Está en la página 1de 2

Procedimientos Operacionales para la Reparación de Sistemas

Hidráulicos en la flota de Herdez


-Como primer punto para poder realizar una operación es que se genere una orden de servicio,
ya generada la orden de servicio se procede a una primera evaluación, que se toma en cuenta la
seguridad, la necesidad del equipo, la técnica a emplear para la reparación, la evaluación del
sistema, sin que interfiera, entorpezca y contamine.

Posteriormente a la primera inspección, se determina el tiempo para la reparación, el tiempo


según el itinerario del barco localización de refacciones y logística de procedimiento para el
trabajo, lo que sería la evacuación del área, despresurización de líneas del objeto a la cual fue
asignada la orden de servicio.

-Procedimiento para la reparación.

Como primer punto para iniciar el trabajo es el de avisar verbalmente y textualmente que se va a
realizar el trabajo de la orden de servicio, colocando letrero de “Fuera de Servicio el Sistema”, se
procede a despresurizar las líneas y a recolectar el aceite que pudiera emanar de la línea, se
desmonta y se realiza un bypass en líneas o en caso necesario se coloca un tapón en estas.

Se lleva al taller el elemento, winche o válvula a su reparación, realizada esta operación, se


procede a la colocación del elemento, winche o válvula en su posición en el sistema.

Se realiza conexión al sistema, se checan fugas presurizando líneas, se realizan pruebas y se


recolectan residuos de la reparación, se avisa del status del sistema verbal y textualmente al Ing.
de Máquinas, así como al Ing. de Puerto, levantándose la precaución del área objeto de servicio.

Cabe señalar que cada una de las órdenes de servicio cambia, porque cambia la prioridad según el
área, hora e itinerario del barco.
Plan de Manejo Ambiental durante las Operaciones de Reparación
de los Sistemas Hidráulicos en la flota de Herdez
-Como Prioridad 1 es la de no derramar aceite hidráulico durante las operaciones porque
el producto que se maneja no tolera contaminación alguna, se evacua, acordona, colocan
barreras para evitar propagación de un derrame en caso de tenerlo; como es la máxima
prioridad, la protección del producto.
-Durante las operaciones de trabajo se tienen toallas absorbentes, barreras dentro del
barco para evitar la propagación, lonas anti-derrame en cubierta, lo que se recoge en
estas operaciones es llevado y confinado en tibores marcados como aceite sucio, los que
se van llenando se consignan a un lugar para este objetivo, se lava con jabón aglutinante
el área de derrame y es absorbido con las toallas absorbentes, que también son llevadas al
lugar de confinamiento.

También podría gustarte