Está en la página 1de 29

CASA HOGAR FECHA DE AUTORIZACIÓN.

PARA MANUAL DE
AUTORIZADO POR COMERI
MILITARES PROCEDIMIENTOS
RETIRADOS TÉCNICOS
DIA. MES. AÑO.
12 SEPTIEMBRE 2011.

NÚMERO DE HOJA.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS TECNICOS PARA PSICOLOGIA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
PSICOLOGIA
CASA HOGAR FECHA DE AUTORIZACIÓN.
PARA MANUAL DE
AUTORIZADO POR COMERI
MILITARES PROCEDIMIENTOS
RETIRADOS TÉCNICOS.
DIA. MES. AÑO.
12 SEPTIEMBRE 2011.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS TECNICOS PARA PSICOLOGIA NÚMERO DE HOJA.


1

ASIGNACIÓN DE CITA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA.

A. CONCEPTO:
ES EL REGISTRO EN LA AGENDA DE LA PSICÓLOGA Y CARNET DEL PACIENTE
LA FECHA, HORA Y PSICÓLOGA TRATANTE.

B. OBJETIVO:
PROPORCIONAR LA CITA PARA LA CONSULTA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA.

C. ALCANCE:
AL PERSONAL QUE LABORA EN EL SERVICIO DE PSICOLOGÍA.

D. PARTICIPANTES:
ASISTENTE DEL SERVICIO, PSICÓLOGAS Y PACIENTE.

E. PROCEDIMIENTO:

a. MATERIAL.

1.- AGENDAS DE CADA UNA DE LAS PSICÓLOGAS.


2. LÁPIZ Y BOLÍGRAFO.
3.- CARNET VIGENTE DEL PACIENTE.
CASA HOGAR FECHA DE AUTORIZACIÓN.
PARA MANUAL DE
AUTORIZADO POR COMERI
MILIATERES PROCEDIMIENTOS
RETIRADOS TÉCNICOS.
DIA. MES. AÑO.
12 SEPTIEMBRE 2011.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS TECNICOS PARA PSICOLOGIA NÚMERO DE HOJA.


2

ASIGNACIÓN DE CITA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA.

b. PROCEDIMIENTO.

1.- SE RECIBE AL PACIENTE QUE SOLICITA CONSULTA EN


PSICOLOGÍA CLÍNICA, CON HOJA DE REFERENCIA O SIN
ELLA.
2.- SE ASIGNA UNA CITA EN LA AGENDA DE LA PSICÓLOGA
TRATANTE, SE PONE A CONSIDERACIÓN DEL PACIENTE, EN
CASO DE ACEPTARLA SE REGISTRA EN EL DÍA Y HORA
CORRESPONDIENTE.
3.- SE ANOTA EN EL CARNET DEL PACIENTE LA FECHA, HORA Y
PSICÓLOGA TRATANTE.
4.- SE LE SOLICITAN AL PACIENTE LOS DATOS PARA SU
LOCALIZACIÓN EN CASO NECESARIO, LOS CUALES QUEDAN
REGISTRADOS EN LA AGENDA.
5.- SE LE INFORMA QUE EN CASO DE CANCELAR SU CITA
PUEDE HACERLO VÍA TELEFÓNICA CON ANTICIPACIÓN.
6.- SE INDICA AL PACIENTE QUE EL DÍA DE SU CITA ENTREGUE
SU CARNET EN EL SERVICIO DE PSICOLOGÍA
DIRECTAMENTE.
CASA HOGAR FECHA DE AUTORIZACIÓN.
PARA MANUAL DE
AUTORIZADO POR COMERI
MILIATERES PROCEDIMIENTOS
RETIRADOS TÉCNICOS.
DIA. MES. AÑO.
12 SEPTIEMBRE 2011.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS TECNICOS PARA PSICOLOGIA NÚMERO DE HOJA.


3

CONSULTA DE PSICOLOGÍA CLÍNICA.

A. CONCEPTO:
SON LAS ACTIVIDADES ESPECIFICAS QUE SE DESARROLLAN EN CUALQUIER
TIPO DE CONSULTA CLÍNICA PSICOLÓGICA.

B. OBJETIVO:
ESTRUCTURAR Y ORGANIZAR LA ATENCIÓN DEL PACIENTE DE MANERA
UNIFICADA, DESDE SU LLEGADA HASTA QUE SE RETIRA DE ESTE SERVICIO Y
CUBRIR CON LOS REQUERIMIENTOS ADMINISTRATIVOS ESTABLECIDOS
PARA LA CONSULTA EXTERNA.

C. ALCANCE:
AL PERSONAL QUE LABORA EN EL SERVICIO DE PSICOLOGÍA.

D. PARTICIPANTES:
ASISTENTE DEL SERVICIO, PSICÓLOGAS Y PACIENTE.

E. PROCEDIMIENTO:

a. MATERIAL.

1.- AGENDAS DE CADA UNA DE LAS PSICÓLOGAS.


2.- LÁPIZ Y BOLÍGRAFO.
3.- CARNET VIGENTE DEL PACIENTE CON CITA ASIGNADA.
4.- FORMATO DE ESTADÍSTICA DE CONSULTA EXTERNA.
5.- EXPEDIENTE CLÍNICO.
6.- EXPEDIENTE PSICOLÓGICO.
7.- HOJAS BLANCAS.
CASA HOGAR
PARA FECHA DE AUTORIZACIÓN.
MANUAL DE
MILIATERES AUTORIZADO POR COMERI
PROCEDIMIENTOS
RETIRADOS
TÉCNICOS.
DIA. MES. AÑO.
12 SEPTIEMBRE 2011.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS TECNICOS PARA PSICOLOGIA NÚMERO DE HOJA.


4

CONSULTA DE PSICOLOGÍA CLÍNICA.

a. PROCEDIMIENTO.

