Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA

INGENIERÍA EN SISTEMAS

REDES INALÁMBRICAS I

Nombre: Kevin Fuertes Grupo: 1

Fecha: 31/03/2020

Tema: Comportamiento de ondas de radio

Absorción:

Las ondas de radio, de cualquier clase, son atenuadas o debilitadas mediante la transferencia
de energía al medio en el cual viajan cuando éste no es el vacío.

La potencia de la onda decrece exponencialmente en el medio, correspondiendo a un


decrecimiento lineal en dB. Normalmente, un coeficiente de absorción (en dB/m) se usa para
describir el impacto del medio en la radiación, de manera cuantitativa.[ CITATION Fre10 \l
12298 ]
En general, encontramos una fuerte absorción en los materiales conductores, sobre todo en
metales. El otro material absorbente para las ondas, en las frecuencias relevantes a las redes
inalámbricas es el agua en todas sus formas (lluvia, neblina, y la contenida en el cuerpo
humano). Encontramos absorción intermedia en rocas, ladrillos y concreto, dependiendo de la
composición de los materiales. Lo mismo funciona para la madera, árboles y otros materiales;
su comportamiento es fundamentalmente determinado por su concentración de agua. En el
contexto de la absorción de las ondas de radio, los seres humanos y muchos animales pueden
ser vistos como recipientes de agua, en consecuencia como materiales absorbentes
prominentes.

Ilustración 1 Absorción de materiales

Reflexión:
La reflexión como todos conocemos se da en las ondas visibles en espejos o superficies de
agua. Para la radio frecuencia, la reflexión ocurre principalmente en el metal, pero también en
superficies de agua y otros materiales con propiedades similares. El principio básico de la
reflexión es que una onda se refleja con el mismo ángulo con el que impacta una superficie.
Ilustración 2 Reflexión de una onda, con el mismo ángulo de incidencia.

Difracción:

La difracción ocurre cuando la trayectoria de radio entre el transmisor y el receptor está


obstruida por una superficie que tiene irregularidades agudas (bordes). Las ondas secundarias
resultantes desde la superficie obstructora están presentes a través del espacio e incluso
detrás del obstáculo, dando lugar a una flexión de ondas alrededor del obstáculo, al igual que
cuando no existe una trayectoria de línea de visión entre el transmisor y el receptor. A alta
frecuencia, la difracción como la reflexión depende de la geometría del objeto así como la
amplitud, la fase, y la polarización de la onda incidente al punto de difracción. En la difracción
se genera una pérdida de potencia de transmisión, donde la potencia de la onda difractada es
significativamente menor que el frente de onda que la provoca. El Principio de Huygens provee
un modelo para comprender este comportamiento, donde cada punto de un obstáculo genera
un nuevo frente de ondas, y este nuevo frente puede hasta rodear un obstáculo. El fenómeno
de la difracción si bien se da en todas las frecuencias, cuando más bajas es la frecuencia las
ondas electromagnéticas se difractan más, dando la impresión de doblar la esquina. En
contraposición cuanto más alta la frecuencia de la transmisión más alta será la pérdida.

Ilustración 3 Un frente de onda difractado se forma cuando la señal transmitida incidente

Interferencia:
Las ondas con una misma frecuencia y una relación de fase (posición relativa de las ondas)
constante pueden anularse entre sí, de manera de la suma de una onda con otra puede
resultar en cero.

Para que esto ocurra en su forma más pura (anulación máxima o amplificación completa), las
ondas deben tener exactamente la misma longitud de onda y energía, y una relación de fase
específica y constante.

En tecnología inalámbrica, la palabra interferencia se usa típicamente en un sentido más


amplio, como perturbación debido a otras emisiones de radio frecuencia.
Ilustración 4 Interferencia

Línea visual o línea de vista

Línea de vista se refiere a un camino limpio, sin obstrucciones, entre las antenas transmisoras
y receptoras. Para que exista la mejor propagación de las señales RF de alta frecuencia, es
necesaria una Línea de vista sólida (limpia - sin obstrucciones).

Cuando se instala un sistema inalámbrico, se debe de tratar de transmitir a través de la menor


cantidad posible de materiales para obtener la mejor señal en el receptor. Siempre habrán
problemas si se quiere transmitir a través de cualquier metal o concreto reforzado. Si existe
una cantidad significante de metal muy cercana a la antena de transmisión, las señales RF se
pueden reflejar en ella cancelando parte de la señal transmitida, produciendo como efecto
adverso, la reducción del rango y calidad de la señal principal.

Para la luz visible, la línea de vista es un concepto fácil de entender y comprobar. Sin embargo,
las cosas son un poco más complejas para los enlaces de radio debido a que no son visibles a
nuestros ojos. En general, se necesita tener una línea visual (óptica) para un radio enlace.
Adicionalmente, es necesario un “poco de espacio alrededor”, definido por las Zonas de
Fresnel.

Ilustración 5 Línea de vista (radio) vs. línea visual (óptica)

Zona Fresnel:

Se llama zona de Fresnel al volumen de espacio entre el emisor de una onda


-electromagnética, acústica, etc.- y un receptor, de modo que el desfase de las ondas en dicho
volumen no supere los 180º.

Así, la fase mínima se produce para el rayo que une en línea recta al emisor y el receptor.
Tomando su valor de fase como cero, la primera zona de Fresnel abarca hasta que la fase
llegue a 180º, adoptando la forma de un elipsoide de revolución. La segunda zona abarca hasta
un desfase de 360º, y es un segundo elipsoide que contiene al primero. Del mismo modo se
obtienen las zonas superiores. La obstrucción máxima permisible para considerar que no hay
obstrucción es el 40% de la primera zona de Fresnel.

La obstrucción máxima recomendada es el 20%. Para el caso de radiocomunicaciones depende


del factor K (curvatura de la tierra) considerando que para un K=4/3 la primera zona de fresnel
debe estar despejada al 100% mientras que para un estudio con K=2/3 se debe tener
despejado el 60% de la primera zona de Fresnel. Para establecer las zonas de Fresnel, primero
debemos determinar la línea de vista de RF, que de forma simple, es la línea recta que une los
focos de las antenas transmisora y receptora.

Ilustración 6 Zona Fresnel

La fórmula genérica de cálculo de las zonas de Fresnel es:

Potencia:

Las redes inalámbricas de área local, WLAN por sus siglas en inglés Wirless Local Area Network,
son redes que comúnmente cubren distancias de los 10 a los 100 de metros [12]. Esta pequeña
cobertura contiene una menor potencia de transmisión que a menudo permite el uso de
bandas de frecuencia sin licencia. Debido a que las LANs a menudo son utilizadas para
comunicaciones de una relativa alta capacidad de datos, normalmente tienen índices de datos
más altos.

BIBLIOGRAFÍA

 Frenzel, A., Carrasco, A., Monachesi, E., & Chaile, M. (2010). Física De Las Ondas
Radioeléctricas Dentro Del Estándar IEEE 802.11 b.
 Mundotelecomunicaciones1.blogspot.com. 2020. Zona De Fresnel. [online] Available
at: <https://mundotelecomunicaciones1.blogspot.com/2014/10/zona-de-
fresnel.html> [Accessed 31 March 2020].

También podría gustarte