo posible, la activación del Teletrabajo.

9. ÁREAS COMUNES Y CAFETERIA

- Evitar, en la medida de lo posible, la aglomeración de personas en las distintas


áreas, se establecen horario diferentes para almorzar con éste fin.
- Ventilar frecuentemente de las áreas de trabajo, abriendo ventanas y puertas.

- Cuando sean tareas de atención al público se establecerá una distancia de al


menos 2 metros de separación. Si es posible, se atenderá mediante
herramientas informáticas e Internet, evitando la atención directa en la oficina.
Las visitas a la oficina están canceladas hasta nueva orden.

- El personal de servicios generales realizará limpieza especial los baños y


cafetería, lavando cuidadosamente todos aquellos objetos que hayan sido
utilizados (por ej. pocillos, vasos…). No deben compartirse toallas ni botellas
de agua.
- Aumentar la frecuencia de limpieza de superficies de trabajo como como
escritorios, sillas, teclados, mouse, teléfonos, interruptores de luz, grifos y
baños, barandas y pisos con los productos de limpieza habituales para
eliminar la existencia de posibles virus.

Elaboró: Jefe Administrativa Revisó: Coordinador HSEQ Aprobó: Subgerente


AMG DE COLOMBIA LTDA.
GESTION HUMANA
PLAN DE CONTINGENCIA FRENTE AL CORONAVIRUS
Versión: 00 Vigencia:17/03/2020 Página 7 de 8

- El personal de servicios generales realizará limpieza frecuentemente a las


superficies más expuestas como escritorios, sillas, teclados, mouse, teléfonos,
interruptores de luz, grifos y baños.
- Con el objeto de evitar posible contagio, todo el personal usuario del
Servicio de Cafetería, deberá tener en cuenta como especial recomendación el
lavado de las manos.
- Se deberá realizar la limpieza de la mesa, después de haber sido usada
por cada usuario.

Respecto a las tareas de limpieza:


- Ventilación a menudo de las áreas de trabajo, abriendo las ventanas
- Evitar la limpieza en seco para no remover polvo, se realizará arrastre húmedo
(quitar el polvo que se haya depositado en mesas u objetos con agua y jabón y
no con trapos secos). No sacudir.
- Se revisará y repondrá diariamente el jabón en todos los dispensadores de
baños, así como el papel para el secado de manos.
- Se aconseja la utilización de guantes en todo momento
- Las bolsas de basura deberán ser de un solo uso.
- Evitar los besos y el contacto muy cercano, así como evitar compartir
vasos, cubiertos y otros objetos que hayan podido estar en contacto con saliva
o secreciones.
- Evitar tocarse los ojos, la nariz o la boca. La propagación se produce con
frecuencia cuando una persona se contamina y luego se toca los ojos, nariz o
boca.

Incluir los nombres de los empleados y terceros y quienes están en teletrabajo quienes
usan ruta.

Cod Centro
Identificación Nombre Área
. Trabajo

1 23.622.397 ADRIANA LUGO R. Subgerencia Teletrabajo

2 79.425.312 ANTONIO MARTINEZ Gerencia Presencial

3 23.623.843 NANCY YANETH MORENO ZAMORA Administración Teletrabajo

4 1.049.795.346 CHRISTIAN FERNANDO TORO PARADA Operaciones Presencial

5 53.124.403 ADRIANA MARIA DAZA MORALES Administración Teletrabajo

6 52.786.200 JOHANNA ALEXANDRA SOLER Comercial Teletrabajo

Elaboró: Jefe Administrativa Revisó: Coordinador HSEQ Aprobó: Subgerente


AMG DE COLOMBIA LTDA.
GESTION HUMANA
PLAN DE CONTINGENCIA FRENTE AL CORONAVIRUS
Versión: 00 Vigencia:17/03/2020 Página 8 de 8

7 1.019.115.009 PAOLA ANDREA MARTINEZ ORJUELA Comercial Teletrabajo

8 1.020.810.432 DIEGO FERNANDO PACHON QUINTERO Operaciones Presencial


ISMAEL ENRIQUE ARCINIEGAS
9 91.253.011 Comercial Teletrabajo
MONTERO
10 1.123.510.964 OVEIMAR ANGEL LOPEZ Castilla

11 120.730.250 JUAN CARLOS RIVAS Operaciones Presencial

12 1.020.842.538 LUIS FERNANDO BAÑOS Operaciones Presencial

13 1.075.872.195 LILIA MARCELA BAUTISTA Administración Teletrabajo

Elaboró: Jefe Administrativa Revisó: Coordinador HSEQ Aprobó: Subgerente

También podría gustarte