1.- SE RECIBE EL CARNET DEL PACIENTE QUE ACUDE A SU CITA


PREVIAMENTE ASIGNADA.
2.- LA ASISTENTE DEL SERVICIO SOLICITA CON EL FORMATO
CORRESPONDIENTE EL EXPEDIENTE CLÍNICO AL ARCHIVO.
3.- LA ASISTENTE ENTREGA A LA PSICÓLOGA TRATANTE EL
CARNET JUNTO CON EL EXPEDIENTE CLÍNICO INFORMANDO
QUE EL PACIENTE YA SE ENCUENTRA EN LA SALA DE
ESPERA.
4.- LA PSICÓLOGA SE DIRIGE CON EL PACIENTE AL
CONSULTORIO ASIGNADO PARA DAR LA ATENCIÓN
PERTINENTE.
5.- DURANTE LA SESIÓN LA PSICÓLOGA REALIZA LAS
ANOTACIONES DE LOS ASPECTOS RELEVANTES
OBSERVADOS, ASENTÁNDOLOS EN EL EXPEDIENTE
PSICOLÓGICO DE CARÁCTER CONFIDENCIAL.
6.- AL TERMINO DE LA SESIÓN, SI EL CASO ASÍ LO AMERITA SE
LE ASIGNA NUEVA CITA.
7.- LA PSICÓLOGA AL FINALIZAR LA SESIÓN REGISTRA LA NOTA
DE EVOLUCIÓN EN EL EXPEDIENTE CLÍNICO.
8.- LA PSICÓLOGA LLENA EL FORMATO DE ESTADÍSTICA DE
CONSULTA EXTERNA.
9.- LA ASISTENTE DEL SERVICIO HACE ENTREGA DE LOS
EXPEDIENTES CLÍNICOS AL ARCHIVO Y RECIBE EL
COMPROBANTE.
CASA HOGAR FECHA DE AUTORIZACIÓN.
PARA MANUAL DE
AUTORIZADO POR COMERI
MILIATERES PROCEDIMIENTOS
RETIRADOS TÉCNICOS.
DIA. MES. AÑO.
12 SEPTIEMBRE 2011.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS TECNICOS PARA PSICOLOGIA NÚMERO DE HOJA.


5

ENTREVISTA INICIAL EN PSICOLOGÍA CLÍNICA.

A. CONCEPTO:
ES LA ENTREVISTA QUE REALIZA LA PSICÓLOGA PARA CONOCER EL MOTIVO
DE CONSULTA.

B. OBJETIVO:
QUE LA PSICÓLOGA DETERMINE QUE TIPO DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA
SE OFRECERÁ AL PACIENTE EN LAS SESIONES SUBSECUENTES.

C. ALCANCE:
PSICÓLOGAS DEL SERVICIO.

D. PARTICIPANTES:
PSICÓLOGAS DEL SERVICIO Y PACIENTE.

E. PROCEDIMIENTO:

a. MATERIAL.

1.- CONSULTORIO LIBRE DE INTERRUPCIONES.


2.- FORMATO DE ENTREVISTA INICIAL.
3.- HOJAS BLANCAS TAMAÑO CARTA.
4.- LÁPIZ Y BOLÍGRAFO.
CASA HOGAR FECHA DE AUTORIZACIÓN.
PARA MANUAL DE
AUTORIZADO POR COMERI
MILIATERES PROCEDIMIENTOS
RETIRADOS TÉCNICOS.
DIA. MES. AÑO.
12 SEPTIEMBRE 2011.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS TECNICOS PARA PSICOLOGIA NÚMERO DE HOJA.


6

ENTREVISTA INICIAL EN PSICOLOGÍA CLÍNICA.

b. PROCEDIMIENTO.

1.- SE RECIBE AL PACIENTE, Y SE ESTABLECE LA RELACIÓN


EMPÁTICA PARA CREAR UN AMBIENTE DE CONFIANZA QUE
FAVOREZCA LA ENTREVISTA.
2.- A TRAVÉS DE LA ENTREVISTA PSICOLÓGICA SE CUBREN
LOS DATOS DEL FORMATO DE ENTREVISTA INICIAL.
3.- SE INVESTIGA SI ES REFERIDO POR ALGÚN MÉDICO O
ACUDE POR INICIATIVA PROPIA.
4.- HACER QUE EL PACIENTE SE SIENTA ESCUCHADO CON
ATENCIÓN Y CONFIDENCIALIDAD, COMPRENDIDO Y
ATENDIDO EN SU DEMANDA EMOCIONAL.
5.- DETERMINAR LA INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA QUE
AMERITE EL CASO.
CASA HOGAR FECHA DE AUTORIZACIÓN.
PARA MANUAL DE
AUTORIZADO POR COMERI
MILIATERES PROCEDIMIENTOS
RETIRADOS TÉCNICOS.
DIA. MES. AÑO.
12 SEPTIEMBRE 2011.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS TECNICOS PARA PSICOLOGIA NÚMERO DE HOJA.


7

APOYO PSICOLÓGICO.

A. CONCEPTO:
ES LA INTERVENCIÓN QUE REALIZA LA PSICÓLOGA PARA FORTALECER LOS
RECURSOS EMOCIONALES Y FUNCIONALES DEL PACIENTE PARA AFRONTAR
Y RESOLVER EL PROBLEMA QUE LE AQUEJA.

B. OBJETIVO:
QUE LA PSICÓLOGA BRINDE EL SOSTÉN EMOCIONAL QUE EN ESE MOMENTO
REQUIERE EL PACIENTE.

C. ALCANCE:
PSICÓLOGAS DEL SERVICIO.

D. PARTICIPANTES:
PSICÓLOGAS DEL SERVICIO Y USUARIOS DE LA CASA HOGAR PARA
MILITARES RETIRADOS.

E. PROCEDIMIENTO:

a. MATERIAL.

1.- CONSULTORIO LIBRE DE INTERRUPCIONES.


2.- HOJAS BLANCAS TAMAÑO CARTA.
3.- LÁPIZ Y BOLÍGRAFO.
CASA HOGAR
PARA FECHA DE AUTORIZACIÓN.
MANUAL DE
MILIATERES AUTORIZADO POR COMERI
PROCEDIMIENTOS
RETIRADOS
TÉCNICOS.
DIA. MES. AÑO.
12 SEPTIEMBRE 2011.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS TECNICOS PARA PSICOLOGIA NÚMERO DE HOJA.


