Contaminacion Ambiental

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Contaminación ambiental

La contaminación ambiental es una consecuencia producida por las diferentes


actividades generalmente creadas por el hombre; las cuales han tenido repercusión
en la integridad física del ambiente y que con el pasar de los años ha ido empeorando;
teniendo la necesidad de continuar con las campañas de protección medioambiental
y de curación del entorno natural hasta volver a tener un planeta verde.

¿Qué es la contaminación ambiental?

La contaminación ambiental es: “la presencia de agentes externos de origen ya sea


físico; químico o biológico, que atentan contra la integridad de la naturaleza, llegando
a ser nocivo no solo para el ambiente, sino también para los seres vivos que vivimos
en él”1. Cuando se genera la contaminación ambiental se va afectando el bienestar de
la población; progresando en muchos de los casos a ser perjudiciales no solo para la
vida humana, sino también para la vida animal y la existencia de las especies de flora.

A medida que el hombre va adquiriendo más poder en la naturaleza; las posibilidades


de empeorar la situación ambiental se incrementan si no se toman acciones a tiempo;
pues muchas de las actividades realizadas por esta población deterioran las
condiciones que integran el medio ideal. El comportamiento social del hombre en
conjunto con su cultura siempre va adaptando el ambiente de acuerdo a sus
necesidades, y muchas veces estos requerimientos no son compatibles con el
equilibrio ecológico.

Tipos de contaminación ambiental2

• Contaminación del agua: Se trata de un tipo de contaminación ambiental en el


que sufren las aguas tanto marinas como fluviales. Esta contaminación afecta a
todas las especies de seres vivos que habitan en dichas aguas y a los ecosistemas
de alrededor.
• Contaminación del aire: Es el tipo de contaminación que se da como
consecuencia de la expedición de humo procedente de las industrias, fábricas, así
como combustibles fósiles descargados de los automóviles; pues son los que se

1
Esta definición es según el Dr. Omar Romero Hernández en su libro de la “Vida Humana” página 10.
2
Romero Hernández Omar. "Contaminación de agua, suelo y aire"
http://allman.rhon.itam.mx/~oromero/TEMA3_C-Contamaire.pdf
acumulan en la extensión de la atmósfera progresando a una contaminación
continua; quitándole de igual manera lo que sucede en el agua, la purificación al
aire imprescindible para la vida de todos los seres vivos. Especialmente se ven
más afectados los animales.
• Contaminación del suelo: Este tipo de contaminación se suele producir porque
se introducen sustancias químicas que afectan a la fertilidad del suelo. Entre estas
sustancias químicas tenemos las más abundantes que son pesticidas, insecticidas
y herbicidas.
• La contaminación atmosférica – Capa de ozono: La capa de ozono es la capa
protectora situada en la estratosfera, que actúa de filtro para la radiación solar y
de escudo para la radiación ultravioleta, garantizando de esta manera la vida en la
Tierra. La capa de ozono es vital para la Tierra porque actúa como filtro de la
radiación, que puede tener impactos severos sobre la salud humana y el medio
ambiente del planeta.

Causas de la contaminación ambiental3

El ser humano es el principal responsable de la contaminación ambiental: su


desarrollo industrial y tecnológico y su crecimiento demográfico son algunas de las
causas más evidentes del aumento de la contaminación en los últimos años. De este
modo, las emisiones de gases contaminantes, la producción de desechos, la tala de
árboles y la quema de bosques, la explotación indiscriminada de los recursos
naturales, actividades todas ellas ligadas a la industria, la minería, la agricultura, el
comercio, la explotación petrolera, así como a la vida cotidiana del ser humano, se
encuentran entre las causas principales de la contaminación ambiental.

Consecuencias de la contaminación ambiental

La contaminación tiene nefastas consecuencias sobre el medio ambiente: produce


alteraciones en los ecosistemas que inciden directamente en las condiciones de vida
de animales y plantas, afecta la salud de las personas, puede dar lugar a la extinción
de especies, y contribuye a la acentuación del calentamiento global en la Tierra como
consecuencia de los gases que producen el efecto invernadero.

3
Referir a Causas del Cambio Global Climático", Calentamiento Global y Efecto Invernadero.
¿Cómo reducir la contaminación ambiental?

Haciendo conciencia a todos los seres humanos ante el riesgo que provoca la
contaminación ambiental, dando a conocer todas las formas que se darán a
continuación para cuidar el entorno natural y con ello garantizar la vida por miles de
años. Estas son algunas recomendaciones.

• Cuidar los recursos naturales uno de estos es el agua, tomando las medidas
prevenidas pertinentes en su uso y consumo.
• Sembrar árboles y no talar
• Botar la basura en su lugar y clasificándola
• No contaminado el aire con quemas, aerosoles u otros materiales que lanzan
humos a la capa de Ozono
• entre otros.

En conclusión, el ser humano es el único responsable de originar este problema que


en la actualidad está haciendo muchos cambios en la estructura del planeta tierra y
de combatirlo es con voluntad, compromiso y un estilo de vida sostenible. Cuidar y
proteger el medio ambiente es una de las claves para el futuro.

Integrantes:
Ana Cecilia Durán Guerra
Josué Edgardo Durán Guerra

También podría gustarte