Está en la página 1de 4

La disciplina

Introducción
En este documento nos habla de los mitos y las verdades que las personas nos
planteamos acerca de los japoneses y como Kenij nos aclara cada uno de estos.
Así también se menciona la clave del éxito que los japoneses tienen y cómo es
que son dueños de marcar tan reconocidas.

Desarrollo
1. Los japoneses son inteligentes 
El primer mito nos habla de cómo las personas piensan que los japoneses son
más inteligentes cuando en realidad no es que sean más inteligentes, sino que
son muy disciplinados y la disciplina es lo que los lleva al éxito, es por eso que los
japoneses tienen una frase que dice “la disciplina tarde o temprano vencerá la
inteligencia”.
Un ejemplo que da Kenji es que un japonés es muy puntual si tú lo citas a las 6:00
para verse en esa hora estará y si llegara tarde te avisa con dos días de
anticipación a diferencia de un colombiano que siempre llegará tarde a la hora
acordada o simplemente no llega a la cita.
2. Los japoneses son karatekas por naturaleza
En este mito Kenji, dice que es falso, ya que Japón, es un país muy cordial,
siempre piden perdón y ayudan a los demás. Además, los japoneses prefieren
llegar a su hogar con el título de agredido, víctima o humillado en vez del título de
agresor o ladrón. 
También nos habla de la perseverancia que debemos tener para lograr algún
objetivo ya que muchas veces nos rendimos muy fácilmente, Kenji nos da un
ejemplo de una empresa como en Japón a los cinco años de abierta es como un
bebe , donde lo que hay que hacer es alimentarla para que se pueda desarrollar
de manera adecuada, a los diez años es como un niño y hay que cuidarla ver de
ella y seguir inyectando e inyectando para continuar con su crecimiento, a los
quince años la empresa ya es un adolescente, que aunque ya se puede defender
solo tiene mucho que aprender y a los veinte años ya es una empresa adulta
donde puede entregarnos todo el lucro que queramos no solo para nosotros sino
para todos, en cambio en Latinoamérica si la empresa no les da beneficios en
poco tiempo tienen la mentalidad de que no sirvió y cierran el negocio.
3. Los japoneses son ricos 
Nos dice que la mayor riqueza de un país es su gente y no lo que tengan, nos da
como ejemplo a Japón que es una isla muy pequeña más pequeña que Colombia
con mayor población que Colombia, y además no tienen oro, ni petróleo, en
realidad Japón con estas características se podría decir que es un país muy pobre
más sin embargo es una de las mayores potencias mundiales a diferencia de
Colombia que cuenta con todas riquezas de la naturaleza y no es una potencia
mundial, pero esto se debe a que su gente maneja una mentalidad de pobreza a
diferencia de los japoneses que se valoran y trabajan en equipo aprovechando las
habilidades de cada una de las personas.

Conclusión
En conclusión, se puede decir que la disciplina es muy importante gracias a ella se
obtiene el éxito, no importa que grande sea una región y cuantos recursos tenga
un país si no se sabe aprovechar será un país pobre. Japón es una muestra de
que a pesar de ser un país pequeño y además con muchísimos habitantes es uno
de los países más sobresalientes del mundo y eso es por el simple hecho de
trabajar en equipo y saber que las personas es el tesoro más valioso del mundo.
Tendencias de negocios para el 2016

Introducción
Este documento recoge las opiniones de los mejores expertos actuales en
mercadotecnia y de los escritores del sector financiero más influyentes de la
actualidad, el objetivo es cambiar para siempre la forma de ver el trabajo y la
riqueza.

Desarrollo
El mundo está cambiando mucho más rápido y con ello la tecnología está dando
grandes avances, la seguridad en el empleo cada vez disminuye más.
Las personas tienen cada vez más exceso de trabajo y lo que ganan no les
alcanza para cubrir todos los gastos que tienen día a día.
Es por eso que el conferencista Erick Worre un empresario emprendedor por más
de 30 años ha apoyado a muchas personas a convertirse en personas
emprendedoras
Y cree que hay una mejor manera de ganar dinero, nos cuenta que las personas
siguen trabajando con un modelo que esta fuera de nuestros tiempos un modelo
que en su tiempo funciono, pero actualmente con tantos avances que hay ya no
funciona.
Paul Zane Pilzer nos menciona que el desempleo permite detectar los cambios
lógicos siendo este el primer signo de aumento en la economía. Nos relata una
historia de 10 personas que vivían en una isla, pero un día alguien llega con una
nueva tecnología una red la cual les permite reducir tiempo y costo en la pesca lo
que antes lo hacían 10 personas ahora solo necesitan 2 pescadores uno para
pilotear el barco y el otro para lanzar la red, y con esto permitió que la
productividad aumentara ya que lo hacían 10 personas en un día ahora lo hacen 2
personas.
Robert Miyazaki nos comenta que las personas no conocen la educación
financiera y que este gran problema se debe gran parte a que en las escuelas no
les enseñan esta educación y que las personas se acostumbran a trabajar por un
sueldo.
Chris Brogan, Harry S. Dent. Jr como muchos expertos en mercadotecnia nos dice
que debemos ser dueños de nuestro propio negocio, ya sea desde la comodidad
de nuestra casa o fuera de ella.
Les Brown nos menciona en el video que debemos ser unas personas
emprendedoras personas capaces de tomar riesgos y que estos generen
recursos, así también de tener una visión clara de nuestra vida y no conformarnos
con lo que tenemos para así ser personas emprendedoras.
Eric Worre nos dice que la economía actual permite a cualquier empresario
alcanzar el éxito financiero de una manera rápida y sencilla, sin embargo, la forma
más rápida, más fiable y controlable de ser rico es ser dueño de nuestro propio
negocio a través de un negocio NETWORK MARKETING.

Conclusión
Actualmente debemos tener una mentalidad de un emprendedor, buscar la
manera de que el dinero trabaje para nosotros, salir del modelo antiguo, el modelo
de trabajar por un sueldo de ser empleados.
Hoy en día hay muchas oportunidades de crear ideas exitosas o implementar la
que ya existen, pero brindando un mejor servicio y que sea más atractivo para el
cliente. Lo más importante es tener las ganas para emprender el proyecto sin
ponernos ningún limitante.

También podría gustarte