8

APOYO PSICOLÓGICO.

b. PROCEDIMIENTO.

1.- SE RECIBE AL PACIENTE, Y SE ESTABLECE LA RELACIÓN


EMPÁTICA PARA CREAR UN AMBIENTE DE CONFIANZA QUE
FAVOREZCA LA INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA.
2.- A TRAVÉS DEL APOYO PSICOLÓGICO SE TRABAJA EL
MOTIVO DE CONSULTA Y LOS TEMAS QUE SURJAN A PARTIR
DE ESTE.
3.- LA PSICÓLOGA IDENTIFICA LOS RECURSOS EMOCIONALES
FUNCIONALES CON LOS QUE CUENTA EL PACIENTE.
4.- SE LOS SEÑALA HASTA CERCIORARSE QUE EL PACIENTE
LOS ASUME COMO PROPIOS Y QUE ES CAPAZ DE
UTILIZARLOS.
5.- LA DURACIÓN DE ESTA INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA VA DE
DOS A SEIS SESIONES.
6.- SI DENTRO DEL PERIODO ESTABLECIDO, EL PACIENTE
LOGRA SU OBJETIVO, SE LE DARÁ UNA CITA DE
SEGUIMIENTO EN SESENTA DÍAS APROXIMADAMENTE.
7.- SI AL TÉRMINO DE SEIS SESIONES EL PACIENTE REQUIERE
DE UNA INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA DE MAYOR ALCANCE
SE LE OFRECE OTRA ALTERNATIVA.
CASA HOGAR FECHA DE AUTORIZACIÓN.
PARA MANUAL DE
AUTORIZADO POR COMERI
MILIATERES PROCEDIMIENTOS
RETIRADOS TÉCNICOS.
DIA. MES. AÑO.
12 SEPTIEMBRE 2011.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS TECNICOS PARA PSICOLOGIA NÚMERO DE HOJA.


9

APOYO PSICOLÓGICO A ODONTOGERIATRIA.

A. CONCEPTO:
ES LA INTERVENCIÓN QUE REALIZA LA PSICÓLOGA PARA FORTALECER LOS
RECURSOS EMOCIONALES Y FUNCIONALES DEL PACIENTE PARA AFRONTAR
Y RESOLVER LA CRISIS QUE OBSTACULIZA SU TRATAMIENTO DENTAL.

B. OBJETIVO:
QUE LA PSICÓLOGA BRINDE EL SOSTÉN EMOCIONAL QUE EN ESE MOMENTO
REQUIERE EL PACIENTE.

C. ALCANCE:
PSICÓLOGAS DEL SERVICIO.

D. PARTICIPANTES:
PSICÓLOGAS DEL SERVICIO MEDICO CIRUJANO DENTISTA TRATANTE, Y
USUARIOS DE LA CASA HOGAR PARA MILITARES RETIRADOS.

E. PROCEDIMIENTO:

a. MATERIAL.

1.- CONSULTORIO LIBRE DE INTERRUPCIONES.


2.- HOJAS BLANCAS TAMAÑO CARTA.
3.- LÁPIZ Y BOLÍGRAFO.
4.- TOALLA DE MANOS.
5.- CD. CON MUSICA PARA RELAJACIÓN.
6.- REPRODUCTOR DEL CD.
7.- LIBRO: VIVERO, I., PICK, S., DE VISITA AL DENTISTA, ED.
LIMUSA, MÉXICO 1991.
CASA HOGAR
PARA FECHA DE AUTORIZACIÓN.
MANUAL DE
MILIATERES AUTORIZADO POR COMERI
PROCEDIMIENTOS
RETIRADOS
TÉCNICOS.
DIA. MES. AÑO.
12 SEPTIEMBRE 2011.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS TECNICOS PARA PSICOLOGIA NÚMERO DE HOJA.


10

APOYO PSICOLÓGICO A ODONTOGERIATRIA.

b. PROCEDIMIENTO.

1.- SE REALIZA EL PROCEDIMIENTO DE ASIGNACIÓN DE CITA EN


PSICOLOGÍA CLINICA.
2.- SE RECIBE AL PACIENTE Y SE ESTABLECE LA RELACIÓN
EMPATICA PARA CREAR UN AMBIENTE DE CONFIANZA QUE
FAVOREZCA LA INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA.
3.- LA PSICÓLOGA UTILIZA EL LIBRO DE VISITA AL DENTISTA,
PARA ABORDAR EL TEMA Y LAS POSIBLES RESPUESTAS
EMOCIONALES QUE CONTENGA PROPICIANDO UNA
RELACIÓN DE CONFIANZA Y COMPRENSIÓN A SUS
REACCIONES.
4.- LA PSICÓLOGA IDENTIFICA LOS RECURSOS EMOCIONALES
FUNCIONALES CON LOS QUE CUENTA EL PACIENTE.
5.- LA PSICOLÓGICA AMPLIFICA DICHOS RECURSOS A TRAVES
DE TRABAJO LUDICO CON EL PACIENTE.
6.- LA PSICÓLOGA REALIZA EJERCICIOS DE RELAJACIÓN PARA
DISMINUIR LA ANSIEDAD Y FAVORECER EL AFRONTAMIENTO.
7.- LA PSICÓLOGA ACUDE CON EL PACIENTE A SU CITA EN EL
SERVICIO DE DENTAL, ESTANDO EN LA CONSULTA LA
PSICÓLOGA OFRECE SOPORTE EMOCIONAL A TRAVES DE
RELAJACIÓN, MIENTRAS EL PACIENTE ES ATENDIDO POR SU
DENTISTA TRATANTE.
8.- AL TERMINAR LA INTERVENCIÓN, LA PSICÓLOGA COORDINA
CON EL DENTISTA TRATANTE LA PROXIMA CITA.
9.- LA PSICÓLOGA REGRESA CON EL PACIENTE AL
CONSULTORIO DE PSICOLOGÍA, PARA HACER EL CIERRE DE
LA SESION Y PROGRAMAR SU PROXIMA CITA.
10.- LA DURACIÓN DE ESTA INTERVENCIÓN VA DE DOS A SEIS
SESIONES.
11.- SI AL TERMINO DE SEIS SESIONES EL PACIENTE REQUIERE
DE UNA INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA DE MAYOR ALCANCE
O EN OTRAS AREAS DE SU VIDA SE LE OFRECE OTRA
ALTERNATIVA.
CASA HOGAR
PARA FECHA DE AUTORIZACIÓN.
MANUAL DE
MILIATERES AUTORIZADO POR COMERI
PROCEDIMIENTOS
RETIRADOS
TÉCNICOS.
DIA. MES. AÑO.
12 SEPTIEMBRE 2011.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS TECNICOS PARA PSICOLOGIA NÚMERO DE HOJA.


