Está en la página 1de 7

1

FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

Contenido

My Fresh Fruit...............................................................................................................................4

1.Planteamiento del problema......................................................................................................4

1.1 Descripción del área problemática.....................................................................................4

1.2 Formulación del problema..................................................................................................6

1.3 Pregunta de investigación...................................................................................................6

2. Objetivos de la Investigación....................................................................................................6

2.1 Objetivo general..................................................................................................................7

2.2 Objetivos específicos............................................................................................................7

3. Justificación de la Investigación...............................................................................................7
2
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
Lista de gráficos

Ilustración 1 1. logo empresa...........................................................................................................3

Ilustración 2 2. frutas más consumidas en Risaralda.......................................................................5


3
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
My Fresh Fruit.

Ilustración 1 1. logo empresa

Estudio de viabilidad para la creación de una empresa dedicada a la fabricación, distribución y

comercialización de pulpa de fruta ubicada en la ciudad de Pereira.

1.Planteamiento del problema.

1.1 Descripción del área problemática.

La sociedad urbana actual ha generado unos cambios en los hábitos y horarios de

alimentación, ya que, la conformación del núcleo familiar se ha disminuido y en el caso de las

parejas ambos trabajan, lo que les ocasiona menor más el tiempo para cocinar sus propios

alimentos, sumados a las dietas que algunos por salud lo hacen y es la fruta fresca uno de los

elementos mas importantes para este tipo de personas, es así, como a diario se observa en los

supermercados empacar grandes cantidades de fruta, sin embargo mucha de esta se pierde en las

neveras, pues, tiempo de pelar y preparar dicha fruta para hacer jugos, no se tiene.

También se suman los cambios de los precios que estas frutas en el mercado sufren

constantemente, pues la demanda y la oferta es la que regulan los valores, además Colombia no

esta tan tecnificada y por el momento son por temporadas o cosechas que las frutas bajan de
4
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
precio, solo algunas como la guayaba por sus características todo el año hay producción, son

muy pocas las frutas con estas bondades que el mismo cultivo se mantenga en producción

constante.

La mora, el lulo, la fresa, la guanábana entre otras, son las que más tiene variación de precios

y en muchos hogares solo se consume cuando está bajo el precio sin embargo algunos optan por

los jugos artificiales, pero no son del agrado y de masivo consumo, aunque algunos ellos

realizan grandes campañas publicitarias enfocados que son naturales libres de químicos, la

mayoría de la población no les cree y es así como la fruta se prefiere natural teniendo gran

acogida los mercados campesinos donde la gente acude a comprar fruta fresca.

Según un estudio en el 2013 realizado por el ministerio de salud de los consumos de fruta en

el departamento de Risaralda [CITATION min13 \p 170 \l 9226 ] fueron los siguientes: Banano

21%, Tomate de árbol 18%, Guayaba 16%, Mango 16%, Maracuyá 14%, Piña 11%, Manzana

7%, Mora 7%, Naranja 7% y Papaya 6% se observa en la gráfica los consumos

Ilustración 2 2. frutas más consumidas en Risaralda


5
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
Es aquí donde aparece una oportunidad de ofrecer un servicio de pulpa de fruta, con

características que sean naturales, fresca y variada, para satisfacer toda la demanda que esta

región consume y lograr constituir una empresa rentable y perdurable.

1.2 Formulación del problema

La presente investigación pretende realizar un análisis sobre la factibilidad de la creación de

una empresa que se dedique a la fabricación de pulpa de frutas frescas, de todas las variedades

con un precio fijo para todo el año, que satisfaga las necesidades y expectativas de los hogares,

específicamente en el municipio de Pereira, departamento de Risaralda. El desarrollo de las

distintas fases de este proyecto de factibilidad buscará dar respuesta a esta problemática.

1.3 Pregunta de investigación

De acuerdo con lo planteado, ¿Cuál es la viabilidad de la creación de una empresa que

fabrique pulpa de fruta fresca, de todas las variedades con un precio fijo para todo el año que

satisfaga las necesidades y expectativas de los hogares de la ciudad de Pereira?


6
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
2. Objetivos de la Investigación

2.1 Objetivo general

Evaluar la factibilidad de creación de una empresa que fabrique pulpa de fruta fresca,

satisfaciendo la necesidad de los hogares en el municipio de Pereira.

2.2 Objetivos específicos

 Realizar estudio de la viabilidad del proyecto y la aceptabilidad en la comunidad.

 Elaborar estudio financiero del negocio y análisis de la rentabilidad.

 Diseñar el plan de negocio y temas estratégicos para ejecución del proyecto

 Divulgar la información del negocio con el fin de promocionar su ejecución y abrir

oportunidades en el mercado.
7
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
3. Justificación de la Investigación

En la elaboración de este proyecto se pretende estudiar la viabilidad de crear una empresa

como un negocio propio, algo de la propia persona, algo que se puede ver iniciar y crecer y algo

en lo que desarrollarse profesionalmente hasta ir consiguiendo los objetivos que se van

proponiendo y poniendo en práctica todos los soportes teóricos estudiados en nuestra carrera de

administración, por tal razón se ha propuesto la creación de una empresa de pulpa de fruta para

que satisfaga las necesidades del pueblo pereirano en cuanto a poder ofertar un producto que

cumpla con normas de salubridad, con las expectativas del cliente en cuanto a diversidad y

calidad del producto logrando así que el cliente ocupe muy poco tiempo en la elaboración de sus

jugos naturales los cuales acompañan las comidas diarias.

Nuestra empresa se fundamenta bajo la premisa de ahorro en tiempo y dinero, pues cuando

alguien compra nuestro producto estará minimizando costos en su canasta familiar debido a que

por causas de la dinámica laboral en muchos hogares se debe desechar la fruta que no se pudo

consumir en jugo, debido al tiempo que se requiere para poder elabora un jugo 100% natural y el

acelere de la dinámica laboral muchas veces no lo permite, al consumir nuestra fruta “procesada”

nuestros clientes estarán seguros de poder elaborar un jugo 100 % natural sin desechar fruta, con

poco tiempo de elaboración, permitiendo ahorrar en dinero y en tiempo.

También podría gustarte