11

ORIENTACIÓN PSICOLÓGICA.

A. CONCEPTO:
ES LA INTERVENCIÓN QUE REALIZA LA PSICÓLOGA PARA GUIAR Y ACLARAR
DUDAS DEL PACIENTE RESPECTO AL MOTIVO DE LA CONSULTA.

B. OBJETIVO:
QUE LA PSICÓLOGA BRINDE INFORMACIÓN Y DIRECCIÓN PARA QUE EL
PACIENTE IDENTIFIQUE LAS ALTERNATIVAS Y SOLUCIONES A SU
PROBLEMÁTICA.

C. ALCANCE:
PSICÓLOGAS DEL SERVICIO.

D. PARTICIPANTES:
PSICÓLOGAS DEL SERVICIO Y USUARIOS DE LA CASA HOGAR PARA
MILITARES RETIRADOS.

E. PROCEDIMIENTO:

a. MATERIAL.

1.- CONSULTORIO LIBRE DE INTERRUPCIONES.


2.- HOJAS BLANCAS TAMAÑO CARTA.
3.- LÁPIZ Y BOLÍGRAFO.
CASA HOGAR
PARA FECHA DE AUTORIZACIÓN.
MANUAL DE
MILIATERES AUTORIZADO POR COMERI
PROCEDIMIENTOS
RETIRADOS
TÉCNICOS.
DIA. MES. AÑO.
12 SEPTIEMBRE 2011.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS TECNICOS PARA PSICOLOGIA NÚMERO DE HOJA.


12

ORIENTACIÓN PSICOLÓGICA.

b. PROCEDIMIENTO.

1.- SE RECIBE AL PACIENTE, Y SE ESTABLECE LA RELACIÓN


EMPÁTICA PARA CREAR UN AMBIENTE DE CONFIANZA QUE
FAVOREZCA LA INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA.
2.- A TRAVÉS DE LA ORIENTACIÓN PSICOLÓGICA SE TRABAJA
EL MOTIVO DE CONSULTA.
3.- LA PSICÓLOGA PROPORCIONA INFORMACIÓN Y DIRIGE AL
PACIENTE DE ACUERDO A SU CAPACIDAD DE COMPRENSIÓN
Y ESCOLARIDAD EN LA RESOLUCIÓN DE SU DEMANDA.
4.- CORROBORA QUE EL PACIENTE HAYA COMPRENDIDO
ADECUADAMENTE LA INFORMACIÓN.
5.- LA DURACIÓN DE ESTA INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA VA DE
DOS A SEIS SESIONES.
6.- SI AL TERMINO DE SEIS SESIONES EL PACIENTE REQUIERE
DE UNA INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA DE MAYOR ALCANCE
SE LE OFRECE OTRA ALTERNATIVA.
CASA HOGAR FECHA DE AUTORIZACIÓN.
PARA MANUAL DE
AUTORIZADO POR COMERI
MILIATERES PROCEDIMIENTOS
RETIRADOS TÉCNICOS.
DIA. MES. AÑO.
12 SEPTIEMBRE 2011.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS TECNICOS PARA PSICOLOGIA NÚMERO DE HOJA.


13

APOYO PSICOLÓGICO

A. CONCEPTO:
ES LA INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA QUE SE OFRECE AL PACIENTE
HOSPITALIZADO A SOLICITUD DEL MÉDICO TRATANTE.

B. OBJETIVO:
PROPORCIONAR SOPORTE EMOCIONAL EN INTERVENCIÓN EN CRISIS.

C. ALCANCE:
HOSPITALIZACIÓN Y URGENCIAS.

D. PARTICIPANTES:
PSICÓLOGAS, MÉDICOS Y ENFERMERAS.

E. PROCEDIMIENTO:

a. MATERIAL.

1.- AGENDAS DE CADA UNA DE LAS PSICÓLOGAS.


2.- LÁPIZ Y BOLÍGRAFO.
3.- CARNET VIGENTE DEL PACIENTE.
4.- EXPEDIENTE CLÍNICO.
5.- EXPEDIENTE PSICOLÓGICO.
6.- HOJAS BLANCAS.
CASA HOGAR
PARA FECHA DE AUTORIZACIÓN.
MANUAL DE
MILIATERES AUTORIZADO POR COMERI
PROCEDIMIENTOS
RETIRADOS
TÉCNICOS.
DIA. MES. AÑO.
12 SEPTIEMBRE 2011.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS TECNICOS PARA PSICOLOGIA NÚMERO DE HOJA.


14

APOYO PSICOLÓGICO
b. PROCEDIMIENTO.

1.- LA PSICÓLOGA ACUDE AL LLAMADO DEL EQUIPO QUE


SOLICITA LA INTERCONSULTA.
2.- LA PSICÓLOGA SOLICITA Y REVISA EL EXPEDIENTE
CLÍNICO DEL PACIENTE Y ESTABLECE LA COMUNICACIÓN
DIRECTA CON LA ENFERMERA ENCARGADA DEL TURNO Y SI
ES NECESARIO SE CONTACTA CON EL MÉDICO TRATANTE.
3.- LA PSICÓLOGA SE DIRIGE AL PACIENTE, SE PRESENTA Y
EXPLICA EL MOTIVO DE LA INTERCONSULTA.
4.- LA PSICÓLOGA ATIENDE LA SITUACIÓN DE CRISIS DEL
PACIENTE, MANEJANDO LAS INTERVENCIONES
PSICOLÓGICAS INMEDIATAS Y DE ALTO IMPACTO QUE
AYUDEN AL PACIENTE A ESTRUCTURAR Y ESTABILIZAR SU
ESTADO EMOCIONAL A CORTO PLAZO.
5.- A PARTIR DE ESA PRIMERA SESIÓN LA PSICÓLOGA
PASA VISITA DIARIAMENTE Y ESTÁ AL TANTO DE SU
ESTADO EMOCIONAL, MANTENIÉNDOLO BAJO
OBSERVACIÓN Y CONSTATA CON EL EQUIPO DE
ENFERMERIA CÓMO HA SIDO SU CONDUCTA DESPUÉS DE
LA INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA.
6.- AL TERMINO DE CADA SESIÓN SE ASIENTA LA NOTA DE
EVOLUCIÓN CORRESPONDIENTE EN EL EXPEDIENTE
CLÍNICO.
7.- SI LA PSICÓLOGA DETERMINA LA NECESIDAD DE DAR
CONTINUIDAD AL CASO LE PROPORCIONA UNA CITA.
CASA HOGAR FECHA DE AUTORIZACIÓN.
PARA MANUAL DE
AUTORIZADO POR COMERI
MILIATERES PROCEDIMIENTOS
RETIRADOS TÉCNICOS.
DIA. MES. AÑO.
12 SEPTIEMBRE 2011.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS TECNICOS PARA PSICOLOGIA NÚMERO DE HOJA.


15

URGENCIA PSICOLÓGICA

A. CONCEPTO:
ES LA INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA QUE SE OFRECE AL PACIENTE A
SOLICITUD PROPIA Y/O DEL MÉDICO TRATANTE.

B. OBJETIVO:
PROPORCIONAR SOPORTE EMOCIONAL EN INTERVENCIÓN EN CRISIS.

C. ALCANCE:
PSICÓLOGAS DEL SERVICIO.

D. PARTICIPANTES:
PSICÓLOGAS DEL SERVICIO, MÉDICOS Y ENFERMERAS

E. PROCEDIMIENTO:

a. MATERIAL.

1.- CONSULTORIO LIBRE DE INTERRUPCIONES.


2.- AGENDAS DE CADA UNA DE LAS PSICÓLOGAS.
3.- LÁPIZ Y BOLÍGRAFO.
4.- CARNET VIGENTE DEL PACIENTE.
5.- EXPEDIENTE CLÍNICO.
6.- EXPEDIENTE PSICOLÓGICO.
7.- SOLICITUD DE INTERCONSULTA.
8.- HOJAS BLANCAS.
CASA HOGAR FECHA DE AUTORIZACIÓN.
PARA MANUAL DE
AUTORIZADO POR COMERI
MILIATERES PROCEDIMIENTOS
RETIRADOS TÉCNICOS.
DIA. MES. AÑO.
12 SEPTIEMBRE 2011.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS TECNICOS PARA PSICOLOGIA NÚMERO DE HOJA.


16

URGENCIA PSICOLÓGICA

b. PROCEDIMIENTO:

1.- LA PSICÓLOGA IDENTIFICA AL PACIENTE EN SITUACIÓN DE


CRISIS CUANDO ÉSTE ES REFERIDO POR UNA
INTERCONSULTA, CUANDO EL PACIENTE EXPLÍCITAMENTE
MANIFIESTA SU NECESIDAD DE ATENCIÓN URGENTE O
CUANDO A OBSERVACIÓN DENOTA UNA CRISIS
EMOCIONAL QUE DEBE SER ATENDIDA DE INMEDIATO.
2.- LA PSICÓLOGA ATIENDE A LA BREVEDAD POSIBLE AL
PACIENTE EN CUESTIÓN.
3.- LA PSICÓLOGA ATIENDE LA SITUACIÓN DE CRISIS DEL
PACIENTE, MANEJANDO LAS INTERVENCIONES
PSICOLÓGICAS INMEDIATAS Y DE ALTO IMPACTO QUE
AYUDEN AL PACIENTE A ESTRUCTURAR Y ESTABILIZAR SU
ESTADO EMOCIONAL A CORTO PLAZO.
4.- LA PSICÓLOGA REALIZA UNA IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA,
VALORA LA POSIBILIDAD DE RIESGO A SU INTEGRIDAD
FÍSICA Y EMOCIONAL Y DECIDE SI ES CANDIDATO A SER
CANALIZADO AL SERVICIO DE PSIQUIATRÍA.
5.- SI LA PSICÓLOGA DETERMINA LA NECESIDAD DE DAR
CONTINUIDAD AL CASO LE PROPORCIONA UNA CITA.
CASA HOGAR FECHA DE AUTORIZACIÓN.
PARA MANUAL DE
AUTORIZADO POR COMERI
MILIATERES PROCEDIMIENTOS
RETIRADOS TÉCNICOS.
DIA. MES. AÑO.
12 SEPTIEMBRE 2011.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS TECNICOS PARA PSICOLOGIA NÚMERO DE HOJA.


17

PSICODIAGNÓSTICO

A. CONCEPTO:
ES EL PROCESO PARA REALIZAR UNA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA COMPLETA
A UN PACIENTE.

B. OBJETIVO:
OBTENER INFORMACIÓN SOBRE LOS PROCESOS EMOCIONALES E
INTELECTUALES DEL PACIENTE QUE A SU VEZ AYUDEN A DETERMINAR UNA
IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA.

C. ALCANCE:
PSICÓLOGAS.

D. PARTICIPANTES:
PSICÓLOGAS DEL SERVICIO, PACIENTES Y MÉDICOS.

E. PROCEDIMIENTO:

a. MATERIAL.

1.- CONSULTORIO LIBRE DE INTERRUPCIONES.


2.- LÁPIZ Y BOLÍGRAFO.
3.- CARNET VIGENTE DEL PACIENTE.
4.- EXPEDIENTE CLÍNICO.
5.- EXPEDIENTE PSICOLÓGICO.
6.- HOJAS BLANCAS.
7.- BATERÍA DE PRUEBAS PSICOLÓGICAS (ESCALAS DE
DESARROLLO, DE INTERESES, TEST PRECEPTUALES,
VISOMOTORES, DE INTELIGENCIA, PROYECTIVOS DE
PERSONALIDAD, AUTO DESCRIPTIVOS, ENCUESTA DE DATOS
PERSONALES).
8.- COMPUTADORA.
9.- IMPRESORA.
CASA HOGAR FECHA DE AUTORIZACIÓN.
PARA MANUAL DE
AUTORIZADO POR COMERI
MILIATERES PROCEDIMIENTOS
RETIRADOS TÉCNICOS.
DIA. MES. AÑO.
12 SEPTIEMBRE 2011.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS TECNICOS PARA PSICOLOGIA NÚMERO DE HOJA.


18

PSICODIAGNÓSTICO

b. PROCEDIMIENTO:

1.- UNA VEZ DETERMINADA LA NECESIDAD DE REALIZAR LA


EVALUACIÓN PSICOLÓGICA, LA PSICÓLOGA A TRAVÉS DE LA
ENTREVISTA ESTABLECE EL OBJETIVO DEL ESTUDIO.
2.- LA PSICÓLOGA SELECCIONA LA BATERÍA DE PRUEBAS
PSICOLÓGICAS QUE APLICARÁ EN EL PROCESO DE
EVALUACIÓN.
3.- LA PSICÓLOGA EXPLICA AL PACIENTE COMO SE LLEVARA A
CABO EL PROCESO DE EVALUACIÓN.
4.- LA PSICÓLOGA REALIZA UNA SERIE DE ENTREVISTAS PARA
RECOPILAR LOS DATOS DE LA HISTORIA CLÍNICA DEL
PACIENTE.
5.- LA PSICÓLOGA APLICA, CALIFICA E INTERPRETA CADA UNA
DE LAS PRUEBAS PSICOLÓGICAS CONTENIDAS EN LA
BATERÍA PREVIAMENTE SELECCIONADA.
6.- UNA VEZ TENIENDO LOS RESULTADOS DE LAS PRUEBAS
PSICOLÓGICAS Y DE LA HISTORIA CLÍNICA, CITA AL
PACIENTE PARA PROPORCIONARLE UN RESUMEN VERBAL
SOBRE LA INFORMACIÓN ENCONTRADA.
7.- CUANDO EL PACIENTE REQUIERE DICHA INFORMACIÓN POR
ESCRITO SE REALIZA UN REPORTE PSICOLÓGICO
CONFIDENCIAL.
8.- SI LA PSICÓLOGA DETERMINA LA NECESIDAD DE DAR
CONTINUIDAD AL CASO O SI EL PACIENTE LO SOLICITA, SE
LE PROPORCIONA UNA CITA.
CASA HOGAR FECHA DE AUTORIZACIÓN.
PARA MANUAL DE
AUTORIZADO POR COMERI
MILIATERES PROCEDIMIENTOS
RETIRADOS TÉCNICOS.
DIA. MES. AÑO.
12 SEPTIEMBRE 2011.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS TECNICOS PARA PSICOLOGIA NÚMERO DE HOJA.


19

PSICOTERAPIA.

A. CONCEPTO:
ES EL PROCESO DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA QUE UTILIZA DIFERENTES
TÉCNICAS Y MARCOS TEÓRICOS PARA AYUDAR AL PACIENTE A LOGRAR UN
CAMBIO SIGNIFICATIVO QUE LE PERMITA MANEJAR DE UNA FORMA MÁS
ARMÓNICA SU PROPIO PROCESO DE VIDA Y ATENDER SU DOLOR
EMOCIONAL.

B. OBJETIVO:
PROPORCIONAR RECURSOS EMOCIONALES MAS FUNCIONALES QUE LE
PERMITAN AL PACIENTE REACTIVAR SU POTENCIAL PARA FAVORECER SU
PROCESO EVOLUTIVO Y MANEJAR SU QUEJA EMOCIONAL.

C. ALCANCE:
PSICÓLOGAS DEL SERVICIO.

D. PARTICIPANTES:
PSICÓLOGAS DEL SERVICIO, MÉDICOS Y PACIENTES.

E. PROCEDIMIENTO:

a. MATERIAL.

1.- CONSULTORIO LIBRE DE INTERRUPCIONES.


2.- LÁPIZ Y BOLÍGRAFO.
3.- CARNET VIGENTE DEL PACIENTE.
4.- EXPEDIENTE CLÍNICO.
5.- EXPEDIENTE PSICOLÓGICO.
6.- HOJAS BLANCAS.
CASA HOGAR FECHA DE AUTORIZACIÓN.
PARA MANUAL DE
AUTORIZADO POR COMERI
MILIATERES PROCEDIMIENTOS
RETIRADOS TÉCNICOS.
DIA. MES. AÑO.
12 SEPTIEMBRE 2011.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS TECNICOS PARA PSICOLOGIA NÚMERO DE HOJA.


20

PSICOTERAPIA
b. PROCEDIMIENTO.

1.- UNA VEZ DETERMINADA LA NECESIDAD DE REALIZAR LA


PSICOTERAPIA, LA PSICOLOGA FAVORECE EL AMBIENTE
PARA ESTABLECER LA ALIANZA TERAPÉUTICA.
2.- SE RECIBE AL PACIENTE, Y SE ESTABLECE LA RELACIÓN
EMPÁTICA PARA CREAR UN AMBIENTE DE CONFIANZA
QUE FAVOREZCA LA INTERVENCIÓN
PSICOTERAPÉUTICA.
3.- A TRAVÉS DEL PROCESO SE TRABAJA EL MOTIVO DE
CONSULTA Y LOS TEMAS QUE SURJAN A PARTIR DE
ÉSTE.
4.- LA PSICÓLOGA IDENTIFICA LOS RECURSOS
EMOCIONALES FUNCIONALES CON LOS QUE CUENTA EL
PACIENTE.
5.- SE LOS SEÑALA HASTA CERCIORARSE QUE EL
PACIENTE LOS ASUME COMO PROPIOS Y QUE ES CAPAZ
DE UTILIZARLOS Y HACER CAMBIOS EN SU VIDA
COTIDIANA QUE LE PROPORCIONEN UN BIENESTAR
PSICOLÓGICO.
6.- LA PSICOLOGA IDENTIFICA Y REFLEJA AL PACIENTE
AQUELLOS ASPECTOS POCO FUNCIONALES QUE
INTERFIEREN EN SU PROCESO DE VIDA, SE TRABAJAN
HASTA QUE EL PACIENTE LOS IDENTIFICA CLARAMENTE,
LOS ASUME Y ES CAPAZ DE UTILIZAR MECANISMOS
ALTERNATIVOS MÁS SALUDABLES QUE LE PERMITAN
TENER UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA.
7.- LA DURACIÓN DE ESTA INTERVENCIÓN
PSICOTERAPÉUTICA VARIA DE ACUERDO A LAS
CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS DE CADA PACIENTE Y
SITUACIÓN A TRATAR, DE TRES MESES A UN AÑO
APROXIMADAMENTE.
8.- SI DENTRO DEL PERIODO ESTABLECIDO EL PACIENTE
LOGRA SU OBJETIVO, SE LE DARÁ DE ALTA Y SE LE
ANOTARÁ UNA CITA DE SEGUIMIENTO EN SESENTA DÍAS
APROXIMADAMENTE.
CASA HOGAR FECHA DE AUTORIZACIÓN.
PARA MANUAL DE
AUTORIZADO POR COMERI
MILIATERES PROCEDIMIENTOS
RETIRADOS TÉCNICOS.
DIA. MES. AÑO.
12 SEPTIEMBRE 2011.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS TECNICOS PARA PSICOLOGIA NÚMERO DE HOJA.


21

ASIGNACIÓN DE CITA EN PSICOLOGÍA.

A. CONCEPTO:
ES EL REGISTRO EN LA AGENDA DEL SERVICIO DE PSICOLOGÍA Y ENTREGA
DEL FORMATO CON REQUISITOS PARA LA PRESENTACIÓN DE EXAMEN
PSICOLÓGICO CON FECHA Y HORA DEL MISMO.

B. OBJETIVO:
PROPORCIONAR LA CITA PARA REALIZAR LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA AL
ASPIRANTE.

C. ALCANCE:
AL PERSONAL QUE LABORA EN EL SERVICIO DE PSICOLOGÍA.

D. PARTICIPANTES:
ASISTENTE DEL SERVICIO Y PSICÓLOGAS

E. PROCEDIMIENTO:

a. MATERIAL.

1.- AGENDA DEL SERVICIO DE PSICOLOGÍA.


2.- BOLÍGRAFO.
3.- FORMATO CON REQUISITOS PARA PRESENTAR EL
EXAMEN.
4.- ORDEN DE EXAMEN PSICOLÓGICO
CASA HOGAR FECHA DE AUTORIZACIÓN.
PARA MANUAL DE
AUTORIZADO POR COMERI
MILIATERES PROCEDIMIENTOS
RETIRADOS TÉCNICOS.
DIA. MES. AÑO.
12 SEPTIEMBRE 2011.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS TECNICOS PARA PSICOLOGIA NÚMERO DE HOJA.


22

ASIGNACIÓN DE CITA EN PSICOLOGÍA LABORAL.

b. PROCEDIMIENTO.

1.- SE RECIBE AL ASPIRANTE QUE SOLICITA SE LE ASIGNE


FECHA Y HORA PARA PRESENTAR SU EXAMEN
PSICOLÓGICO.
2.- EL ASPIRANTE ENTREGA LA ORDEN DE EXAMEN.
3.- SE ANOTA EN LA AGENDA EL NOMBRE Y EL GRADO O
PUESTO AL CUAL ASPIRA EN LA FECHA Y HORA QUE
PRESENTARÁ EL EXAMEN.
4.- SE LLENAN LOS DATOS DEL FORMATO CON LOS
REQUISITOS PARA PRESENTAR EL EXAMEN
PSICOLÓGICO.
5.- SE LE ENTREGA LA ORDEN DE EXAMEN ADJUNTO EL
FORMATO CON LOS REQUISITOS PARA PRESENTAR EL
EXAMEN PSICOLÓGICO.
6.- SI EL ASPIRANTE SE PRESENTA A SOLICITAR CITA
ANTES DE LAS 09:30 HS. CON LOS REQUISITOS PARA
PRESENTAR EL EXAMEN PSICOLÓGICO SE LE EVALÚA
EL MISMO DÍA.
CASA HOGAR FECHA DE AUTORIZACIÓN.
PARA MANUAL DE
AUTORIZADO POR COMERI
MILIATERES PROCEDIMIENTOS
RETIRADOS TÉCNICOS.
DIA. MES. AÑO.
12 SEPTIEMBRE 2011.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS TECNICOS PARA PSICOLOGIA NÚMERO DE HOJA.


25

CONFERENCIAS.

A. CONCEPTO:
ES LA INTERVENCIÓN QUE REALIZA LA PSICÓLOGA PARA OFRECER
INFORMACIÓN DE SU ÁREA DE COMPETENCIA.

B. OBJETIVO:
APOYAR E INFORMAR DE MANERA ACCESIBLE, CONCEPTOS PARA
FAVORECER EL AUTO CONOCIMIENTO Y SU INTEGRACIÓN.

C. ALCANCE:
PSICÓLOGAS DEL SERVICIO.

D. PARTICIPANTES:
PSICÓLOGAS DEL SERVICIO Y GRUPOS ASIGNADOS.

E. PROCEDIMIENTO:

a. MATERIAL.

1.- AUDITORIO O AULA ASIGNADA.


2.- EQUIPO DE PROYECCION
3.- EQUIPO DE APOYO AUDIOVISUAL.
4.- PRESENTACIÓN REALIZADA POR LA PSICÓLOGA.
CASA HOGAR
PARA FECHA DE AUTORIZACIÓN.
MANUAL DE
MILIATERES AUTORIZADO POR COMERI
PROCEDIMIENTOS
RETIRADOS
TÉCNICOS.
DIA. MES. AÑO.
12 SEPTIEMBRE 2011.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS TECNICOS PARA PSICOLOGIA NÚMERO DE HOJA.


26

CONFERENCIAS.

b. PROCEDIMIENTO.

1.- LA JEFA DEL SERVICIO RECIBE LA ORDEN EXPRESA PARA


IMPARTIR LA CONFERENCIA, CON EL TEMA QUE DETERMINE
LA SUPERIORIDAD.
2.- LA JEFA DEL SERVICIO COORDINA CON EL RESPONSABLE DE
LA ACTIVIDAD.
3.- LA JEFA DEL SERVICIO PROPONE UN PROGRAMA PARA DAR
CUMPLIMIENTO A LA ORDEN, RESPETANDO LAS
NECESIDADES DEL SERVICIO.
4.- LAS PSICÓLOGAS REVISAN LA BIBLIOGRAFÍA PERTIENENTE,
PARA DESARROLLAR EL TEMA Y DISEÑAN LA
PRESENTACIÓN.
5.- EL DÍA, HORA Y LUGAR PROGRAMADO, SE PRESENTA LA
PSICÓLOGA Y EXPONE EL TEMA PREPARADO.
CASA HOGAR FECHA DE AUTORIZACIÓN.
PARA MANUAL DE
AUTORIZADO POR COMERI
MILIATERES PROCEDIMIENTOS
RETIRADOS TÉCNICOS.
DIA. MES. AÑO.
12 SEPTIEMBRE 2011.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS TECNICOS PARA PSICOLOGIA NÚMERO DE HOJA.


27

PROGRAMA ANUAL DEL SERVICIO DE PSICOLOGIA

A. CONCEPTO:
ES LA PLANEACIÓN ANUAL DE LAS ACTIVIDADES A REALIZAR EN EL SERVICIO
DE PSICOLOGÍA.

B. OBJETIVO:
ORGANIZAR EL FUNCIONAMIENTO DEL SERVICIO DE PSICOLOGÍA.

C. ALCANCE:
PSICÓLOGAS Y ASISTENTE DEL SERVICIO.

D. PARTICIPANTES:
PSICÓLOGAS, ENFERMERAS Y USUARIOS.

E. PROCEDIMIENTO:

1.- LA CONSULTA EN PSICOLOGÍA SE OFRECE DE LUNES A


VIERNES DE 08:00 A 14:00 HORAS. LUNES Y MARTES DE 14:00
A 20:00 HORAS.
2.- LAS EVALUACIONES PSICOLÓGICAS SE REALIZARAN DE
ACUERDO A LA ORDEN GIRADA POR LA SUPERIORIDAD
3.- LA CONSULTA PSICOLÓGICA SE BRINDARA A LOS USUARIOS
QUE LO SOLICITEN PARA CUBRIR LA DEMANDA DE
ATENCIÓN EN CUANTO A PSICODIAGNOSTICO, ORIENTACIÓN
PSICOLÓGICA, APOYO PSICOLÓGICO O PSICOTERAPIA.
CASA HOGAR FECHA DE AUTORIZACIÓN.
PARA MANUAL DE
AUTORIZADO POR COMERI
MILIATERES PROCEDIMIENTOS
RETIRADOS TÉCNICOS.
DIA. MES. AÑO.
12 SEPTIEMBRE 2011.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS TECNICOS PARA PSICOLOGIA NÚMERO DE HOJA.


28

PROGRAMA ANUAL DEL SERVICIO DE PSICOLOGIA

4.- SE IMPARTIRAN CONFERENCIAS EN CUMPLIMIENTO A LAS


ORDENES QUE SE RECIBAN, DIRIGIDAS AL PERSONAL
ASIGNADO.
5.- EL ÁREA DE ATENCIÓN DE PSICOLOGÍA SE ENCUENTRA
DISTRIBUIDA EN DOS CONSULTORIOS Y UNA SALA DE
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA COLECTIVA.
6.- EL SERVICIO DE PSICOLOGÍA SE COMPONDRA DEL
SIGUIENTE PERSONAL

- DOS PSICÓLOGAS
1.-

CASA HOGAR FECHA DE AUTORIZACIÓN.


MANUAL DE
PARA AUTORIZADO POR COMERI
PROCEDIMIENTOS
MILIATERES
TÉCNICOS.
RETIRADOS DIA. MES. AÑO.
12 SEPTIEMBRE 2011.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS TECNICOS PARA PSICOLOGIA NÚMERO DE HOJA.


29

INDICADORES DE DESEMPEÑO PARA CADA UNA DE LAS ÁREAS.

A.- CONCEPTO.
TODAS LA ÁREAS DEBEN TENER INDICADORES DE DESEMPEÑO PARA LO
CUAL DEBEN DE PROPORCIONAR LA INFORMACIÓN NECESARIA AL
DEPARTAMENTO DE CALIDAD PARA QUE SE ELABOREN DICHOS
INDICADORES.

B.- OBJETIVO.
ANALIZAR LA PRODUCTIVIDAD DE CADA UNA DE LAS ÁREAS Y
COMPARARLA CON LOS INDICADORES NACIONALES Y LOCALES.

C.- ALCANCE.
TODA EL ÁREA DE SALUD.

D.- PARTICIPANTES.
JEFES DE ÁREA

E.- PROCEDIMIENTO.

a) MATERIAL.

1.- INFORMES MENSUALES DE PRODUCTIVIDAD.

b) PROCEDIMIENTO.

NO. PROCEDIMIENTO RESPONSABLE


DEPARTAMENTO
TÉCNICO
1 ELABORARÁ LAS ESTADÍSTICAS Y LOS INDICADORES
NORMATIVO Y
CALIDAD

2 ANALIZAN LOS RESULTADOS


DEPARTAMENTO
TÉCNICO
3 CONCLUSIÓN DEL ANÁLISIS DE RESULTADOS NORMATIVO Y
CALIDAD Y JEFES DE
ÁREA.
4 PROPUESTAS DE ACCIONES AL COORDINADOR

También podría gustarte